Normas Legales: Gobiernos Locales Municipalidad de San Bartolo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 08/08/2024 02:52

Gerente de Publicaciones Oficiales : JUEVES 8


Ricardo Montero Reyes DE AGOSTO DE 2024

FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO”

NORMAS LEGALES
GOBIERNOS LOCALES
MUNICIPALIDAD DE SAN BARTOLO
Aprueban beneficios para la regularización de deudas tributarias

ORDENANZA Nº 355-2024/MDSB

San Bartolo, 31 de julio de 2024

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN BARTOLO

VISTOS:

El Informe Nº 595-2024-SRRFT/GATFAT/MDSB de fecha 20 de junio del 2024 de la Subgerencia


de Recaudación, Registro y Fiscalización Tributaria; el Informe Nº 067-2024-GATFAT/MDSB de
fecha 21 de junio del 2024 suscrita por la Gerencia de Administración Tributaria y Fiscalización
Administrativa y Tributaria; el Informe Nº 258-2024-GAJ/MDSB de fecha 26 de junio del 2024, emitido
por la Gerencia de Asesoría Jurídica; Memorándum Nº 0913-2024-GM/MDSB de fecha 26 de junio del
2024, suscrito por la Gerencia Municipal; Memorándum Nº 0331-2024-SG/MDSB de fecha 02 de julio
del 2024, suscrita por Secretaría General; Informe Nº 069-2024-SGPR/MDSB de fecha 03 de julio
del 2024, suscrita por Subgerencia de Presupuesto, Planeamiento y Racionalización; Memorándum
Nº 366-2024- GAF/MDSB de fecha 10 de julio de 2024, suscrita por Gerencia de Administración y
Finanzas; Informe Nº 742-2024-SRRFT-GATFAT/MDSB de fecha 31 de julio del 2024, suscrita por
Subgerente de Recaudación, Registro y Fiscalización Tributaria; Memorándum Nº 1038-2024-GM/
MDSB de fecha 31 de julio del 2024, y el Acuerdo de Concejo Nº 066-2024-MDSB de fecha 31
de julio del 2024 sobre PROYECTO DE ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA BENEFICIOS
PARA LA REGULARIZACIÓN DE DEUDAS TRIBUTARIAS Y NO TRIBUTARIAS EN EL DISTRITO
DE SAN BARTOLO, DENOMINADO: “CON EL PAGO DE TUS TRIBUTOS AYUDAS A MEJORAR EL
DISTRITO”; y,

CONSIDERANDO:

Que, de conformidad con el artículo 194º de la Constitución Política del Perú, modificado por las
Leyes Nº 28607 y Nº 30305, en concordancia con el artículo II del título preliminar de la Ley Orgánica
de Municipalidades, Ley Nº 27972, establecen que los gobiernos locales gozan de autonomía política,
económica y administrativa en los asuntos de su competencia;
Que, el artículo IV del título preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, establece
que los gobiernos locales representan al vecindario, promueven la adecuada prestación de los servicios
públicos locales y el desarrollo integral, sostenible y armónico dentro de su circunscripción;
Que, numeral 8 del artículo 9º de la norma mencionada establece como atribuciones del Concejo
Municipal aprobar, modificar o derogar las ordenanzas y dejar sin efecto los acuerdos; asimismo en su
numeral 9 señala que son atribuciones del consejo Municipal, crear, modificar, suprimir, exonerar de
contribuciones, tasas, arbitrios, licencias y derechos conforme a Ley;
Que, el artículo 195º de la Constitución, otorga potestad tributaria a los gobiernos locales al disponer
que estos tienen competencia para crear, modificar y suprimir contribuciones, tasas, arbitrios, licencias

Código de validación Esta es una representación impresa cuya autenƟcidad puede ser contrastada con la representación imprimible
localizada en la hƩps://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2312564-1 la DirecƟva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto LegislaƟvo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la DirecƟva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: hƩps://elperuano.pe/Verificador
FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR NORMAS LEGALES Jueves 8 de agosto de 2024

