Terapia de Pareja

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Terapia de pareja

La terapia de pareja es un recurso utilizado por muchas personas para resolver los

conflictos que pueden surgir dentro de una relación. La psicoterapia de pareja, como
también se le denomina, fortalece una pareja en crisis y lo primero que se hace es encontrar el
verdadero problema, para así recuperar la relación o también para tener una ruptura lo menos
conflictiva y dolorosa posible.
Según el famoso psicólogo Joan Garriga, en la terapia se generan nuevas posibilidades,

pautas más creativas y aprendizajes al comprender cómo estructurar las propias


limitaciones respecto al amor y cuáles son las profecías infantiles; todo lo vivenciado en esa
etapa que inconscientemente gobierna algunos comportamientos que en ocasiones termina
saboteando los vínculos con la pareja.

Su finalidad es colaborar a que la pareja encuentre solución a sus conflictos, cambien


algunas conductas dañinas, asuman sus problemas y mejoren sus canales comunicativos
para obtener los resultados deseados.
En una terapia de pareja, el terapeuta se centra fundamentalmente en mejorar la

comunicación en la relación. De esta manera, se enseña a controlar los impulsos y


emociones para afrontar y resolver los conflictos que puedan surgir de una manera más

eficiente. Estos son algunos de sus beneficios:


Encontrar el camino correcto al ser consciente de las virtudes y debilidades aprendiendo a
manejarlas.
-Tolerar y respetar las diferencias de la pareja.
-Aprender a leer las señales y emociones del otro
-Expresar los sentimientos con más claridad.
-Entender y regular las emociones propias.
-Comprender que el amor por sí mismo no es suficiente para mantener una relación estable y
duradera, pues se requiere compromiso, comunicación, respeto y compasión.
-Se potencializa la capacidad de fluir con la vida deteniendo el ciclo de culpa que puede
destruir, incluso, las mejores relaciones.
-La pareja acompañada por un psicólogo buscará una explicación a la situación actual que le
permita al profesional, tras una evaluación, diseñar un plan de intervención de terapia

psicológica personalizado. Todo dentro de un ambiente de confianza para los miembros


de la pareja, donde se puede decir lo que uno y otro miembro de la pareja quiere del otro y
donde se pueda decidir libre y conscientemente si seguir la relación o romper el vínculo
permitiéndose, lo más importante, escuchar al otro, tener en cuenta lo que siente, piensa.

En este tipo de tratamientos se enseñan técnicas como la inteligencia emocional, que es


ideal para desarrollar la habilidad para percibir, usar, entender y manejar las emociones. Y

además, se hace énfasis en la comunicación, que es eficaz para reconocerse


individualmente en conciencia y en equilibrio para aportar al otro lo mejor de sí y contribuir a
tener relaciones sanas y duraderas. Durante la terapia de pareja se revisa cómo fue la familia,
cómo fue la crianza, cómo se “armó emocionalmente” esa persona, y también se ve qué es lo
que significa para cada uno ser más agradable con el otro. La idea es que aprendan a

escucharse y a decirse las cosas de una manera amorosa y respetuosa.


TERAPIA DE PAREJA

La terapia de pareja es un proceso psicológico que permite mejorar los aspectos de


relacionamiento interpersonal entre dos individuos que mantienen un vínculo afectivo, lo que
se hace en terapia es realizar un análisis situacional para encontrar el origen del problema, se
analiza las salidas más saludables para afrontar la situación desencadenate y encontrar el
verdadero problema, para así recuperar la relación o también para tener una ruptura lo menos
conflictiva y dolorosa posible.
Cabe mencionar que en la terapia de pareja se trabaja particularizando el caso por caso y
ofrenciendo absoluta coinfidenciabilidad a las partes involucradas.

Su finalidad es colaborar a que la pareja encuentre solución a sus conflictos, cambien


algunas conductas perjudiciales, y mejoren los aspectos comunicacionales para fortalecer
una relación

Es necesario desarrollar habilidades que permitan controlar los impulsos y emociones para
afrontar y resolver los conflictos que puedan surgir y atravesarlos de una manera más eficiente.

Al iniciar un proceso terapéutico en pareja, usted podra:


 hacer consciente las virtudes y debilidades de su personalidad y de esta manera logrará
gestionarlas.
 Tolerar y respetar las diferencias de la pareja.
 Aprender a leer las señales y emociones del otro
 Expresar los sentimientos con más claridad.
 Entender y regular las emociones propias.
 Comprender que el amor por sí mismo no es suficiente para mantener una relación
estable y duradera, pues se requiere compromiso, comunicación, respeto y sobre todo,
tener desarrollada la habilidadde la emopatia, es decir ponerse en lugar del otro.
 Se potencializa la capacidad de fluir con la vida deteniendo el ciclo de culpa que puede
destruir, incluso, las mejores relaciones.
 La pareja acompañada por un psicólogo buscará una explicación a la situación actual
que le permita al profesional, tras una evaluación, diseñar un plan de intervención de

terapia psicológica personalizado.


 Todo dentro de un ambiente de confianza para los miembros de la pareja, donde se
puede decir lo que uno y otro miembro de la pareja quiere del otro y donde se pueda
decidir libre y conscientemente si seguir la relación o romper el vínculo permitiéndose, lo
más importante, escuchar al otro, tener en cuenta lo que siente, piensa.

En este tipo de tratamientos se enseñan técnicas como la inteligencia emocional, que es

ideal para desarrollar la habilidad para percibir, usar, entender y manejar las emociones. Y

La crisis: En chino la palabra crisis se traduce como 危 机 (Wei Ji). En chino esta
palabra está formada por dos caracteres. El primero es Wei, que significa peligro
y el segundo es Ji, que significa oportunidad.
TERAPIA DE PAREJA

La terapia de pareja es un proceso psicológico que permite mejorar los


aspectos de relacionamiento interpersonal entre dos individuos que
mantienen un vínculo afectivo, lo que se hace en terapia es realizar un
análisis situacional para encontrar el origen del problema y se analiza las
salidas más saludables para afrontar esa situación que genera malestar.

Su finalidad es colaborar a que la pareja encuentre solución a sus


conflictos y logre mejorar su relación, identificar y modificar algunas
conductas que resulten perjudiciales, y mejoren la comunicación para
fortalecer una relación.

En los casos donde la pareja decide separarse se interviene con la


finalidad de que la ruptura sea lo menos conflictiva y dolorosa posible.

Cabe mencionar que en la terapia de pareja se trabaja particularizando el


caso por caso y ofreciendo absoluta confidencialidad a las partes
involucradas.

Es necesario desarrollar habilidades que permitan controlar los impulsos y


emociones para afrontar y resolver los conflictos que puedan surgir y
atravesarlos de una manera más eficiente.

El amor por sí mismo no es suficiente para mantener una relación estable y


duradera, pues se requiere compromiso, comunicación, respeto y sobre
todo, tener desarrollada la habilidad de la empatía, es decir ponerse en
lugar del otro.

La palabra crisis, en la traducción del idioma chino tiene dos


significados, PELIGRO y OPORTUNIDAD, los invito a que le den otra
oportunidad a su relación de pareja, agenda tu cita en PUNTO SALUD.

También podría gustarte