Presentación 7 - Revisión E2 - CIQC

Descargar como ppsx, pdf o txt
Descargar como ppsx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Módulo Común

Clase 7

REVISIÓN ENSAYO 2

Objetivos de la clase:
1. Revisar las preguntas con bajo rendimiento.
2. Reforzar aquellos conceptos en los que presenten mayor dificultad.. PREUNIVERSITARIO.UC.CL
Pregunta 1, electivo de química Pregunta 37, electivo de física Pregunta 37, electivo de biología

¿Cuál de los siguientes componentes de una mezcla se pueden separar mediante destilación?

A) Agua y aceite.
B) Estaño y cobre.
C) Diesel y gasolina. C
D) Cereal y leche.
E) Grava y arena.

¿Pueden identificar el tipo de mezcla de


cada alternativa e indicar por cual
método lo separarían?

PREUNIVERSITARIO.UC.CL 1
Pregunta 2, electivo de química Pregunta 38, electivo de física Pregunta 38, electivo de biología

Un grupo de científicos se encuentra investigando Isótopo 1 Isótopo 2 Elemento resultante


249 48 294
las partículas subatómicas que componen a 98𝐶𝑓 20𝐶𝑎 118𝑂𝑔
diversos elementos generados artificialmente en 249 48 294
97𝐵𝑘 20𝐶𝑎 117𝑇𝑠
un laboratorio, a partir de la reacción entre
248 48 293
isótopos de ciertos elementos con un isótopo del 96𝐶𝑚 20𝐶𝑎 116𝐿𝑣
calcio. El resumen de los elementos obtenidos se 243 48 290
95𝐴𝑚 20𝐶𝑎 115𝑀𝑐
representa en la siguiente tabla: B
A partir de la información entregada por la tabla, ¿cuál de las siguientes opciones representa una
conclusión válida para los elementos obtenidos artificialmente?
A) La masa atómica de los elementos obtenidos es el resultado de la suma de los neutrones y
protones de los isótopos correspondientes.
B) El número atómico de los elementos obtenidos es el resultado de la suma de los protones de
los isótopos correspondientes.
C) Todos los elementos obtenidos poseen el mismo número de neutrones, pero difieren de los
protones.
D) Todos los elementos resultantes presentan igual número de protones y difieren de las demás
partículas subatómicas. 2
PREUNIVERSITARIO.UC.CL
Pregunta 3, electivo de química Pregunta 39, electivo de física Pregunta 39, electivo de biología

Dalton plantea que la materia está formada por átomos. Estos átomos son indivisibles e
indestructibles. Sin embargo, existen diferentes tipos de átomos: “los elementos”. Estos elementos
se diferencian los unos de los otros en la forma y en el tamaño de sus átomos, y dentro de un
elemento, los átomos son iguales. A continuación, Dalton intentó explicar brevemente el cambio de
estructura en las reacciones químicas. Pensó que los átomos no se dividen durante una reacción,
sino que se reorganizan.

A partir del texto, ¿a qué parte de una investigación representa lo expresado por Dalton?

A) Conclusión.
B) Ley.
C) Postulado.
D) Hipótesis.

C
PREUNIVERSITARIO.UC.CL 3
Pregunta 4, electivo de química Pregunta 40, electivo de física Pregunta 40, electivo de biología

A continuación, se representa al átomo de cromo

Con esta información, ¿cuál es la cantidad de protones, neutrones y electrones de esta especie,
respectivamente?

A) 52, 24, 27
B) 28, 21, 24
C) 27, 52, 24
D) 24, 28, 21 D
E) 21, 24, 28

PREUNIVERSITARIO.UC.CL 4
Pregunta 5, electivo de química Pregunta 41, electivo de física Pregunta 41, electivo de biología

La Warfarina es un medicamento anticoagulante oral que se usa para


prevenir la formación de trombos y émbolos. Inhibe la producción de
factores de coagulación dependientes de la vitamina K y así reduce la
capacidad de la sangre de coagular. Este compuesto presenta la
siguiente estructura:

De acuerdo con la estructura de la Warfarina, ¿cuántos carbonos presentan hibridación sp 3?


A) 1
B) 2
C) 3
D) 4

PREUNIVERSITARIO.UC.CL 5
Pregunta 6, electivo de química Pregunta 42, electivo de física Pregunta 42, electivo de biología

¿Cuál de estos compuestos químicos orgánicos se denomina etanoato de etilo?

A) D)

B) D
E)

C)

¿Pueden identificar el grupo


funcional de cada molécula?

PREUNIVERSITARIO.UC.CL 6
Pregunta 7, electivo de química Pregunta 43, electivo de física Pregunta 43, electivo de biología

La testosterona es una hormona esteroidea sexual del grupo


andrógeno y se encuentra en mamíferos, reptiles, aves y otros
vertebrados. En los mamíferos, la testosterona es producida
principalmente en los testículos de los machos y en menor medida
en los ovarios de las hembras, además, las glándulas
suprarrenales segregan también pequeñas cantidades. Es la
principal hormona sexual masculina y también un esteroide
anabólico. La estructura química de esta hormona es la siguiente:

A partir de la estructura de la testosterona, ¿cuál es el grupo funcional de mayor prioridad?


