Especificaciones Tecnicas Chimbotefinal1
Especificaciones Tecnicas Chimbotefinal1
Especificaciones Tecnicas Chimbotefinal1
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL CANAL DE
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
por el vertimiento y disposición de los residuos domésticos que se producen en los campamentos. Al
final de la obra los silos deberán ser convenientemente sellados con el material excavado.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Este método de medida de la partida Caseta de Almacén, Oficina y caseta de guardianía será en forma
global (Glb).
FORMA DE PAGO.
La construcción o montaje de los campamentos y oficinas provisionales será pagado hasta el 80%
del precio global del monto referido a “Oficina, almacén y caseta de guardianía del presupuesto,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra,
equipo, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente la partida. El 20%
restante se cancelará cuando el contratista haya desmontado el campamento y cumplido con las
normas de medio ambiente indicadas anteriormente, a satisfacción de la supervisión.
También estarán incluidos dentro de este rubro todos los costos en que incurra el contratista para
poder realizar el mantenimiento, reparaciones y reemplazo de su campamento, de sus equipos y de
sus instalaciones; la instalación y el mantenimiento de los servicios de agua, sanitarios, el
desmontaje de los equipos e instalaciones y todos los gastos referidos a ello.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL CANAL DE
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
DESCRIPCIÓN
Se trata de la construcción de un Cartel de acuerdo al modelo de la Entidad, al inicio de los trabajos
está comprendido la confección e instalación de un cartel de obra con medidas de 3.60 x 4.80 m,
cuyo diseño, ubicación y texto será fijado por la entidad contratante y el Supervisor.
Materiales:
Madera
Gigantografía
Cemento
Hormigón
Clavos de construcción promedio
Método de Construcción:
En taller se fabricará el panel con bastidores de madera y se fijará la gigantografía impresa (de
acuerdo al modelo proporcionado con logotipo de la entidad y los datos de la obra).
En el sitio elegido en coordinación con la supervisión se colocarán los dos postes de madera (4”x6”)
sobre los que se fijará el cartel, el borde inferior del cartel debe estar a una altura de 1.80 metros.
Se excavará hoyos de 0.40 x 0.40 x 0.60, donde se colocarán los postes y 6 se vaciará un concreto
ciclópeo a fin de fijar estos.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo se medirá por unidad; ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes
especificaciones; deberá contar con la conformidad y aceptación del Ingeniero Supervisor.
FORMA DE PAGO
El cartel de obra, medido será pagado al precio unitario del contrato, por unidad, para la partida
Cartel de Obra, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda
mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la partida.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL CANAL DE
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
Para ello se tendrá que instalar los baños químicos y duchas portátiles; así mismo se considera el
mantenimiento de estos servicios, con la finalidad que el personal se encuentre en condiciones
salubres y de forma adecuada; esta partida deberá ser inspeccionada constantemente y
periódicamente, por parte de la supervisión, toda vez que el pago será de forma mensual.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Este método de medición será Mensual (Mes) y considera los materiales necesarios para la
confección y la mano de obra para colocación e instalación en situ de los servicios higiénicos.
FORMA DE PAGO
La forma de pago será de acuerdo al método de medición (Mes) según el costo unitario del
presupuesto y una vez suministrado e instalado los servicios higiénicos en obra con la aprobación
del Supervisor.
01.01.04. DESVIO Y
BOMBEO Ítem de Pago Unidad de Pago DE AGUA
EN CANAL
Cartel de Obra 3.60 x 4.80 m – (Gigantografía) Unidad (UND)
DESCRIPCION
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL CANAL DE
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
METODO DE MEDICION
La medición se hará por mes (mes)
METODO DE PAGO
La forma de pago será por mes. El precio de la partida incluye la mano de obra, materiales,
equipo, herramientas, y todo lo necesario para la buena ejecución de la actividad indicada.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL CANAL DE
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
MÉTODO DE MEDICIÓN
Este método de medición será en forma global (Glb) y considera el equipo o maquinaria y mano de
obra de apoyo para la ejecución de la partida.
FORMA DE PAGO
El pago global de la movilización y desmovilización de equipo será de la siguiente forma:
a) 50% del monto global será pagado cuando haya sido concluida la movilización a obra.
b) El 50% restante de la movilización y desmovilización será pagada cuando se haya concluido el
100% del monto de la obra y haya sido retirado todo el equipo de la obra con la autorización del
Supervisor.
DESCRIPCIÓN
Esta partida considera todos los trabajos topográficos planimétricos y altimétricos que son necesarios
para el replanteo del Proyecto y eventuales ajustes del mismo; apoyo técnico permanente y control
de resultados en campo.
Se tendrá cuidado en asegurar que las indicaciones de los planos sean llevadas fielmente al terreno,
debiendo en todo momento mantener los Bench Mark, plantillas de cotas, estacas auxiliares, etc,
indicados o los aprobados por la inspección para la nivelación de las superficies. La obra una vez
concluida, deberá cumplir con los requerimientos y especificaciones del Proyecto.
El ejecutor deberá tener una brigada de topografía completa y permanente hasta el final de la Obra,
la misma que se encargará de controlar la información planialtimétrica que se indica en los planos.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL CANAL DE
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
2+811 2+816.40 MI
2+940 2+947.50 MI
3+087.50 3+103.10 MI
6+400 6+409.10 MI
6+961 6+981.20 MI
6+993 7+003 MI
7+342 7+379.50 MI
7+401 7+412.05 MI
7+465 7+477.45 MI
7+893 7+921 MD
7+948 7+966.30 MI
8+237 8+262.50 MI
8+347 8+364.70 MI
8+390 8+397.50 MI
8+650 8+655.25 MI
8+740 8+750.25 MD
9+468.50 9+480.20 MI
10+460 10+471.70 MI
El trazo consiste en llevar al terreno los ejes y niveles establecidos en los planos, proporcionando la
ubicación e identificación de todos los elementos que se detallan en cada plano y que servirán para
el control de las diferentes partidas, que conforman el proyecto. También incluye una nivelación
cerrada de los Bench Marks, colocándose las plantillas de cotas de la subrasante y base para la
ejecución de las Obras.
MÉTODO DE TRABAJO
Para efectuar el trazo y replanteo se debe contar con el terreno completamente limpio de escombros,
basura, desmonte, plantas, edificaciones, etc.
Se deberá contar con la suficiente cantidad de madera, para las estacas, las cerchas, así como
también con los instrumentos correspondientes, los que empleados convenientemente y por el
personal capaz deben de brindar la satisfacción de un trabajo bien realizado.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL CANAL DE
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
El contratista solicitará al Supervisor la determinación del BM oficial a partir del cual se hará el
traslado de niveles a la obra.
De no contarse en las inmediaciones con el BM oficial se procederá a determinar BM auxiliares en
números de tres como mínimo y situados en lugares que, con el avance de las obras, no entorpezca
su libre utilización.
Para la materialización del BM se excavará un hueco de 0.25x0.25x0.45 m. Llenándose con concreto
de f’c= 140kg/cm2, en el centro del lado visible se colocará una placa de BM oficial en la que se
anotará el nivel que corresponde, al ser trasladado del BM oficial, el nombre de la Compañía que
ejecuta la obra y la fecha.
Trazos y replanteos. -
Verificarán las dimensiones del terreno, en cuanto a medidas perimétricas y ángulos.
Hecha esta verificación se procederá a hacer el trazo de los ejes, de acuerdo a lo indicado en
planos, prestando especial cuidado en los alineamientos, paralelismo y la posición octogonal de los
ejes, cuando así estén marcados en planos.
Los ejes de ser necesarios (sardineles o elementos longitudinales) serán marcados en balizas,
conformadas por dos estacas de madera de 2” x 3” como mínimo y un listón transversal de las
mismas dimensiones, clavado firmemente a las estacas, las que estarán ancladas en el terreno con
una profundidad mínima de 30 cm. y fijadas con concreto. Sobre el listón horizontal se marcará el eje
correspondiente con una línea trazada con lápiz; se colocará un clavo sobre esta línea. Se
identificará el eje con pintura sobre el listón. Deben colocarse 2 balizas por eje.
Se hará una nivelación definiendo un BM.
Control de Calidad:
Antes, durante y/o después de ejecutada esta actividad se verificará y/o controlará:
Que los ejes trazados en el terreno correspondan a los indicados en planos.
Que los ejes sean ortogonales o tengan el ángulo indicado en planos.
Que se haya efectuado la nivelación colocando un BM monumento que servirá de referencia.
Que se mantengan los ejes hasta el final de obra, lo mismo que el BM.
Otros
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL CANAL DE
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
Las verificaciones y/o controles no son limitativos, el Inspector a su criterio, podrá solicitar o hacer
otras adicionales concordantes con el proceso constructivo y con la buena práctica de la Ingeniería.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Este método de medición será en metros cuadrados (m2).
FORMA DE PAGO
La forma de pago será de acuerdo al método de medición (m2) según el costo unitario del
presupuesto y conforme al avance de obra de esta partida aprobada por el supervisor.
DESCRIPCIÓN
Esta partida considera todos los trabajos de Nivelacion permanente y replanteo final topográficos
planimétricos y altimétricos que son necesarios durante la ejecución del Proyecto y eventuales
ajustes del mismo; apoyo técnico permanente y control de resultados en campo.
Se tendrá cuidado en asegurar que las indicaciones de los planos sean llevadas fielmente al terreno,
debiendo en todo momento mantener los Bench Mark, plantillas de cotas, estacas auxiliares, etc,
indicados o los aprobados por la inspección para la nivelación de las superficies. La obra una vez
concluida, deberá cumplir con los requerimientos y especificaciones del Proyecto.
