Guia de Riqueza de Fauna y Flora

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA EMPRESARIAL

LLANO LINDO “ITELL”


2024
ASIGNATURA:PATRIMINIO
GEOGRAFICO ,AMBIENTAL ,CULTU PERIODO:3
RAL Y TURISTICO

DOCENTE:JENNY PATRICIA RODRIGUEZ RAMIREZ GRADO:10


GUÍA #:1 FECHA INICIO: FECHA FINAL:

TEMÁTICA
RIQUEZA CULTURAL AMBIENTAL Y TURISTICA

OBJETIVO
Identificar, analizar y distinguer la riqueza cultural, ambiental y turística de
Yopal

EXPLICACIÓN DE LA TEMÁTICA
Para quienes buscan conectarse con la naturaleza, Casanare posee vastas
llanuras y ofrece planes para el avistamiento de aves y de fauna.
TURISMO CULTURAL: Se realizan visitas a lugares religiosos como la Virgen
de la Peña en Yopal y la Virgen de Manare en Paz de Ariporo. Festivales de
EXPLICACIÓ verano en Monterrey y el corregimiento de La Chaparrera, Visitas a sitios
N de importancia históricos como Támara, Nunchía y Pore, Proyecto
Pedagógico Garcero del Llano, Festival de Coleo
TURISMO DE NATURALEZA: Fincas agroecoturísticas. Avistamiento de aves,
reptiles, delfines. Parapente en Orocué
TURISMO DE SOL Y PLAYA : festivales de verano en Monterrey y del
corregimiento de la Chaparrera .Porque le permite a los habitantes de ella
tener una fuente de ingresos generada a partir las condiciones de su
entorno, en donde puede aprovechar de manera sostenible recursos de tipo
cultural, histórico social, ambiental
1. ¿Por qué cree que es importante el desarrollo del turismo en SU
municipio o región:
IMPORTANCIA ECONÓMICA: en cuanto a la generación de empleo, el
ingreso de divisas y la creación de empresas, teniendo en cuenta el
alto número de personas desempleadas puesto que la principal
fuente de ingresos de la región está relacionada con la explotación
petrolera y el cultivo de arroz, que son actividades intermitentes
IMPORTANCIA SOCIAL: En cuanto al mejoramiento de las condiciones de
vida y de las instalaciones

Tipo de Grupo Lista de atractivos


Patrimonio
Patrimonio Material Brigada XVI
Cultural Base FAC
Catedral de San José
Mirador de la Virgen de Manare
Casa Museo 8 de Julio
Estadio Santiago de las Atalayas
Manga de Coleo El Recuerdo
Manga de coleo Víctor Hugo Prieto
Biblioteca Pública Municipal La
Triada
CC el Hobo
CC Unicentro
CC El alcaraván
CC Morichal Plaza
Aeropuerto El Alcaraván
Puente La Cabuya
Parque Ramón Nonato Pérez
Parque Santander
Parque La Estancia
Inmaterial
Mamona
Bastimento
Pisillo de chigüiro
Lapa
Cachicamo
Marrano cerrero
Tortuga
Pescado Salpreso
Curito
Arequipe de Yuca
Tungos
Hallaca
Guarruz
Mermelada de Mango
Dulce de pata
Chimu
Cantos de vaquería
Joropo
Danza criolla
Bollo criollo
Elaboración de accesorios
autóctonos en cuero
Elaboración de utensilios de cocina
Elaboración de instrumentos
musicales (arpa, cuatro, maracas)
Festividades y eventos Traje típico (liqui liqui)

Festival El Cimarrón de Oro


Festival Proyecto Pedagógico
Garcero del Llano
Festival El Yopo
Festival El Perro de Agua
Copa américa de Coleo
Festival Cola de Oro
Sitio Natural Montañas Cerro el Venado
Llanuras Sabana llanera
Aguas lénticas Agroparque Mararay
Aguas Lóticas Balneario la Aguatoca
Balneario La Calaboza
Caño Palomero
Rio Cravo Sur
Lugares de caza y pesca Caño Palomero

Lugares de observación de Colina Campestre


flora y fauna Garcero
Mirador de Bella Vista

Gerente Holiday Safari Llanero

Laura Becerra / LR
En la Reserva Natural ‘El Encanto de
Guanapalo’, ubicada en el municipio de San
Luis de Palenque, a 110 km de Yopal, es
posible hacer avistamiento de fauna y
disfrutar de un safari por la llanura.

