Cap 1 Informatica Basica
Cap 1 Informatica Basica
Cap 1 Informatica Basica
1.2.
Es un conjunto de componentes físicos, lógicos y humanos, interrelacionados, que permiten
almacenar y procesar información en dispositivos informáticos.
• Componente lógico → SOFTWARE: son las aplicaciones y los datos con los que trabajan
los componentes físicos del sistema.
• Componente humano→ compuesto tanto por los usuarios y que trabajan en los equipos
como por aquellos que elaboran las aplicaciones.
1.4.
Equipo o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los
programas, instrucciones y reglas necesarias que hacen posible la realización de tareas específicas.
Es la parte intangible del sistema. Son las “órdenes” al hardware.
1.4.1.
1. Software de sistema/ Software base/ Sistemas
Operativos.
2. Software de programación
Son programas informáticos (Editor de Texto, Editores Gráficos…). Un conjunto de
herramientas que permiten al programador desarrollar aplicaciones informáticas, usando
diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica.
3. Software de aplicación
Es aquel software que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas en
cualquier campo de actividad. Algunos ejemplos de software de aplicación, pueden ser:
Aplicaciones ofimáticas: son todas aquellas utilidades informáticas que están diseñadas
para tareas de oficina con el objetivo de optimizar, automatizar y mejorar las tareas en esta
actividad.
Videojuegos: juegos electrónicos donde una o más personas interactúan con imágenes de
video a través de controles físicos o movimientos corporales.
L i b r e : Puede ser de pago o gratuito, pero una vez adquirido el programa, el usuario tiene
acceso al código fuente (las instrucciones del programa) y puede modificarlo y/o ampliarlo y
redistribuirlo libremente. Un ejemplo de este tipo es el conocido sistema operativo Linux o el
paquete de oficina Open Office (similar al Office de Microsoft).
1.5.
Partes físicas tangibles de un sistema informático: sus componentes eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos. Cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro
elemento físico involucrado, componen el hardware. Es el conjunto de los componentes que
integran la parte material de una computadora.
➢ La Memoria Principal: donde se almacenan los datos que traslada a la CPU para que los
procese.
Hay otros componentes muy importantes como la memoria secundaria, o la propia Fuente
de alimentación. La fuente de alimentación es un montaje eléctrico/ electrónico capaz de
transformar la corriente de red eléctrica en una corriente que el PC pueda soportar. No solo se
encarga de dar energía a los distintos dispositivos conectados, sino que también regula la tensión
para evitar que una rápida caída afecte el ordenado.
C.P.U
UNIDAD REGISTROS
UNIDAD DE ARITMÉTICO
CONTROL LÓGICA
RELOJ
- Sincroniza la actividad del resto de componentes internos de la CPU. Para ello usa los
pulsos emitidos por el reloj.
Frecuencia o velocidad del reloj: marca la velocidad del CPU (MHz) en ciclos por segundo: es
la velocidad en que se procesan las operaciones. Cuantos más ciclos por segundo, más
rápidamente se procesa la información. Por ejemplo, un procesador de 3 GHz significa que es capaz
de realizar 3072 millones de operaciones (impulsos) por segundo.
Son pequeñas memorias situadas en la misma CPU. Almacena algunos datos de entrada,
salida temporales, para que la CPU no tenga que estar constantemente enviándoselos a la memoria
y viceversa.
3) MEMORIA PRINCIPAL
El procesador necesita un lugar de donde coger los datos; ése es la memoria. Un programa
no se puede ejecutar si no está en la memoria, ya que el procesador solo es capaz de leer y escribir
en ella, es decir, solo es capaz de procesar los datos contenidos en la memoria.
Estas memorias son más rápidas que las auxiliares (USB, disco duro…), pero tienen menos
capacidad.
Estas memorias están montadas sobre los bancos de memoria, que es la sección del
ordenador designada para almacenar datos, sirve como depósito de datos permitiendo que los
datos se ingresen y recuperen fácilmente.
La interfaz a través de la cual se puede enviar y recibir los diferentes tipos de datos se llama
PUERTO. La interfaz puede ser física (hardware) o lógica (software), en este último caso se usa el
termino PUERTO LÓGICO, es una zona o localización de la memoria de acceso aleatorio (RAM) del
ordenador que se asocia con un puerto físico o un canal de comunicación y que proporciona un
espacio para el almacenamiento temporal de la información que se va a transferir entre la
localización de la memoria y el canal de comunicación.
4) BUSES
Se trata de un sistema de transferencia de datos entre los componentes del ordenador.
