ITLA Instalacion de Redes Capitulo 8

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

Asignatura: Instalación de Redes

Tema: Herramientas del Oficio

Participante: Bernardo Pichardo Reynoso

Matricula: 2018-6421

Ciclo: 2020-C3

Facilitador: José Manuel Doñe Mateo

Fecha: 14-octubre-2020

Bernardo Pichardo Reynoso


2018-6421
ITLA
Indice
Introducción..........................................................................................................................4
Herramientas del día a día...................................................................................................5
Herramienta de medición.................................................................................................5
Herramienta de colocación de cables...............................................................................6
Sistemas de etiquetado......................................................................................................7
Herramienta de pelado y corte.........................................................................................8
Herramienta de conexión..................................................................................................9
Herramienta engarzadoras.............................................................................................10
Herramienta de Diagnostico..............................................................................................10
Analizador de cables.......................................................................................................10
Reflectometros en dominio de tiempo...........................................................................12
Analizadores para la certificación.................................................................................12
Multímetro.......................................................................................................................14
Sensores de Voltaje..........................................................................................................14
Equipo de tono y detección de sonido............................................................................15
Equipo de prueba de teléfonos.......................................................................................16
Sensores de metal y madera...........................................................................................17
Detectores de cables.........................................................................................................18
Otras herramientas.........................................................................................................19
Herramienta de diagnostico...............................................................................................20
Uso de herramienta y Manejo de herramientas...........................................................20
Materiales peligrosos y planilla sobre los datos de seguridad de los materiales
(MSDS).............................................................................................................................21
Ambientes peligrosos.......................................................................................................21
Estándares IP de la IEC..................................................................................................22
Ambiente explosivos........................................................................................................23
Lesión por esfuerzo repetitivo........................................................................................23
¿Cuáles son los síntomas de la RSI?..............................................................................24
Prevención y tratamiento de la RSI...............................................................................24
Como evitar lesiones al levantar objetos.......................................................................24
Etica y profesionalismo.......................................................................................................25
Relaciones con los clientes y habilidades de comunicación.........................................25
Bernardo Pichardo Reynoso
2018-6421
ITLA
Como trabajar con eficacia en un entorno grupal.......................................................26
Etica..................................................................................................................................26
Conclusión............................................................................................................................27
Bibliografía..........................................................................................................................28

Bernardo Pichardo Reynoso


2018-6421
ITLA
Introducción
En este capítulo, estaremos tratando sobre las herramientas del oficio donde nos van a
enseñar a usar cada una de estas herramientas y nos van a definir para que sirven cada una.

En la última sección nos hablaran sobre cómo nos debemos comportar en la empresa y
cuando estemos realizando la instalación del cable de un cliente.

Bernardo Pichardo Reynoso


2018-6421
ITLA
Herramientas del día a día
Existe una gran del tendido de cable, se utiliza una rueda variedad de herramientas en el
mercado para la instalación de cables. Algunas son necesarias para realizar el trabajo,
mientras que otras sirven para hacer el trabajo más fácil o más rápido.

Como sucede con todas las herramientas, algunas son más fáciles de usar que otras. Cada
uno tendrá su preferencia en cuanto a la herramienta, el modelo y el fabricante que utilizan.
Se debe invertir tiempo en encontrar las herramientas más cómodas y útiles para realizar el
trabajo. Invertir en herramientas de buena calidad resultará rentable a largo plazo. Las
herramientas de calidad normalmente duran más que las herramientas económicas, son más
fáciles de usar y son más ergonométricas.

Herramienta de medición

Saber la longitud de un artículo o la distancia hasta una pared es fundamental para realizar
un trabajo de instalación de cableado en forma correcta. La medición no se debe dejar
librada al azar. Para estimar la longitud de medición. La rueda tiene un contador en uno de
sus lados.

Un instalador simplemente, hace girar la rueda a lo largo de una ruta planeada para el cable.
Y el contador indicara la distancia recorrida.

Por supuesto, el instalador deberá ser cuidadoso y tener en la mano una cinta métrica
metálica. Éstas son prácticas para muchos trabajos de medición y estimación. Por ejemplo,
si necesita determinar rápidamente la longitud de una bobina de cuerda, simplemente
Bernardo Pichardo Reynoso
2018-6421
ITLA
cuente el número de bucles de la bobina, mida desde la mitad de las bobinas hasta un lado,
por medio del centro de la bobina, hasta la mitad de la bobina del otro lado.

Herramienta de colocación de cables

Existen herramientas en el mercado para facilitar la instalación de cables en un techo


abierto o con caída. Es importante recordar que, de acuerdo con la mayoría de los
estándares, los cables en las instalaciones comerciales deben estar sostenidos. Muchos
instaladores utilizan una bola con un cordel atado a ella o una pequeña caña de pescar con
un peso. Otros utilizan una varilla de empuje de fibra de vidrio que tiene un gancho no
conductor y numerosas extensiones para alcanzar distintas longitudes.

Lo importante es recordar que el cable no podrá estar tendido directamente a través de la


parte superior de un techo suspendido, aunque esta práctica se acepte en algunas
aplicaciones residenciales. Los cables de telecomunicaciones que se tienden a lo largo del
techo probablemente pasan cerca de luces fluorescentes y de otras fuentes de ruidos, y
pueden causar problemas de radio de plegado donde el cable cae a piezas de metal de la red
de distribución. Siempre suspenda el cable con ganchos J, en una bandeja para cables o a lo
largo de un cable de catenaria.