El ejecutor deberá tener una brigada de topografía completa y permanente hasta el final de la Obra,
la misma que se encargará de controlar la información planialtimétrica que se indica en los planos.
El trazo consiste en llevar al terreno los ejes y niveles establecidos en los planos, proporcionando la
ubicación e identificación de todos los elementos que se detallan en cada plano y que servirán para
el control de los siguientes tramos:
TRAMO
MARGEN
INICIO FIN
1+790 1+801 MI
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL CANAL DE
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
2+547.50 2+554.50 MI
2+741 2+783 TOTAL
2+811 2+816.40 MI
2+940 2+947.50 MI
3+087.50 3+103.10 MI
6+400 6+409.10 MI
6+961 6+981.20 MI
6+993 7+003 MI
7+342 7+379.50 MI
7+401 7+412.05 MI
7+465 7+477.45 MI
7+893 7+921 MD
7+948 7+966.30 MI
8+237 8+262.50 MI
8+347 8+364.70 MI
8+390 8+397.50 MI
8+650 8+655.25 MI
8+740 8+750.25 MD
9+468.50 9+480.20 MI
10+460 10+471.70 MI
Que conforman el proyecto. También incluye una nivelación cerrada de los Bench Marks,
colocándose las plantillas de cotas de la subrasante y base para la ejecución de las Obras.
MÉTODO DE TRABAJO
Para efectuar la Nivelacion permanente y replanteo final se debe contar con el terreno
completamente limpio de escombros, basura, desmonte, plantas, edificaciones, etc.
Se deberá contar con la suficiente cantidad de madera, para las estacas, las cerchas, así como
también con los instrumentos correspondientes, los que empleados convenientemente y por el
personal capaz deben de brindar la satisfacción de un trabajo bien realizado.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL CANAL DE
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
anotará el nivel que corresponde, al ser trasladado del BM oficial, el nombre de la Compañía que
ejecuta la obra y la fecha.
Trazos y replanteos. -
Verificarán las dimensiones del terreno, en cuanto a medidas perimétricas y ángulos.
Hecha esta verificación se procederá a hacer el trazo de los ejes, de acuerdo a lo indicado en
planos, prestando especial cuidado en los alineamientos, paralelismo y la posición octogonal de los
ejes, cuando así estén marcados en planos.
Los ejes de ser necesarios (sardineles o elementos longitudinales) serán marcados en balizas,
conformadas por dos estacas de madera de 2” x 3” como mínimo y un listón transversal de las
mismas dimensiones, clavado firmemente a las estacas, las que estarán ancladas en el terreno con
una profundidad mínima de 30 cm. y fijadas con concreto. Sobre el listón horizontal se marcará el eje
correspondiente con una línea trazada con lápiz; se colocará un clavo sobre esta línea. Se
identificará el eje con pintura sobre el listón. Deben colocarse 2 balizas por eje.
Se hará una nivelación definiendo un BM.
Control de Calidad:
Antes, durante y/o después de ejecutada esta actividad se verificará y/o controlará:
Que los ejes trazados en el terreno correspondan a los indicados en planos.
Que los ejes sean ortogonales o tengan el ángulo indicado en planos.
Que se haya efectuado la nivelación colocando un BM monumento que servirá de referencia.
Que se mantengan los ejes hasta el final de obra, lo mismo que el BM.
Otros
Las verificaciones y/o controles no son limitativos, el Inspector a su criterio, podrá solicitar o hacer
otras adicionales concordantes con el proceso constructivo y con la buena práctica de la Ingeniería.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Este método de medición será mensual (mes).
FORMA DE PAGO
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL CANAL DE
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
La forma de pago será de acuerdo al método de medición (mes) según el costo unitario del
presupuesto y conforme al avance de obra de esta partida aprobada por el supervisor.
DESCRIPCIÓN
Son trabajos de limpieza, el cual se considera en este rubro la extracción de desmonte, extracción de
malezas, raíces, tacones y todo elemento que puede causar una discontinuidad en el replanteo en
los siguientes tramos:
TRAMO
MARGEN
INICIO FIN
1+790 1+801 MI
2+547.50 2+554.50 MI
2+741 2+783 TOTAL
2+811 2+816.40 MI
2+940 2+947.50 MI
3+087.50 3+103.10 MI
6+400 6+409.10 MI
6+961 6+981.20 MI
6+993 7+003 MI
7+342 7+379.50 MI
7+401 7+412.05 MI
7+465 7+477.45 MI
7+893 7+921 MD
7+948 7+966.30 MI
8+237 8+262.50 MI
8+347 8+364.70 MI
8+390 8+397.50 MI
8+650 8+655.25 MI
8+740 8+750.25 MD
9+468.50 9+480.20 MI
10+460 10+471.70 MI
Así mismo se considera los trabajos de limpieza producto de las demoliciones y/o acomodos de
materiales excavados, de igual manera consiste en la limpieza final de los deshechos producidos por
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL CANAL DE
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
los trabajos del proceso constructivo, para ello la superficie deberá ser limpiada de polvo, suciedad y
cualquier material suelto, empleando herramientas en sitios accesibles a ellas y escobas manuales
donde aquellas no puedan acceder.
Previamente a la recepción de las obras la entidad deberá ejecutar una buena limpieza general.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida será el metro cuadrado (M2) y se obtendrá calculando el área a ejecutar.
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al método de medición, entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá la compensación total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas e imprevistos
necesarios para la ejecución de la partida indicada en el presupuesto.
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende la actividad de iluminación dentro de las actividades que se realizaran en el
turno nocturno dentro del área de trabajo mediante reflectores y grupos electrógenos las cuales
garanticen seguridad y calidad de las actividades a realizarse en los 04 frentes de trabajo. Esta
partida comprende la iluminación del equipo mínimo.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Este método de medición será DIA (DIA).
FORMA DE PAGO
La forma de pago será de acuerdo al método de medición (dia) según el costo unitario del
presupuesto y conforme al avance de obra de esta partida aprobada por el supervisor.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL CANAL DE
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
DESCRIPCIÓN:
Las actividades que se especifican en esta sección, abarcan lo concerniente con el
mantenimiento del tránsito en las áreas que se hallan en construcción durante el período de
ejecución de obras. Los trabajos incluyen:
El mantenimiento de desvíos que sean necesarios para facilitar las tareas de construcción.
La provisión de facilidades necesarias para el acceso de viviendas, servicios, etc. ubicadas a
lo largo del proyecto en construcción.
La implementación, instalación y mantenimiento de dispositivos de control de tránsito y
seguridad acorde a las distintas fases de la construcción.
El control de emisión de polvo en todos los sectores sin pavimentar de la vía principal y de los
desvíos habilitados que se hallan abiertos al tránsito dentro del área del proyecto.
En general, se incluyen todas las acciones, facilidades, dispositivos y operaciones que sean
requeridos para garantizar la seguridad y confort del público usuario, erradicando cualquier
incomodidad y molestia que puedan ser ocasionados por deficientes servicios de mantenimiento
de tránsito y seguridad vial.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL CANAL DE
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
una de las fases de construcción, el que será presentado por el contratista en su oportunidad,
luego será revisado y aprobado por escrito por el supervisor.
Trabajos preliminares
Para la preparación y aprobación del PMTS, se debe tener en cuenta las regulaciones dadas en
el capítulo IV del Manual de Dispositivos de Control del Tránsito Automotor para Calles y
Carreteras vigente del MTC. Las señales, dispositivos de control, colores a utilizar y calidad del
material, estará de acuerdo con lo normado en este manual, los planos y documentos del
proyecto y lo especificado en esta sección.
El PMTS podrá ser ajustado, mejorado o reprogramado, de acuerdo a las evaluaciones periódicas
de su funcionamiento.
El PMTS deberá abarcar los siguientes aspectos:
(1) Control temporal de tránsito y seguridad vial
El tránsito vehicular durante la ejecución de las obras no deberá sufrir detenciones de duración
excesiva. Para esto se deberá diseñar sistemas de control por medios visuales y sonoros, con
personal capa- citado de manera que se garantice la seguridad y confort del público
y usuarios de la vía, así como la protección de las propiedades adyacentes. El control de tránsito
se deberá mantener hasta que las obras sean recibidas por la entidad contratante.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL CANAL DE
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
c) Período de responsabilidad
La responsabilidad del contratista para el mantenimiento de tránsito y seguridad vial se inicia el
día de la entrega del terreno al contratista. El período de responsabilidad abarcará hasta el día de
la entrega final de la obra a la entidad contratante y, en este período, se incluyen todas las
suspensiones temporales que puedan haberse producido en la obra, independientemente de la
causal que la origine.
d) Estructuras
Las estructuras y puentes existentes que vayan a ser reemplazados dentro del contrato, serán
mantenidos y operados por el contratista hasta su reemplazo total y desmontados o cerrados al
tránsito.
En caso de que ocurran deterioros en las estructuras o puentes bajo condiciones normales de
operación durante el período de responsabilidad según la subsección 103B.02(c), el contratista
efectuará inmediatamente a su costo las reparaciones que sean necesarias para restituir la
estructura al nivel en que se encontraba al inicio de dicho período. Estas reparaciones tendrán
prioridad sobre cualquier otra actividad del contratista.
Si la construcción de alguna estructura requiere que se hagan desvíos del tránsito, el contratista
deberá proporcionar estructuras y puentes provisionales seguros y estables que garanticen la
adecuada seguridad al tránsito público, de acuerdo a los planos y documentos que el contratista
alcance en su oportunidad para tal fin, los mismos que serán verificados y aprobados por el
supervisor.
