Pcie 2018 Ept
Pcie 2018 Ept
Pcie 2018 Ept
A
Diseña Personalizar la Barra de herramientas Tablas para presentar
documentos de acceso rápido. datos en forma
haciendo uso Personalizar la cinta de opciones. ordenada
del procesador Protección de documento: opciones Trabajo de
de textos avanzadas. investigación sobre los
Realizar cálculos en las tablas. tipos de empresa.
Insertar y administrar leyendas.
Automatizar tareas.
Insertar y administrar notas al pie y
notas al final.
Insertar citas y secciones de
bibliografía.
Diseña Interfaz del DFD Diagrama de Flujo DFD:
algoritmos Elementos (símbolos) básicos “Algoritmos-
expresados en Niveles de diagrama Diagramación”
diagramas de
Comprensión y aplicación de tecnologías
archivos externos
Contenido multimedia.
Presenta Uso de plantillas, temas y fondos Diapositivas del Nuevo
ejecución de procesos,
Gestión de procesos,
imágenes
Organiza la Trabajo y modificación de texto, tablas yDiapositivas con
información gráficos; SmartArt, fotos e imágenes medios de audio y
ejecución de procesos,
Gestión de procesos,
información.
Presenta Presentador de diapositivas: inicio y cierre - Diapositivas de identidad
información visual del programa. de la empresa
ejecución de procesos,
Gestión de procesos,
haciendo uso del Interfaz del presentador de diapositivas. - Diapositivas del proceso
presentador de Creación de diapositivas. de producción de la
diapositivas. Guardar diapositivas. empresa I.
Temas, combinación de colores. Diapositivas del proceso de
Objetos: texto, imagen. producción de la empresa II
Animación de objetos y transición de
diapositivas.
Manejo de diapositivas: mover, copiar,
duplicar, eliminar, reordenar diapositivas.
Crea Herramienta para crear presentaciones -Presentación dinámica:
presentaciones dinámicas “ Tipos de calidad”
dinámicas Modificar una presentación
siguiendo una ruta Aplicación de plantillas
organizada. Publicando una presentación en la Web
Crea formatos Hoja de cálculo. Inicio y cierre del -Papeleta de permiso.
utilizando hoja de programa. -Control de asistencia.
cálculo. Interfaz de la hoja de cálculo. Consolidado de
Celdas, filas y columnas: edición de celdas, inasistencias, tardanzas y
insertar filas y columnas, eliminar filas y permisos
columnas.
Operadores: aritméticos.
Crea formatos Funciones matemáticas: suma. -Tabla de insumos y
utilizando hoja de Funciones estadísticas: promedio. materiales de producción.
cálculo. Crear formatos. -Tabla de costos fijos.
Formato de celda: alineación, fuente, -Tabla de costos variables.
borde, relleno Tabla de costos de
producción
Aplica Herramienta para crear mapas Mapa conceptual:
herramientas para conceptuales “Ventajas de la técnica
desarrollar mapas y Organización de la información en AIDA
diagramas un mapa conceptual
organizadores de Insertando imágenes y vídeos
información.
I.E.N°20955-
15
“Año del Diálogo y la Reconciliación
Nacional”
VIÑAS ” -
DE MEDIA LUNA
HUAROCHIRI
INSTITUCION EDUCATIVA
Nº20955-15 “VML”
PCI : AREA
CTA
2018
VISION Y MISION
VISIÓN:
Nuestra Institución Educativa será reconocida como líder en la provincia
de Huarochirí brindando una educación con miras a la calidad
educativa, con un clima institucional democrático, armonioso y
saludable, que garantiza una formación sólida en valores vinculada al
deporte, la cultura, la conciencia a través de la investigación, la
tecnología, la conservación del medio ambiente y una cultura lectora.
MISIÓN:
Somos una Institución Educativa que brinda una educación básica en los
tres niveles formando estudiantes líderes, con valores y proactivos a
través de una educación integral e innovadora. Con una infraestructura
renovada, contando en la actualidad con un laboratorio de
computación e idiomas, aulas funcionales, taller de industrias del
vestido equipado, loza deportiva para cada nivel, talleres culturales, de
la mano con una cultura ambiental. Para ello contamos con docentes
comprometidos con su labor pedagógica en beneficio de los
estudiantes, familia y la comunidad, de esta manera logrando
ciudadanos íntegros para la sociedad
PRIORIZACION DE LA PROBLEMÁTICA PEDAGOGICA
NIVELES DE IMPACTO
CAMPOS PROBLEMA CAUSAS Bajo Medio Alto
Escasa participación de los integrantes del Horario inadecuado x
CONEI. Falta de apoyo y asesoramiento por parte de la comisión responsable.
Gestión participación y Escasa participación de municipio escolar. Poco compromiso de algunos docentes
liderazgo Resistencia al monitoreo y al acompañamiento Deficiencia en el sistema de convivencia en la I.E.
dentro de la I.E. Falta de liderazgo de los estudiantes x
Escasa participación de brigadieres y policías Escaso apoyo de parte de los docentes en el cumplimiento de sus
escolares. funciones de los auxiliares.
