20161004-Condiciones de Uso Control Versiones Con Git

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CONDICIONES DE ACCESO Y USO AL SISTEMA DE

CONTROL DE VERSIONES CON GIT DE LA


UNIVERSIDAD​ ​DE​ ​ZARAGOZA
Este documento contiene las condiciones generales de acceso y uso del sistema de control de
versiones con Git de la Universidad de Zaragoza. La aceptación de estas condiciones de uso
es indispensable para acceder y utilizar sus prestaciones. En caso de incumplimiento, la
Universidad de Zaragoza podrá denegar, retirar, suspender o bloquear el acceso y los servicios
que​ ​desde​ ​el​ ​mismo​ ​se​ ​presten.

Las condiciones de servicio podrán ser actualizadas por la Universidad de Zaragoza en


cualquier​ ​momento.

1. Acceso a https://gitlab.unizar.es/ “GitLab”. Para acceder al sistema de control de


versiones con git, todos los usuarios disponen de un identificador de usuario personal y
de una contraseña. Este acceso es individual, personal e intransferible. El usuario se
compromete a mantener en secreto la identificación (contraseña) de la que es titular.
Las actuaciones realizadas sobre una determinada contraseña se consideran
efectuadas por su titular. El usuario será responsable de cualquier actividad o mal uso
que un tercero lleve a cabo mediante tal identificación con su consentimiento o por su
negligencia. El usuario se compromete a notificar la pérdida de esta identificación o el
uso por parte de terceros a la mayor brevedad posible en cuanto detecte dicha pérdida
o uso. También se compromete a no acceder, ni intentar acceder a espacios a los
cuales​ ​no​ ​tiene​ ​acceso​ ​en​ ​atención​ ​a​ ​su​ ​propio​ ​perfil.
2. Buen uso. El usuario se responsabiliza del código y archivos que sube al sistema de
control de versiones y deberá contar con la autorización de todos sus autores, de
acuerdo con lo que establece la legislación vigente y evitando cualquier actuación ilícita
o​ ​lesiva​ ​de​ ​derechos​ ​o​ ​intereses​ ​de​ ​terceros.

La Universidad de Zaragoza se reserva el derecho para retirar el código subido por un


usuario que haya perdido la vinculación con la Universidad de Zaragoza o por otras
razones bien fundadas, como por ejemplo no cumplir los fines a los que está destinada
la​ ​Universidad.

En​ ​especial,​ ​se​ ​consideran​ ​usos​ ​incorrectos​ ​los​ ​siguientes:

○ El​ ​uso​ ​privado​ ​o​ ​comercial​ ​de​ ​los​ ​recursos,​ ​plataformas.


○ La inclusión, transmisión o difusión de contenidos ilegales, difamatorios,
ofensivos​ ​o​ ​que​ ​atenten​ ​contra​ ​los​ ​valores​ ​y​ ​la​ ​dignidad​ ​de​ ​las​ ​personas.
○ El uso, ya sea en forma de reproducción, comunicación pública o distribución, de
materiales​ ​que​ ​vulneren​ ​derechos​ ​de​ ​propiedad​ ​intelectual.
○ El incumplimiento de la normativa sobre protección de datos de carácter
personal.
Licencias​ ​permitidas​ ​para​ ​la​ ​publicación​ ​en​ ​abierto:
○ Licencias​ ​para​ ​software:​ ​Cualquiera​ ​de​ ​las​ ​licencias​ ​aprobadas​​ ​por​ ​la​ ​Free
Software​ ​Foundation​.​ ​Salvo​ ​que​ ​se​ ​indique​ ​otra,​ ​se​ ​aplicará​ ​la​ ​licencia​ ​GNU​ ​GPL
v3​ ​http://www.gnu.org/licenses/gpl.html
○ Licencias​ ​para​ ​documentación:​ ​cualquiera​ ​de​ ​las​ ​licencias​ ​aprobadas​​ ​por​ ​la​ ​Free
Software​ ​Foundation.​ ​Salvo​ ​que​ ​se​ ​indique​ ​otra,​ ​se​ ​aplicará​ ​la​ ​licencia​ ​Creative
Commons​ ​Attribution-ShareAlike​ ​4.0​ ​International​ ​(CC​ ​BY-SA​ ​4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/