El supervisor deberá impartir las órdenes e instrucciones necesarias para el cumplimiento de lo
especificado en esta subsección.
Las condiciones expuestas en esta subsección, no serán aplicables cuando ocurran deterioros
ocasionados por eventualidades que no correspondan a condiciones normales de operación,
como pueden ser sobrecargas mayores a la capacidad del puente a pesar de la advertencia
señalizada, crecientes extraordinarios, desestabilización de la estructura por lluvias.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL CANAL DE
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
OBRAS PRELIMINARES
Materiales
Las señales, dispositivos de control, colores a utilizar y calidad del mate- rial, estará de acuerdo
con lo normado en el Manual de Dispositivos de Control del Tránsito Automotor para Calles y
Carreteras del MTC, y todos ellos tendrán la posibilidad de ser trasladados rápidamente de un
lugar a otro, para lo que deben contar con sistemas de soporte adecuados.
Después de aprobado el PMTS, el contratista deberá instalar de acuerdo a su programa y de los
frentes de trabajo, todas las señales y dispositivos necesarios en cada fase de obra y cuya
cantidad no podrá ser menor en el momento de iniciar los trabajos a lo que se indica:
(a) Señales restrictivas .................................................................6 unid.
(b) Señales preventivas.................................................................. 6 unid.
(c) Barreras o tranqueras (pueden combinarse con barriles)..........06 unid.
(d) Conos de 70 cm. de alto............................................................20 unid.
(e) Lámparas destellantes accionadas a batería o electricidad con Sensores que las desconectan
durante el día..............................................................10 unid.
(f) Banderines..................................................................................6 unid.
(g) Señales informativas...................................................................6 unid.
(h) Chalecos de seguridad, silbatos................................................10 unid.c/u.
Las señales, dispositivos y chalecos deberán tener material con características retroreflectivas
que aseguren su visibilidad en las noches, oscuridad y/o en condiciones de neblina o de la
atmósfera, según sea el caso.
Equipo
El contratista someterá a consideración del supervisor los equipos más adecuados para las
operaciones por realizar, con la frecuencia que sea necesaria. Básicamente el contratista pondrá
para al servicio una motoniveladora y camión cisterna, volquetes y cargador en caso sea
necesario efectuar bacheos. La necesidad de intervención del equipo será dispuesta y ordenada
por el supervisor, acorde con el PMTS.
Requerimientos de construcción
El contratista deberá proveer el personal suficiente, así como las señales, materiales y elementos
de seguridad que se requieran para un efectivo control del tránsito y de la seguridad vial.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL CANAL DE
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
Trabajos preliminares
Las áreas de estacionamiento del equipo y vehículos en obra deben ubicarse a un mínimo de 10
m. del borde de la vía de circulación vehicular o en su defecto ser claramente señalizadas con
barreras y lámparas destellantes, siempre y cuando lo apruebe el supervisor.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL CANAL DE
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
El contratista sólo utilizará para el tránsito de vehículos, los desvíos y calles urbanas que se
indique en los planos y documentos del proyecto. En caso de que no se indique el uso de desvíos
y sea necesaria su utilización, el supervisor definirá y autorizará los desvíos que sean necesarios.
En el caso de calles urbanas, se requerirá, además, la aprobación de autoridades locales y de
administradores de servicios públicos.
En los desvíos y carreteras de servicio, se deberá usar de forma permanente barreras, conos y
barriles para derivar y canalizar el tráfico. En las noches, se deberán colocar lámparas de
luces destellantes intermitentes. No se permitirá el uso de mecheros y lámparas accionadas por
combustibles o carburantes que afecten al ambiente.
El contratista deberá proporcionar equipo adecuado aprobado por el supervisor y agua para
mantener límites razonables de control de emisión de polvo por los vehículos en las vías que se
hallan bajo tránsito. La dispersión de agua mediante riego sobre plataformas sin pavimentar será
aplicada en todo momento en que se produzca polvo, incluyendo las noches, feriados, domingos
y períodos de paralización. Para controlar la emisión de polvo, el contratista podrá proponer otros
sistemas que sean aprobados y aceptados por el supervisor.
Durante períodos de lluvia, el mantenimiento de los desvíos y vías de servicio deberá
incrementarse, no permitiéndose acumulaciones de agua en la plataforma de las vías habilitadas
para la circulación vehicular.
Sí el contratista decide construir un desvío nuevo no previsto en los planos y documentos del
contrato para facilitar sus actividades, deberá tener la aprobación del supervisor y a su costo.
El contratista tiene la obligación de mantener en condiciones adecuadas, las vías y calles
utilizadas como desvíos. En caso de que, por efectos de desvío de tránsito, sobre las vías o calles
urbanas se produzca algún deterioro en la superficie de rodadura o en los servicios públicos, el
contratista deberá repararlos a su costo, a satisfacción del supervisor y de las autoridades que
administran el servicio.
Requerimientos complementarios
Los sectores en que existan excavaciones puntuales en la zona de tránsito, excavaciones de
zanjas laterales o transversales que signifiquen algún peligro para la seguridad del usuario, deben
ser claramente delimitados con dispositivos de control de tránsito y señales que serán mantenidos
durante el día y la noche hasta la conclusión de las obras. Principalmente en las noches se
utilizarán señales y dispositivos muy notorios y visibles para resguardar la seguridad del usuario.
La instalación de los dispositivos y señales para el control de tránsito seguirá las siguientes
disposiciones:
(a) Las señales y dispositivos de control deberán ser aprobados por el supervisor y estar
disponibles antes del inicio de los trabajos de construcción, entre los que se incluyen los
trabajos de replanteo y topografía.
(b) Se instalarán solo los dispositivos y señales de control que se requieran en cada etapa de la
obra y en cada frente de trabajo.
(c) Los dispositivos y señales deben ser reubicados cuando sea necesario.
(d) Las unidades perdidas, sustraídas, destruidas en mal estado o calificado en estado
inaceptable por la supervisión deberán ser inmediatamente sustituidas.
(e) Las señales y dispositivos deben ser limpiadas y reparadas periódicamente.
(f) Las señales y dispositivos serán retiradas totalmente cuando las obras hayan concluido.
(g) El personal que controla el tránsito debe usar equipo de comunicación portátil y silbatos en
sectores en que se alterne el tráfico como efecto de las operaciones constructivas. También
deben usar señales que indiquen al usuario el paso autorizado o la detención del tránsito.
Para la aceptación de los trabajos, el contratista deberá cerrar todos los accesos a los desvíos
utilizados durante la construcción, así como desmantelar los puentes o estructuras provisionales,
dejando todas las áreas cercanas a la vía, niveladas sin afectar al paisaje y de acuerdo a las
indicaciones del supervisor.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL CANAL DE
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
Para la recepción de las obras, el supervisor deberá certificar claramente que el contratista no tiene pendiente
ninguna observación originada por alguna disposición de esta especificación.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El mantenimiento de tránsito y seguridad vial se medirá en forma global.
Si el servicio completo de esta partida incluyendo la provisión de señales, mantenimiento de
tránsito, mantenimiento de desvíos y rutas habilitadas, control de emisión de polvo y otros
solicitados por el supervisor, ha sido ejecutado a satisfacción se considerará una unidad completa
en el período de medición. En caso de no haberse completado alguna de las exigencias de esta
especificación, se aplicarán factores de descuento de acuerdo al siguiente criterio:
FORMA DE PAGO
Los descuentos aplicados no podrán ser recuperados en ningún otro mes. Tampoco podrán
adelantarse trabajos por este concepto.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL CANAL DE
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
DESCRIPCIÓN
Comprende las actividades y recursos que corresponda al desarrollo, implementación y
administración del plan de seguridad y salud de la obra, debe considerarse, sin llegar a limitarse:
El personal destinado a desarrollar, implementar y administrar el plan de seguridad y salud de la
obra, así como los equipos y facilidades necesarias para desempeñar de manera efectiva sus
labores.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La medición se hará en forma global (Glb).
FORMA DE PAGO
El pago se hará en forma global, entendiéndose que dicho pago será en compensación total por
la mano de obra, equipos e imprevistos necesarios para la ejecución de la partida
presupuestada.
DESCRIPCIÓN
Comprende todos los equipos de protección individual (EPI) que deben ser utilizados por el
personal de la obra, para estar protegidos de los peligros asociados a los trabajos que se
realicen, de acuerdo a la Norma G.050 Seguridad durante la construcción, del Reglamento
Nacional de Edificaciones.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL CANAL DE
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
Las condiciones de trabajo en la construcción son tales que pese a todas las medidas preventivas
que se adopten en la planificación del proyecto y el diseño de tareas, se necesitará algún tipo de
equipo de protección personal. El supervisor aprobará los equipos de protección necesaria para
la ejecución de obra.
PROTECCIÓN DE LA CABEZA
Los objetos que caen, las cargas izadas sobresalientes se dan por todas partes en una obra en
construcción. Una herramienta pequeña o un perno que cae de 10 o 20 m de altura pueden
causar lesiones graves, hasta la muerte, si golpea a una persona en la cabeza desnuda. Las
heridas en la cabeza se producen cuando el obrero trabaja o se desplaza inclinado hacia
adelante, o cuando endereza el cuerpo después de haberse inclinado.
Los cascos de seguridad resguardan la cabeza efectivamente contra la mayoría de esos riesgos,
y es preciso usar casco constantemente en la obra, sobre todo en las áreas donde se está
realizando trabajo más arriba.
