ES2353332T3
ES2353332T3
45 Fecha de la publicación del folleto de la patente: 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel
01.03.2011
ES 2 353 332 T3
Aviso: En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicación en el Boletín europeo de patentes, de
la mención de concesión de la patente europea, cualquier persona podrá oponerse ante la Oficina Europea
de Patentes a la patente concedida. La oposición deberá formularse por escrito y estar motivada; sólo se
considerará como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de oposición (art. 99.1 del
Convenio sobre concesión de Patentes Europeas).
Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. Pº de la Castellana, 75 – 28071 Madrid
ES 2 353 332 T3
1
DESCRIPCIÓN
Procedimiento para la producción de ácido sulfúrico
CAMPO DE LA INVENCIÓN
5
La presente invención se refiere a la producción de ácido sulfúrico a partir de
un gas de alimentación de dióxido de azufre. En particular, la invención se refiere a la
producción de ácido sulfúrico a partir de gases de alimentación húmedos que
contienen SO 2 en concentraciones de 0,1% en volumen a 30% en volumen, en
10 particular de 6% en volumen a 30% en volumen, y que tienen una relación molar de
H 2 O a SO 2 + SO 3 mayor que uno, tales como gases de escape procedentes de
operaciones metalúrgicas y procedentes de la combustión de combustibles con
contenido en hidrógeno tales como ácido consumido procedente de la alquilación
petroquímica, sulfuro de hidrógeno, residuos de sulfato de amonio y combustibles
15 fósiles, incluidos residuos de aceites pesados y coque de petróleo. Más
particularmente, la invención se refiere a la mejora en el control de la neblina ácida de
plantas con una fase de condensación en húmedo única para la producción de ácido
sulfúrico después de la etapa de conversión de SO 2 , y en que el agente de
enfriamiento en dicha fase de condensación es un medio gaseoso tal como aire.
20
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Pequeñas partículas sólidas que actúan como núcleos sobre los que se condensa el
vapor de ácido sulfúrico se proporcionan antes de que comience la condensación, con
el fin de limitar la cantidad de neblina ácida emitida. Esta patente describe, además, el
uso de un gas de alimentación sintético en una disposición experimental que contiene
5 un tubo de vidrio para condensar ácido sulfúrico, en donde dicho gas sintético ha sido
adaptado de modo que tenga un punto de rocío ácido de 185ºC. El gas sintético que
penetra en la fase de condensación sencilla corresponde al que normalmente se
obtiene después de la conversión de SO 2 cuando se tratan gases de alimentación
débiles, es decir gases que contienen bastante menos de 6% en volumen de SO 2 , por
10 ejemplo 0,1% en volumen de SO 2 .
Sin embargo, en muchas situaciones prácticas, también necesitan ser tratados
gases de alimentación fuertes, es decir gases que contienen 6-30%, particularmente
10-30% en volumen de SO 2 . En plantas que tienen una fase de condensación en
húmedo sencilla, tal como en la patente de EE.UU. nº 5.198.206, el gas de
15 alimentación fuerte dirigida a la planta necesita ser esencialmente diluido en aire, de
modo que el punto de rocío ácido del gas antes de la fase de condensación en
húmedo sencilla se mantenga en aproximadamente 260ºC, ya que cuanto mayor sea
el contenido de SO 2 y SO 3 en el gas, tanto mayor será su punto de rocío ácido. De
esta manera, emisiones de neblina ácida pueden mantenerse en aproximadamente
20 10-20 ppmv.
Una dilución sustancial en aire, por ejemplo desde un gas fuerte que contiene
14% en volumen de SO 2 a un gas que contenga 5-6% en volumen de SO 2 con el fin
de reducir su punto de rocío hasta 260ºC antes de penetrar en la fase de
condensación en húmedo tiene el inconveniente de que el procedimiento opera con un
25 mayor flujo de gas y, por consiguiente, se requieren plantas mayores y más costosas.