Las cintas guías están diseñadas para simplificar la recuperación de cables dentro de una
pared. Una cinta guía se puede pasar por paredes o circuitos. Primero, se tiende hasta el
destino planeado o hasta algún punto conveniente a mitad de camino. Después, se asegura
el cable al extremo de la cinta guía. Al tirar de la cinta, e ir enrollándola en el carrete para
guardarla, se recupera el cable deseado.

Bernardo Pichardo Reynoso


2018-6421
ITLA
Sistemas de etiquetado

Las reglamentaciones de ISO y ANSI/TIA/EIA definen claramente las especificaciones de


etiquetado. Por medio de ambos estándares, las etiquetas deben ser fáciles de leer y
duraderas, y la ubicación de los cables debe registrarse en una base de datos o en un libro
de actas de algún tipo.

Un etiquetador automatizado podrá imprimir muchas copias de etiquetas. Las etiquetas


vienen en un rollo y se pueden despegar fácilmente, a medida que se necesitan. Un sistema
de etiquetado manual es ideal para proyectos pequeños y etiquetas temporarias. La unidad
entrega etiquetas en blanco manualmente. Para escribir sobre las etiquetas en blanco, se
utiliza un marcador indeleble.

Bernardo Pichardo Reynoso


2018-6421
ITLA
Herramienta de pelado y corte

Las herramientas para pelar cables se usan para cortar el revestimiento de los cables y el
aislamiento de los hilos. La herramienta de preparación de cables CJST de Panduit se
utiliza para remover el revestimiento exterior de los cables de cuatro pares. También se
puede utilizar para la mayoría de los cables coaxiales. La herramienta presenta una hoja de
corte ajustable para adaptar los cables con los distintos grosores del revestimiento. El cable
se inserta en la herramienta y luego se hace girar la herramienta alrededor del cable. La
hoja corta sólo el revestimiento exterior. Esto permite al instalador quitar simplemente el
revestimiento del cable para dejar al descubierto los pares trenzados.

También es posible utilizar el juego de tijeras y cuchillos del empalmador de cables para
remover los revestimientos de los cables. Este cuchillo se utiliza para cables grandes como
aquéllos que ingresan al edificio desde la conexión telefónica o ISP. Esta herramienta es
muy afilada y se debe tener sumo cuidado al usarla. Se recomienda usar guantes al
manipularla. Tenga en cuenta el uso de guantes térmicos de Kevlar que lo protegerán de
lesiones en las manos en caso de que el cuchillo se resbale. La tijera puede utilizarse para
cortar hilos individuales, quitar el revestimiento de cables más pequeños y el aislamiento de
hilos individuales.

Si bien se pueden utilizar pinzas de corte o tijeras de empalme para cortar cables de casi
todas las categorías, no son eficaces para cortar cables grandes. Para cables con 25 o más
pares de hilos, se debe usar un cortador de cables. Para cables de hasta 100 pares, se pueden
utilizar cortadores de cables manuales. Para cortar cables backbone que pueden tener 900
pares o más, se utilizan sierras especiales o cortadores hidráulicos.

Bernardo Pichardo Reynoso


2018-6421
ITLA
Herramienta de conexión

Las herramientas de conexión están diseñadas para cortar y empalmar tipos específicos de
cable, como cables de pares trenzados o coaxiales.

Estas herramientas resultan particularmente útiles para las instalaciones nuevas, ya que el
corte es siempre parejo. Además, son más seguras de usar, debido a que la cuchilla está
empotrada.

La herramienta de conexión de múltiples pares está diseñada para conectar y cortar un cable
UTP y bloques de conexión. Esta herramienta posee un mango ergonómico, que ayuda a
reducir la fatiga que se produce al pelar un cable o instalar bloques de conexión en la base
de cableado. Además, presenta las siguientes características:

 Se pueden conectar los hilos desde el extremo del cable y desde la conexión
cruzada de los bloques de conexión
 Se pueden conectar cinco pares al mismo tiempo
 Hay cuchillas de repuesto disponibles
 Se puede usar en la posición de cortar o no-cortar
 La denominación “cortar” está claramente visible para contar con una
orientación correcta durante la conexión
 El mecanismo de impacto es confiable
 El mango de goma ergonómico tiene un borde acanalado, lo que impide que se
resbale

La herramienta de impacto posee cuchillas intercambiables, por lo que sirve para conectar
hilos en hardware tipo 66 y 110. A diferencia de la herramienta de conexión de múltiples
pares, esta herramienta conecta un hilo a la vez. Las cuchillas reversibles tienen función de
inserción y corte de un lado, y de inserción solamente del otro. Esta herramienta es
ajustable y accionada por resorte, lo que resulta particularmente útil cuando se trabaja con
cables de diversos grosores.

Bernardo Pichardo Reynoso


2018-6421
ITLA
Herramienta engarzadoras

Una vez cortado el cable, se conecta el Jack con el extremo del cable con una herramienta
engarzadora. Las herramientas engarzadoras vienen en distintos estilos, según el fabricante
y los tipos de trabajos para los que se las quiera utilizar.