Dichas zonas deben marcarse claramente con carteles a la entrada y en otros lugares
apropiados. La regla es válida para administradores, supervisores y visitantes. Deben usarse
cascos aprobados según normas nacionales e internacionales.
Las lesiones de los pies se dividen en dos categorías principales: las causadas por la penetración
de clavos que no han sido sacados o doblados en la planta del pie, y las debidas a aplastamiento
del pie por materiales que caen. Ambas pueden minimizarse usando calzado protector. La clase
de botas o zapatos de seguridad dependerá de la índole del trabajo (por ejemplo, la presencia de
agua subterránea en la obra), pero todo el calzado protector debe tener suela impenetrable y
capellada con punta de acero.
Las manos son sumamente vulnerables a las lesiones accidentales, y en la construcción manos y
muñecas sufren más lastimaduras que ninguna otra parte del cuerpo. Sufren heridas abiertas,
raspaduras, fracturas, luxaciones, esguinces, amputaciones y quemaduras, que en su mayoría
son evitables con mejores técnicas y equipo de trabajo manual, y con el uso de equipo protector
adecuado como guantes o manoplas.
Entre las tareas riesgosas más comunes que requieren protección de las manos están las
siguientes:
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL CANAL DE
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
Las afecciones de la piel son muy comunes en la industria de la construcción. La dermatitis por
contacto es la más frecuente de ellas: causa picazón y enrojecimiento de la piel, que se vuelve
escamosa y agrietada, y puede llegar a impedir el trabajo. El cemento fresco es uno de los
principales peligros para la piel. Además de guantes, se recomienda el uso de cremas
protectoras, camisas de manga larga, pantalones largos y botas de goma.
PROTECCIÓN DE LA VISTA
Los fragmentos y esquirlas, el polvo o la radiación son causa de muchas lesiones de la vista en
las siguientes tareas:
– El picado, corte, perforación, labrado o afirmado de piedra, concreto y ladrillo con herramientas
de mano o automáticas;
Algunos de estos riesgos se pueden eliminar de modo definitivo por medio de resguardos
adecuados en las máquinas, extractores de aire y un mejor diseño de tareas. En muchos casos,
como por ejemplo en el corte y labrado de piedra, la protección personal (uso de anteojos de
seguridad o visera) es la única solución práctica. A veces los obreros conocen los riesgos que
corren y sus consecuencias si sufren daño en los ojos, pero no utilizan protección. Ello se debe a
que el equipo elegido les dificulta la visión, es incómodo o no está disponible de inmediato
cuando lo necesitan.
PROTECCIÓN RESPIRATORIA
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL CANAL DE
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
Las máscaras más sencillas son filtros descartables de papel, pero sólo sirven como protección
contra polvos molestos.
En los climas cálidos, el equipo de máscara completa es el más cómodo porque es de ajuste
holgado en torno a la cara y el aire tiene efecto refrescante. Los obreros deben recibir instrucción
en el uso de aparatos de respiración, y deben atenerse a las especificaciones del fabricante.
MÉTODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
DESCRIPCION:
ALCANCE
La presente especificación técnica tiene como fin establecer normas mínimas para la selección
de los equipos de protección colectiva con el fin de proteger todo el personal contra posibles
peligros en el área de trabajo
Los equipos de protección colectiva (EPC) son definidos como controles operacionales para
reducir el nivel de riesgo en un proyecto, tarea o actividad en base a los riesgos y/o peligros
identificados.
MATERIALES Y EQUIPOS
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL CANAL DE
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
Los materiales y equipos que se requerirán para implementar la presente especificación técnica,
son definidos en base a los riesgos y/o peligros identificados, referencialmente los indicados a
continuación:
- Detector de tormentas
- Kit antiderrame
- Kit de primeros auxilios
- Radios de comunicación
DESCRIPCIÓN TÉCNICA
Los EPC son equipos que se debe tener en el área del proyecto para ser utilizado cuando la
situación lo amerite ante un evento previsto o un evento no previsto con el fin de proteger a uno o
varios trabajadores en lo que a seguridad o salud se refiera durante las actividades que se
realizan.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL CANAL DE
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
Bajalenguas De Madera 1
Caja Organizadora De Plástico Duro Guantera 1
Manual Básico de Primeros Auxilios
Modo dual digital Comunicaciones de voz
Modo directo de capacidad dual
Cumplir con los estándares de Radio Móvil Digital
Radios de (DMR)
comunicación
Cumple con las reglas de Narrowbanding
Clasificación IP54
Encriptación analógica
MÉTODO DE MEDICIÓN
El costo de la medida de los equipos de protección individual para trabajos específicos será de
acuerdo a lo establecido en el presupuesto estimado.
FORMA DE PAGO
Las cantidades medidas y aceptadas por el Supervisor serán pagadas al precio ofertado de la
partida indicada del contrato; este precio y pago constituye la compensación total por toda la
mano de obra, beneficios sociales, materiales, equipos, imprevistos y en general todo lo
necesario para completar la partida correctamente acorde a los trabajos señalados en esta
especificación.
DESCRIPCION:
OBJETIVO
Esta partida consiste en la realización de Capacitaciones en seguridad y salud para los
trabajadores, el cual permitirá concientizar al personal sobre la importancia de la seguridad y
salud en el trabajo. Bajo este contexto, la medida propone:
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL CANAL DE
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
- Capacitar a los trabajadores del proyecto sobre la importancia de las medidas preventivas y
de contingencias en distintas situaciones de riesgo al que se encontraran expuestos los
trabajadores, a fin protegerlos de estos.
- Concientizar al personal que laborará en el proyecto sobre la importancia proteger su
integridad física, el uso de EPP específicos, el desarrollo de ATS y las charlas de 5 min durante
los trabajos.
ALCANCE
La capacitación deberá tomar en cuenta los siguientes:
- La capacitación será para todos los trabajadores (sin distinción de jerarquías) involucrados en
las actividades mencionadas en el ítem B durante su desarrollo.
- Se capacitará al personal sobre las distintas situaciones de riesgo al que se encontraran
expuestos a fin de evitarlas o tomar medidas de contingencias.
Indicadores
- Índice de Cobertura de Capacitación (ICC)
ICC = (NTC/NTTP)* 100%
NTC = N° de trabajadores capacitados
NTTP = N° total de trabajadores del proyecto
- Índice de Cobertura de Capacitación en Emergencias (ICCE)
ICC = (NTC/NTTP)* 100%
NTC = N° de trabajadores capacitados en emergencias
NTTP = N° total de trabajadores del proyecto programados a recibir las capacitaciones
de emergencias.
METODOLOGÍA
La capacitación en seguridad y salud será impartida mediante charlas, afiches informativos, o
cualquier otro instrumento de posible utilización. Las charlas se darán al inicio de la obra y luego
serán programadas charlas mensuales y/o según sean requeridas.
La empresa Contratista deberá ejecutar las acciones que se indican a continuación:
- El personal de la obra deberá recibir capacitación inicial sobre temas del Plan de seguridad y
salud, la prevención de los riesgos y las contingencias de acuerdo a los riesgos a que se
encontraran expuestos. La charla de capacitación inicial será realizada al inicio de la obra,
posteriormente serán programadas mensualmente según sean requeridas. La capacitación en
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL CANAL DE
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
seguridad y salud será realizada por el especialista de Seguridad y salud del staff de
profesionales de la contratista.
- Los colaboradores y trabajadores que hayan recibido la capacitación recibirán una copia
impresa de los temas que se imparten en la capacitación.
- Los colaboradores y trabajadores están obligados a firmar una lista de asistencia a la charla
de capacitación y un compromiso de haber leído la copia impresa. Así mismo, el compromiso de
cumplir con las medidas o procedimientos relacionados a los trabajos de trabajo seguro.
RECURSOS
Los materiales y equipos que se requerirán para implementar la capacitación general y de alto
riesgo serán seleccionados por el Contratista, sin embargo, se propone, referencialmente los
indicados a continuación:
- Especialista en seguridad y medio ambiente
- Ayudante
- Local
- Equipo multimedia
- Camioneta, otros
- Pizarra y mota
- Equipo multimedia y pantalla ecran
- Material impreso
METODO DE MEDICION
El cumplimiento de la realización de la capacitación se determinará por el cumplimiento de las
actividades programadas. Se medirá en forma global (Glb.)
FORMA DE PAGO
El pago se realizará de acuerdo a lo presupuestado en esta partida. Serán pagadas a precio de
contrato, en forma global (Glb).
DESCRIPCION:
A. Descripción
Las actividades que se especifican en esta sección abarcan lo concerniente con la construcción
y seguridad en las áreas que se hallan en construcción durante el período de ejecución de
obras. Los trabajos incluyen:
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL CANAL DE
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
En general se incluyen todas las acciones, facilidades, dispositivos y operaciones que sean
requeridos para garantizar la seguridad y confort del público usuario erradicando cualquier
incomodidad y molestias que puedan ser ocasionados por deficientes servicios de seguridad.
Materiales
El inspector deberá instalar de acuerdo a su programa y de los frentes de trabajo, todas las
señales y dispositivos necesarios en cada fase de obra y cuya cantidad no podrá ser menor en
el momento de iniciar los trabajos a lo que se indica:
(a) Señales Restrictivas, Preventivas e informativas
(b) Barreras/Tranqueras
(c) Cinta señalizadora con parantes de 1.20 m. de alto
(d) Chalecos de Seguridad, Silbatos
Las señales, dispositivos y chalecos deberán tener material con características retroreflectivas
que aseguren su visibilidad según sea el caso.