Normalmente esta función de transmisión
se realiza en la placa madre a través de
conexiones, pero también se realiza
mediante cables y circuitos a través de los
Existen buses de tipo serie; que transmiten los datos de uno en uno o de tipo paralelo; que
transmiten los datos por varias pistas. El Bus Universal en Serie, más conocido por la sigla USB, es
un bus de comunicaciones que sigue un estándar que
define los cables, conectores y protocolos usados en
un bus para conectar, comunicar y proveer de
alimentación eléctrica entre computadoras,
periféricos y dispositivos.
5) PERIFÉRICOS
Es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente
conectado a la CPU de un ordenador. Se considera periférico al conjunto de dispositivos que, sin
pertenecer al núcleo fundamental del ordenador, permiten realizar operaciones de entrada y
salida, complementarias al proceso de datos que realiza la CPU.
A) ENTRADA (E)
Permiten introducir datos externos al ordenador para su posterior tratamiento por parte de
la CPU.
Teclado
Los datos que introducimos se visualizan en la pantalla, y pueden ser comandos del sistema
operativo (en aquellos sistemas que son en modo texto) o simplemente texto en un documento.
También nos sirve para seleccionar opciones y moverse por la pantalla utilizando las teclas
de cursor.
Los teclados pueden ser de tipo AZERTY o QWERTY. El más extendido es el segundo. Según
la disposición y funciones de las teclas, nos encontramos con 5 tipos: teclas de escritura general,
teclas de función (teclas que se utilizan en los programas para activar operaciones especiales),
teclas de movimiento, teclado numérico independiente y teclas especiales (teclas con funciones
variadas situadas alrededor de las teclas de escritura general y del teclado numérico).
Ratón
o Mecánico: el de la bola.
o Trackball: una bola arriba del ratón que hace fotos de tu dedo.
E s c á ne r
El escáner es un dispositivo que permite digitalizar imágenes o textos para ser tratados o
almacenados en el ordenador. Su funcionamiento es similar a una fotocopiadora, pero en vez de
sacar una copia impresa, lo que se consigue es un archivo de imagen. Algunos escáneres permiten
escanear texto, para tratarlo posteriormente con un procesador de textos, pero es necesario tener
un programa especial de reconocimiento de caracteres. Estos programas se conocen como OCR
(Optical Character Recognition).
Tableta gráfica
Una tableta digitalizadora o tableta gráfica es un periférico que permite introducir gráficos
o dibujos a mano, como si fuera un papel. También permite apuntar y señalar los objetos que se
encuentran en la pantalla. Se trabaja con una tabla y una especie de lápiz, llamado estilete. Existen
modelos que permiten también la salida de datos (tabletas híbridas o mixtas).
Reciben la información procesada por la CPU y la reproducen, de modo que sea perceptible
por el usuario
Monitor
Es un dispositivo de salida que nos permite interactuar visualmente con el ordenador, por
tanto, es un componente fundamental. Existen tipos diferentes de monitores: Pantallas LED,
pantallas de cristal líquido (LCD), pantallas de tubo de rayos catódicos (TRC), plasma….
Impresora
Las impresoras pueden clasificarse en dos grandes tipos dependiendo del sistema que
utilicen para imprimir: impresoras de impacto e impresoras sin impacto. La diferencia es que las
impresoras de impacto tienen algún elemento que, para conseguir la impresión, transfiere la tinta
al soporte mediante un impacto. Por otro lado, las impresoras sin impacto trabajan sin golpear la
cabeza contra una cinta.
Tipos de impresora
-Impresoras de margarita: Cuentan con una rueda metálica (llamado margarita) en la que
están en relieve las diversas letras y símbolos (92 CARACTERES); la rueda pivota sobre un soporte
móvil y golpea a la cinta de tinta, con lo que se imprime el carácter correspondiente. Las impresoras
de margarita no imprimen gráficos, e imprimen lentamente (10 a 75 caracteres por segundo).
-Impresoras láser: Las impresoras láser no utiliza la tinta como impresoras de inyección, sino
un polvo muy fino conocido como tóner. El láser produce una imagen en un tambor, alterando las
cargas eléctricas allá dónde toca. El tóner se transfiere al papel a través de una combinación de
calor y presión.
Altavoces
Aunque son periféricos independientes, muchos fabricantes de pantalla los integran en las
mismas. La gama actual va desde sistemas completos de 7 altavoces más 2 subwoofer que intentan
una experiencia de sistemas de home cinema, a los simples altavoces individuales.
Pantallas táctiles
Son monitores, que sirven a la vez como dispositivo de entrada igual que un teclado o un ratón.
Módem