Tema 3. Alimentos Probioticos y Prebioticos
Tema 3. Alimentos Probioticos y Prebioticos
Tema 3. Alimentos Probioticos y Prebioticos
1.- INTRODUCCIÓN
FAO
Propiedades funcionales
Actividad antialergénica
Mejor adaptación
Bifidobacterium lactis
(origen animal)
ATCC 53013
1. Identificación aislados
Pruebas fenotípicas
Pruebas moleculares
2. Estudios in vitro (mecanismo de acción)
Patógeno
2. Estudios in vitro (mecanismo de acción)
2. Estudios in vitro (mecanismo de acción)
3. Estudios in vitro (seguridad y no patogeneicidad)
•Infección sistémica
•Actividad metabólica nociva
•Efectos de inmunomodulación
•Transferencia de genes indeseables para resistencia a antibióticos
1010 ufc/g
Probiótico
consumo
Producción industrial probiótico
1. Preparación del medio de cultivo e inoculación
2. Crecimiento en biorreactor:
Liofilización: Congelación
Desecado: 160-200 ºC congelación, sublimación
MICROENCAPSULACIÓN
Producción industrial probiótico
1. Preparación del medio de cultivo e inoculación
2. Crecimiento en biorreactor:
5. Empaquetado
106-108 ufc / g o mL
DIARREAS
ALERGIAS
TRASTORNOS METABÓLICOS
CÁNCER
Infecciones gastrointestinales
diarreas
Infecciones gastrointestinales
diarreas
Acumulación de heces
Absorción a mucosa
favoreciendo
contracciones
Colon irritable
Evacuaciones anormales
Alergia alimenticias
Estimulación y secreción de
inmunoglobulinas
Síntesis de compuestos
que disminuyen la sensibilidad
Trastornos del metabolismo de los lípidos
Hipercolesterolemia
Inhibir formación micelas y se elimina
Metabolizan el colesterol
Desórdenes metabólicos
-- Intolerancia a la lactosa --
Desórdenes metabólicos
-- Intolerancia a la lactosa --
-- Cáncer de colon --
Cáncer
-- Cáncer de colon --
PROTEÍNAS
GRASAS
PÉPTIDOS
Fructo-oligosacáridos
POLISACÁRIDOS Galacto-oligosacáridos
INULINA
Fructo-oligosacáridos
POLISACÁRIDOS Galacto-oligosacáridos
Bifidobacterias
Biomasa
achicoria
INULINA
OLIGOSACÁRIDOS LECHE MATERNA
anemia)
http://www.sepyp.es/es/home