Las herramientas engarzadoras pueden ser manuales o a batería. Las manuales sirven para
trabajos pequeños. Para trabajos más grandes, se utilizan las eléctricas, que alivian la fatiga
y aumentan la productividad.
La herramienta engarzadora CT5-8 de Panduit es un ejemplo de herramienta para engarzar
conectores RJ-45 al extremo de un cable de Categoría 5e. Esta herramienta, al igual que
otras similares, está diseñada para lograr engarces de precisión cada vez que se utiliza. El
modelo CT5-8 lo logra mediante un diseño de acción paralela, que mantiene la alineación
exacta del troquel con el conector. Las herramientas engarzadoras, como la CT5-8 y otras,
contienen troqueles reemplazables.

Herramienta de Diagnostico
Analizador de cables

Otra categoría de las herramientas de instalación son las herramientas de diagnóstico. Estas
herramientas son importantes para determinar problemas existentes o potenciales, o
defectos en una instalación de cableado de red.

Bernardo Pichardo Reynoso


2018-6421
ITLA
Dentro de esta categoría, se incluyen las siguientes herramientas:
 Analizadores de cables
 Certificador de cables
 Multímetros
 Sensores de voltaje
 Equipos de tono y sonda
 Buscadores de cables
 Sensores de metal y madera

Los analizadores de cables se utilizan para descubrir circuitos abiertos, cortocircuitos, pares
divididos y otros problemas de cableado. Después que el instalador conecta un cable, debe
enchufarlo al analizador para verificar que la conexión se hizo correctamente. Si, por
accidente, se asignó un cable a un pin equivocado, el analizador indicará el error. De la
misma manera, puede detectar problemas como circuitos abiertos o cortocircuitos. El
analizador de cables debe formar parte de la caja de herramientas de todo instalador.

Un analizador como el 620 LAN Cable Meter de redes Fluke es una herramienta manual
económica y versátil para analizar cables UTP, blindados (ScTP), totalmente blindados
(STP) y coaxiales para circuitos abiertos, cortocircuitos, inversiones, faltas de cables y
pares divididos. También contiene una pantalla de LCD fácil de leer y muchos controles
remotos. El modelo 620 puede analizar las siguientes configuraciones de cableado:

 T568A
 T568B
 USOC
 10BASE-T
 10BASE-2
 Token Ring
 TP-PMD

Bernardo Pichardo Reynoso


2018-6421
ITLA
Reflectometros en dominio de tiempo

Piense en un reflectómetro en dominio de tiempo como un radar que derriba un cable.


Cualquier discontinuidad, imperfección en la superficie del cable, punta filosa o conexión
imperfecta hará que se reflejen muy pocos impulsos. El trazado del tiempo entre el
lanzamiento del impulso y la recepción de la reflexión mostrará la ubicación de los defectos
o problemas.

Un analizador manual avanzado que incluye propiedades de TDR posee extraordinarias


capacidades de diagnóstico. No sólo puede proporcionar un mapa del cableado de dónde va
cada pin, sino también muestra información de diagnóstico que facilita la localización de
fallas en el cableado.

Un analizador de cables avanzado también puede generar una señal de barrido que sirve
para verificar que el rendimiento de un cable corresponde a las especificaciones de su
categoría. Un impulso se inyecta y barre a través de diversas frecuencias, desde la CC hasta
más allá de las frecuencias máximas que tendrá que atravesar el cable. La pantalla muestra
cuánta señal logra pasar realmente por el cable en cada frecuencia. El cable no debe atenuar
ni dividir la señal. Si lo hace, es posible que no pase el análisis de certificación.

Bernardo Pichardo Reynoso


2018-6421
ITLA
Analizadores para la certificación

La certificación va más allá de la funcionalidad o del mero análisis de prueba. Un


analizador para la certificación de cables determina el rendimiento exacto de un cable, y
después lo registra en forma gráfica para los registros del cliente.

Los sistemas de cableado estructurado que se adhieren a los estándares de instalación deben
estar certificados. Los analizadores, como la serie 4000 de Redes Fluke, llevan a cabo todos
los análisis de rendimiento necesarios para que se cumplan los estándares ANSI/TIA/EIA-
568-B. Estos analizadores poseen una función de autoanálisis para realizar todas las
pruebas necesarias con sólo accionar un botón.

Estas pruebas incluyen:

 Paradiafonía (NEXT)
 mapa de cables i
 Impedancia
 Longitud
 Resistencia de bucle de CC
 Retardo de propagación
 Pérdida de retorno
 Sesgo de retardo
 Atenuación
 Relación entre atenuación y diafonía.

Estos analizadores guardan en la memoria muchos resultados de prueba. Estos resultados se


descargan en una computadora para generar un informe de análisis y presentarlo al cliente.
Además de la certificación, estos analizadores incluyen funciones de diagnóstico que no

Bernardo Pichardo Reynoso


2018-6421
ITLA
sólo identificarán problemas, sino que también mostrarán realmente hasta dónde llegan los
problemas desde el extremo del cable que se está analizando.