y derechos municipales, conforme a ley, estableciendo adicionalmente que las municipalidades tienen
competencia para administrar sus bienes y rentas;
Que, la norma IV del Título Preliminar del Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado
por Decreto Supremo Nº 133-2013-EF y modificatorias, establece que los gobiernos locales mediante
ordenanza, pueden crear, modificar y suprimir sus contribuciones, arbitrios, derechos y licencias o
exonerar de ellos, dentro de su jurisdicción y con los límites que señala la Ley;
Que, la Subgerencia de Recaudación, Registro y Fiscalización Tributaria, mediante el Informe Nº
595-2024-SRRFT-GATFAT/MDSB de fecha 20 de junio del 2024, pone a consideración el “PROYECTO
DE ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA BENEFICIOS PARA LA REGULARIZACIÓN DE
DEUDAS TRIBUTARIAS Y NO TRIBUTARIAS EN EL DISTRITO DE SAN BARTOLO, DENOMINADO:
“CON EL PAGO DE TUS TRIBUTOS AYUDAS A MEJORAR EL DISTRITO”, la misma que busca diseñar
instrumentos técnicos normativos facilitadores para los vecinos y contribuyentes del Distrito de San Bartolo,
otorgando las máximas facilidades de pago con la finalidad de motivar e incentivar el sinceramiento de las
declaraciones juradas y el cumplimiento de las obligaciones tributarias;
Que, con Informe Nº 069-2024-SGPR-GPPR/MDSB de fecha 03 de julio del 2024, suscrita por la
Subgerencia de Planeamiento y Racionalización, concluye con opinión favorable;
Que, la Gerencia de Asesoría Jurídica mediante el Informe Nº 258-2024-GAJ/MDSB de fecha 26 de junio
del 2024, opina favorablemente por la aprobación del PROYECTO DE ORDENANZA MUNICIPAL QUE
APRUEBA BENEFICIOS PARA LA REGULARIZACIÓN DE DEUDAS TRIBUTARIAS Y NO TRIBUTARIAS
EN EL DISTRITO DE SAN BARTOLO, DENOMINADO “CON EL PAGO DE TUS TRIBUTOS AYUDAS A
MEJORAR EL DISTRITO”, encontrándose plenamente sustentada la base legal expuesta, considerando
además que constituye un apoyo para el contribuyente al contar con un beneficio excepcional para el
cumplimiento de sus obligaciones tributarias, por lo que recomienda elevar los actuados al Concejo
Municipal para la aprobación correspondiente;
Que mediante DICTAMEN Nº 002-2024/MDSB de fecha 22 de julio de 2024, de la Comisión de
Administración Tributaria y Fiscalización Administrativa y Tributaria, emite opinión favorable y recomienda
que se eleve a Concejo Municipal para su debate y aprobación;
Que, en uso de las facultades conferidas en el numeral 8) del artículo 9º y el artículo 39º y 40º de la Ley
Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972; el Concejo Municipal aprobó por Unanimidad, lo siguiente:

ORDENANZA QUE APRUEBA BENEFICIOS PARA LA REGULARIZACIÓN


DE DEUDAS TRIBUTARIAS EN EL DISTRITO DE SAN BARTOLO, DENOMINADO
“CON EL PAGO DE TUS TRIBUTOS AYUDAS A MEJORAR EL DISTRITO”

Artículo 1º.- OBJETO


La presente ordenanza tiene como objeto generar mecanismos facilitadores para la regularización y
cumplimiento tributario, así como el saneamiento y depuración de los saldos por cobrar de varios años
en la Jurisdicción del Distrito de San Bartolo, estableciendo un régimen excepcional de beneficios sobre
dichas deudas para el pago de impuesto predial, arbitrios municipales, multas tributarias y administrativas
y pérdidas de fraccionamiento a fin de incentivar el pago de la deuda del año 2024 y deuda de años
anteriores consideradas de difícil recuperación teniendo en cuenta la antigüedad de las mismas.
Asimismo, establecer incentivo tributario 2024, cuyo objetivo es incentivar el pago puntual de tributos
municipales, fomentando “la cultura tributaria” para que los contribuyentes en forma voluntaria, cumplan
con sus obligaciones tributarias y ello contribuya a reducir la morosidad en el pago de sus tributos
municipales como también al cumplimiento del compromiso de “Mejorar los niveles de recaudación del
impuesto predial”.

Artículo 2º.- ALCANCE


La presente Ordenanza tiene por objetivo establecer un régimen de beneficios tributarios y no tributarios
a favor de los contribuyentes y administrados del Distrito de San Bartolo, sin distinción de uso de predio,
y cualquiera sea el estado de cobranza en que se encuentren dichas obligaciones.
Podrán acogerse al presente beneficio, los contribuyentes que mantengan deudas vencidas
correspondientes al Impuesto Predial, Arbitrios Municipales, fraccionamiento, Multas Tributarias y Multas
Administrativas, también están considerados los contribuyentes sub valuadores, omisos y aquellos que
dejaron de ser contribuyentes y no regularizaron su situación.
Podrán acogerse a la presente ordenanza todas aquellas personas naturales o jurídicas, bajo régimen
público o privado, asociaciones y sucesiones que mantengan deuda tributaria y no tributarias pendientes

