Iv Ses F. Cívica Dia Int de Los Pueblos Indigenas
Iv Ses F. Cívica Dia Int de Los Pueblos Indigenas
Iv Ses F. Cívica Dia Int de Los Pueblos Indigenas
DATOS INFORMATIVOS:
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión. Rótulos del titulo
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación. imágenes
Imprimir anexos y recortarlos.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO: TIEMPO:
https://www.youtube.com/watch?v=qe9Ll8WQGdo
Explica con sus propias palabras sobre el tema de sismos y la forma de evacuar.
Acuerdo con los niños y las niñas las normas de convivencia del día para el desarrollo de
la sesión y recurro a ellas las veces que sea necesario para mantener el orden y el buen
trato entre el grupo clase.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
DESARROLLO: Tiempo:
Antes de la lectura
Les presentamos el título del texto y la imagen del texto.
A partir de ello, se les presenta el texto y se les hace las siguientes preguntas:
Durante la lectura
Se presenta el siguiente texto para continuar su lectura y se invita a los estudiantes a
realizar la lectura silenciosa y luego la lectura grupal. (Anexo)
Después de la lectura
Analizamos el texto con las siguientes preguntas:
CIERRE: TIEMPO:
ANEXO
El hecho de que salgan en gran número -aproximadamente unos 50- por las orillas
de un río que es transitado por otras comunidades ha llamado la atención de las
organizaciones dedicadas al apoyo de los derechos indígenas en la región.
La causa de este comportamiento podría ser consecuencia de las actividades de las
empresas madereras que operan en la zona de forma legal y que estarían afectando
el ecosistema en el que viven los Mashco Piro.
“Son cazadores-recolectores
y necesitan amplias zonas de
selva para conseguir su
alimento. Por lo que esta
reunión de varios grupos
puede ser una forma extrema
de buscar comida debido al
impacto que está habiendo en
su territorio”
LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
FECHA CÍVICA: Día Internacional de las Poblaciones Indígenas
COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
PROPÓSITO: Hoy leeremos un texto informativo para tomar conciencia de la importancia de la fecha cívica
del día internacional de los pueblos indígenas.
CRITERIOS
Sí No Sí No Sí No
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”