Poca coordinación entre docentes y auxiliares. Autoridades no comprometidas con la I.E
Escasa participación de aliados estratégicos.
Aprendizajes Escasa efectividad de los proyectos interáreas. No hay coordinación entre los docentes de las áreas para consolidar el x
fundamentales en la proyecto.
Institución Educativa No hay compromiso de los docentes en la ejecución de los proyectos.
La planificación no está orientada a los Poco utilización de la prueba diagnóstica dirigidas a los estudiantes. x
diferentes estilos de aprendizaje. No contar con las herramientas necesarias para desarrollar los
diferentes estilos de aprendizaje.
Solidaridad Comparte sus ideas y perseverancia con sus Colabora sin discriminar a sus compañeros en las actividades que realiza
compañeros. Respeta las diferentes opiniones y comportamiento de los demás
Es empático
Trabajo en equipo
Respeto Consideración a sus pares y personas Saludar cordialmente a sus compañeros y demás personas
mayores Trato adecuado con sus semejantes
Objetivo General
Formar integralmente al educando para el logro de su identidad, desarrollando actividades que le permitan crecer en valores, organizar su proyecto de
vida y contribuir al desarrollo local y del país; motivándolo a ejercer una ciudadanía asertiva con un sólido compromiso de vida desarrollando actitudes de
respeto, solidaridad y responsabilidad.
Objetivos Específicos
IV.1. Incentivar a los docentes de las diferentes áreas curriculares para mejorar la participación en el trabajo colegiado u su labor
pedagógica a fin de contribuir con el aprendizaje del estudiante.
IV.2. Fomentar en el estudiante actitudes y comportamientos adecuados para su formación integral, propiciando en ellos el desarrollo de
valores y actitudes que permitan la convivencia en grupos sociales a los que pertenece.
IV.3. Formar integralmente al educando para el logro de sus aprendizajes, generando un pensamiento creativo, crítico y reflexivo de los
mismos.
IV.4. Brindar a los estudiantes métodos y técnicas de estudio para el logro de sus aprendizajes según los estándares establecidos,
considerando en nuestras programaciones y llevando a cabo experiencias vivenciales.
IV.5. Brindar orientaciones que permitan al adolescente iniciar la formulación de un Proyecto de Vida que, sustentado en valores éticos
ambientales y sociales le facilite la toma de decisiones vocacionales y profesionales.
IV.6. Promover la conciencia ambiental en los estudiantes para conservar y preservar nuestro medio ambiente institucional, mediante la
práctica de la cultura ambiental.
IV.7. Propiciar una convivencia armoniosa entre los miembros de la comunidad educativa, en base a los compromisos y norma de
convivencias.
VI.4. ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN. El bien común está constituido por los
bienes que los seres humanos comparten intrínsecamente en común y que se
comunican entre sí, como los valores, las virtudes cívicas y el sentido de la
justicia. A partir de este enfoque, la comunidad es una asociación solidaria de
personas, cuyo bien son las relaciones recíprocas entre ellas, a partir de las
cuales y por medio de las cuales las personas consiguen su bienestar. Este
enfoque considera a la educación y el conocimiento como bienes comunes
mundiales. Esto significa que la generación de conocimiento, el control, su
adquisición, validación y utilización son comunes a todos los pueblos como
asociación mundial.
EDUCACIÓN EDUCACIÓN
NIVELES EDUCACIÓN SECUNDARIA
INICIAL PRIMARIA
AÑOS GRADOS
GRADOS O
AÑOS 1 4
3 4 5 1° 2° 3° 4° 5° 6° 2° 3° 5°
° °
Lógico - Comunicación en
Matemática
Matemática lengua materna
Personal
Social Persona, Familia y Relaciones
Educación Humanas
Religiosa
Ciencia y Ciencia y
Educación Religiosa
Ambiente Tecnología
ÁREAS
CURRICULARES Matemática Ciencia, Tecnología y Ambiente
1 2 3 4 5 6
MATEMATICA 8 8 7 7 7 7
COMUNICACIÓN 8 8 7 7 7 7
INGLES 2 2 3 3 3 3
PERSONAL SOCIAL 3 3 4 4 4 4
ARTE Y CULTURA 3 3 3 3 3 3
CIENCIA Y TECNOLOGIA 3 3 4 4 4 4
EDUCACION FISICA 3 3 3 3 3 3
EDUCACION RELIGIOSA 1 1 1 1 1 1
TOTAL DE HORAS 30 30 30 30 30 30
1 2 3 4 5
MATEMATICA 7 7 7 7 7
COMUNICACIÓN 6 6 6 6 6
INGLES 5 5 5 5 5
ARTE Y CULTURA 2 2 2 2 2
CIENCIA 4 4 4 4 4
S SOCIALES
EDUCACION FISICA 3 3 3 3 3
EDUCACION RELIGIOSA 2 2 2 2 2
CIENCIA Y TECNOLOGIA 5 5 5 5 5
TOTAL DE HORAS 45 45 45 45 45