GuiadeAprendizaje 3
GuiadeAprendizaje 3
GuiadeAprendizaje 3
GFPI-F-135 V02
2. PRESENTACIÓN
Bienvenido al trabajo en el cual usted puede contar con la orientación del instructor, el
trabajo colaborativo y los demás actores de la comunidad educativa.
Apreciado aprendiz, a través de esta actividad “caso de Matias Leiva” usted tendrá el
primer acercamiento hacia la importancia de estructurar un plan de negocios, para ello:
https://www.youtube.com/watch?v=mw0rVERvpo8
En seguida el instructor dará los lineammientnos para compartir en clases sus puntos de
vista y la importancia de estructurar un plan de negocio
GFPI-F-135 V02
Fortalezas Debilidades
Oportunidades Amenazas
Tiempo: 2 horas
el aprendizaje.
Tiempo: 2 horas
GFPI-F-135 V02
3.3. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización)
Luego de leer el documento “ESTUCTURA PLAN DE NEGOCIOS” (material complementario 1), realice en
grupo de aprendices la siguiente actividad:
A Cada grupo se le entregará una parte del documento “estructura plan de negocio”
(material complementario) y al final de la sesión, socializarlo con los compañeros
por medio de exposición.
Tiempo: 3 horas
En seguida, se hará entrega de un vocabulario técnico sobre los conceptos del plan de negocio para que se
realice una sopa de letras, el cual se encontrará en el material complementario 2.
Plan de negocio
Emprendimiento – Emprendedor
Innovación - Socios
Valor - Perfil
Producto- Equipo
Consumidor - Venta
Distribución - Compra
Precio - Ingresos
Costos - Procesos
Meta- Nicho
Oferta
Tiempo: 1 hora
GFPI-F-135 V02
Resuelva en grupos las siguientes preguntas basado en la estructura y los conceptos del Plan de Negocio:
Emprender y hacer un plan de negocio tiene que ver con hacerse preguntas. Se puede
resumir en trece preguntas:
2. ¿Quién lo va a comprar?
9. ¿Cómo se enterarán los clientes que te interesan de que tú estás vendiendo tu producto?
11. ¿Cuándo consideras que tendrás éxito? (Número de clientes, volumen de ingresos, otros…).
GFPI-F-135 V02
12. ¿Cuáles son los principales obstáculos con los que te vas a encontrar para vender tu producto?
Responda las preguntas anteriores en un documento y compártalas de acuerdo con las orientaciones
de su instructor.
Diligencie el siguiente cuadro de acuerdo con las preguntas señaladas, teniendo en cuenta el video de Henry
Ford, que se encuentra en el siguiente enlace: https://youtu.be/idxY2Wdoykg
GFPI-F-135 V02
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.
Actividad 1
Elabore el plan de negocio que expuso del barrio, familia, amigos o comunidad
empresarial, teniendo en cuenta las 13 preguntas propuestas en la actividad: colocar
un puesto para venta de empanadas.
Tiempo: 4 horas
Actividad 2.
Tiempo: 2 horas
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Técnicas e Instrumentos de
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación
Evaluación
Evidencias de Conocimiento: Integra elementos básicos de Técnica: Validación de
Documento Perfil plan de investigación de acuerdo con producto
negocio las necesidades descriptivas Instrumento: Lista de chequeo
del plan de negocio
GFPI-F-135 V02
necesidades y
segmentación del
mercado
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Consumidor: es una persona u organización que demanda bienes o servicios a cambio de dinero.
También se define como aquel que consume o compra productos para el consumo.
Emprendimiento: Una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Es una
forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con visión global y
llevada a acabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado, su resultado
es la creación de valor que beneficia a la empresa, la economía y la sociedad.
GFPI-F-135 V02
Equipo de trabajo: es un conjunto de personas con habilidades complementarias que realizan una
tarea produciendo una sinergia y alcanzando resultados
Ingresos: Las cantidades que recibe una empresa por la venta de sus productos o servicios
Recursos: Conjunto de elementos disponibles para resolver una necesidad o para llevar a cabo
una empresa.
Procesos: Procesamiento o conjunto de operaciones a que se somete una cosa para elaborarla o
transformarla.
Perfil del cliente: es un concepto que engloba las características que definen al
cliente actual o al potencial de un servicio o producto
Plan de negocio es un planteamiento formal de una idea, proyecto o iniciativa empresarial con
un conjunto de objetivos, que se constituye como una fase de proyección y evaluación.
Producto: es una opción elegible, viable y repetible que la oferta pone a disposición de la
demanda, para satisfacer una necesidad o atender un deseo a través de su uso o consumo.
Ventas: son actividades relacionadas con la venta o la cantidad de bienes vendidos en un período
de tiempo determinado
6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
Viniegra, S (2007) Entendiendo el plan de negocio: una herramienta para entender mejor el plan de
negocio en la actualidad
https://www.emprendedores.es/crear-una-empresa/modelo-creacion-empresas-alumnos-
primaria-puesto-limonada/
GFPI-F-135 V02
https://www.youtube.com/watch?v=mw0rVERvpo8
C. Internacional de
Omar Libardo Villarreal Instructor producción limpia 10/07/2020
R. Nariño
Centro para el
Luis José Barrios de la Metodólogo
Desarrollo
Hoz diseño
Agroecologico y
curricular
Agroindustrial
Profesional
Rubiela Rodriguez Dirección Formación
Hernandez Profesional.
Autor
(es)
GFPI-F-135 V02