Código de validación Esta es una representación impresa cuya autenƟcidad puede ser contrastada con la representación imprimible
localizada en la hƩps://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2312564-1 la DirecƟva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto LegislaƟvo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la DirecƟva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: hƩps://elperuano.pe/Verificador
FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR NORMAS LEGALES Jueves 8 de agosto de 2024

de pago hasta el año 2023, en cualquier estado de cobranza en que se encuentren (ordinario y coactiva)
siempre que se encuentre dentro de los supuestos establecidos y cumplan con los requisitos establecidos:

Artículo 3º.- CONDICIÓN


El contribuyente que desee acogerse a los beneficios establecidos en el artículo 4º de la presente
ordenanza, no deberá adeudar el impuesto predial 2024.
Si el contribuyente fuera inafecto, pensionista o adulto mayor y no tuviera deuda por dicho tributo, solo
podrá acogerse a los incentivos previa cancelación del derecho de emisión y de las cuotas vencidas de
los arbitrios municipales 2024.

Artículo 4º.- BENEFICIOS TRIBUTARIOS POR PAGO AL CONTADO


Los contribuyentes que cuenten con deuda tributaria, y cumplan con efectuar sus pagos durante la
vigencia de la presente ordenanza, gozarán de los siguientes beneficios:

a. RESPECTO DEL IMPUESTO PREDIAL


Los contribuyentes que tengan predios de uso casa habitación, así como predios que además del
uso casa habitación cuenten con uno o más anexos destinados a comercio y/o servicios en general con
un área menor o igual a 200m2 y mantengan deudas vencidas por impuesto predial generadas hasta el
año 2023, cualquiera que sea su estado de cobranza, tendrán derecho a la condonación del 100% de
intereses moratorios, por el pago total de la deuda, a excepción de los derechos de emisión, siempre que
cumplan con cancelar previamente el íntegro del impuesto predial 2024.

PERIODO PORCENTAJE (%) DE CONDONACIÓN


DE LA
TRIBUTO ACTUALIZACIÓN DE
DEUDA
(AÑOS) INTERÉS MORATORIO IPM Y FACTOR DE
REAJUSTE

IMPUESTO HASTA EL
100% 100%
PREDIAL AÑO 2023

b. RESPECTO DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

b.1. Incentivos para predios de uso, casa habitación


Condonación del 100% de intereses, moras generadas hasta el año 2024, para los predios de uso casa
habitación.
Adicionalmente, se otorgará un descuento en el monto insoluto de los arbitrios, de acuerdo a las escalas
que se muestran en el siguiente cuadro:

% DE
EXONERACIÓN PORCENTAJE (%) DE CONDONACIÓN
CONCEPTO PERIODO DE
USO: CASA LA DEUDA
HABITACIÓN (AÑOS) MONTO ACTUALIZACIÓN
INTERÉS
INSOLUTO DE DE IPM Y FACTOR
MORATORIO
LA DEUDA DE REAJUSTE
HASTA EL AÑO
90%
2016
2017 - 2018 80%
ARBITRIOS 2019 – 2020 70% 100% 100%
MUNICIPALES
2021 50%
2022 40%
2023 30%

Código de validación Esta es una representación impresa cuya autenƟcidad puede ser contrastada con la representación imprimible
localizada en la hƩps://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2312564-1 la DirecƟva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto LegislaƟvo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la DirecƟva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: hƩps://elperuano.pe/Verificador
FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR NORMAS LEGALES Jueves 8 de agosto de 2024

Para el acogimiento de los descuentos en el insoluto de los arbitrios establecidos en el cuadro


precedente, el contribuyente deberá realizar previamente el pago total (anual) del impuesto predial del
año 2024.

b.2. Incentivos para predios que además del uso casa habitación cuenten con uno o más anexos
destinados a comercio y/o servicios en general con un área menor o igual a 200 m2.
Condonación del 100% de intereses y moras generados hasta el año 2024, por el pago total o parcial
de la deuda para los predios que además del uso, casa habitación cuenten con uno o más anexos
destinados a comercio y/o servicios en general con un área menor o igual a 200m2. Adicionalmente, se
otorgará un descuento en el monto insoluto de los arbitrios municipales, de acuerdo a las escalas que se
muestran en el siguiente cuadro:

CONCEPTO % DE PORCENTAJE (%) DE


USO: COMERCIO EXONERACIÓN CONDONACIÓN
Y/O SERVICIO PERIODO DE
EN GENERALES LA DEUDA ACTUALIZACIÓN
MONTO
CON UN ÁREA (AÑOS) INTERÉS DE IPM Y
INSOLUTO DE
MENOR O IGUAL MORATORIO FACTOR DE
LA DEUDA
A 200 M2. REAJUSTE