Requerimientos de Construcción
El Ejecutor deberá proveer el personal suficiente, así como las señales, materiales y elementos
de seguridad que se requieran para un efectivo control.
Zona de Trabajo
El Ejecutor solo utilizará para el tránsito de vehículos y del personal las áreas o ingresos que el
Inspector defina y autoricé que sean necesarios. En el caso de calles urbanas se requerirá
además la aprobación de autoridades locales y de administradores de servicios públicos.
En los desvíos, vías de servicio y acceso se deberá usar de forma permanente barreras,
páranles con cinta, y señales verticales para desviar y canalizar el tránsito peatonal.
Método de Trabajo:
Todos los dispositivos de control a emplear en las zonas de trabajo en la Obra, estarán de
acuerdo a lo indicado en el Reglamento Nacional de Edificaciones.
Los dispositivos deberán colocarse antes del inicio de obras, debiendo mantenerse
adecuadamente durante el proceso de las obras. Se retirarán una vez terminados los trabajos.
Las señales y dispositivos en las zonas de trabajo deben mantenerse limpios y legibles todo el
tiempo.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL CANAL DE
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
Permanent
Descripción Movible Portable
e
Ancho del larguero 8” – 12” 8” – 12” 8” – 12”
Longitud del larguero 6’ – 8’ 8’ – 12’ Variable
Ancho franja pintada 6” 6” 6”
Altura 3’ 3’ 3’
Tipo de Estructura Desmontable Ligero Permanente
DISPOSITIVOS AUXILIARES:
Conos y Cilindros: Serán de forma cónica de material plástico de 28” (polietileno) con banda
reflectante de 2” de ancho, resistentes a los impactos de los vehículos.
Se utilizarán como encauzamiento complementario de los desvíos y en las zonas de trabajo. Se
pintarán en franjas de color naranja y blanco reflectante. Deberán tener una altura no menor de
45cm.
Cinta señalizadora: Cinta a emplear para delimitar áreas de trabajo, serán de color amarillo con
texto de color negro.
Tendrá un ancho de 5” y llevará como texto “PELIGRO OBRAS”.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL CANAL DE
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
SEÑALIZACIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida es en forma global (Glb). Incluye el suministro de los elementos de
señalización y la mano de obra para la operación del mantenimiento.
FORMA DE PAGO
La forma de pago será de acuerdo al método de medición (GLB) según el costo unitario del
presupuesto y conforme al avance de obra de esta partida aprobada por el supervisor.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL CANAL DE
DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE – PROVINICIA DEL SANTA –
REGION ANCASH’’
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende los mecanismos técnicos, administrativos y equipamiento necesario,
para atender un accidente de trabajo con daños personales y/o materiales, producto de la
ausencia o implementación incorrecta de algunas medidas de control de riesgos. Estos
accidentes podrían tener impactos ambientales negativos. Se debe considerar, sin llegar a
limitarse: Botiquines, tópicos de primeros auxilios, camillas, vehículo para transporte de heridos
(ambulancias), equipos de extinción de fuego (extintores, mantas ignifugas, cilindros con arena),
trapos absorbentes (derrames de productos químicos).
MÉTODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
La forma de pago para esta partida se hará de acuerdo a lo estipulado en los precios unitarios
en el contrato.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
Es el trabajo que se debe ejecutar por debajo del nivel del terreno natural, empleando
herramientas manuales así mismo esta partida se desarrollara en la siguiente progresiva
2+741 km - 2+783 km Comprende los trabajos de excavación que se realicen en el
terreno donde se construirán la estructura o la cimentación hasta los niveles que se
indiquen en los planos, trazos y replanteos, topografía o indicaciones del Ingeniero.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
MÉTODO DE MEDICIÓN
El Relleno manual con Material de préstamo se medirá en metros cúbicos (m3).
FORMA DE PAGO
El pago para el Relleno manual con Material de préstamo; será en metros cúbicos (m3).
El Contratista deberá considerar todos los costos necesarios para la correcta ejecución
e instalación del trabajo especificados dentro de los costos indirectos del presupuesto.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
MEDICIÓN
La unidad de medida será el metro cuadrado (M2) y se obtendrá calculando el área de
la superficie a ejecutar.
PAGO
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del
presupuesto y conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.
2+811 2+816.40 MI
2+940 2+947.50 MI
3+087.50 3+103.10 MI
6+400 6+409.10 MI
6+961 6+981.20 MI
6+993 7+003 MI
7+342 7+379.50 MI
7+401 7+412.05 MI
7+465 7+477.45 MI
7+893 7+921 MD
7+948 7+966.30 MI
8+237 8+262.50 MI
8+347 8+364.70 MI
8+390 8+397.50 MI
8+650 8+655.25 MI
8+740 8+750.25 MD
9+468.50 9+480.20 MI
10+460 10+471.70 MI
MEDICIÓN
La unidad de medida será el metro cuadrado (M2) y se obtendrá calculando el área de
la superficie a ejecutar.
PAGO
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del
presupuesto y conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
Se deberá tener especial cuidado de ejecutar los trabajos de demolición sin causar daño
o debilitar las partes y/o elementos estructurales adyacentes a las estructuras que se
conservaran.
Para el caso de elementos estructurales que serán ampliados y/o alargados, la
demolición se realizara conforme a lo indicado en los planos, de manera que la cara de
empalme con la nueva estructura quede rugosa y libre de restos de material demolido
(elementos de concreto armado).
El material demolido, será eliminado por el contratista transportándolo hacia los
botaderos previamente establecidos y aprobados por la supervisión.
METODO DE MEDICION:
FORMA DE PAGO
La forma de pago será de acuerdo al método de medición (m3) según el costo unitario
del presupuesto y conforme al avance de obra de esta partida aprobada por el
supervisor.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
En ambos casos, los cómputos para el pago se harán con la distancia más corta
comprendida entre los centros de gravedad del material en su porsición original y del
botadero,menos la distancia libre de transporte de 120 m.
Como se ha mencionado la unidad de medida será por metro cúbico, si el contratista
elige transportar por una ruta más larga, no se le reconocerá ningún pago adicional.
Para todos los casos, se establece que los sitios de depósitos serán los señalados en el
proyecto o los que indique el supervisor en el campo.
MÉTODO CONSTRUCTIVO:
La eliminación del material excedente de los cortes, excavaciones, se ejecutará de la
forma siguiente:
En este caso el transporte del volumen a eliminar a botaderos ubicados a una distancia
mayor de 120 m y menor de 1 Km será pagado con una distancia promedio de
transporte de 880 m para el cálculo del rendimiento, para mayores distancias se
calculará la distancia promedio ponderando cada una de las distancias por su volumen
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
No se permitirán que los materiales excedentes de la obra sean arrojados a los terrenos
adyacentes o acumulados, de manera temporal a lo largo y ancho del camino rural;
asimismo no se permitirá que estos materiales sean arrojados libremente a las laderas
de los cerros.
El contratista tomará las precauciones del caso para evitar la obstrucción de conductos
de agua o canales de drenaje, dentro del área de influencia del proyecto. En caso de
que se produzca sedimentación o erosión a consecuencia de operaciones realizadas
por el contratista, éste deberá limpiar, eliminar la sedimentación, reconstruir en la
medida de lo necesario y, en general, mantener limpias esas obras, a satisfacción del
ingeniero, durante toda la duración del proyecto
MÉTODO DE MEDICIÓN:
El volumen por el cual se pagará será el número de metros cúbicos de material
aceptablemente conformado en los costados de la carretera y/o cargado, transportado
hasta el botadero más cercano y colocado convenientemente, de acuerdo con las
prescripciones de la presente especificación, medidos en su posición original. El trabajo
deberá contar con la conformidad del Ingeniero Supervisor.
FORMAS DE PAGO:
El volumen medido en la forma descrita anteriormente será pagado al precio unitario del
contrato, por metro cúbico, bajo las siguientes partidas: Transporte de material
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
excedente hasta d>= 10km. entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales e
imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo.
costos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos, contando con personal
calificado para este servicio.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
Cemento:
Debe cumplir con los siguientes requisitos:
a.1) Las especificaciones para cementos hidráulicos combinados, de la norma ASTM C
595, para cementos tipo 1 P.
Está prohibido el empleo de cementos cuya pérdida de calibración sea mayor de 3%.
Aditivos:
Los métodos y el equipo para añadir aditivos ú otras sustancias a la mezcladora, cuando
fueran necesarias, deberán contar con la aprobación de la supervisión, Todos los
aditivos serán medidos con una tolerancia de tres por ciento (3%), antes de echarlos a la
mezcladora. El contratista demostrará a la supervisión que con los aditivos a emplear se
pueden obtener las propiedades requeridas y que son capaces de mantener la misma
calidad, composición y comportamiento del concreto en toda la obra. Los aditivos que
contengan cloruro de calcio, 6 las mezclas con impurezas de cloruros provenientes de
los ingredientes del concreto, no deberán ser utilizados en concretos que tengan
embebidos elementos de aluminio o de fierro galvanizado, o en concretos colocados en
encofrados de metal galvanizado.
Los aditivos que van a ser empleados en forma de suspensión o de soluciones no
estables, deberán ser incorporados a la mezcla empleando equipo dispersante a fin de
garantizar una cuidadosa distribución de los ingredientes.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
Los aditivos incorporadores de aire deben cumplir la norma ASTM C 260. Los aditivos
reductores de agua, retardadores, acelerantes, reductores de agua y retardadores y
reductores de agua y acelerantes, deben cumplir con la norma ASTM C 494.
