Informacion Publica Al Contestar Cite El No. de Radicación de Este Documento
Informacion Publica Al Contestar Cite El No. de Radicación de Este Documento
Informacion Publica Al Contestar Cite El No. de Radicación de Este Documento
SDC
202442105598831
Informacion Publica
Al contestar Cite el No. de radicación de este Documento
Señor(a)
Benigno Alonso Barrios Socha
Calle 6d #88d - 59 Interior 2 Apto 604
Email: nosiejba9303@gmail.com
Bogota - D.C.
Lo anterior, de conformidad con el artículo 137 del C.N.T.T. y el artículo 8 de la Ley 1843
de 2017, “Por medio del cual se regula la instalación y puesta en marcha de sistemas
automáticos, semiautomáticos y otros medios tecnológicos para la detección de
infracciones y se dictan otras disposiciones”.
PA01-PR15-MD01 V3.0
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
Dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la validación del (de los) comparendo(s),
este fue remitida mediante correo certificado, a la dirección que el propietario del vehículo
automotor tiene reportado en el Registro Único Automotor (RUNT), según lo establecido en
el artículo 8° de la Ley 1843 de 2017.
2
Este documento está suscrito con firma mecánica autorizada mediante Resolución No. 320 de diciembre 4 de 2020
“Apreciado ciudadano: Lo invitamos a calificar la calidad de la respuesta a su requerimiento, en el link
https://forms.gle/sVLz4x24iJU3JfvF9 esto nos ayudará a prestar un mejor servicio"
PA01-PR15-MD01 V3.0
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
Así las cosas, deberá tener en cuenta que la notificación de esa orden de comparendo se
entendió surtida a la terminación del día hábil siguiente a la des-fijación del aviso y, por
tanto, a partir de allí empezaron a correr los términos de que trata el artículo 136 del
C.N.T.T., modificado por el artículo 205 del Decreto 019 de 2012.
3
Este documento está suscrito con firma mecánica autorizada mediante Resolución No. 320 de diciembre 4 de 2020
“Apreciado ciudadano: Lo invitamos a calificar la calidad de la respuesta a su requerimiento, en el link
https://forms.gle/sVLz4x24iJU3JfvF9 esto nos ayudará a prestar un mejor servicio"
PA01-PR15-MD01 V3.0
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
En cuanto a la notificación por otros medios como el correo electrónico o vía celular, se
aclara que, esta no es obligatoria, toda vez que para la notificación de comparendos
electrónicos existe un procedimiento especial y preferente señalado en el artículo 137 de la
Ley 769 de 2002 y el artículo 8 de la Ley 1843 de 2017. Así mismo, el artículo 56 de la Ley
1437 de 2011 establece que, para que se pueda surtir la notificación por correo electrónico
debe existir una autorización por parte del interesado, razón por la cual para el caso de la
notificación de comparendos electrónicos no se agota este tipo de notificación.
Así las cosas, una vez realizada la notificación del comparendo en debida forma al
ciudadano (ya sea de manera personal o por aviso), este podía aceptar de manera libre,
consciente y voluntaria la comisión de la infracción, mediante el pago de la multa respectiva
y la realización de un curso pedagógico sobre normas de tránsito, o, en su defecto podía
comparecer ante la autoridad de tránsito competente dentro de los términos legales e
impugnar la orden de comparendo.
Concretamente, el artículo 136 de la Ley 769 de 2002 modificado por artículo 205 del
Decreto 19 de 2012, cita:
(…)
4
Este documento está suscrito con firma mecánica autorizada mediante Resolución No. 320 de diciembre 4 de 2020
“Apreciado ciudadano: Lo invitamos a calificar la calidad de la respuesta a su requerimiento, en el link
https://forms.gle/sVLz4x24iJU3JfvF9 esto nos ayudará a prestar un mejor servicio"
PA01-PR15-MD01 V3.0
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
Así las cosas, considerando que el peticionario no compareció en términos procesales ante
la Autoridad de Tránsito para impugnar el comparendo analizado, el funcionario de
conocimiento continuó con el proceso administrativo sancionatorio respectivo y expidió la
Resolución Sancionatoria No. 2915806 DEL 12 DE DICIEMBRE DE 2023, en la que declaró
contraventor de las normas de tránsito al señor (a) MARIA ESPERANZA CASTILLO
SANCHEZ.
Cabe explicar que este acto administrativo sancionador fue notificado en estrados conforme
al artículo 139 del C.N.T.: “la notificación de las providencias que se dicten dentro del
proceso se hará en estrados” quedando en firme y ejecutoriado el mismo día que se celebró.
Debe tener presente que la notificación en estrados está determinada por el artículo 294
del C.G.P. como: “Las providencias que se dicten en el curso de las audiencias y diligencias
quedan notificadas inmediatamente después de proferidas, aunque no hayan concurrido
las partes”. (negrilla del despacho)
5
Este documento está suscrito con firma mecánica autorizada mediante Resolución No. 320 de diciembre 4 de 2020
“Apreciado ciudadano: Lo invitamos a calificar la calidad de la respuesta a su requerimiento, en el link
https://forms.gle/sVLz4x24iJU3JfvF9 esto nos ayudará a prestar un mejor servicio"
PA01-PR15-MD01 V3.0
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
dentro del año siguiente a la ocurrencia de los hechos que dieron origen al proceso
contravencional.