HASTA EL
95%
AÑO 2016

ARBITRIOS 2017 – 2018 – 100% 100%


80%
MUNICIPALES 2019 – 2020

2021 – 2022 60%

2023 50%

Para el acogimiento de los descuentos en el insoluto de los arbitrios establecidos en el cuadro


precedente, el contribuyente deberá realizar previamente el pago total (anual) del impuesto predial del
año 2024.

b.3.Incentivos para predios con usos distintos a los señalados en los puntos b.1 y b2
Los contribuyentes que tengan uno o más predios que no cumplan con las características señaladas en
los puntos b.1 y b2, solo podrán acceder a la condonación del 100% de intereses moratorios y condonación
del factor de reajuste, por el pago total o parcial de la deuda de todos los predios declarados, previo pago
total (anual) del impuesto predial del año 2024.

c. Respecto a la Deuda Fraccionada y Pérdida de Fraccionamiento


Los contribuyentes con convenio fraccionamiento vigente, con cuotas vencidas o con Resolución de
Pérdida de Fraccionamiento, podrán cancelarlas sin morosidad, siempre y cuando se cancele la totalidad
de la deuda involucrada en el respectivo fraccionamiento en un solo pago al contado y el predio declarado
ante la Administración Tributaria sea de uso casa habitación, así como predios que además del uso casa
habitación cuenten con uno o más anexos destinados a comercio y/o servicios en general con un área
menor o igual a 200 m2 .
Respecto a las costas y gastos, la condonación será del 100% para deudas en cobranza coactiva
por pérdida de fraccionamiento (cualquier uso), con excepción de aquellas deudas con medida cautelar
firme (comunicación bancaria por monto total o parcial de la deuda producto de la cobranza coactiva por
pérdida de fraccionamiento), a la cual se le condonarán los gastos y costas al 100%, siempre y cuando
cancele la totalidad del monto que se encuentre fraccionado por coactivo.

Artículo 5º.- BENEFICIOS PARA LAS DEUDAS EN PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA


La vigencia de la presente ordenanza no suspende la tramitación de los procedimientos coactivos en
curso. Podrán gozar de los beneficios establecidos en la presente ordenanza, aquellos procedimientos
coactivos que se encuentren en etapa inicial o que se encuentren en etapa de ejecución de medidas

Código de validación Esta es una representación impresa cuya autenƟcidad puede ser contrastada con la representación imprimible
localizada en la hƩps://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2312564-1 la DirecƟva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto LegislaƟvo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la DirecƟva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: hƩps://elperuano.pe/Verificador
FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR NORMAS LEGALES Jueves 8 de agosto de 2024

cautelares de embargo en forma de retención o inscripción, estas no se levantarán hasta acreditar la


cancelación total de la deuda.
Se exceptúan de los beneficios aprobados en la presente ordenanza, aquellos procedimientos coactivos
con medida cautelar de Embargo en forma de retención bancaria y que cuenten con el informe respectivo
enviado por las entidades bancarias.
La regularización de la deuda tributaria y no tributaria bajo los alcances de esta ordenanza, dará lugar
a la suspensión y levantamiento de la medida cautelar de los procedimientos de cobranza coactiva,
siempre y cuando se haya realizado el pago total de la deuda objeto de cobranza, achicándose
definitivamente.
La obligación tributaria y No tributaria, que se encuentran en proceso de cobranza coactiva, se
acogerán al beneficio establecido en la presente ordenanza, con la condonación del 100% de los gastos
y costas procesales generado por el expediente coactivo, con la excepción de aquellos obligados a
los que se haya ordenado la ejecución forzada de los bienes afectados. (se haya confirmado el
embargo en forma de retención bancaria o se encuentre en proceso la entrega de cheque por la
entidad bancaria).

Artículo 6º.- NO SUSPENSIÓN DE LA MEDIDA COMPLEMENTARIA Y/O CORRECTIVA EN


PROCESO DE EJECUCIÓN COACTIVA.
Los administrados que se acojan al beneficio dispuesto en la presente ordenanza, reconocen
tácitamente la comisión de la infracción y aceptan la sanción impuesta que originó las multas
administrativas objeto de pago, por lo que no podrán presentar reclamo o solicitud de devolución alguna.
El pago que realice el obligado, acogiéndose a la presente ordenanza, únicamente lo beneficiara en
cuanto al descuento recibido en el pago de la multa. Las medidas complementarias y/o correctivas
impuestas en el marco de un procedimiento administrativo sancionador, tales como clausuras,
demoliciones, retiros de anuncios, retiros de materiales en la vía pública, entre otras establecidas en
la Resolución de Sanción que impusiera la multa, seguirán vigentes y las acciones de ejecución de las
mismas continuaran en trámite, en tanto no se regularice en la forma legal correspondiente o cese el
acto tipificado como infracción.