Multímetro

Los siguientes dos tipos de herramientas de diagnóstico analizan el voltaje. Un multímetro


digital, como el 110 Digital Multimeter de redes Fluke, se utiliza para asegurar que no haya
voltaje en la línea de telecomunicaciones antes de agregar equipos de análisis más
sofisticados a la línea. La mayoría de los dispositivos pueden medir los voltajes de CA y
CC, resistencia y continuidad. También pueden medir diodos, transistores y baterías de 9 o
de 1,5 voltios.

Los multímetros poseen distintos grupos de funciones, según el fabricante y la gama de


funciones o análisis para los que se desarrollaron.

Bernardo Pichardo Reynoso


2018-6421
ITLA
Sensores de Voltaje

Uno de los métodos más sencillos para identificar cables vivos es utilizando un sensor de
voltaje de CA. Estos analizadores simples proporcionan una señal cuando hay voltaje
presente. Los sensores de voltaje de CA emitirán una luz roja, o de otro color, cuando se
encuentren cerca de voltajes de CA entre 24 y 90 voltios.

Esta herramienta se utiliza para diagnosticar fallas en circuitos de bajo voltaje, como
termostatos y aspersores de césped. También se encuentra disponible un analizador de CA
de alto voltaje que opera entre 90 y 600 voltios.

Este analizador se utiliza para ver si hay elementos enchufados, como por ejemplo una
extensión. La herramienta con punta de plástico no tiene que estar en contacto directo con
conexiones o cables de metal expuestos para detectar el voltaje.

En algunos países, es necesario verificar el voltaje de la línea presente en las tomas de las
paredes, ya que en algunos lugares se puede usar CA de 220 voltios y otras de 110.
Algunos artefactos admiten ambos voltajes, pero muchos dispositivos pueden dañarse si se
los conecta al voltaje equivocado. Observe la etiqueta. Existen analizadores de voltaje
simples que le permitirán determinar el voltaje operativo para una toma determinada.

Bernardo Pichardo Reynoso


2018-6421
ITLA
Equipo de tono y detección de sonido

Una vez completada la etapa de precableado de una instalación, es posible que haya cables
que no se puedan identificar. Un equipo de tono y sonda puede ayudar a resolver este
problema.

Un equipo de tono y sonda incluye una sonda con un amplificador y un parlante para
escuchar el tono. La sonda detecta el tono por inducción, para que no sea necesario tocar el
cable. El volumen del tono de la sonda aumenta a medida que se acerca el cable al tono.
Esto es muy útil cuando se trabaja en bloques de terminales grandes. La sonda se agita
cuando se escucha el tono y luego se mueve en la dirección en la que el volumen del tono
aumenta. Algunos equipos de tono y sonda también se pueden utilizar para identificar la

Bernardo Pichardo Reynoso


2018-6421
ITLA
polaridad inversa en cables de teléfono y red, o para detectar voltajes extraños en los
cables. Cuando los cables se insertan a presión en bloques de conexión, el equipo de tono y
sonda puede pasar rápidamente de una fila a la siguiente, para facilitar la identificación del
cable en cuestión.

Las siguientes características son estándares para los equipos de tono y sonda:

 Incluye un cable RJ11 para conectarlo en un Jack y dos clips para conectarlo
directamente a los cables pelados.
 Emite un tono continuo e intermitente que se selecciona con un switch.
 Está hecho de plástico, de manera que se pueda colgar en un bloque de conexión sin
que se produzcan cortocircuitos.
Equipo de prueba de teléfonos

El equipo de prueba de teléfono se utiliza para escuchar ruidos en un circuito telefónico.


También, puede utilizarse para detectar voltaje en la línea. La mayoría de los equipos de
prueba modernos incluyen un LED que denota la polaridad de la línea. Los técnicos utilizan
este equipo para realizar varios tipos de pruebas, como escuchar el 'tono de corte de
discado' al marcar. También lo podrán utilizar para llamar a la oficina central para obtener
mayor información o más pruebas. Cuando se lo conecta a líneas telefónicas activas, el
equipo de prueba funciona como un teléfono común. Cuando se lo conecta a líneas no
activas, dos técnicos podrán conectar una batería a la línea y hablar entre ellos con un par
de equipos.

Se debe tener cuidado cuando se utiliza un equipo de prueba en líneas telefónicas. Las
conversaciones continuas nunca se deben interrumpir. El equipo de prueba posee una
posición de monitoreo que permite al técnico escuchar una conversación en la línea antes
de intentar usar la línea para realizar una llamada. Los equipos de prueba comunes sólo
funcionarán en líneas telefónicas analógicas ordinarias. Se debe tener cuidado de no
conectarlo a líneas digitales ni de datos.

Bernardo Pichardo Reynoso


2018-6421
ITLA
Sensores de metal y madera

Los detectores de metal y madera se utilizan para localizar tubos de metal, montantes o
travesaños de madera, u otras infraestructuras detrás de una pared o debajo del piso. Estos
sensores vienen en dos variedades: "buscadores de montantes" comunes y escaneo
profundo.

Otro tipo de sensor es un sensor de montantes y vara de refuerzo. Este sensor localiza
montantes y travesaños de madera detrás de las paredes. Esta herramienta ayuda a los
instaladores a determinar la mejor ubicación del taladro o sierra cuando se instalan tomas o
canaletas. El detector de montantes y varas de refuerzo también detecta metales y encuentra
varas de refuerzo embutidas en hasta 100 cm (4 pulgadas) de hormigón. Todos los modos
detectan cables de CA, para evitar que los instaladores perforen o claven sobre un cable
eléctrico con corriente.

