Clase 1 Neurobiología 20224
Clase 1 Neurobiología 20224
Clase 1 Neurobiología 20224
DEL COMPORTAMIENTO
¡Bienvenid@s!
Germán Campos Arteaga
● Psicólogo Clínico, Pontificia Universidad Católica de Chile
● Magíster en Ciencias Biológicas, Universidad de Valparaíso
● Magíster en Neurociencias, Pontificia Universidad Católica de Chile
● Doctor en Neurociencias, Pontificia Universidad Católica de Chile
● Pasantía en Universidad de Cambridge, Reino Unido.
● Líneas de investigación:
○ Memoria
○ Conciencia
¿Qué esperan aprender en este curso?
¿Qué es lo que les gustaría aprender?
Objetivo general del curso
CONVERSACIÓN / DIÁLOGO
PREGUNTAS
CURIOSIDAD
EQUIVOCACIONES
EVALUACIÓN 2024
PRUEBA RECUPERATIVA
(por si alguien falta a alguna con
justificación)
Toda la materia vista en el semestre
Laboratorio: 30%
Laboratorio
Conversación y discusión
Creación de Laboratorio
Henry Molaison
El paciente H.M (1926-2008)
Henry Molaison no podía crear memorias nuevas debido a que las regiones
hipocampales de ambos hemisferios fueron removidas quirúrgicamente
Phineas Gage (1823 – 1860)
Accidente a los 24
años
Barra de metal
atraviesa su
corteza frontal
Cambios de
personalidad
Phineas Gage (1823 – 1860)
Área Prefrontal
Medial y
Gamma
En la actualidad, se están
desarrollando sistemas que permiten
decodificar aquello que pensamos y
percibimos
Por ej, los “likes” pueden predecir:
- Orientación política,
- Religión,
- Orientación sexual,
- Etc
Podemos ver si una persona
recuerda algo mirando sus ondas
cerebrales o su pupila
Se han desarrollado algoritmos
para poder clasificar esta
información.
Implicancias en ámbito clínico
Problemas éticos
Neurociencia de la meditación
Atención y concentración
Resiliencia al estrés
El hombre al que le faltaba el 90 % de su cerebro
44 años
Debilidad en la
pierna derecha
Casi no tenía
cerebro!
Caso extremo de
hidrocefalia
Si bien Kateryna perdió el lenguaje por algunos años, fue capaz de comunicarse
a través de su arte
El caso de la mosca ebria
Experimentos de Frans de Waal
Sentido de Injusticia
Comencemos el viaje por el cerebro!
Las 4 funciones básicas del cerebro
• Dirigido por el cerebro
• De totalmente voluntario (levantar la mano) a menos
Movimiento voluntario.
• Por ej: expresiones tales como hablar, mover los
músculos del rostro, bailar, caminar, etc.
Cerebro Anterior
Tronco Cerebral=
Cerebro
Posterior
Mesencéfalo o
Cerebro
Medio
Neurona motora
Apreciación consciente de
estímulos sensoriales
El cerebro tiene
diversos pliegues y
surcos para aprovechar
mejor el espacio dentro
del cráneo
Si pudiesen estirar la
corteza obtendrían el
tamaño de una pizza
grande!
Homeostasis
Dendritas
- Se pueden dividir muchas veces
- Crean un árbol
- Encargadas de recolectar
información (los oídos de la neurona)
Axón
- Envía información (puede ser a muy
larga distancia).
Polarización Dinámica (descubierto por Ramón y Cajal)
Sinapsis
- Lugar en que ocurre la transferencia
de información
Destino
- Puede ser otra neurona,
músculo (ej, corazón),
glándulas (ej, salivares)
Santiago Ramón y Cajal
Premio Nobel de Medicina 1906
El Padre de la Neurociencia
87 billones de glias
Proporción: 1:1
Suzana
Herculano-Houzel
Exceso de iones,
Mantienen el ambiente Recogen y procesan exceso de
limpio desechos de las neuronas neurotransmisores,
metabolitos
Sistema Nervioso
Oligodendrocitos Mielina
Central
Sistema Nervioso
Células de Schwann Mielina
Periférico
Enfermedades de
Mielina: SNC O SNP!!
No ambas!!
Reaccionan frente a
cambios, infecciones,
Microglías Células inmunitarias
daño, etc.
Ubicadas en SNC
Mielina
¿Por qué es
importante?
¿Recuerdan el código
binario de los
computadores?
Sólo 0 y 1
Código Neural:
Patrón Temporal
de los 1
“Potenciales de acción”
“Espigas” La información se codifica en la
temporalidad
Código Neural
Conducción Saltatoria:
Transmisión Rápida
Mensaje con
mielina III IIIIII II IIIIII I I IIIII III
Mensaje sin Información
mielina
I I III II I I I I I degradada
Enfermedad Genética
Mielina
Células de Schwann
Sist.
-Charcot-Marie Tooth
Nervioso
(hereditaria, progresiva)
Periférico
- Guillian Barré (rápida,
inflamatoria, autoinmune)
El síntoma principal de todas estas enfermedades es que el código neural se daña
en cada lugar en que no hay mielina. Expresión de la enfermedad = depende!.
A veces la mielina no se produce en el sistema nervioso central, a veces no se
produce en el sistema nervioso periférico (que se den ambas condiciones es raro)
Mareo
Adormecimiento
piernas
Pronunciación de
palabras con
Esclerosis
dificultad
Múltiple
Problemas de
visión
Fatiga
Sistema Nervioso Central vs Sistema Nervioso Periférico
Dura
Pía
Es una capa más gruesa que recubre el cerebro y va sobre la capa anterior.
Protege y mantiene circulación adecuada de líquido cefalorraquídeo.
Dura Nos protege de los
golpes más fuertes
En contacto con
cráneo
O pueden ir a neuronas
autonómicas (glándulas,
músculo cardíaco, estómago).
Algunos ejemplos:
Polio (músculo voluntario)
Herpes zoster (sensoriales)
¿Qué es el
cáncer?
Tumores cerebrales
Pueden llegar
Metástasis: al cerebro
¿Qué es el División de
Cambian de lugar / (por ej, desde
cáncer? células sin límite
se esparcen pulmones)
El gran problema
es que no hay
espacio!
Aumenta la
presión
intracraneal
El cáncer cerebral tiene una mortalidad de un 67%
En Chile, 2019:
740 casos nuevos
520 muertos
Tasa = 70%
Otras fuentes de tumores cerebrales
Próxima semana:
¿Cómo se comunican
las neuronas?