En este orden de ideas, el Derecho de Petición (entendiéndose este como todo escrito,
solicitud y/o documento dirigido a una Entidad o persona) no es el mecanismo
establecido por la ley para agotar este tipo de reclamaciones, ni mucho menos las suple,
como quiera que existe un procedimiento especial y preferente para dicha diligencia.
Esta postura jurídica fue reiterada por el legislador en el inciso 5 del artículo 135 del CN.T.T.,
modificado por el artículo 22 de la Ley 1383 de 2010, y el inciso segundo del artículo 1 de
la Ley 1843 de 2017 que cita:“(…) Se entenderá por sistemas automáticos y
semiautomáticos y otros medios tecnológicos a todas las ayudas tecnológicas como
cámaras de vídeo y equipos electrónicos de lectura que permitan con precisión la
identificación del vehículo o del conductor, de que trata el parágrafo 2o del artículo 129
de la Ley 769 de 2002 Código Nacional de Tránsito Terrestre”. (negrilla del despacho)
PA01-PR15-MD01 V3.0
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
Lo anterior, dado que el legislador expidió el artículo 10 de la Ley 2161 del 26 de noviembre
de 2021, en el que impuso a los propietarios de vehículos automotores la obligación de
“velar” porque sus rodantes circulen por el territorio nacional acatando y respetando las
normas de tránsito vigentes, especialmente las relacionadas a transitar: (i) por lugares y
en horarios permitidos, (ii) sin exceder los límites de velocidad, (iii) respetando la luz roja
del semáforo y, asimismo, a (iv) adquirir el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito y
(v) realizar la revisión técnico mecánica en los plazos previstos por la ley. Lo anterior, so
pena de hacerse acreedores de las sanciones administrativas contempladas en el artículo
131 del Código Nacional de Tránsito modificado por la Ley 1383 de 2010 para cada una de
esas faltas, previo cumplimiento del procedimiento administrativo contravencional de
tránsito.
Esta normativa fue analizada por la Corte Constitucional en la sentencia C 321 del 14 de
septiembre de 2022, en la cual, concluyó que la obligación de “velar” impuesta por el
legislador a los propietarios de vehículos automotores en la Ley 2161 de 2021 es una
obligación de hacer, en la medida que exige una conducta positiva por parte del propietario
consistente en cuidar que el rodante de su propiedad transite por el territorio nacional
acatando las cinco condiciones reseñadas en el artículo 10 de dicha ley. Deber legal que
tiene su origen en las obligaciones propter rem, puesto que se producen por su calidad de
propietario del automotor como un elemento accesorio al derecho de propiedad.
Por tanto, el incumplimiento, por acción u omisión, de las obligaciones de cuidado, vigilancia
y observancia que tienen los propietarios sobre sus rodantes, en lo relativo a los
comportamientos descritos en el artículo 10 de la Ley 2161 de 2021, puede generar el inicio
del procedimiento contravencional respectivo e implicar la imposición de las sanciones
contempladas en el artículo 131 del C.N.T.T., como acaeció en el asunto bajo estudio.
PA01-PR15-MD01 V3.0
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
el titular del derecho real de propiedad, vinculado por esa misma condición en virtud de las
obligaciones de medio y de resultado y, por su desconocimiento culposo por omisión en su
vigilancia, guarda y cuidado de conformidad con lo establecido en el artículo 10 de la Ley
2161 de 2021, el cual fue ampliamente analizado en la sentencia C-321 de 2022 por parte
de la Corte Constitucional.
8
Este documento está suscrito con firma mecánica autorizada mediante Resolución No. 320 de diciembre 4 de 2020
“Apreciado ciudadano: Lo invitamos a calificar la calidad de la respuesta a su requerimiento, en el link
https://forms.gle/sVLz4x24iJU3JfvF9 esto nos ayudará a prestar un mejor servicio"
PA01-PR15-MD01 V3.0
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
Sin embargo, si usted desea conocer los dispositivos SAST autorizados por el Ministerio de
Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial podrá hacerlo a través del siguiente
enlace: https://fotodeteccion.ansv.gov.co/ubicaciones-aprobadas.html
Cordialmente,
9
Este documento está suscrito con firma mecánica autorizada mediante Resolución No. 320 de diciembre 4 de 2020
“Apreciado ciudadano: Lo invitamos a calificar la calidad de la respuesta a su requerimiento, en el link
https://forms.gle/sVLz4x24iJU3JfvF9 esto nos ayudará a prestar un mejor servicio"
PA01-PR15-MD01 V3.0
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
10
Este documento está suscrito con firma mecánica autorizada mediante Resolución No. 320 de diciembre 4 de 2020
“Apreciado ciudadano: Lo invitamos a calificar la calidad de la respuesta a su requerimiento, en el link
https://forms.gle/sVLz4x24iJU3JfvF9 esto nos ayudará a prestar un mejor servicio"
PA01-PR15-MD01 V3.0
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195