Se deben usar detectores de metales antes de cualquier perforación en un proyecto de


cableado. Un detector de metales puede encontrar lo siguiente:

 Montantes de metal Conductos


 Líneas eléctricas de tuberías de cobre
 Barras de refuerzo
 Líneas telefónicas
 Líneas de cables
 Clavos
 Otros objetos metálicos

Por lo general, esta herramienta puede penetrar hasta 152 mm (6 pulgadas) de una
superficie no metálica como hormigón, estuco, madera o vinilo. También identifica tanto la
Bernardo Pichardo Reynoso
2018-6421
ITLA
ubicación como la profundidad de una tubería o vara de refuerzo con una precisión de +/-
25 mm (1 pulgada). Esto permite reducir el riesgo de que se rompan brocas u hojas de
sierras, o que se produzcan descargas eléctricas. Es importante determinar si hay tuberías
de metal o varas de refuerzo antes de comenzar con la instalación, ya que detectarlas
después puede complicar el proyecto.

Para perforaciones profundas de unos pocos pies o más, asegúrese de contactar un registro
de cable enterrado local. En los Estados Unidos, un sistema como ése se denomina Blue
Stake. Al llamar allí, un técnico le marcará la ubicación de todas las tuberías y cables de
servicios que estén enterrados. En la mayoría de las localidades, quien no llame a Blue
Stake se hará responsable del costo por la reparación de los cables o tuberías dañados.

Detectores de cables

El detector de cables funciona bajo el mismo principio que el sensor de tono y sonda. Esta
herramienta detecta y señala los cables ocultos en las paredes o debajo del piso. Se coloca
un tono en el cable que se va a detectar y se utiliza un amplificador especial con un parlante
incorporado para localizar el tono. La fuerza de la señal es lo suficientemente poderosa
como para permitir que el usuario incluso localice cables enterrados.

Esta herramienta también está diseñada para localizar líneas telefónicas, y no debe
utilizarse en cables eléctricos en uso. Tampoco debe utilizarse en circuitos de datos, ya que
puede dañarlos.

Bernardo Pichardo Reynoso


2018-6421
ITLA
Otras herramientas

Los instaladores de cable también necesitan herramientas y materiales para limpiar el área
de trabajo. Con escobas, palas y aspiradoras, el proceso de limpieza se realizará
rápidamente.

La limpieza es uno de los últimos pasos más importantes en la finalización de un proyecto


de cableado. Una aspiradora industrial está diseñada para trabajos industriales. Al instalar
cables, es posible que las áreas queden cubiertas de polvo y de tierra por la remoción de las
losas del techo. Al picar un muro seco, también se producen tierra y escombros. Una
pequeña aspiradora industrial quitará rápidamente la tierra y los escombros, y además es
portátil.

La mayoría de los instaladores de cables poseen cinturones para herramientas, que son un
medio eficaz para tener a mano las herramientas y los suministros. Existen cinturones
especiales para los instaladores y técnicos en telecomunicaciones. Los cinturones para
herramientas suelen ser de cuero o de nailon. Elija uno que dure lo suficiente como para
llevar todas las herramientas necesarias, y que a su vez sea liviano para que le resulte
cómodo y no dificulte el trabajo.

Bernardo Pichardo Reynoso


2018-6421
ITLA
Herramienta de diagnostico
Uso de herramienta y Manejo de herramientas

Para la mayoría de las herramientas se requiere cierto nivel de capacitación o práctica.


Antes de utilizar una herramienta nueva, lea la documentación que la acompaña, estudie el
dispositivo y solicite asistencia a un instalador experimentado. Es mejor pedir ayuda antes
que lastimarse, lastimar a alguien o dañar una pieza costosa del equipo. A muchos
instaladores experimentados les agradará compartir su conocimiento y experiencia sobre
determinadas herramientas.

Antes de utilizar herramientas, asegúrese de que todas ellas y los suministros estén limpios
y en buen estado de funcionamiento. Las herramientas de corte, como cuchillos o tijeras
deben mantenerse afilados. Si alguna se gasta, reemplácela.

Cuando seleccione herramientas personales, como de corte o engarce, asegúrese de elegir la


que sea correcta para el trabajo. Además, adquiera equipos de calidad. Algunas
herramientas pueden parecer muy similares, aunque varían en gran medida en el precio, la
calidad y la facilidad de uso.

Las herramientas de calidad suelen resultar más económicas a largo plazo, ya que
comúnmente se fabrican para que duren muchos años. Las herramientas de menor calidad,
y generalmente más baratas, pueden romperse y habrá que reemplazarlas. En muchos casos,
la herramienta más costosa será mucho más fácil de usar, y ejercerá menos presión en las
manos y en las muñecas, particularmente cuando se tenga que repetir una tarea muchas
veces.