Este problema se hace más acusado cuando aumenta el SO 2 en el gas de
alimentación. Otra desventaja es que, en función del diseño del condensador y de las
condiciones del procedimiento, se sigue emitiendo todavía algo de neblina ácida
procedente del condensador. A pesar de que pueden ser permisibles las actuales
30 emisiones de neblina ácida de aproximadamente 20 ppmv, se esperan en un futuro
próximo legislaciones medioambientales más estrictas que requerirán incluso
emisiones aún más bajas de 5-10 ppmv o incluso por debajo de 5 ppmv. En particular,
emisiones de neblina ácida procedentes de plantas de condensación en húmedo
ES 2 353 332 T3
SUMARIO DE LA INVENCIÓN
(f) hacer pasar el gas procedente de la etapa (e) con una relación molar de H 2 O a SO 3
de al menos 1,05, calculada bajo el supuesto de que el SO 3 no se hidrate para formar
H 2 SO 4 , y un punto de rocío ácido por debajo de aproximadamente 240ºC a una fase
de condensación en húmedo final, en la que el ácido sulfúrico remanente se condensa
5 enfriando dicho gas mediante intercambio de calor indirecto o directo con un medio
refrigerante,
(g) proveer en el gas, antes de llevar a cabo la etapa (f), un contenido de 1010 a 1013
partículas sólidas por Nm3 por % en volumen de SO 3 , calculado bajo el supuesto de
que SO 3 no se hidrate para formar H 2 SO 4 ,
10 (h) retirar de la fase de condensación en húmedo final de la etapa (f) una corriente de
ácido sulfúrico al 70-98% en peso.
Los autores de la invención han encontrado que emisiones de neblina ácida
procedentes de plantas de gas fuerte (gases que contienen aproximadamente 6% a
30%, en particular 10% en volumen a 30% en volumen de SO 2 no pueden ser
15 mantenidas siempre por debajo de 10-20 ppmv de H 2 SO 4 , debido a que la ventana
para el control de la neblina ácida, definida por el número de partículas sólidas que
actúan como núcleos para la captura de H 2 SO 4 y que se añaden al gas antes de la
fase de condensación final, se estrecha a medida que el punto de rocío ácido del gas
aumenta y se estrecha, particularmente de forma drástica, a puntos de rocío ácido
20 superiores a 240ºC.
Los autores de la invención han reconocido que la emisión de neblina ácida
mínima procedente del condensador final aumenta con el incremento del punto de
rocío de ácido sulfúrico del gas de alimentación que penetra en el condensador final y
que la emisión de neblina ácida se puede mantener por debajo de 5-10 ppmv si el
25 punto de rocío se mantiene por debajo de 260ºC, preferiblemente por debajo de
250ºC, más preferiblemente por debajo de 240ºC. Más específicamente, los autores
de la invención han encontrado que al condensar ácido sulfúrico en dos fases, el punto
de rocío ácido en el gas de alimentación hacia el condensador húmedo final se
mantiene en un valor bajo, normalmente por debajo de 240ºC, por ejemplo 220ºC,
30 permitiendo con ello la expansión de la ventana de control de la neblina ácida en el
condensador húmedo final, de modo que se facilita el control de la neblina ácida y las
emisiones se mantienen por debajo de 10 ppmv, e incluso por debajo de 5 ppmv. Por
tanto, la ventana de partículas sólidas añadidas aguas arriba del condensador húmedo
ES 2 353 332 T3
final y que actúan como núcleos para la captura de ácido sulfúrico se puede expandir
tanto como aproximadamente un orden de magnitud. Por ejemplo, en una situación sin
absorbedor intermedio, en que el gas con contenido en SO 2 ha sido diluido en aire
hasta 5-6% de SO 2 , correspondiente a aproximadamente un punto de rocío de 260ºC
5 en el gas que penetra en el condensador húmedo final, se cierra la ventana de
partículas sólidas que se pueden añadir aguas arriba del condensador húmedo final
con el fin de mantener la neblina ácida por debajo de 5 ppmv, es decir, la adición de
partículas de este tipo no impedirá la formación de una neblina ácida de más de 5
ppmv. Si el gas con contenido en SO 2 ha sido diluido en aire hasta un punto de rocío
10 de aproximadamente 250ºC en el gas que penetra en el condensador húmedo final,
correspondiente a aproximadamente 3,5% en volumen de SO 2 en el gas, se abre la
ventana de partículas sólidas que se pueden añadir aguas arriba del condensador
húmedo final en un único valor discreto de aproximadamente 2,2·106 partículas por
Ncm3 (calculado asumiendo que el SO 3 no se hidrata para formar H 2 SO 4 ). En los
15 casos en los que el gas que penetra en el condensador húmedo final tenga un punto
de rocío ácido de aproximadamente 220ºC, correspondiente a un gas con contenido
en SO 2 fuertemente diluido hasta aproximadamente 0,8% en volumen de SO 2 , dicha
ventana de adición de partículas, requerida para mantener las emisiones de neblina
ácida por debajo de 5 ppmv, se expande a un intervalo mayor. Mediante la invención,
20 se facilita el control de la neblina ácida reduciendo el punto de rocío ácido del gas
dirigido a la fase de condensación final sin una dilución en aire sustancial, gases de
alimentación húmedos con una relación molar de H 2 O a SO 2 + SO 3 superior a 1 se
pueden tratar en un procedimiento de condensación doble, típicamente con una
conversión de 99,9-99,99% de SO 2 , mientras que, al mismo tiempo, las emisiones de
25 neblina ácida se mantienen en 5-10 ppmv o por debajo de 5 ppmv.