Artículo 7º.- DESCUENTOS EXTRAORDINARIOS DENOMINADO “CON EL PAGO DE TUS


TRIBUTOS AYUDAS A MEJORAR EL DISTRITO”
Por el 78º aniversario del Santo Patrón San Bartolomé, los contribuyentes podrán acceder a los
siguientes beneficios:

a) 10% de descuento sobre la determinación de sus arbitrios municipales 2024, periodo (7º cuota a
la 10º cuota) a condición de presentar declaración jurada de actualización de información predial y/o de
datos (rectificación de nombres, correo electrónico, datos del responsable solidario, celular, etc.).
b) Condonación del 85% de la Multa Tributaria generada hasta el año 2024 (hasta 30 de junio), por
infracciones estipuladas en el artículo 176º del Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por
Decreto Supremo Nº 133-2013- EF, siempre y cuando se encuentre vigente la deuda por impuesto predial
del año que originó su imposición.
c) Condonación del 100% de intereses, moras generadas hasta el año 2024, por el pago total o parcial
de la deuda para los predios de uso comercio y/o servicios en general, con un área mayor a 200 m2 y
hasta 2500 m2.

CONCEPTO % DE PORCENTAJE (%) DE


USO: COMERCIO Y/O PERIODO DE EXONERACIÓN CONDONACIÓN
SERVICIOS EN GENERAL CON LA DEUDA MONTO ACTUALIZACIÓN
UN ÁREA MAYOR O IGUAL A (AÑOS) INTERÉS
INSOLUTO DE DE IPM Y FACTOR
200 M2 Y HASTA 2,500 M2 MORATORIO
LA DEUDA DE REAJUSTE
HASTA EL
80%
AÑO 2016
2017 - 2018 70%
ARBITRIOS MUNICIPALES 2019 – 2020 60% 100% 100%
2021 40%

Código de validación Esta es una representación impresa cuya autenƟcidad puede ser contrastada con la representación imprimible
localizada en la hƩps://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2312564-1 la DirecƟva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto LegislaƟvo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la DirecƟva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: hƩps://elperuano.pe/Verificador
FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR NORMAS LEGALES Jueves 8 de agosto de 2024

CONCEPTO % DE PORCENTAJE (%) DE


USO: COMERCIO Y/O PERIODO DE EXONERACIÓN CONDONACIÓN
SERVICIOS EN GENERAL CON LA DEUDA MONTO ACTUALIZACIÓN
UN ÁREA MAYOR O IGUAL A (AÑOS) INTERÉS
INSOLUTO DE DE IPM Y FACTOR
200 M2 Y HASTA 2,500 M2 MORATORIO
LA DEUDA DE REAJUSTE
2022 30%
2023 20%

Para el acogimiento de los descuentos en el insoluto de los arbitrios establecidos en el cuadro


precedente, el contribuyente deberá realizar previamente el pago total (anual) del impuesto predial del
año 2024.

Artículo 8º.- DESCUENTO ADICIONAL POR PRESENTAR DECLARACIÓN JURADA DE


ACTUALIZACIÓN
Los contribuyentes que durante la vigencia de la presente ordenanza presenten declaración jurada de
actualización de información predial y/o de datos (rectificaciones de nombres, correo, electrónico, datos
del responsable solidario, celular, etc.) recibirán un descuento adicional del 100% de descuento en la
Multa Tributaria.

Artículo 9º.- DEL INCENTIVO TRIBUTARIO A FAVOR DE LOS CONTRIBUYENTES PUNTUALES


EN SUS PAGOS:
La Municipalidad Distrital de San Bartolo, otorgará los beneficios y entregara obsequios a fin de
incentivar los contribuyentes en el pago puntual de sus tributos municipales, debiendo los mismos
acogerse al beneficio para la regularización de deudas tributarias en el distrito de San Bartolo e incentivo
tributario 2024, aquellos administrados que cancelaron hasta el 30 de abril el total de su deuda tributaria
por Impuesto Municipales y Arbitrios Municipales y los administrados que se encuentren al día de manera
parcial ( 1º y 2º cuota de Impuesto Predial y 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º cuota, a los cuales se entregaran los
siguientes incentivos:

a) BONO DE DESCUENTO DE UN (01) MES DE ARBITRIOS MUNICIPALES de Limpieza Pública


o Parques y Jardines del año 2024 (uno de los dos servicios se descontará en la 12 va cuota), para los
contribuyentes que se encuentren al día en sus pagos hasta el 2024, siempre o cuando cancelen por
adelantado la totalidad de tributos municipales (Impuesto Predial y Arbitrios Municipales 11 va cuota)
hasta el año 2024.
b) Entrega de VALES DE DESCUENTO para los primeros 50 contribuyentes, que cancelen el total de
su deuda hasta el año 2024 y no tengan deuda pendiente de pago de sus tributos municipales (Impuesto
Predial y Arbitrios Municipales 11 va cuota).
c) Una vez culminada la entrega de incentivos del punto b) se entregará un obsequio denominado
“RULETA -Tributario” (consta de ganarse un tomado o miniblock o un polo) a los primeros 100
contribuyentes, que cancelen el total de su deuda hasta el año 2024 y no tengan deuda pendiente de
pago por concepto de Impuesto predial y arbitrios municipales, (Limpieza Pública, Parques y Jardines y
Seguridad Ciudadana).

Artículo 10º.- SORTEO DE PREMIOS:


La Municipalidad Distrital de San Bartolo con la finalidad de fomentar y promover una cultura tributaria
de cumplimiento puntual y oportuno de las obligaciones tributarias por los conceptos de Impuesto Predial
y Arbitrios Municipales de Limpieza Pública, Recojo de residuos Sólidos, mantenimiento de parques y
Jardines y Seguridad Ciudadana, efectuará un SORTEO público de bienes entre los contribuyentes.

Podrán participar en el sorteo, los contribuyentes que se encuentren al día en el pago de sus Tributos
Municipales hasta el año 2024 (quien realizaron el pago de manera oportuna hasta el 30 de abril de 2024)
y los contribuyentes que hayan cancelado hasta el 30/06/2024 y en la vigencia de la presente ordenanza
paguen las cuotas pendientes de Impuesto Predial y Arbitrios Municipales, no debiendo registrar deudas
vencidas ni deudas pendientes de pago por ningún tributo municipal.

Código de validación Esta es una representación impresa cuya autenƟcidad puede ser contrastada con la representación imprimible
localizada en la hƩps://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2312564-1 la DirecƟva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto LegislaƟvo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la DirecƟva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: hƩps://elperuano.pe/Verificador
FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR NORMAS LEGALES Jueves 8 de agosto de 2024

Artículo 11º.- La Municipalidad Distrital de San Bartolo, efectuará el sorteo de los bienes el 09 de
setiembre del 2024, en el frontis del palacio municipal a las horas de 03:00pm, sorteando los siguientes
premios:

02 televisores de 50” Smart


02 bicicletas
02 cajas chinas
15 artefactos electrodomésticos
10 paquetes de arroz de 5 kilos
10 paquetes de azúcar de 5 kilos

Artículo 12º.- ENTREGA DE CUPONES:


El sorteo de premios se realizará a través de cupones diseñados por la Gerencia de Administración
tributaria y fiscalización administrativas y tributaria, los mismos que serán entregados al momento de
pago de su Impuesto Predial y Arbitrios Municipales de Limpieza Pública, recojo de residuos sólidos,
mantenimiento de parques y jardines y seguridad ciudadana de todo el ejercicio 2024, en los módulos
de atención y orientación al contribuyente de la Subgerencia de Recaudación, Registro y Fiscalización
Tributaria, debiendo ser verificadas en el sistema integral municipal – SISMUN con deuda cero por todos
los tributos municipales del ejercicio 2024., en caso de tener deuda no podrán recibir los cupones para el
sorteo.
El personal a cargo de la entrega de cupones deberá tener presente las siguientes condiciones.

Hasta el 10 de agosto de 2024 se entregará tres (03) cupones por contribuyente, a quienes paguen
el total del Impuesto Predial y arbitrios de Limpieza Pública, Parques y Jardines y Seguridad Ciudadana
hasta el año 2024.
Hasta el 20 de agosto de 2024 se entregará dos (02) cupones por contribuyente, a quienes paguen
el total del Impuesto Predial y arbitrios de Limpieza Pública, Parques y Jardines y Seguridad Ciudadana
hasta el año 2024.
Hasta el 31 de agosto de 2024 se entregará dos (01) cupón por contribuyente, a quienes paguen
el total del Impuesto Predial y arbitrios de Limpieza Pública, Parques y Jardines y Seguridad Ciudadana
hasta el año 2024.