Bernardo Pichardo Reynoso


2018-6421
ITLA
Materiales peligrosos y planilla sobre los datos de seguridad de los materiales (MSDS)

La planilla sobre los datos de seguridad de los materiales (MSDS) es un documento que
contiene información sobre el uso, almacenamiento, y manejo de material peligroso. Una
MSDS brinda información detallada acerca de los efectos potenciales sobre la salud de la
exposición y cómo trabajar con el material en forma segura. En muchos países, las leyes
exigen que se disponga de una MSDS para cada sustancia potencialmente tóxica, y que la
MSDS se coloque a la vista en del área de trabajo. La MSDS informa lo siguiente:

 Cuáles son los peligros de los materiales


 Cómo usar los materiales en forma segura
 Qué puede suceder si no se siguen las recomendaciones
 Qué hacer en caso de accidente
 Cómo reconocer los síntomas de sobre exposición
 Qué hacer si ocurren esos incidentes

Una MSDS debe contener información suficiente para que sea útil. Los tipos de
información que se deben incluir están especificados en las reglamentaciones vigentes de
productos controlados. Comúnmente, incluyen:

 Información del producto - identificador del producto (nombre), nombres del


fabricante y el proveedor, domicilios y teléfonos de emergencia
 Ingredientes peligrosos
 Datos físicos
 Información en caso de incendio o explosiones

Bernardo Pichardo Reynoso


2018-6421
ITLA
 Datos sobre reactividad - información sobre la inestabilidad química de un producto
y las sustancias con las que podrá reaccionar
 Propiedades toxicológicas
 Medidas preventivas Medidas de primeros auxilios
 Información sobre la preparación de la planilla - autor y fecha de la MSDS
Ambientes peligrosos

A medida que las redes se acercan cada vez más al piso de la fábrica, las condiciones del
lugar donde se encuentran los cables y los conectores son cada vez más desagradables. Los
procesos industriales tienden a ser peligrosos, existen productos corrosivos, humedad e
incluso la posibilidad de explosiones.

Una forma de garantizar la seguridad del equipo de red en el piso de la fábrica es encerrarlo
en un recinto. El recinto separa el entorno peligroso del área de trabajo de un entorno más
seguro dentro del recinto.

Existen dos sistemas principales para establecer la fuerza del recinto. En los Estados
Unidos, la organización National Electrical Manufacturers Association (NEMA) ha
proporcionado un sistema de clasificación que identifica varios entornos potencialmente
nocivos.

Los recintos de NEMA existen principalmente para: "brindar un grado de protección al


personal contra el riesgo de entrar en contacto con el equipo del recinto". Además, ofrece
un grado de protección contra:

 Suciedad
 Polvo
 Sólidos
 Humedad
 Aceite
 Productos corrosivos
 Temperatura (clima)

Los diversos tipos de NEMA se refieren a cuánta protección brindan los recintos contra
esas amenazas, y si la clasificación es para uso interno o externo. Los recintos más exóticos
protegen contra los entornos más duros. Los recintos de tipo 8 están diseñados para impedir
la combustión mediante el uso de equipos en inmersión de aceite. Los recintos de tipo 8
están diseñados para impedir la ignición de partículas combustibles, como en los elevadores
de granos. Los recintos de tipo 7 y 10 están diseñados para albergar una explosión interna
sin causar riesgos externos.

Bernardo Pichardo Reynoso


2018-6421
ITLA
Estándares IP de la IEC

NEMA es principalmente un estándar norteamericano. La Comisión Electrotécnica


Internacional (IEC) establece estándares para recintos que responden a los estándares de la
NEMA. La publicación 60529 de la IEC, "Clasificación de grados de protección que
brindan los recintos" proporciona un sistema para especificar los recintos de equipos
eléctricos según el grado de protección que brinda el recinto.

La designación de la IEC consiste en las letras IP seguidas de dos cifras. El primer número
característico indica el grado de protección que brinda el recinto con respecto a las personas
y a los objetos sólidos extraños que ingresan al recinto. El segundo número indica el grado
con respecto al acceso nocivo de agua.

La publicación 60529 de la IEC no especifica grados de protección contra daños mecánicos


a los equipos, riesgos de explosiones o condiciones como de humedad (producidas, por
ejemplo, por la condensación), vapores corrosivos, hongos o insectos.

El estándar de la NEMA para recintos para equipos eléctricos evalúa las condiciones
ambientales, tales como la corrosión, el óxido, la formación de hielo, aceites y
refrigerantes. Por tal motivo, y como la prueba y las evaluaciones para otras características
no son idénticas, en este estándar no es posible calcular exactamente las designaciones de
clasificación de recintos de la IEC con las cifras de los tipos de recintos.

Ambiente explosivos

Algunos procesos de fabricación son verdaderamente peligrosos, ya que generan gases y


partículas con el potencial de explotar en cualquier momento. Esto es de gran preocupación
para los instaladores, debido a que éste es el entorno donde deben desempeñarse para
reparar o instalar equipos de automatización en red.

El peligro de explosión puede derivar en la posibilidad de que se produzca una explosión.


Esto se muestra en la Figura. Tanto la IEC como la NEC de los Estados Unidos reconocen
tres zonas:
 Zona 0: Atmósfera explosiva continuamente presente
 Zona 1: Atmósfera explosiva a veces presente
 Zona 2: Atmósfera explosiva presente accidentalmente

Además, la NEC reconoce una segunda categoría de entornos explosivos denominada


Divisiones. Afortunadamente, las industrias que lidian con amenazas explosivas con
regularidad, han podido adaptarse bastante bien ante el peligro. En el caso de operaciones
propensas a explosiones, existen dos filosofías para el recinto de contención.

