Guia de Riqueza de Fauna y Flora
Guia de Riqueza de Fauna y Flora
Guia de Riqueza de Fauna y Flora
TEMÁTICA
RIQUEZA CULTURAL AMBIENTAL Y TURISTICA
OBJETIVO
Identificar, analizar y distinguer la riqueza cultural, ambiental y turística de
Yopal
EXPLICACIÓN DE LA TEMÁTICA
Para quienes buscan conectarse con la naturaleza, Casanare posee vastas
llanuras y ofrece planes para el avistamiento de aves y de fauna.
TURISMO CULTURAL: Se realizan visitas a lugares religiosos como la Virgen
de la Peña en Yopal y la Virgen de Manare en Paz de Ariporo. Festivales de
EXPLICACIÓ verano en Monterrey y el corregimiento de La Chaparrera, Visitas a sitios
N de importancia históricos como Támara, Nunchía y Pore, Proyecto
Pedagógico Garcero del Llano, Festival de Coleo
TURISMO DE NATURALEZA: Fincas agroecoturísticas. Avistamiento de aves,
reptiles, delfines. Parapente en Orocué
TURISMO DE SOL Y PLAYA : festivales de verano en Monterrey y del
corregimiento de la Chaparrera .Porque le permite a los habitantes de ella
tener una fuente de ingresos generada a partir las condiciones de su
entorno, en donde puede aprovechar de manera sostenible recursos de tipo
cultural, histórico social, ambiental
1. ¿Por qué cree que es importante el desarrollo del turismo en SU
municipio o región:
IMPORTANCIA ECONÓMICA: en cuanto a la generación de empleo, el
ingreso de divisas y la creación de empresas, teniendo en cuenta el
alto número de personas desempleadas puesto que la principal
fuente de ingresos de la región está relacionada con la explotación
petrolera y el cultivo de arroz, que son actividades intermitentes
IMPORTANCIA SOCIAL: En cuanto al mejoramiento de las condiciones de
vida y de las instalaciones
Laura Becerra / LR
En la Reserva Natural ‘El Encanto de
Guanapalo’, ubicada en el municipio de San
Luis de Palenque, a 110 km de Yopal, es
posible hacer avistamiento de fauna y
disfrutar de un safari por la llanura.
Cabalgatas
Corocora Camp
Corocora Camp, un
glamping con atención
personalizada, combina
los paisajes del llano con el confort y el lujo
METODOLOGÍA
Realizar actividades durante la hora de clase ,de esta manera fortalecer con ideas de
turismo los proyectos empresariales .
ARTICULACIÓN (Indicador)
Especialidades Argumenta la viabilidad de su propuesta empresarial teniendo
en cuenta las prácticas que permiten fortalecer la sustentabilidad de los
recursos disponibles en la región
Habilidades institucionales para la vida: Desarrolla habilidades de liderazgo,
trabajo en equipo, toma de decisiones, salud, vida, e integridad corporal
cuando presenta la propuesta de proyecto empresarial
Proyectos: Propone estrategias que permiten prevenir el tráfico de fauna y flora
silvestre, con el fin de evitar la extinción de especies nativas de la región de la
Orinoquia.
Turismo es una actividad que permite conocer lugares que ofrecen experiencias
nuevas o de esparcimiento para quienes los visitan.
Salud
Ocio
Negocios
Motivos
familiares
Deporte
Estudio
______________________________________________________
3.De acuerdo con la clasificación que acaba de ver, ¿qué tipo de turismo
predomina en su municipio o región? Explique su respuesta
__________________________________________________________
4 ¿Por qué cree que es importante el desarrollo del turismo en una región?
(Individual)
6. 6.De acuerdo con la lectura inicial, organiza con un compañero una guía
RÚBRICA ESPECÍFICA