Para la selección de la proporción de aditivo por unidad cúbica de concreto, se tendrá
en consideración las recomendaciones de fabricante, las propiedades M concreto, las
características de los agregados, la resistencia a la compresión especificada, las
condiciones de obra, el procedimiento de colocación empleado, y los resultados de las
pruebas de laboratorio.
Los aditivos empleados en obra deben ser de la misma composición, concentración,
comportamiento, tipo y marca que los utilizados para la selección de las proporciones de
concreto.
Agregado fino:
Estará de acuerdo a la siguiente graduación:
Tamiz % que pasa
3/8" 100
Nº 4 95 - 100
Nº 8 80 - 100
Nº 16 50 - 85
Nº 30 25 - 60
Nº 50 10 - 30
Nº 100 2 - 10
Nº 200 0-3
El porcentaje retenido en dos mallas sucesivas no excederá del 45%.
El agregado fino consistirá de arena natural u otro material inerte con características
similares, sujeto a la aprobación de la Supervisión. Será limpio, libre de impurezas, sales
y materia orgánica. La arena será de granulometría adecuada, natural o procedente de
la trituración de material granular. La cantidad de sustancias dañinas no excederá los
límites indicados en la siguiente tabla:
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
Agregado Grueso:
Estará constituido por piedra partida, grava, canto rodado ó escorias de altos hornos y
cualquier otro material inerte aprobado con características similares ó combinaciones de
éstos. Deberá ser duro, con una resistencia última mayor que la del concreto que se va
a emplear, químicamente estable, durable, sin materias extrañas y orgánicas adheridas
a su superficie.
El tamaño máximo desagregado grueso, no deberá exceder los 213 de espacio libre
entre barras de refuerzo. Dicho agregado deberá cumplir con los siguientes requisitos:
Fragmentos suaves máx. 5 %
Carbón y lignito máx. 1 %
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
El agua:
El agua a ser utilizada para preparar y curar el concreto deberá ser previamente
sometida a la aprobación de la supervisión quién lo someterá a las pruebas de los
requerimientos de AASHTO T 26. El agua potable no requiere ser sometida a pruebas
de minerales nocivos o materias orgánicas. No deberá contener sales como cloruro de
sodio en exceso de trescientos (300) partes por millón, ni sulfatos de sodio en exceso de
doscientos (200) partes por millón.
El agua para el curado del concreto no deberá tener un Ph más bajo de 5, ni contener
impurezas en tal cantidad que puedan provocar la decoloración del concreto.
Dosificación:
El diseño de la mezcla debe ser presentado por el contratista para la aprobación de la
supervisión, basado en mezclas de prueba y ensayos de compresión para luego indicar
las proporciones de los materiales. Igualmente, el diseño de mezclas deberá incluir el
tipo de consistencia que se utilizará según el cuadro que sigue. La consistencia del
concreto se medirá por el método del cono de Abrams, expresado en número entero de
centímetros (AASHTO T-1 19).
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
Mezcla y entrega:
El concreto deberá ser mezclado en cantidades solamente para su uso inmediato, no
será permitido retemplar el concreto añadiéndole agua, ni por otros medios. No será
permitido hacer el mezclado a mano.
Vaciado de concreto:
Todo concreto debe ser vaciado antes de que haya logrado su fraguado inicial y en todo
caso dentro de 30 minutos después de iniciar el mezclado.
Compactación:
La compactación del concreto se ceñirá a la norma ACI-309. Las vibradoras deberán ser
de un tipo y diseño aprobados, no deberán ser usadas como medio de esparcimiento
del concreto. La vibración en cualquier punto deberá ser de duración suficiente para
lograr la consolidación, pero no deberá prolongarse al punto en que ocurra la
segregación.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
Todo concreto será curado por un periodo no menor de 7 días consecutivos, mediante
un método aprobado por la supervisión. El contratista deberá tener disponible el equipo
necesario para el curado o protección del concreto y listo para su empleo previo al
vaciado del concreto. El sistema de curado será aplicado inmediatamente después del
vaciado a fin de evitar agrietamientos, resquebrajamientos y/o pérdidas de humedad del
concreto.
Muestras:
El contratista, con la presencia de la supervisión, tomará como mínimo 9 muestras
estándar por cada llenado, rompiéndose 3 a 7 días, 3 a 14 días y 3 a 28 días y
considerándose el promedio de cada grupo como resistencia última de la pieza. Esta
resistencia no podrá ser menor que la exigida en el proyecto para la partida respectiva.
Acabados:
El acabado final de los sardineles será pintado. El material que puede ser utilizado para
demarcar los sardineles es la pintura convencional de tráfico TTP-1 15F (caucho clorado
alquídico), la demarcación puede hacerse manual o con máquina, recomendándose
este último, ya que la pintura es aplicada a presión, haciendo que esta penetre en los
poros del pavimento dándole más duración.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La instalación de Concreto F’C= 210 Kg/Cm2 para caja hidráulica; se medirá en metro
cúbicos (m3).
BASE DE PAGO
El pago para la instalación de Concreto F’C= 210 Kg/Cm2 para caja hidráulica, será en
metros cúbicos (m3). El Contratista deberá considerar todos los costos necesarios para
la correcta ejecución e instalación del trabajo especificados dentro de los costos
indirectos del presupuesto.
Items de Pago Unidad de Pago
Concreto f’c=210 kg/cm2 para caja hidráulica Metro Cúbicos (M3)
DESCRIPCION
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
Esta partida consiste en el curado de los tramos en la partida mencionada líneas arriba (
Concreto f’c=210 kg/cm2 para caja hidráulica) que una vez que comience el fraguado de
los elementos estructurales de concreto armado y/o simples, se procederá al curado con
aditivo sobre toda la superficie de los elementos, para evitar su hidratación y proceda a
bajar su resistencia esperada, para el curado se utilizara aditivo, durante un tiempo
mínimo de 8 días una vez vaciado el concreto.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto entendiéndose que dicho precio
constituye la compensación total por toda la mano de obra, materiales, equipo, ensayos
de control de calidad, herramientas e imprevistos y todos los gastos que demande el
cumplimiento del trabajo.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
6+961 6+981.20 MI
6+993 7+003 MI
7+342 7+379.50 MI
7+401 7+412.05 MI
7+465 7+477.45 MI
7+893 7+921 MD
7+948 7+966.30 MI
8+237 8+262.50 MI
8+347 8+364.70 MI
8+390 8+397.50 MI
8+650 8+655.25 MI
8+740 8+750.25 MD
9+468.50 9+480.20 MI
10+460 10+471.70 MI
Los encofrados son formas que pueden ser de madera, acero, fibras acrílicas, etc. cuyo
objeto principal es contener el concreto dándole la forma requerida debiendo estar de
acuerdo con lo especificado en las normas ACI 347-68. Estos deben tener la capacidad
suficiente para resistir la presión resultante de la colocación y vibración del concreto y la
suficiente rigidez para mantener las tolerancias especificadas.
Los cortes en el terreno no deben ser usados como encofrados para superficies
verticales a menos que sea requerido o permitido podrá hacerse excepción para el caso
de terrenos excavados que presenten una superficie de estabilidad adecuada verificada
por el Ingeniero Supervisor.
El encofrado será diseñado para resistir con seguridad todas las cargas impuestas por
su propio peso, el peso y empuje del concreto y una sobrecarga de llenado no inferior a
20 Kg/m².
Las formas deberán ser herméticas para prevenir la filtración del concreto y serán
debidamente arriostradas entre sí de manera que se mantengan en la posición y postura
deseada con seguridad.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
Donde sea necesario mantener las tolerancias especificadas el encofrado debe ser
bombeado para compensar las deformaciones previamente al endurecimiento del
concreto. Inmediatamente después de quitar las formas la superficie de concreto deberá
ser examinada cuidadosamente y cualquier irregularidad deberá ser tratada como lo
ordene el Ingeniero supervisor.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La instalación de Encofrado y Desencofrado en caja hidráulica; se medirá en metro
cuadrado (m2).
FORMA DE PAGO
El pago para la instalación Encofrado y Desencofrado en caja hidráulica, será en metros
cuadrado (m2). El Contratista deberá considerar todos los costos necesarios para la
correcta ejecución e instalación del trabajo especificados dentro de los costos indir ectos
del presupuesto.
Items de Pago Unidad de Pago
DESCRIPCIÓN:
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
Los encofrados podrán ser de tabla cepillada. Se debe tener en cuenta lo siguiente:
a. Obtener la aprobación por escrito del Inspector Supervisor para los materiales de los
encofrados antes de la construcción de los mismos.
b. Utilizar resina o un tipo de polímero que no forme grumos y que no manche, o algún
tipo de polímero que no deje materia residual sobre la superficie de concreto o que
afecte de manera adversa la adherencia de la pintura, yeso, mortero, revestimientos
protectores, materiales impermeables u otros aplicados al concreto. Revestimientos que
contengan aceites minerales, parafinas, ceras, u otros ingredientes que no sequen, no
serán permitidos.
c. Utilizar uniones, sujetadores y prensas, del tipo que, al ser retirados los encofrados,
no quede ningún metal más cerca de 25 mm de la superficie de concreto. No se
permitirá amarres de alambre.
d. Utilizar arriostres que queden incorporados al concreto, junto con una arandela
estampada u otro dispositivo adecuado para prevenir la infiltración de humedad a través
de estos amarres.
e. Utilizar tarugos, conos, arandelas u otros dispositivos que no dejen huecos o
depresiones mayores de 22 mm de diámetro.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN:
Encofrados
El Contratista deberá suministrar e instalar todos los encofrados necesarios para
confinar y dar forma al concreto, de acuerdo con las líneas mostradas en los planos u
ordenadas por el Supervisor. Los encofrados podrán ser de madera o metálicas y
deberán tener la resistencia suficiente para contener la mezcla de concreto, sin que se
formen combas entre los soportes y evitar desviaciones de las líneas y contornos que
muestran los planos, ni se pueda escapar el mortero.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
Los encofrados de madera podrán ser de tabla cepillada o de triplay, y deberán tener un
espesor uniforme.