Bernardo Pichardo Reynoso


2018-6421
ITLA
En los recintos de contención, los objetos que podrían explotar se colocan en recipientes
que pueden soportar descargas. Los portales, tales como los pernos de sujeción flojos,
permiten que se enfríen los gases rápidamente calentados y expandidos antes de ventearse
al exterior.

En la seguridad intrínseca (I-safe) es muy común en Europa y parece que está creciendo en
Asia. Los Estados Unidos tienen a permanecer concentrados en las pruebas de contención y
explosión.
Lesión por esfuerzo repetitivo

La lesión por esfuerzo repetitivo (RSI) es una lesión del tejido blando por la cual los
músculos, nervios o tendones se irritan o inflaman.

Las causas de una RSI pueden ser movimientos repetitivos, fuerza excesiva o movimientos
extremos. Con el paso del tiempo, estos movimientos pueden tensar los tejidos blandos, y
reducir así la circulación. Estas tensiones también pueden producir pequeños desgarros en
los músculos y tendones, que se pueden inflamar.

En casos extremos, la RSI puede causar daños e incapacidades permanentes en los tejidos.
Realizar el mismo movimiento una y otra vez comúnmente causa RSI. Ningún tipo de
industria, grupo de edad, género o tipo de trabajo está exento de riesgos con este tipo de
lesión.

¿Cuáles son los síntomas de la RSI?

El problema comúnmente comienza en la muñeca, la mano o el brazo dominante, aunque el


cuello y los hombros también pueden estar involucrados. Los primeros signos de RSI
pueden ser fatiga, entumecimiento y dolor general de la parte afectada del cuerpo. Primero,
los síntomas se producen sólo después de una actividad prolongada y cesan cuando se
detiene la actividad. A medida que el daño progresa, el dolor no cesa ni siquiera después de
hacer reposo. El área de dolor se vuelve más sensible y se lesiona fácilmente, y la
realización de actividades no relacionadas también podrá causar dolor. En casos extremos,
el dolor puede volverse más fuerte y debilitante.
Prevención y tratamiento de la RSI

La RSI es relativamente fácil de prevenir, pero es mucho más difícil de curar. La RSI se
puede evitar tomando ciertas precauciones. Tómese descansos durante los cuales deberá
flexionar y rotar el área aquejada. Lo ideal sería que el instalador se tome un descanso de
un minuto cada 20 minutos, o de al menos 5 minutos por hora. También, se debe prestar
atención a la ergonomía del entorno de trabajo. Evite trabajar por períodos prolongados en
una posición incómoda o que no sea natural. Si se necesita mover algo, muévalo. Si es
necesario otra escalera, banco o silla, obténgalo.
Bernardo Pichardo Reynoso
2018-6421
ITLA
Si los instaladores sienten dolor al trabajar, deben consultar a un traumatólogo. El
especialista podrá indicar reposo, bolsas de hielo o ejercicios específicos, o podrá prescribir
medicamentos antiinflamatorios. En los casos más avanzados, puede ser necesario realizar
estimulación eléctrica, ultrasonido debajo del agua, inyecciones de cortisona o cirugía. Los
mitones especiales, o las muñequeras y vendas para los brazos pueden ayudar a dar calor y
a sostener las áreas afectadas.
Como evitar lesiones al levantar objetos

Las lesiones en la espalda pueden causar debilitamiento. Evítelas empleando técnicas


adecuadas para levantar objetos. Las siguientes sugerencias serán de ayuda:

 Flexione las piernas para agacharse o apóyese sobre una rodilla cuando levante
objetos del piso
 No flexione la cintura; evite hacer presión sobre la columna vertebral
 Colóquese siempre de frente al objeto que está levantando
 No gire sobre su eje mientras se levanta; por el contrario, mueva los pies para
cambiar de dirección
 Los objetos grandes, pesados o incómodos deben levantarse entre dos o más
personas
 Si estuviera disponible, utilice un dispositivo de elevación mecánico
 Sepa a dónde debe mover algo antes de levantarlo
 Asegúrese de que tiene espacio para tomar los objetos con las manos

Aunque esté físicamente en forma, no intente demostrarlo en el trabajo. En el gimnasio, por


lo general entra en calor, y los aparatos están diseñados para que funcionen de manera
segura, al estar bien equilibrados y tener bordes redondeados. En general, no es conveniente
tomar, levantar o transportar las cargas que se encuentran en el área de trabajo.

Tenga cuidado en todo momento. Recuerde que se le paga por realizar un trabajo, y hacerlo
de manera segura es parte de las expectativas.

Etica y profesionalismo
Como sucede con la mayoría de los trabajos, la apariencia y la buena conducta de los
instaladores de cable pueden afectar la opinión de sus clientes, jefes y compañeros tengan.

Las decisiones que toma un instalador de cables con respecto al trabajo pueden hacer que lo
promuevan o lo despidan. Como cualquier empleado, el instalador de cables representa a la
empresa. Su apariencia y su conducta repercuten en la compañía. Por lo tanto, siempre
muestre una apariencia profesional y mantenga una buena conducta.