Se entendería que el gas que penetra en la fase de condensación final fuese
un gas húmedo con una relación molar de H 2 O a SO 3 de al menos 1,05, de
preferencia al menos 1,1. De acuerdo con la invención, también es posible
proporcionar un gas de alimentación seco al procedimiento, es decir un gas que tenga
30 una relación molar de H 2 O a SO 2 + SO 3 inferior a 1, de modo que el gas que penetra
en la fase de condensación intermedia tendrá una relación molar de H 2 O a SO 2 + SO 3
por debajo de 1, mientras que el agua se añade antes de la fase de condensación
final, preferiblemente después de llevar a cabo la segunda etapa de conversión
ES 2 353 332 T3
10
preferiblemente por debajo de 10 μm, más preferiblemente por debajo de 1 μm, por
ejemplo dentro del intervalo de 0,001 a 10 μm, tal como en el intervalo de 0,002 a 0,1
μm. Basándose en el supuesto de que cada una de las partículas forma una gotita de
ácido, se puede fácilmente calcular que se requieren, por ejemplo, 3,2·1011
5 partículas/Nm3 para condensar 1% de H 2 SO 4 en el gas de alimentación en forma de
gotitas de ácido sulfúrico con un tamaño de 6 μm, siendo las gotitas separadas en el
filtro a una concentración de 75% en peso de ácido sulfúrico y a una densidad de 1,6
g/cm3. Al menos, se puede concluir con un buen margen de certeza que para una
separación óptima de las gotitas de ácido sulfúrico deberían añadirse entre 1010 y 1013
10 partículas presentes por Nm3 de gas de alimentación a los tubos por % en volumen de
SO 3 en el gas de alimentación (calculado bajo el supuesto de que SO 3 no se hidrate
para formar H 2 SO 4 ).
El procedimiento puede comprender, además, enfriar el gas procedente de la
etapa (a) hasta una temperatura de 0ºC hasta 100ºC, preferiblemente 30ºC a 40ºC por
15 encima del punto de rocío ácido de dicho gas antes de llevar a cabo la etapa (b). Esto
evita el riesgo de la condensación de H 2 SO 4 antes de que se separe del gas
procedente de la etapa (a), p. ej. después de la primera etapa de conversión catalítica
en el convertidor de SO 2 , y que puede resultar en el deterioro de piezas mecánicas en
cualquier equipo situado aguas abajo que pueda estar en contacto con la corriente. La
20 provisión de agua en un proceso de tratamiento de gas de alimentación con contenido
en SO 2 seco con el fin de proporcionar un exceso de agua en el gas con contenido en
SO 3 de acuerdo con la invención se puede llevar a cabo ventajosamente añadiendo
agua al gas después de enfriar el gas procedente de la etapa (a) y antes de que
penetre en la fase de condensación intermedia.
25 Preferiblemente, el gas de alimentación que contiene SO 2 es un gas fuerte que
contiene 6% en volumen a 30% en volumen de SO 2 , preferiblemente 10 a 30% en
volumen de SO 2 . A estas concentraciones de SO 2 , el beneficio de evitar una dilución
sustancial en aire del gas de alimentación que contiene SO 2 es el más acusado.
