Guia de Aprendizaje Preseleccionar

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: Tecnólogo Gestión Talento


humano
 Código del Programa de Formación: 112005

 Nombre del Proyecto: Elaboración de un programa de integral de


mejoramiento de la gestión del talento humano en una empresa del
municipio de Chía-Cundinamarca

 Fase del Proyecto: Elaboración


 Actividad de Proyecto: Elaborar programa integral de mejoramiento de la
gestión del talento humano, incluyendo manuales, instrumentos, protocolos,
formatos, guías, instructivos, listas de chequeo, indicadores de gestión,
actualizados de acuerdo con las últimas normas, minimizando el uso del papel
y siguiendo las normas de ergonomía
 Competencia: PRESELECCIONAR CANDIDATOS QUE CUMPLAN CON LAS
POLÍTICAS Y REQUERIMIENTOS ESPECIFICADOS POR LA ORGANIZACIÓN, PARA
VINCULARLOS A LA EMPRESA O A NUEVOS ROLES DE TRABAJO.
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar:

 RAP 1: PLANEAR LOS RECURSOS PARA PROVEER FUENTES DE SELECCIÓN DE


PERSONAL, TENIENDO EN CUENTA LAS POLÍTICAS, PRACTICAS, ENTORNO Y
NORMATIVIDAD VIGENTE.
 Competencia transversal o básica: Expresión verbal y redacción de
documentos.

 Duración de la Guía: 15 horas

2. PRESENTACION

Debemos tener en mente que al preseleccionar estamos en busca de un grupo


reducido de personas que sean las más aptas para el puesto, de tal forma que al
terminar el proceso de una gran cantidad de candidatos podamos seleccionar
el más competente y que cumpla con el perfil requerido.

Se deben de ajustar los perfiles al requerimiento de la organización, resaltando


su importancia, pues de la excelente estructuración del cargo se va haciendo

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

eficaz todo el proceso de preselección seguido de escoger el adecuado


medio de reclutamiento y de divulgación de la vacante. Luego encontramos
en la recolección de las hojas de vida y seleccionamos las que más se ajustan,
para ya pasar a la entrevista, la que encontraremos es un modelo de entrevista
por competencia que nos ayude a elegir y darnos una visión más clara del
candidato.

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividad de Reflexión Inicial

ACTIVIDAD 1

1. Analice la siguiente imagen de forma individual, socialice su respuesta con su grupo


de trabajo y elabore un breve escrito al respecto.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

2. Responda:

En la empresa XWL observan con preocupación el alto nivel de rotación de


personal, por lo que llaman la atención al departamento de recursos humanos, a
que identifique las causas de dicha situación. En su concepto cuales son las
principales causas de esto? Justifique su respuesta

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para


el aprendizaje:

ACTIVIDAD 2

2.1. De acuerdo a la situación de la reflexión inicial planteada mencione los


temas que considera pertinentes conocer para dar respuesta a las inquietudes
de la problemática anterior.

2.2. Desde su punto de vista como aprendiz de Gestión de Talento Humano


establezca los pasos para realizar un proceso de preselección, se debe socializar
atreves de un friso.

3.3. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y


Teorización):

Actividad 3

3.1. Por grupos de trabajo ver el siguiente video sobre el mercado el mercado
https://youtu.be/rN6bv_qsAHE posteriormente realiza una reflexión acerca de la
importancia del mercado laboral en Colombia, que factores se tienen en cuenta
para asignar los salarios, cuales son los seis (6) sectores más importantes en
Colombia, cuáles son las tendencias de contratación en Colombia. El grupo de
trabajo debe realizar una mesa redonda todos los aprendices deben participar
con los aportes personales.

3.2. Por grupos de trabajo realizar un mapa conceptual sobre el material


suministrado por el instructor. Cada grupo debe socializarlo en el ambiente.

3.4 Actividades de Transferencia del conocimiento

1. De acuerdo a las exposiciones y el material suministrado por el instructor ,


por grupos de trabajo contestar la siguientes preguntas:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

a. Describa cuales son los indicadores de mercado de trabajo.


b. Describa que es mercado de trabajo y convenio colectivo.
c. Defina que es mercado laboral.
d. Describa cuales son condicionantes del mercado laboral?
e. Defina que es oferta y demanda de mercado laboral, realizar un ejemplo de
cada uno.
f. Cuál es la problemática del desempleo laboral a nivel nacional ?.
g. Describa cuales son los condicionantes o hechos actuales en el mercado de
trabajo y justifique cada uno.
h. Como se ajusta el mercado de trabajo ante los cambios en el salario mínimo
de Perú y Colombia.
i. Describa cuales son las perspectivas para los próximos años el mercado
laboral.
j. Describa culés con las características actuales del mercado laboral.
k. Defina globalización?.
l. Como la globalización afecta el empleo?.
m. Como afecta la globalización en el empleo de los países europeos y en
España?,
n. Porque la globalización genera una tendencia de desempleo?.
o. Cuál es el mercado laboral que predomina en la oferta?.
p. Cuál es el futuro del empleo?
q. Cuál es el nuevos perfil de empleo?.
r. En el siglo XXI cuáles son las tendencia de empleo?.
s. Describa cual es la situación actual del mercado laboral a nivel nacional de
Recursos Humanos.
t. Cuál es el enemigo del empleo?

