Atencion Primaria de La Salud
Atencion Primaria de La Salud
Atencion Primaria de La Salud
Por otra parte, entendemos que esta estrategia debe promover una distribución más
justa de los recursos.
• Garantizar el acceso a la salud a todos los vecinos del municipio de Bahía Blanca.
Desde el año 1993, bajo la estrategia de la Atención Primaria de la Salud (A.P.S.) se parte de
una descentralización hospitalaria y se refuerza el primer nivel de atención. Aumenta los
recursos humanos y se adecúa la infraestructura sanitaria. Se regionaliza en Áreas
Programáticas de Salud con la conformación de Equipos interdisciplinarios, coordinados por un
Equipo de Gestión compuesto por dos trabajadores de salud, que además de ordenar el
funcionamiento de su sector, son los responsables de realizar el diagnóstico de situación
sanitaria junto a la comunidad, priorizar las problemáticas y proyectar en consecuencia. Es por
esto que el Municipio se encuentra dividido en 9 Áreas Programáticas de Salud (AP) 2 Centros
de Salud (con sus respectivos Jefes de Centro).
Cada Área fue redefinida en consenso con los diferentes equipos de gestión. Dicho proceso
consta en las actas correspondientes.
Las unidades sanitarias están ubicadas en distintos barrios de nuestra ciudad. Las mismas se
agrupan en áreas programáticas. Cada área tiene un coordinador de profesionales de la salud,
y un coordinar/a de enfermería. De acuerdo con las demandas y necesidades de cada
comunidad se distribuyen los recursos materiales, humanos, etc.
Secretaria de Salud – Áreas Programáticas
CENTRO DE SALUD I
CENTRO DE SALUD MUNICIPAL ANTONIO MENGHINI
EXTENSION UNIDAD SANITARIA SOC. FOMENTO DE CERRI
AREA PROGRAMATICA II
CENTRO DE SALUD MUNICIPAL LEANDRO PIÑEIRO
EXTENSION UNIDAD SANITARIA VILLA NOCITO
EXTENSION UNIDAD SANITARIA MALDONADO
UNIDAD SANITARIA VILLA BORDEU
AREA PROGRAMATICA III
UNIDAD SANITARIA ESTOMBA
UNIDAD SANITARIA AVELLANEDA
UNIDAD SANITARIA VILLA FLORESTA
UNIDAD SANITARIA LATINO
UNIDAD SANITARIA LUJAN
UNIDAD SANITARIA VILLA BELGRANO
AREA PROGRAMATICA IV
UNIDAD SANITARIA VILLA HARDING GREEN
UNIDAD SANITARIA GRÜNBEIN
UNIDAD SANITARIA VILLA GLORIA
UNIDAD SANITARIA PATAGONIA
UNIDAD SANITARIA ALDEA ROMANA
UNIDAD SANITARIA 12 DE OCTUBRE
UNIDAD SANITARIA VILLA MUÑIZ
AREA PROGRAMATICA V
UNIDAD SANITARIA ANCHORENA
UNIDAD SANITARIA VILLA MITRE
UNIDAD SANITARIA BARRIO OBRERO
UNIDAD SANITARIA VILLA AMADUCCI
UNIDAD SANITARIA DON BOSCO
UNIDAD SANITARIA SANCHEZ ELIAS
AREA PROGRAMATICA VI
UNIDAD SANITARIA VILLA ROSAS
UNIDAD SANITARIA LOMA PARAGUAYA
UNIDAD SANITARIA VILLA DELFINA
UNIDAD SANITARIA RUCCI
UNIDAD SANITARIA VILLA RESSIA
UNIDAD SANITARIA CENTENARIO
AREA PROGRAMATICA VII
CENTRO DE SALUD MUNICIPAL LEONOR N DE CAPPELLI (I. WHITE)
UNIDAD SANITARIA SAN JOSE OBRERO
UNIDAD SANITARIA SALADERO
CENTRO DE SALUD VIII
CENTRO DE SALUD MUNICIPAL CABILDO
EXTENSION UNIDAD SANITARIA VICTORIA SINCLAIR
AREA PROGRAMATICA IX
UNIDAD SANITARIA BELLA VISTA
EXTENSION UNIDAD SANITARIA LA FALDA
EXTENSION UNIDAD SANITARIA NAPOSTA
UNIDAD SANITARIA TIRO FEDERAL
UNIDAD SANITARIA MIRAMAR
UNIDAD SANITARIA PEDRO PICO
UNIDAD SANITARIA UNIVERSITARIO
UNIDAD SANITARIA SAN CAYETANO
AREA PROGRAMATICA X
UNIDAD SANITARIA NOROESTE
UNIDAD SANITARIA PAMPA CENTRAL
UNIDAD SANITARIA MARIANO MORENO
UNIDAD SANITARIA SAN DIONISIO
UNIDAD SANITARIA BARRIO COLON
UNIDAD SANITARIA KILOMETRO CINCO
UNIDAD SANITARIA SAN MARTIN
AREA PROGRAMATICA XI
CENTRO DE SALUD MUNICIPAL C.I.C. SPURR
CENTRO DE SALUD MUNICIPAL VILLA ESPERANZA
UNIDAD SANITARIA VILLA SERRA
UNIDAD SANITARIA VILLA ROSARIO
UNIDAD SANITARIA RIVADAVIA
•La asistencia se realiza por turnos programados y por demanda espontánea de la comunidad.
La prevención y promoción mediante actividades intra y extramuro.
•El trabajo en red interinstitucional refuerza las actividades del equipo de salud junto a la
comunidad.
•El sistema posee incorporados todos los programas Nacionales, Provinciales y Municipales
vigentes en tos las CAPS.
•El primer nivel atención articula con los efectores de segundo nivel, local y provincial públicos
de manera interinstitucional. Actualmente se ha conformado una comisión de trabajo con
representantes de cada uno de los efectores para optimizar el otorgamiento de turnos con las
especialidades del segundo nivel.
•La capacitación del Recurso Humano es una política prioritaria de la secretaria por lo cual se
facilita y se incentiva a todo el personal técnico, profesional y administrativo a mejorar su nivel
de formación
https://elagora.digital/unidades-sanitarias-bahia-blanca-coronavirus/#.XteExjpKhPY