Diseño, Construcción y Tratamiento
Los encofrados serán construidos para producir concreto en forma, dimensiones y
elevaciones requeridas por los planos. Los encofrados para las superficies de concreto
que estarán expuestas a la vista deberán ser, cuando sea practicable, construidos de tal
manera que las marcas dejadas por el encofrado sean simétricas, y se conformen a las
líneas generales de la estructura.
Los encofrados para la superficie de concreto que estarán expuestas al agua y a la vista
cuando esté terminado, serán revestidos interiormente con planchas de triplay o acero.
Las uniones de metal, tales como abrazaderas metálicas o pernos, serán empleados
para sostener los encofrados.
Los aseguradores cónicos que se fijen a los extremos de las varillas de unión, deberán
dejar un vacío regular que no exceda de 1” de diámetro. Estos huecos o vacíos serán
limpiados y llenados con mortero seco compactado, después del retiro de los
encofrados.
Todas las esquinas en el concreto que quedarán expuestas, serán biseladas con
chaflán de 2 x 2 cm„ a menos que se especifique de otra manera en los planos.
La superficie interior de todos los encofrados, serán limpiadas de toda suciedad, grasa,
mortero, u otras materias extrañas, y será cubierta con un aceite probado que no
manche el concreto antes de que este sea vaciado en los encofrados y antes de colocar
el acero de refuerzo.
Las superficies de los encofrados en contacto con el concreto, serán tratados con
materiales lubricantes aprobados cuando así lo considere la Inspección, que faciliten el
desencofrado, e impidan que el concreto se pegue en los encofrados; pero que no
manchen o impidan el curado adecuado de la superficie de concreto o deje un baño tal,
que impida adherencia del concreto que se choque posteriormente, o el revestido con
mortero de concreto o pintura.
Desencofrado
No retirar los encofrados del concreto estructural, hasta que el concreto haya fraguado
lo suficientemente, de modo que soporte su propio peso sin peligro; además de
cualquier otra carga que le pueda ser colocada.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
Dejar los encofrados en su lugar, por un tiempo mínimo indicado a continuación, o hasta
que el concreto haya alcanzado la resistencia mínima indicada, tal como ha sido
determinado por las pruebas, cualquiera que haya resultado ser el tiempo más corto.
Los encofrados deberán ser retirados lo más pronto posible, de manera de proceder a
las operaciones de curado, debiéndose asegurar que haya transcurrido un tiempo tal
que evite la producción de daños en el concreto.
El tiempo de desencofrado será fijado en función de la resistencia requerida, del
comportamiento estructural de la obra y de la experiencia del residente, quién asumirá la
plena responsabilidad sobre estos trabajos.
La remoción de encofrados de soportes se debe hacer cuidadosamente y en forma tal
que permita al concreto tomar gradual y uniformemente los esfuerzos debidos a su
propio peso.
Dada que las operaciones de campo son controladas por ensayos de resistencias de
cilindros de concreto, la remoción de encofrados y demás soportes se podrán efectuar al
lograrse las resistencias fijadas en el diseño.
Los cilindros de ensayos deberán ser curados bajo condiciones iguales a las más
desfavorables de la estructura que representan.
Excepcionalmente si las operaciones de campo no están controladas por pruebas de
laboratorio el siguiente cuadro puede ser empleado como guía para el tiempo mínimo
requerido antes de la remoción de encofrados y soportes:
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
Reforzamiento:
UNIDAD DE MEDIDA:
El trabajo efectuado se mide por metro cuadrado (M2). Se considera como área de
encofrado a la superficie de la estructura que será cubierta directamente por dicho
encofrado.
CONDICIONES DE PAGO:
El pago de los encofrados se hará sobre según el precio unitario contratado por metro
cuadrado de encofrado. Este precio incluye, además de los materiales, mano de obra y
equipo necesario para ejecutar el encofrado propiamente dicho, todas las obras de
refuerzo y apuntalamiento, así como los accesos, indispensable para asegurar la
estabilidad, resistencia y buena ejecución de los trabajos. Igualmente incluirá el costo
del desencofrado.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
Las juntas de dilatación cumplirán con el Art. 704 del Reglamento Nacional de
Construcción. Las juntas no indicadas en los planos serán sometidas a la aprobación del
Supervisor y se ubicarán de tal modo que no disminuyan significativamente la
resistencia de la estructura.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La instalación de Junta de Dilatación de e=1” para caja hidráulica; se medirá en metro
lineal (ml).
FORMA DE PAGO
El pago para la instalación Junta de Dilatación de e=1” para caja hidráulica; será en
metros lineal (ml). El Contratista deberá considerar todos los costos necesarios para la
correcta ejecución e instalación del trabajo especificados dentro de los costos indirectos
del presupuesto.
01.04.03 SEÑALIZACION
01.04.03.01 PINTADO DE PROGRESIVAS
DESCRIPCIÓN
Este rubro comprende todos los materiales y mano de obra necesarios para la ejecución
de los trabajos de pintura en las progresivas.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
Será ejecutada por operarios calificados y el inicio de estas partidas debe ser posterior a
la aprobación del Supervisor.
La pintura después de su aplicación en capas delgadas y que cumple con una función
de objetivos múltiples. Es un medio de protección contra los agentes destructivos del
clima y el tiempo; un medio de higiene que permite lograr superficies lisas, limpias y
luminosas, de propiedades asépticas, un medio de ornato de primera importancia y un
medio de señalización e identificación de las cosas y servicios.
MATERIALES
La pintura a utilizar será Pintura de tráfico, de primera calidad; todos los materiales
deberán ser llevados a la obra en sus respectivos envases originales.
Color
La selección será hecha oportunamente por el Supervisor y las muestras deberán
presentarse por el ejecutor, al pie del sitio que va a pintarse y a la luz del propio
ambiente.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
MÉTODO DE EJECUCION
Preparación de las superficies
Las superficies deberán estar limpias y secas antes del pintado, si presentan
imperfecciones serán resanadas con un mayor grado de enriquecimiento del material.
Se aplicarán dos manos de pintura. Sobre la primera mano de muros y cielo rasos, se
harán resanes y masillados necesarios antes de la segunda mano definitiva.
Todas las superficies a las que se debe aplicar pintura, debe estar secas y deberán
dejarse tiempos suficientes entre las manos o capas sucesivas de pintura, a fin de
permitir que ésta seque convenientemente.
Ningún pintado exterior deberá efectuarse durante horas de lluvia, por menuda que ésta
fuera.
PINTURA
Se utilizará pinturas de la mejor calidad. La pintura entre otras características, debe ser
resistente a los álcalis del cemento, resistente a la luz y a las inclemencias del tiempo.
Se aplicará en los ambientes indicados en los planos respectivos.
Para efectos de mantenimiento llegarán a la obra en sus envases originales e intactos,
se deberán evitar asentamiento por medio de un batido previo a la aplicación y así
garantizar uniformidad en el color.
Antes de la aplicación de la pintura de acabado se procederá a realizar los trabajos de
mantenimiento consistentes en:
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
Limpieza: Se realizará después de cada lijada del paño con elementos secos y limpios
dejando el paño liso y limpio para proceder a la aplicación directamente de las 02 manos
del esmalte.
MÉTODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
01.04.04 VARIOS
01.04.04.01 FLETE TERRESTRE
DESCRIPCION
En este rubro se realizará el flete terrestre de Herramientas; contará con todos los
accesorios y suministros que sean necesarios. El contratista deberá considerar todo los
costos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos, contando con personal
calificado para este servicio.
Esta partida considera, el transporte de equipos y herramientas programadas hacia el
lugar de la obra; así como también el retiro de los mismos, una vez finalizada la obra.
También se considera los gastos que ocasiona la administración de todo este sistema
operativo.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
MÉTODO DE MEDICIÓN
Para el pago de los trabajos efectuados bajo esta partida se computará en relación al
flete terrestre, la unidad de medición será global (GLB).
FORMA DE PAGO:
La valorización y pago se efectuará de manera global (Glb) realizado y aprobado por el
supervisor, y SEGÚN EL PRECIO UNITARIO.
DESCRIPCION
En este rubro se realizará la implantación de Mitigación de Impacto Ambiental en la
obra; contará con todos los accesorios y suministros que sean necesarios. El contratista
deberá considerar todo los costos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos,
contando con personal calificado para este servicio.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
que este documento se presenta de manera independiente para los casos señalados en
el reglamento. El PMA debe contener lo siguiente:
MÉTODO DE MEDICIÓN
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
BASE DE PAGO
El pago para la Mitigación de Impacto Ambiental; será de manera global (Glb).
El Contratista deberá considerar todos los costos necesarios para la correcta ejecución
e instalación del trabajo especificados dentro de los costos indirectos del presupuesto.
METODO DE EJECUCION
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
Para la forma de medición de dichos trabajos efectuados bajo esta partida se computará
en relación al volumen acondicionado, la unidad será en metro cubico (M3).