El cual debe ser registrado en los padrones de entrega de cupones, siempre y cuando no cuenten
con deudas pendientes, los cupones serán depositados por los contribuyentes en el ánfora ubicada en
la plataforma de atención, dichos cupones se deberá consignar el código de contribuyente, nombres y
apellidos del titular del predio, dirección y teléfono, deslindando responsabilidad a la Subgerencia de
Recaudación, Registro y Fiscalización Tributaria y la Gerencia de Administración Tributaria y Fiscalización
Administrativa y tributaria su no consignación de datos y el depósito oportuno de los cupones en el ánfora.

Artículo 13º.- DEL ACTO DEL SORTEO:


El sorteo se realizará en acto público en la fecha programada, en presencia del juez de paz del distrito
o del que haga a sus veces y la superfecta del distrito de San Bartolo, quienes darán legalidad del sorteo
de premios a favor de los contribuyentes puntuales.
Los premios por cupones serán sorteados mediante elección al azar de los cupones depositados por
los contribuyentes en el ánfora, para su validez los cupones deberán contar con el sello de la Subgerencia
de Recaudación, Registro y Fiscalización Tributaria y estar correctamente llenados con letra legible en
todos los campos solicitados previa verificación en el sistema integral municipal, que no registre deuda
tributaria pendiente de pago. En caso de no estar presente el ganador, el premio obtenido será custodiado
por la Gerencia de Administración Tributaria y Fiscalización Administrativa y Tributaria.

Artículo 14º.- ENTREGA DE PREMIOS


Los premios serán entregados de forma personal a cada ganador, para lo cual deberán exhibir su
documento de identidad, así como el cupón con el número ganador y suscribirán las respectivas actas
que dejen constancias de la entrega de premios.
Los premios por cupones podrán ser recogidos en la Gerencia de Administración Tributaria y Fiscalización
Administrativa y Tributaria dentro del plazo de 30 días calendarios.

Código de validación Esta es una representación impresa cuya autenƟcidad puede ser contrastada con la representación imprimible
localizada en la hƩps://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2312564-1 la DirecƟva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto LegislaƟvo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la DirecƟva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: hƩps://elperuano.pe/Verificador
FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR NORMAS LEGALES Jueves 8 de agosto de 2024

BENEFICIOS DE LA DEUDA NO TRIBUTARIA

Artículo 15 º.- DE LAS MULTAS ADMINISTRATIVAS


Existe un segmento de personas naturales y jurídicas que se encuentran en calidad de infractores de
la imposición de multas administrativas, las cuales tendrán un descuento del 80% hasta el 100% siempre
que su cancelación sea al contado durante la vigencia de la presente Ordenanza.

1. Aquellos administrados y/o contribuyentes que tengan deudas pendientes de pago por concepto
de Multas Administrativas, aplicadas hasta la entrada en vigencia de la presente ordenanza, podrán
cancelarlas con el descuento de hasta el 100% durante la vigencia de la presente Ordenanza, incluso en
etapa de procedimiento de Cobranza Coactiva, exceptuándose de este beneficio los que haya dictado
medida cautelar encontrándose con retención efectiva por las entidades bancarias.

DESCUENTO DEL
PORCENTAJE (%) DE
MONTO INSOLUTO
CONTRIBUCIÓN PERIODO CONDONACIÓN

% INTERÉS MORATORIO
2024 80%
2023 80%
2022 90%
MULTAS 100%
ADMINISTRATIVAS 2021 95%
2020 95%
AÑOS
100%
ANTERIORES

El pago de la multa administrativa no libera al infractor de la subsanación y/o regularización del hecho
que origino la sanción pecuniaria; sin perjuicio de la ejecución de la medida complementaria, cuando no
se haya regularizado la conducta infractora.

Artículo 16º.- DESISTIMIENTO


El acogimiento a los beneficios contemplados en la presente ordenanza implica el reconocimiento
voluntario de la deuda tributaria y no tributaria, por lo que la administración considerara que ha operado
la sustracción de la materia, en los casos de procedimientos contenciosos o no contenciosos vinculados
a dicho concepto y periodo.

1. Tratándose de procedimientos contenciosos o no contenciosos cuya resolución sea de competencia


de la Municipalidad Distrital de San Bartolo, se entenderá que, con el acogimiento a los beneficios, se
produce el desistimiento automático de la pretensión.
2. En caso el deudor hubiera iniciado procedimientos contenciosos o no contenciosos ante otras
instancias administrativas o inició algún proceso judicial contra la Municipalidad Distrital de San Bartolo
por las deudas materia de acogimiento, deberá efectuar el desistimiento de estos para acogerse a los
beneficios.