A) Éter.
B) Alqueno.
C) Cetona.
D) Aldehído.
E) Alcohol.
C

PREUNIVERSITARIO.UC.CL 7
Pregunta 8, electivo de química Pregunta 44, electivo de física Pregunta 44, electivo de biología

Los éteres, se utilizan generalmente como disolventes de sustancias orgánicas, por ejemplo, los
aceites, grasas, resinas, nitrocelulosa, perfumes y alcaloides. La siguiente tabla, muestra las
temperaturas de fusión (T. f.) y ebullición (T. eb.) de algunos éteres:

Nombre T. f. (°C) T. eb. (°C)


Etil metil éter -139 7,0
Dietil éter -116 34,6
Di-n-propil éter -122 91
Di-isopropil éter -60 69

¿Cuál de ellos se encontrará en estado líquido a una temperatura de 70 °C?

A) Di-n-propil éter
B) Etil metil éter
C) Dietil éter A
D) Di-isopropil éter

PREUNIVERSITARIO.UC.CL 8
Pregunta 9, electivo de química Pregunta 45, electivo de física Pregunta 45, electivo de biología

Los faroles o lámparas chinas se utilizan actualmente en varias partes del mundo en festividades
como año nuevo y para la petición de deseos en distintas celebraciones. Funcionan como un globo
aerostático a pequeña escala, debido a que gracias a el calor generado por una llama se infla el
globo (de papel), logrando que se eleve.

Considerando la información anterior y un comportamiento ideal de los gases, ¿cuál es la variable


dependiente y la variable independiente respectivamente?

A) Presión y volumen.
B) Volumen y temperatura.
C) Temperatura y presión.
D) Presión y temperatura.

PREUNIVERSITARIO.UC.CL 9
Pregunta 10, electivo de química Pregunta 46, electivo de física Pregunta 46, electivo de biología

¿Cuál de las siguientes ecuaciones químicas se encuentra ajustada correctamente

A) C2H4 + 2 O2  2 CO2 + 2 H2O


B) H2 + 2 F2  2 HF
D
C) 2 Fe + 3 O2  Fe2O3
D) 3 Mg + N2  Mg3N2

PREUNIVERSITARIO.UC.CL 10
Pregunta 11, electivo de química Pregunta 47, electivo de física Pregunta 47, electivo de biología

Un mineral de caliza (CaCO3) encontrado en el sur de Chile tiene la misma composición que uno
encontrado en el norte de Estados Unidos, un 40% de calcio,12% de carbono y 48% de oxígeno.
En base a este ejemplo, ¿cuál ley estequiométrica se está representando?

A) La conservación de la masa.
B) Las proporciones definidas.
C) Las proporciones múltiples.
D) Las proporciones recíprocas.
B

PREUNIVERSITARIO.UC.CL 11
Pregunta 12, electivo de química Pregunta 48, electivo de física Pregunta 48, electivo de biología

La siguiente reacción química balanceada, corresponde a la formación del trióxido de dialuminio


(Al2O3):
4 Al (s) + 3 O2 (g)  2 Al2O3 (s)

Si para esta reacción se consideran las siguientes cantidades "hipotéticas", como muestra la
siguiente imagen:

A partir de la imagen y las cantidades hipotéticas, ¿cuál de las siguientes opciones es coherente
respecto a la información entregada?

A) El aluminio limita la reacción química.


B) El oxígeno se consume primero.
C) Una porción de aluminio queda sin reaccionar. A
D) En el producto quedan dos moléculas de aluminio. 12
PREUNIVERSITARIO.UC.CL
Pregunta 13, electivo de química Pregunta 49, electivo de física Pregunta 49, electivo de biología

Para un compuesto X, se sabe que en una masa de 480 g hay 1,204 x10 24 moléculas. ¿Cuál es la
masa molar de dicho compuesto?

A) 24 g/mol
B) 48 g/mol
C) 96 g/mol D
D) 240 g/mol
E) 480 g/mol

PREUNIVERSITARIO.UC.CL 13
Pregunta 14, electivo de química Pregunta 50, electivo de física Pregunta 50, electivo de biología

Cuando se combinan completamente 8 g de carbono con oxígeno, se obtienen 10 g de un único


producto. ¿Cuál es la composición porcentual de C y O en el producto respectivamente?

A) 80 y 20%
B) 60 y 40%
C) 50 y 50%
D) 30 y 70% A

PREUNIVERSITARIO.UC.CL 14
Pregunta 15, electivo de química Pregunta 51, electivo de física Pregunta 51, electivo de biología

Cuando iluminamos un tipo de mezcla líquida o gaseosa con una linterna, se da un fenómeno físico
que causa que las partículas que componen la mezcla sean visibles al dispersar la luz. Por el
contrario, las disoluciones verdaderas y los gases sin partículas en suspensión son transparentes,
pues prácticamente no dispersan la luz.

A partir de lo anterior, ¿a cuál tipo mezcla es propio el primer fenómeno descrito?

A) Homogéneas.
B) Coloidales.
C) Ácidas. B
D) Heterogéneas.
E) Concentradas.

PREUNIVERSITARIO.UC.CL 15

También podría gustarte