C- FORMA DE PAGO
El pago se hará en forma de metro cubico (M3), entendiéndose que dicho pago será en
compensación total por la mano de obra, equipos e imprevistos necesarios para la
ejecución de la partida presupuestada. El Supervisor realizaras los pagos
correspondientes a esta partida, con un informe del encargado mensualizado.
Materiales:
Los materiales de excavación que no sean utilizables deberán ser colocados, donde lo
indique el proyecto o de acuerdo con las instrucciones del Supervisor, en zonas
aprobadas por éste.
Equipo:
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
La Entidad Ejecutora propondrá, para consideración del Supervisor, los equipos más
adecuados para las operaciones por realizar, los cuales no deben producir daños
innecesarios a las construcciones; y así garantizar el avance físico de ejecución, según
el programa de trabajo, que permita el desarrollo de las etapas constructivas siguientes .
Método de Trabajo:
Consiste en la excavación en todo el ancho que corresponde a la caja hidráulica, incluirá
el volumen de elementos sueltos o dispersos que hubiera o que fuera necesario recoger
dentro de los límites de la vía, según necesidades del trabajo. La excavación se
efectuará hasta una cota ligeramente mayor que el nivel de Sub rasante (nivel definido
por debajo de la capa de mejoramiento) de tal manera que al preparar y compactar esta
capa se llegue hasta el nivel de sub rasante requerido.
Requerimientos de Construcción:
Antes de iniciar las excavaciones se requiere la aprobación, por parte del Supervisor, de
los trabajos de topografía, demoliciones y de instalaciones de servicios que interfieran
con los trabajos a ejecutar.
La secuencia de todas las operaciones de excavación debe ser tal, que asegure la
utilización de todos los materiales aptos y necesarios para la construcción de las obras
señaladas en los planos del proyecto o indicadas por el Supervisor.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
El material proveniente de los cortes deberá ser retirado para seguridad y limpieza del
trabajo y depositado en lugares autorizados por las reglamentaciones municipales
vigentes.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Este método de medición será en metros cúbicos (m3). Todas las excavaciones serán
medidas por volumen ejecutado, con base en las áreas de corte de las secciones
transversales del proyecto, original o modificado, verificadas por el Supervisor antes y
después de ejecutarse el trabajo de excavación.
FORMA DE PAGO
La forma de pago será de acuerdo al método de medición (m3) según el costo unitario
del presupuesto y conforme al avance de obra de esta partida aprobada por el
supervisor.
Se refiere al relleno con material propio, aprobado por la supervisión. Los rellenos
estarán constituidos por material de propios aprobados por la supervisión, apto para el
efecto. Debiendo regarse y compactarse en forma óptima hasta que alcance su
densidad proyectada.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
El equipo empleado será como mínimo una plancha compactadora accionada por motor
a gasolina o petróleo con la potencia adecuada (7.0 HP) u otro medio mecánico que
proporcione la suficiente energía de compactación.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El Relleno Compactado con Material de préstamo se medirá en metros cúbicos (m3).
FORMA DE PAGO
El pago para el Relleno Compactado con Material de préstamo; será en metros cúbicos
(m3). El Contratista deberá considerar todos los costos necesarios para la correcta
ejecución e instalación del trabajo especificados dentro de los costos indirectos del
presupuesto.
MEDICIÓN
La unidad de medida será el metro cuadrado (M2) y se obtendrá calculando el área de
la superficie a ejecutar.
PAGO
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del
presupuesto y conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
MEDICIÓN
La unidad de medida será el metro cuadrado (M2) y se obtendrá calculando el área de
la superficie a ejecutar.
PAGO
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del
presupuesto y conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.
En ambos casos, los cómputos para el pago se harán con la distancia más corta
comprendida entre los centros de gravedad del material en su porsición original y del
botadero,menos la distancia libre de transporte de 120 m.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
Para todos los casos, se establece que los sitios de depósitos serán los señalados en el
proyecto o los que indique el supervisor en el campo.
MÉTODO CONSTRUCTIVO:
La eliminación del material excedente de los cortes, excavaciones, se ejecutará de la
forma siguiente:
En este caso el transporte del volumen a eliminar a botaderos ubicados a una distancia
mayor de 120 m y menor de 1 Km será pagado con una distancia promedio de
transporte de 880 m para el cálculo del rendimiento, para mayores distancias se
calculará la distancia promedio ponderando cada una de las distancias por su volumen
entre el volumen total transportado.
No se permitirán que los materiales excedentes de la obra sean arrojados a los terrenos
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
El contratista tomará las precauciones del caso para evitar la obstrucción de conductos
de agua o canales de drenaje, dentro del área de influencia del proyecto. En caso de
que se produzca sedimentación o erosión a consecuencia de operaciones realizadas
por el contratista, éste deberá limpiar, eliminar la sedimentación, reconstruir en la
medida de lo necesario y, en general, mantener limpias esas obras, a satisfacción del
ingeniero, durante toda la duración del proyecto
MÉTODO DE MEDICIÓN:
El volumen por el cual se pagará será el número de metros cúbicos de material
aceptablemente conformado en los costados de la carretera y/o cargado, transportado
hasta el botadero más cercano y colocado convenientemente, de acuerdo con las
prescripciones de la presente especificación, medidos en su posición original. El trabajo
deberá contar con la conformidad del Ingeniero Supervisor.
FORMAS DE PAGO:
El volumen medido en la forma descrita anteriormente será pagado al precio unitario del
contrato, por metro cúbico, bajo las siguientes partidas: Transporte de material
excedente hasta d>= 10km. entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales e
imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
01.05.02 PAVIMENTO
01.05.02.01 BASE E=0.20M
DESCRIPCION
Sus funciones son estructurales y económicas, es decir, que se debe cumplir a bajo
costo con las siguientes funciones:
Debe distribuir las cargas solicitantes de manera que sobre la subrasante actúa
presiones compatibles con la calidad de esta.
Observar las deformaciones en la subrasante debido a cambios volumétricos y
Servir de dren para evacuar el agua que se infiltra desde arriba o impedir la ascensión
capilar hacia la Base.
Los materiales que se usarán como Sub base serán suelos granulares del tipo A-1 a o
A-1-b del sistema de clasificada AASHTO, debiendo cumplir con los requisitos de
granulometría siguiente:
Una vez que el material ha sido extendido se procederá al riego y batido de todo el
material utilizando repetida y alternadamente camiones cisternas provistos de
dispositivos que garanticen un riego uniforme y motoniveladora. La operación será
continua hasta lograr una mezcla homogénea de humedad uniforme lo más cercana a la
óptima, definida por el ensayo de compactación Proctor Modificado obtenida en el
laboratorio para una muestra representativa del material de Sub base.
Para el caso de áreas difícil acceso el rodillo, la compactación se realizará con una
plancha vibratoria hasta alcanzar los niveles de densificación requeridos.
Los controles que servirán para verificar la calidad del material son los siguientes:
a. Granulometría (ASHO T-88, ASTM D-1422).
b. Límites de consistencia (AASHO T-89/90, Método D-1423/1424).
c. Clasificación por el sistema AASHO.
d. Ensayo C.B.R.
e. Proctor Modificado (AASHO T-180, Método D).
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
MÉTODO DE MEDICIÓN:
Este método de medición será en metros cuadrados (m2) y se obtendrá calculando el
área respectiva a ejecutar.
FORMA DE PAGO:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición (m2) según el costo unitario
del presupuesto y conforme al avance de obra de esta partida aprobada por el
supervisor.
DESCRIPCIÓN
Esta partida consiste en la estabilizacion de talud con mampostería de piedra el cual
consiste en la construccion de un muro de piedra de 12’’ a 15’’, el cual se debe
considerar el peso de los materiales para garantizar su cohesión, es decir aunque
utilicen mortero, arena, cal u otro tipo de producto deben estar pensado para embonar y
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
MATERIALES
El material para la estabilizacion es la piedra para mampostería el cual deberá estar
aprobada por el supervisor.
REQUERIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN
Los trabajos de mejoramiento deberán efectuarse según los procedimientos descritos en
esta partida, puestos a consideración del Supervisor y aprobados por éste. Su avance
físico deberá ajustarse al programa de trabajo.
MÉTODO DE MEDICIÓN:
Para la partida de mejoramiento con material clasificado, la unidad de medida será el
metro cubico (m3), aproximado al entero, recibida a satisfacción por el Supervisor. En
este caso, el volumen se determinará con base en las áreas de las secciones
transversales del proyecto localizado, verificadas por el Supervisor antes y después de
la construcción del mejoramiento.
FORMA DE PAGO:
El trabajo de mejoramiento se pagará al precio unitario pactado en el contrato, por toda
obra ejecutada satisfactoriamente de acuerdo con la presente especificación y aceptada
por el Supervisor.
El precio unitario deberá cubrir los costos de disgregación del material, la extracción y
disposición del material inadecuado, la adición del material necesario para obtener las
cotas proyectadas de subrasante, su humedecimiento o aireación, compactación y
perfilado final, tanto de material de adición como de los materiales removidos que no
sean utilizables y, en general, todo costo relacionado con la correcta ejecución de los
trabajos.
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
“RECONSTRUCCION DE LA CAJA HIDRAULICA, ACCESOS Y CAMINO DE SERVICIO DEL
CANAL DE DERIVACION CHIMBOTE, AMBITO DEL P.E. CHINECAS, DISTRITO CHIMBOTE –
PROVINICIA DEL SANTA – REGION ANCASH’’
_________________________________________________________________________
PROYECTO ESPECIAL CHINECAS