Cabalgatas

Fabián Sánchez/ Pégate al viaje


En el municipio de Monterrey es
posible hacer cabalgatas entre
hora y media y cuatro horas por
las plantaciones forestales y
disfrutar de los miradores
Casanare o Bella Vista.

Corocora Camp

Corocora Camp, un
glamping con atención
personalizada, combina
los paisajes del llano con el confort y el lujo

METODOLOGÍA
Realizar actividades durante la hora de clase ,de esta manera fortalecer con ideas de
turismo los proyectos empresariales .

ARTICULACIÓN (Indicador)
Especialidades Argumenta la viabilidad de su propuesta empresarial teniendo
en cuenta las prácticas que permiten fortalecer la sustentabilidad de los
recursos disponibles en la región
Habilidades institucionales para la vida: Desarrolla habilidades de liderazgo,
trabajo en equipo, toma de decisiones, salud, vida, e integridad corporal
cuando presenta la propuesta de proyecto empresarial
Proyectos: Propone estrategias que permiten prevenir el tráfico de fauna y flora
silvestre, con el fin de evitar la extinción de especies nativas de la región de la
Orinoquia.

Elementos de las definiciones de turismo presentadas por el experto en


turismo:
ACTIVIDADE
S ¿Qué entiende por turismo?

Turismo es una actividad que permite conocer lugares que ofrecen experiencias
nuevas o de esparcimiento para quienes los visitan.

Definición 1 Definición 2 Definición 3


Turismo es el conjunto de El turismo comprende El turismo es un
relaciones y fenómenos las actividades que fenómeno social que
que se producen como realizan las personas consiste en el
consecuencia del durante sus viajes y desplazamiento voluntario
desplazamiento y estancias en lugares y temporal de individuos o
estancia temporal de distintos al de su grupos de personas que,
personas fuera de su entorno habitual, por un fundamentalmente por
lugar de residencia, período de tiempo motivos de recreación,
siempre que no esté consecutivo inferior a un descanso, cultura o salud,
motivado por razones año con fines de ocio, se trasladan de su lugar
lucrativas. por negocios y otros. de residencia habitual a
otro, en el que no ejercen
ninguna actividad
lucrativa ni remunerada,
generando múltiples
interrelaciones de
importancia social,
económica y cultural.
 Recreación ,

 Salud
 Ocio

 Negocios

 Motivos

familiares

 Deporte

 Estudio

1. Con los elementos analizados, construya su propia definición de turismo.

2. ¿Por qué viajan las personas?

______________________________________________________

3.De acuerdo con la clasificación que acaba de ver, ¿qué tipo de turismo
predomina en su municipio o región? Explique su respuesta

__________________________________________________________

4 ¿Por qué cree que es importante el desarrollo del turismo en una región?
(Individual)

5. Basados en los atractivos identificados en el ejercicio anterior y en la

información que tienen de su contexto, enumere los productos y

actividades turísticas desarrolladas en el entorno del colegio y el grado de

desarrollo de cada uno (bajo – medio –alto)

6. 6.De acuerdo con la lectura inicial, organiza con un compañero una guía

turística donde exponga las actividades que se realiza en la institución, que

permitan generar turismo. (historia, mapa ruta, especies de plantas y

animales, aulas especiales, historia de las especialidades, servicios

(historia de sabatinas) no olvide colocar precio a su trabajo como guía.


EVALUACIÓ La evaluación se realizara durante la clase ,con la presentación y socialización de las
N
actividades .

RÚBRICA ESPECÍFICA

CRITERIOS O NIVELES DE DESEMPEÑO


INDICADORES SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
Identifica y analiza la Utiliza los
riqueza cultural, conocimientos del
ambiental y turística concepto
de Yopal ambiental, y
Fortalece los Se le dificulta
plantear
conocimientos llevar los
soluciones que Realiza las
ambientales y los conocimientos a
permita llevar a la actividades planeadas
lleva a la práctica la práctica y
práctica de una en la guía y analiza
demostrando interés presentar a las
manera las lecturas
por avanzar con sus actividades
adecuada.
conocimientos completas
Presenta
completa y de
forma adecuada
las actividades

También podría gustarte