3. Protección de los derechos de propiedad intelectual. La titularidad de los derechos de


propiedad intelectual de los contenidos alojados en GitLab corresponde a sus autores o
a​ ​quien​ ​ostente​ ​los​ ​derechos​ ​de​ ​explotación​ ​según​ ​se​ ​indique.

Los materiales disponibles de los que la Universidad no ostenta los derechos de


propiedad intelectual solo se ofrecen, bien amparándose en los límites a los derechos
de autor previstos en la legislación vigente, bien por tener la correspondiente licencia o
autorización, bien porque se encuentran en el dominio público, por lo tanto, la
Universidad de Zaragoza no puede garantizar el contenido o las informaciones que se
recogen en dichas páginas web ni su veracidad o actualización, ni se hace responsable
de​ ​las​ ​mismas.
La Universidad de Zaragoza, en su calidad de administradora de GitLab, se reserva la
facultad de examinar los contenidos alojados en caso de recibir una solicitud de retirada
de​ ​software​ ​ilícito​ ​o​ ​que​ ​vulneran​ ​derechos​ ​de​ ​autor.
4. Uso correcto de los servicios y recursos tecnológicos. Conforme al carácter
administrativo, los servicios que se prestan se utilizarán únicamente para finalidades de
que figuran en los Estatutos de la Universidad de Zaragoza, según el sector de
pertenencia. En todo caso, el usuario debe cumplir con la Normativa de uso de los
recursos informáticos y servicios de red de la Universidad de Zaragoza, aprobada por
Acuerdo del Consejo de Gobierno de 12 de julio de 2005 y que figura en la página
http://sicuz.unizar.es/sites/sicuz.unizar.es/files/archivos/normativa/normativa_uso_recurs
os_y_servicios_red.pdf​.
5. Protección de los datos de carácter personal. La Universidad de Zaragoza le informa
que los datos personales que contenga GitLab serán incluidos conforme a las
determinaciones del fichero de la Universidad de Zaragoza que corresponda. Con la
aceptación de las condiciones de acceso y uso de GitLab usted autoriza y consiente
expresamente el tratamiento de sus datos de carácter personal conforme a las
determinaciones​ ​del​ ​fichero​ ​que​ ​le​ ​corresponda.
El ejercicio de los derechos de acceso, rectificación y oposición al tratamiento de sus
datos personales deberá hacerse con referencia a dichos ficheros, remitiendo escrito a
el Sr. Gerente de la Universidad de Zaragoza y adjuntando copia de documento en el
que​ ​se​ ​acredite​ ​la​ ​identidad​ ​del​ ​interesado.
6. La Universidad de Zaragoza no será responsable de las infracciones, en materia de
propiedad intelectual y en las relacionadas con la protección de datos de carácter
personal,​ ​cometidas​ ​por​ ​los​ ​usuarios​ ​de​ ​GitLab.
7. Cookies y datos de navegación. Este sitio web utiliza cookies propias para gestionar las
sesiones de usuarios registrados y para mejorar su experiencia de uso. También se
utilizan cookies de terceros para recabar información anónima con el fin de obtener
información estadística sobre el uso de nuestra web. Cualquier acción que no sea el
bloqueo de las mismas implica el consentimiento para su instalación y uso. Además,
determinadas actividades pueden contener vínculos con páginas de terceros. El uso de
las cookies que hagan esas páginas externas no depende de la Universidad de
Zaragoza​ ​y​ ​estará​ ​sujeta​ ​a​ ​su​ ​propia​ ​política​ ​de​ ​uso.

Zaragoza,​ ​a​ ​4​ ​de​ ​Octubre​ ​de​ ​2016

También podría gustarte