El desistimiento detallado en el punto 1, será presentado a través de la mesa de partes de conformidad


al inciso 200.4 del Artículo 200º del Texto Único Ordenado de la Ley de Procedimiento Administrativo
General.
El desistimiento detallado en el punto 2, excepcionalmente, deberá ser acreditado por el deudor hasta
un plazo máximo de treinta (30) días de culminada la vigencia de la presente ordenanza, presentando
copia del desistimiento formulado ante las instancias administrativas o judiciales correspondientes,
quedando la Administración facultada a dejar sin efecto los beneficios otorgados en caso el deudor no
acredite el desistimiento.
A partir del día siguiente hábil de vencido el plazo otorgado al deudor, la administración deberá verificar
el cumplimiento del requisito en un plazo no mayor de sesenta (60) días calendario, quedando facultada
a dejar sin efecto los beneficios otorgados en caso el deudor no acredite el desistimiento.

Código de validación Esta es una representación impresa cuya autenƟcidad puede ser contrastada con la representación imprimible
localizada en la hƩps://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2312564-1 la DirecƟva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto LegislaƟvo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la DirecƟva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: hƩps://elperuano.pe/Verificador
FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR NORMAS LEGALES Jueves 8 de agosto de 2024

Artículo 17º.- RECONOCIMIENTO DE LA DEUDA


La cancelación de la deuda con los beneficios establecidos en la presente ordenanza, implicará
automáticamente el reconocimiento expreso y voluntario de las deudas tributarias y/o la comisión de
infracciones tributarias; y aceptan las determinaciones y sanciones tributarias que originaron la deuda
objeto de pago, por lo que la administración declarará que ha operado la sustracción de la materia
respecto de los recursos impugnatorios presentados sobre la deuda involucrada, a partir del momento de
efectuado el pago con el descuento respectivo.
Los pagos efectuados con anterioridad a la fecha de entrada en vigencia de la presente ordenanza, son
considerados válidos, sin derecho a solicitar la devolución o compensación de pagos.

Artículo 18º.- VIGENCIA


La presente ordenanza tendrá vigencia desde el día siguiente de su publicación hasta el 31 de agosto
del 2024.

Artículo 19º.- PÉRDIDA DEL BENEFICIO


El incumplimiento de las condiciones establecidas en la presente ordenanza, dará lugar a la pérdida
del beneficio al que se hubiera acogido, dejándose sin efecto los descuentos efectuados, así como la
suspensión del procedimiento coactivo correspondiente.

Artículo 20º.- PAGOS ANTERIORES


Los montos pagados con anterioridad a la fecha de entrada en vigencia de la presente Ordenanza no
generan derecho a la devolución o compensación alguna, excepto los pagos indebidos. Asimismo, los
beneficios otorgados en la presente Ordenanza no serán aplicables a las solicitudes de compensación o
transferencia de pago.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Primera.- La vigencia de la presente ordenanza no suspende las exigencias contenidas en las órdenes
de pago, las resoluciones de determinación, y los procedimientos de cobranza coactiva, generados por
procesos de fiscalización y/o emisión masiva de las obligaciones tributarias, pudiendo el contribuyente
acogerse a los beneficios establecidos en la presente ordenanza.
Segunda.- El presente beneficio no será aplicable para procesos de compensación de pagos,
transferencias de pagos, consolidación, y devolución de dinero.

DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS

Primera.- ENCÁRGUESE el cumplimiento de la presente ordenanza a la Gerencia de Administración


Tributaria y Fiscalización Administrativa y Tributaria y las unidades orgánicas que la conforman, Secretaria
General, Subgerencia de Tecnologías de Información, conforme a sus atribuciones.
Segunda.- FACULTAR al señor Alcalde para que mediante Decreto de Alcaldía dicte las disposiciones
complementarias, modificatorias y complementarias finales, para la adecuación y/o mejor aplicación de
lo dispuesto en la presente ordenanza; así como para que eventualmente pueda prorrogar su vigencia.
Tercera.- ENCARGAR a la Secretaría General la publicación de la presente ordenanza en el diario
oficial El Peruano y su difusión y a la Subgerencia de Tecnologías de la Información su publicación en el
Portal Institucional www.munisanbartolo. gob.pe.

Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.

AUGUST CARBAJAL SCHUMACHER


Alcalde

Código de validación Esta es una representación impresa cuya autenƟcidad puede ser contrastada con la representación imprimible
localizada en la hƩps://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2312564-1 la DirecƟva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto LegislaƟvo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la DirecƟva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: hƩps://elperuano.pe/Verificador

También podría gustarte