 Al realizar un trabajo, observe las siguientes pautas:


Bernardo Pichardo Reynoso
2018-6421
ITLA
 Respete el lugar de trabajo.
 Tenga cuidado de no causar daños ni de arrojar residuos en el lugar equivocado.
 Limpie cualquier desorden de inmediato si éste afectara a otros trabajadores; de lo
contrario, hágalo al final del día.
 Vista ropa limpia y pulcra en el lugar de trabajo.
 Preséntese a la hora acordada.
 La puntualidad es importante.

Sea considerado con los ruidos. Evite escuchar música, silbar, cantar o gritar si está
trabajando en un proyecto de reforma en un lugar donde se encuentren trabajando los
empleados de la empresa. Trate a los clientes, habitantes del edificio, compañeros y jefes
con respeto.
Relaciones con los clientes y habilidades de comunicación

La relación con los clientes es el arte de mantenerlos conformes con el desempeño de la


compañía. Si se mantienen buenas relaciones con los clientes, ellos suelen conducir a
volver a entablar actividades comerciales o a obtener buenas referencias de su parte. En la
industria del cableado, como en tantas otras, una buena referencia resulta valiosa cuando se
compite contra otras empresas.

Para el instalador, la cortesía es una parte importante de las relaciones con los clientes. Se
debe recordar la frase "el cliente siempre tiene la razón". Muchas veces, complacer a un
cliente en pocos aspectos puede producir un resarcimiento enorme. El instalador debe evitar
discutir con el cliente y nunca debe emplear un lenguaje inapropiado, aunque el cliente sí lo
haga. Si comienza a crearse una situación así, se debe llamar al supervisor para que maneje
la situación.
Como trabajar con eficacia en un entorno grupal

La mayor parte de los instaladores de cables trabajarán en equipo. Esto se debe a que la
naturaleza del trabajo a menudo requiere que varias personas tiendan y conecten cables. Por
lo tanto, es tan importante desarrollar habilidades humanas como técnicas. Trabajar de
forma eficaz con otros implica tanta habilidad como conectar cables de fibra óptica.

Para trabajar con otros con eficacia, es importante respetar a los compañeros y ser tolerante
con sus diferencias y sensibles a sus creencias y culturas. Cada instalador probablemente
tendrá una manera distinta de hacer las cosas. No existe siempre una forma correcta y una
incorrecta de hacer las cosas, como tampoco existe una opinión acertada y una desacertada.
En la medida en que un compañero no lo perjudique ni perjudique a otros, ni dañe los
cables o los objetos, sea tolerante con su forma de trabajar. El supervisor es quien debe
corregir el comportamiento o los métodos técnicos.

Generalmente, al principio es difícil separar la propia forma de ver el mundo y de hacer las
cosas, de la forma "correcta" de ver y hacer las cosas. Si no se reconoce que la forma y los
Bernardo Pichardo Reynoso
2018-6421
ITLA
hábitos propios son meramente una entre muchas posibilidades, esto puede derivar en una
valoración incorrecta de quienes lo rodean.

Una advertencia: suele ser tentador bromear o juguetear mientras se trabaja con otros. Evite
esto. Los accidentes se producen por acciones inocentes. También evite apurarse. Aun
cuando exista una sensación de crisis inminente, muévase de manera pausada y sólida.
Trabaje como si fuera a estar en un partido largo y difícil.
Etica

Los instaladores de cables suelen tener acceso físico a bienes valiosos, ya que trabajan en
áreas donde hay materiales y equipos de construcción o en proyectos de retro instalaciones
en escritorios y oficinas, o cerca de éstos. Por eso, se espera que respeten los bienes de los
otros. Esto incluye las pertenencias de un empleado. El robo de las pertenencias de un
empleado, o en un lugar de trabajo, suele conducir al despido o, en algunos casos, a un
proceso penal.

Para muchas empresas, la información puede ser tan valiosa como los bienes materiales. Al
tender o conectar cables, un instalador podrá escuchar conversaciones acerca del personal o
de prácticas de la empresa. Cuando un cliente contrata una empresa de instalación de
cables, se pretende que los empleados de esa empresa no divulguen información a la que
pudieran acceder mientras se encuentren en las instalaciones del cliente. El competidor de
un cliente podrá utilizar esa información para ventaja propia. Una empresa de instalación de
cables podrá rescindir el contrato con un empleado que divulgue información confidencial
de un cliente.

Conclusión
En este capítulo, hablamos sobre las herramientas del oficio, donde nos mencionaron las
herramientas de corte, pelar cables, Crippy Tools, etc.

Aprendimos sobre las herramientas del oficio y las de diagnóstico, para investigar
cualquier problema que ocurra en la red.

En la última sección nos hablaron sobre cómo nos debemos portar en la empresa y con el
cliente para obtener una buena recomendación de este u otro trabajo del mismo.

Bernardo Pichardo Reynoso


2018-6421
ITLA
Bibliografía
Material de Cisco para Instalación de Redes (PNIE)

Panduit-v2-01.pdf

Google Imágenes para la extracción de los Anexos

Bernardo Pichardo Reynoso


2018-6421
ITLA

También podría gustarte