Cada grupo de trabajo debe presentar un trabajo escrito con la norma APA y sustentar
la actividad, cada grupo es libre de escoger una metodología para realizar dicha
actividad (No diapositivas), el instructor asignara la fecha para la entrega del trabajo
escrito y la sustentación,

3.5. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN:

1. Por grupos de trabajo escoger un municipio puede ser de donde vive , hacer
una matriz DOFA O FODA respecto al mercado laboral identificar cuáles son las
debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas respecto al empleo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

.
POSITIVO NEGATIVO

ORIGEN INTERNO FORTALEZAS DEBILIDADES

ORIGEN EXTERNO OPORTUNIDADES AMENAZAS

2. Identificar cuáles son los empleos mejor remunerados en el municipio que


selecciono cada grupo de trabajo ¿Y por qué?.

3. Identificar cuáles son los cargos más solicitado en el municipio que selecciono
el grupo.

4. Investigar cuantas empresas existen en el municipio seleccionado por el


grupo de trabajo, que tipo de empresas existen, que actividad Realizan.

3.6. MATERIAL

Televisor, computadores.

Evidencias de Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos


Aprendizaje de Evaluación

Evidencias de Criterios de
Conocimiento: Evaluación
 Elaboración de
Investigación de temas, Identifica y preguntas-
documentos en Word, conceptualizar Cuestionario
globalización,
mercado laboral,,
tendencias
laborales
Establecer las s
fuentes, con
objetividad y
Responsabilidad.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Evidencias de Cumple con los


Desempeño: tiempos y
requerimientos en Observación directa-
Socialización de los la exposición Lista de chequeo
temas asignados con magistral.
calidad y uso de medios
didácticos

Evidencias de Producto:
Valoración de producto-
Informe ejecutivo del Lista de chequeo
proceso de
preselección.

Formato de requisición.

Diseño de convocatoria

Hoja de vida.

4. GLOSARIO DE TERMINOS

Perfil ocupacional: Consiste en la descripción de las habilidades que un


trabajador debe tener (o tiene) para ejercer eficientemente un puesto de
trabajo

Cargo: Función de la cual una persona tiene la responsabilidad en una


organización, un organismo o una empresa.

Descripción cargos: Documento que consiste en definir los objetivos y funciones


que lo conforman y lo diferencian de otros puestos de la organización.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Análisis de cargos: Es un procedimiento que forma parte de las tareas


administrativas de una empresa y que consiste en la determinación de las
responsabilidades y obligaciones de las posiciones laborales.

Mercado laboral: El mercado de trabajo es el entorno económico en el cual


concurren la oferta el número de horas que quiere trabajar la población en
actividades remunerada y la demanda constituida por las oportunidades de
empleo. El demandante sería aquel que busca trabajadores.

Vacantes: Puestos de trabajo disponibles en las empresas y cuyas características


son registradas ante el sistema, con opción de ser cubiertos a través de él.

5. REFERENTES BILBIOGRAFICOS.

1. http://biblioteca.sena.edu.co/

2. CHIAVENATO, Idalberto. Gestión del Talento Humano, McGrawHil. 2006


Werther, J. y H. Davis. 2003. Administración de Personal y Recursos Humanos,
editorial McGrawHill

3. Mondy, R.W. 2003. Administración.

4. de Recursos Humanos, editorial Prentice Hall


Ferreira, H. A., 2000. El Currículum como desafío institucional, editorial Novedades
Educativas
Arias, G. F. 2003. Administración de Recursos Humanos, editorial Trillas
González, C. 2004. Fundamentos de Administración Moderna de Personal,
editorial Thomson.

5. El candidato (2013) [archivo Video] [archivo recuperado 23 04 -2015] de:


https://www.youtube.com/watch?v=KkAlRZ8F4LI

6. Competencias Laborales [archivo recuperado 23 – 04 – 2015


http://encolombia.com/educacioncultura/educacion/temas -de-interés -
educativo/que -son -las - competencias – laborales - generales -
.

7. CONTROL DEL DOCUMENTO


Nombre Cargo Dependencia Fecha
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Autor CLARA YAMILE ROJAS INSTRUCTOR TECNICO 22/07/2018


(es) RECURSOS
HUMANOS
CDA UBATE

8. CONTROL DE CAMBIOS

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del


Cambio

También podría gustarte