Planeacion Pedagogica Jul 30

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Parte tres: encuentros grupales

Recuerda que este apartado de planeación y valoración pedagógica se debe copiar y diligenciar
Planear el encuentro grupal: para cada encuentro grupal que se realice, las veces que sea necesario.
Encuentro grupal Nro. 22 Fecha 30 DE JULIO 2024 Hora 8 AM A 11 AM -1 PM A 4 PM

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


YOMAIRA LINARES CRUZ Agente educativa
Parte tres: encuentros grupales

_________________________________________________________ Rol: _____________________________________________


Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

NATHALIA RODRIGUEZ
_________________________________________________________ Rol: Auxiliar Pedagogica
_____________________________________________
_________________________________________________________ Rol: _____________________________________________
_________________________________________________________ Rol: _____________________________________________
_____________________________________________
INTENCIONALIDAD
___
* Permitir que los niños/as consoliden, fortalezcan y transformen sus aprendizajes y desarrollo a lo largo de su vida en el transito armónico.
* potenciar el desarrollo global de las habilidades y capacidades de cada niño en todos los ámbitos (sensorial, cognitivo, motor, social y
emocional).

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO:


Momento uno: bienvenida

En este día se les da la bienvenida a los niños y niñas , madres


gestantes y cuidadores. seguidamente saludaremos al que esta al
frente de nosotros y al lado. Para empezar nuestra actividad le
pediremos a los padres de familia y niños que vamos a ver la pantalla
para ver los ejercicios que vamos a realizar partiendo de los animales
que salgan.
https://www.youtube.com/watch?v=WgGp_Vpek7M.

-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------


Planear el encuentro grupal:
Momento dos: crear y conversar
Con las y los adultos Con las niñas y los niños

A los niños y niñas vamos a realizar botellas sensoriales


Parte tres: encuentros grupales

En el segundo momento con las familias vamos a realizar un


juego que se llama pequeño pez, el cual consiste en seguir con diversos materiales para que ellos puedan compartir
secuencias con las manos y trabajar la motricidad gruesas y la con otros niños.
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

agilidad. https://www.youtube.com/watch?v=pHyYn0fnRII

-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------


Planear el encuentro grupal:
Momento tres: construyendo juntos Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?

En el tercer momento se les dará a las familias harina de


trigo, una bomba, lana y ojos movibles para hacer un
Parte tres: encuentros grupales

Se realizara una mesa redonda con la familia el cual se les


muñeco de mil caras y de esta forma puedan interactuar,
indica que es fundamental seguir fortaleciendo la
moldear y compartir con otros niños su experiencia.
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

participación y la puntualidad en cada encuentro grupal.

¿Qué recursos se usarán?

*Bombas
*Harina de trigo
*Ojos movibles
*lana
*Botellas plasticos
pequeñas
*Diversidad de
material

-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------


Valoración grupal del encuentro:
Hagan un cierre al final del encuentro y escriban acá las respuestas que las niñas, niños, mujeres gestantes y sus familias dan sobre las siguientes
preguntas:
¿Cuál fue el mejor momento del encuentro? Algunas ideas para mejorar el próximo encuentro
Parte tres: encuentros grupales

El mejor momento cuando empezaron los padres de los Seguir fortaleciendo las dinámicas de participación en los
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

niños y niñas a bailar y seguir la secuencia rítmica padres de familia para que así mismo disfruten de cada
dependiendo de los movimientos de los animales. actividad propuesta por las docentes.
Fue lindo el saludo y la participación que tuvieron en este día
en el encuentro grupal.

¿Qué es lo principal que han aprendido en el encuentro? ¿A qué se comprometen las familias?

Se aprendió la importancia que tiene la Las familias se comprometen a seguir fortaleciendo la


estimulación en los niños y niñas y como este puntualidad en los encuentros grupales y la
permite fortalecer su proceso sensorial y cognitivo participación en las actividades propuestas.
partiendo de las actividades propuestas que se
ejecutaron en este día.

-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------


Registro visual:
Pegue acá, si puede algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal (esto es opcional), no olviden tener un permiso firmado para el
uso de fotografías.
Parte tres: encuentros grupales
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------


Valoración del encuentro grupal por el talento humano:
Acá se recoge la voz del talento humano que lideró y participó en el encuentro grupal, escriban sus respuestas:

¿Cuál fue el mejor momento del ¿Cómo se vivieron las experiencias ¿Se logró la intencionalidad?, ¿Por qué?
encuentro? pedagógicas?
Parte tres: encuentros grupales
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

El mejor momento fue cuando


empezamos con los padres de familia Las experiencias pedagógicas tuvieron Si se logro la intencionalidad, ya que
a realizar las botellas sensoriales en un gran impacto a la hora de socializar y se establecieron los logros y los
donde se evidencio el disfrute, la ejecutar las actividades propuestas por parámetros que se aplicaron en cada
imaginación y creatividad. las docentes. una de las actividades propuestas.

¿Cómo se vivieron las interacciones con las niñas y los niños desde su ¿Qué se puede mejorar para el próximo encuentro?
gestación?

Se establecen pautas para que los padres de familia


lleguen puntual a los encuentros grupales y de este
Las interacciones que se vivieron fueron de gran interés ya que se modo puedan participar de las actividades
ejecuto las actividades propuestas con madres gestantes y niños y propuestas.
niñas.

La estimulación temprana ayudan a que los niños tenga un mejor


desarrollo psicomotor y tengan mayor autonomía personal, también
contribuye al desarrollo del lenguaje y la comunicación, además de
fortalecer las habilidades para relacionarse con el entorno físico y social.

-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------


Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria
Durante el proceso, es posible que se generen acciones o iniciativas comunitarias para mejorar las condiciones de vida y las oportunidades de la primera
Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria
infancia en las veredas, si así es, registrar acá aquellas iniciativas. Este apartado solo se diligencia cuando se identifique una iniciativa comunitaria, de lo
contrario no se debe diligenciar y se llena una hoja por iniciativa:

Entidades que puedan apoyar


Nombre de la iniciativa
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

Descripción
Lideresas y líderes responsables

Fecha de
realización:

Resultados

¿Cómo se beneficia la primera infancia con la iniciativa?

-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------


Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------

También podría gustarte