Unidad Ept 4 2° - 061232

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 04

TITULO: GENERAR INGRESOS PARA PODER ADMINISTRAR BIEN SU ECONOMÍA” .


ATOS INFORMATIVOS
Nayland de Sonomoro
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIRECTOR ANTONIO TORRES SALINAS
Arellano Cruz, Paul Joel
1.2. DOCENTE GRADO / SECCIÓN 2°
1.3. DURACIÓN 5 SEMANAS (2 Horas de Clase) BIMESTRE II

SITUACIÓN La Institución Educativa pública Naylamp de Sonomoro, se encuentra en el centro poblado de San Antonio de Sonomoro del
SIGNIFICATIVA distrito de Pangoa, provincia de Satipo, región Junín. Nuestros estudiantes y los padres de familia disponen del recurso de cacao,
pero no saben procesarlo por lo cual en esta unidad se dara inicio a ello. Determinando los detalles y especificaciones. Para poder
crear una pasta de cacao acorde a los estándares actuales. ¿Cómo podríamos tener una pasta de cacao de calidad?
asasas
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS/CAPA ESTANDAR DE APRENDIZAJE DESEMPEÑO RETO / CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE
CIDADES S EVIDENCIA EVALUACIÓN
Gestiona Gestiona proyectos de emprendimiento Trabaja Determina los recursos que se
proyectos de económico o social cuando integra cooperativam Como requiere para elaborar una Lista de cotejo
emprendimiento activamente información sobre una ente para podriamos propuesta de valor que genere un Rubrica analítica
económico o situación que afecta a un grupo de lograr procesar título adecuado a nuestra pasta de
objetivos y nuestro
social. usuarios, genera explicaciones y define
Cacao de
cacao artesanal
metas.
● Crea patrones sobre sus necesidades y
manera
propuestas expectativas para crear una alternativa artisanal/ Diseñamos alternativas de
de valor. de solución viable que considera Pasta de propuesta de valor creativa e
aspectos éticos y culturales y redefine Cacao innovadora que se presenta a
● Aplica
sus ideas para genrar resultados través un prototipo.
habilidades Aplica
sociales y ambientales positivos. habilidades
técnicas.
Implementa sus ideas combinando técnicas Elabora y aplica instrumentos
habilidades técnicas, proyecta en informáticos que permita mejorar
función a escenarios las acciones y nuestro título en en el producto
recursos que necesitara y trabaja añadiendo un logotipo relacionado
cooperativamente recombinando sus a nuestro emprendimiento familiar
roles y responsabilidades individuales utilizando Canva.
para el logro de una meta en común,
coordina actividades y colabora a la Aplica y elabora información para
iniciativa y perseverancia colectiva Crea determinar un beneficio e impacto
resolviendo los conflictos a través del propuestas social generando un título y el
de valor logotipo realizado, relacionado al
método constructivo. Evalúa los
emprendimiento familiar.
procesos y resultados parciales,
analizando el equilibrio entre inversión
y beneficio, la satisfacción del usuario, Determina los recursos que se
y los beneficios sociales y ambientales requiere para elaborar una
generados. Incorpora mejoras el el propuesta de valor y genera
acciones para adquirir los procesos
proyecto para aumentar la calidad del
y formas de pago que debe de
producto o servicio y la eficiencia de
utiliza mediante una negociación
procesos. que se podría usar Paypal, Yape,
Plin entre otros.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIA DESEMPEÑOS A TRABAJAR
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma  Define metas de aprendizaje.
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.

 Gestiona información del entorno virtual.


Se desenvuelve en entornos virtuales generados por
las TIC.  Interactúa en entornos virtuales.

ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES OBSERVABLE
Enfoque de Ambietal Cuidemos El estudiante demuestra buena conducta y todos los organizamos que conformamos la institución
nuestras áreas
verdes.
SECUENCIA DE SESIONES
N° U.A. TÍTULO DE LA SESIÓN COMPETENCIAS CRITERIOS DE EVALUACION Y DESEMPEÑOS
1 Realizamos un logotipo para Diseñamos alternativas de propuesta de valor creativa e innovadora creando nuestro logotipo
nuestra pasta de Cacao para la pasta de Cacao

2 Selección de granos y tostar Gestiona Determina los recursos que necesitamos para seleccionar granos secos y listos para empezar
los granos de Cacao proyectos de a tostarlo.
emprendimiento
3 Molemos los granos de Cacao Aplica y elabora información para poder moler los granos de cacao ya tostados.
económico o
social.
4 Amoldamos y empaquetamos Diseñamos alternativas de propuesta de valor creativa e innovadora amoldando y
la pasta de Cacao. empaquetando nuestra pasta de Cacao.

5 Comercializamos nuestra Determina los recursos que se requiere para poder comercializar la pasta de Cacao realizado.
Pasta de Cacao

MATERIALES/RECURSOS
MATERIALES RECURSOS TECNOLOGICOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Cuaderno de trabajo. Proyector Multimedia Lista de cotejo.
Recursos de Aprendo en Casa. Tablet Registro auxiliar
Fichas de trabajo. Tv.
Implementos de cocina.
Mortero de piedra
BIBLIOGRAFIA
CNEB Materiales:
Libro del Proyectista Laptop
Alimentación saludable(Libro). Plumones
Cuaderno de trabajo

Docente Coordinador pedagógico Director (a)

También podría gustarte