Repaso F2 - Dinámica - 2024
Repaso F2 - Dinámica - 2024
Repaso F2 - Dinámica - 2024
1. Calcular el trabajo realizado para desplazar 20m un cuerpo de 30Kg de masa con una fuerza
resultante de 90N, siendo su coeficiente de rozamiento μ = 0,1
2. Un cuerpo de masa 20Kg es desplazado a una distancia de 50m por una fuerza de 120N, aplicada
en la dirección de desplazamiento. Siendo el coeficiente de rozamiento entre el cuerpo y la
superficie 0,2. Calcular el trabajo realizado por la fuerza resultante.
3. Una fuerza constante de 160N forma un ángulo de 30º con la horizontal, actúa sobre un cuerpo
desplazándolo 50 metros. ¿Cuál fue el trabajo realizado por la fuerza?
4. Una fuerza constante de 80N forma un ángulo de 60º con la horizontal, actúa sobre un cuerpo
de 30Kg desplazándolo 20m. ¿Cuál fue el trabajo realizado por la fuerza? Siendo su coeficiente
de rozamiento μ = 0,3
5. El grafico siguiente corresponde a la acción de una fuerza sobre un cuerpo de masa 20Kg.
Calcule el trabajo realizado por la misma hasta el punto P en Joule
6. El grafico siguiente corresponde a la acción de una fuerza sobre un cuerpo de masa 50Kg.
Calcule el trabajo realizado por la misma hasta el punto P en Joule
10. En una casa es retirada el agua de un pozo de 8 metros de profundidad con la ayuda de un motor
de 4Kw. Si para llenar un reservorio de 50.000 litros fueron necesarios dos horas y admitiendo,
g = 10 m/s2 y densidad del agua 1 Kg/litro. Calcular el rendimiento del motor
13. Un cuerpo tiene una masa de 2Kg, vuela a una altura de 50m del suelo, con velocidad de 20m/s.
Determino la energía mecánica.
14. Un avión de 1.800Kg vuela a una altura de 1.200m con una velocidad de 1.100m/s. Determino
la energía mecánica del avión.
15. Un cuerpo de 1200 Kg se mueve a 36 Km/h choca contra una pared y se detiene en 0,02 seg.
Calcular:
a. El valor de la variación de la cantidad de movimiento
b. La fuerza que se ejerce sobre el cuerpo
16. Un cuerpo de 1800 Kg se mueve a 72 Km/h choca contra una pared y se detiene en 0,02 seg.
Calcular:
c. El valor de la variación de la cantidad de movimiento
d. La fuerza que se ejerce sobre el cuerpo
17. Un móvil de 800 Kg se desplaza con movimiento uniforme llevando una velocidad de 16 m/s. En
determinado instante actúa sobre él una fuerza de 1200 N con el mismo sentido del movimiento,
y lo acelera. La acción de la fuerza dura 5 segundos. Calcular:
a. El impulso recibido
b. La cantidad de movimiento inicial y final
18. Un móvil cuya masa es 80 Kg, se desplaza con movimiento uniforme llevando una velocidad de
16 m/s. En determinado instante actúa sobre él una fuerza de 200 N con el mismo sentido del
movimiento, y lo acelera. La acción de la fuerza dura 4 segundos. Calcular:
a. El impulso recibido
b. La cantidad de movimiento inicial y final
19. Un cañón de 800 Kg montado sobre ruedas y sin estar frenado, dispara un proyectil de 6 Kg con
una velocidad inicial de 500 m/s. Determine la velocidad de retroceso del cañón
20. Un cañón de 1200 Kg montado sobre ruedas y sin estar frenado, dispara un proyectil de 10 Kg
con una velocidad inicial de 700 m/s. Determine la velocidad de retroceso del cañón
21. Sobre un plano sin rozamiento rueda una esfera de 8 Kg. con una velocidad de 3 m/s, y choca
frontalmente con otra esfera de 2 Kg que marcha a su encuentro con una velocidad de 12 m/s.
Considerando que el choque producido es perfectamente inelástico, determina la velocidad
final
22. Una locomotora de juguete viaja a 20 m/s, choca y engancha a un vagón inicialmente en reposo
viajando luego los dos a una velocidad de 16 m/s. Si la cantidad de movimiento locomotora –
vagón es de 128 Kg.m/s. Calcular la masa de cada cuerpo
23. Una locomotora de juguete viaja a 40 m/s, choca y engancha a un vagón inicialmente en reposo
viajando luego los dos a una velocidad de 32 m/s. Si la cantidad de movimiento locomotora –
vagón es de 256 Kg.m/s. Calcular la masa de cada cuerpo
24. Sobre un plano sin rozamiento rueda una esfera de 18 Kg, con una velocidad de 6 m/s y choca
frontalmente con otra esfera de 4Kg que marcha a su encuentro con una velocidad de 8 m/s.
Considerando que el choque es perfectamente inelástico, determine la velocidad final de
ambos.
25. Sobre un plano sin rozamiento rueda una esfera de 36 Kg, con una velocidad de 5 m/s y choca
frontalmente con otra esfera de 18Kg que marcha a su encuentro con una velocidad de 6 m/s.
Considerando que el choque es perfectamente inelástico, determine la velocidad final de
ambos.
26. Sobre una mesa sin rozamiento se desliza un bloque de 30 Kg moviéndose con una velocidad de
8 m/s. Exactamente hacia él y de frente viene acercándose otro bloque de 20 Kg con una
velocidad de 5 m/s. Suponiendo un choque elástico. Determinar las velocidades finales de
ambos bloques después del choque
27. Sobre una mesa sin rozamiento se desliza un bloque de 60 Kg moviéndose con una velocidad de
16 m/s. Exactamente hacia él y de frente viene acercándose otro bloque de 40 Kg con una
velocidad de 10 m/s. Suponiendo un choque elástico. Determinar las velocidades finales de
ambos bloques después del choque