Guía Didáctica 3 - 15.07.2024 Mónica Hermosilla - Yrma Suárez
Guía Didáctica 3 - 15.07.2024 Mónica Hermosilla - Yrma Suárez
Guía Didáctica 3 - 15.07.2024 Mónica Hermosilla - Yrma Suárez
DIRECCIÓN DE POSTGRADO
Facultad de Ciencias Humanísticas y de la Comunicación
Fecha: 15.07.2024
Profesora: Dra. Myriam Segovia Martínez
Total de puntos: 20p Puntos logrados:
Estudiante: Yrma Suárez - Mónica Hermosilla
Guía de trabajo N° 3
● OBJETIVOS:
● ACTIVIDADES (Individual):
DIRECCIÓN DE POSTGRADO
Facultad de Ciencias Humanísticas y de la Comunicación
DIRECCIÓN DE POSTGRADO
Facultad de Ciencias Humanísticas y de la Comunicación
DIRECCIÓN DE POSTGRADO
Facultad de Ciencias Humanísticas y de la Comunicación
2.1. Busca en la web un Programa de Estudio y crea una breve sesión de aprendizaje
virtual, siguiendo las indicaciones.
IDENTIFICACIÓN DE LA CLASE:
● CARRERA: Licenciatura en Psicología
● Nombre de la asignatura: Psicología Evolutiva I Curso: Segundo
● Horas cátedra: 3 horas
● Docente-alumno: Mónica Hermosilla - Yrma Suárez
DIRECCIÓN DE POSTGRADO
Facultad de Ciencias Humanísticas y de la Comunicación
● Estrategia de enseñanza:
1. Se realizan las clases en vivo utilizando plataformas como Zoom, Microsoft Teams o Google
Meet, donde se presentan las teorías de Jean Piaget y sus etapas del desarrollo cognitivo
(Videoconferencia). Además, se disponen de diapositivas interactivas y videos explicativos para
ilustrar los conceptos teóricos (Presentaciones Multimedia). Los grupos de estudiantes analizan
videos de interacciones entre niños y cuidadores, identificando etapas del desarrollo cognitivo y
discutiendo sus observaciones.
2. Utilización de programas de simulación que permiten a los estudiantes interactuar con entornos
virtuales que replican los experimentos de Piaget. (Software Educativos) e implementación de
juegos en línea diseñados para enseñar y evaluar el desarrollo cognitivo en diferentes etapas.
DIRECCIÓN DE POSTGRADO
Facultad de Ciencias Humanísticas y de la Comunicación
Indicadores de Evaluación 2 1 0
1. Clasifica y describe estrategias de enseñanza virtual