Taller Leyes de Newton

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

AUTOEVALUACIÓN

A continuación, encontrarás una serie de preguntas, las cuales te ayudarán a comprobar lo que has
aprendido y las competencias que has desarrollado.

1. El siguiente es un sistema de fuerza concurrentes:

Fig. 25

Con relación a la figura, indica si cada una de las afirmaciones es falsa (F) o verdadera (V)

a. En magnitud: T1 > T2 (F)

b. Si las cuerdas se reducen a la mitad, las tensiones deben aumentar (V)

c. Los datos permiten determinar el valor de las tensiones T1 y T2 (V)

d. Las unidades de la masa suspendida están expresadas en unidades de fuerza (V)

2. El siguiente es un gráfico de la componente horizontal de aceleración instantánea para una


masa de 4kg

Fig. 26

Con base en la figura 26, y teniendo en cuenta que según la segunda Ley de Newton F = m.a
completa la siguiente tabla.

∆t (s) (0; 1) (1;2) (2;3) (3;4)

F (N) 4 0 8 -12

Con relación al problema anterior:


a. Traza el gráfico de fuerza en dirección horizontal como función del tiempo

b. Si en t = 0 la masa está en reposo en el origen, traza los gráficos de velocidad instantánea y


posición como función del tiempo

c. Describe las características del movimiento entre : (0;1)s; (1;2)s; (2;3)s; (3;4)s.

Las siguientes son preguntas de selección múltiple con única respuesta

3. Si a un cuerpo de masa m se le aplican dos fuerzas, una horizontal x y la otra vertical y .¿Es
posible afirmar que se puede calcular la fuerza resultante?

A. Sí, porque es suficiente con conocer una componente

B. No, porque se desconoce el ángulo que forma la fuerza resultante con la componente x

C. Sí, porque se conocen las dos componentes

D. No, porque se desconoce la masa del cuerpo

4. En la figura se muestran cuatro fuerzas que actúan sobre un ladrillo que se mueve a la
derecha con velocidad constante

A. Fr > Fd

B. FN > W

C. Fd > Fr Fig. 27

D. W > FN

5. Si el bloque de la figura pesa 20N y los coeficientes de fricción son µe = 0.4 y µc = 0.2; el valor
mínimo de la fuerza aplicada F, para que el bloque se ponga en movimiento es:

A. 4N

B. 5N

C. 10N

D. 20N
6. Completa el siguiente mapa conceptual, ayúdate de los conceptos y teorías presentadas al
inicio de esta guía, textos auxiliares e internet.

Dinámicos

Ley de inercia Ley de fuerza Acción y


Deformaciones Dinamómetro reacción
Cambios de aceleración y
desaceleración en dirección
de la carga aplicada

Un objeto La aceleración de Un objeto que ejerce una


permanecerá en un objeto es fuerza sobre otro, el
reposo al menos que inversamente segundo objeto ejercerá
una fuerza actúe proporcional a la una fuerza de igual
sobre el fuerza e magnitud, pero en
inversamente dirección opuesta
proporcional a su
masa

También podría gustarte