En el procedimiento de la invención, la fase de condensación intermedia de la
30 etapa (b) se puede llevar a cabo en una torre de ácido sulfúrico empaquetada que
comprende una zona de concentración y condensación, poniendo en contacto la
corriente de gas con contenido en SO 3 con ácido sulfúrico líquido a una concentración
de 70-98% en peso que fluye en contracorriente con el gas con contenido en SO 3 . Por
ES 2 353 332 T3
11
12
13
14
cabo la fase de condensación final en un aparato que sea menos costoso y que,
también, normalmente, sea más fácil de poner en funcionamiento que los
condensadores convencionales con corrientes en contracorriente de gas con
contenido en SO 3 y ácido sulfúrico en condensación. La menor concentración de ácido
5 obtenida en la fase de condensación final se compensa mediante el retorno de la
corriente de ácido a la fase de condensación intermedia, lo cual se lleva a cabo
preferiblemente en una torre de ácido sulfúrico empaquetada. Si se requiere,
concentraciones de ácido superiores al 98% en peso se pueden obtener conduciendo
ulteriormente la corriente de ácido sulfúrico que abandona la fase de condensación
10 final y que tiene una concentración de ácido de 70-85% en peso a una subsiguiente
fase de concentración, según se describe en la patente de EE.UU. nº 6.090.364. Así,
la fase de condensación se puede llevar a cabo ventajosamente en una torre
empaquetada, en la que el aire caliente pasa por debajo de la sección de la torre que
contiene el empaquetamiento de cuerpos resistentes a ácidos tales como anillos de
15 Rasching cerámicos o sillas de montar. El aire que sale en la parte superior de la torre
empaquetada se mezcla con gas con contenido en SO 3 que penetra en la fase de
condensación final, mientras que el ácido sulfúrico concentrado sale en el fondo y se
enfría adicionalmente para formar una corriente que tenga la concentración de ácido
deseada, normalmente por encima de 98% en peso.
20 El enfriamiento del gas en la fase de condensación final puede también llevarse
a cabo en una torre de ácido sulfúrico empaquetada mediante intercambio directo de
calor con ácido sulfúrico circulante. Así, la invención comprende también un
procedimiento en el que el ácido sulfúrico remanente en la corriente de gas que
contiene SO 3 y vapor de H 2 SO 4 se condensa en la fase de condensación final
25 enfriando el gas con ácido sulfúrico circulante en una torre de ácido sulfúrico.
Preferiblemente, el ácido sulfúrico discurre en contracorriente a la corriente de gas que
contiene SO 3 y vapor de H 2 SO 4 a través de una zona de concentración o absorción
que contiene cuerpos de relleno en donde se absorbe H 2 SO 4 en ácido sulfúrico
reciclado, según se describe, por ejemplo, en la patente de EE.UU. nº 4. 348.373.
30
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
15
20 Los autores de la invención han encontrado que cuanto mayor sea el punto de
rocío ácido del gas que penetra en el condensador, tanto más estrecha será la
ventana del control de neblina ácida dentro de la cual la adición de dichos núcleos
permite todavía emisiones de neblina ácida inferiores a 5 ppmv. Esto se ilustra
mediante la Figura 1, la cual muestra un ejemplo para un gas que penetra en una fase
25 de condensación en húmedo final con un exceso de agua con respecto a SO 2 (% en
volumen de H 2 O = % en volumen de SO 3 + 7), y en que la temperatura del gas está
35ºC por encima de su punto de rocío ácido. Un gas fuerte procedente de una
operación química con ácidos consumidos o cualquier otro gas fuerte, que puede
haber sido diluido en aire hasta aproximadamente 8% en volumen a 9% en volumen
30 de SO 2 antes de penetrar en un convertidor de SO 2 (correspondiente a 8-9% en
volumen de H 2 SO 4 (g) en el gas después del convertidor de SO 2 que penetra en la
fase de condensación sencilla) y que tiene un punto de rocío de aproximadamente
270ºC se encuentra por fuera de la ventana de control de neblina ácida. A este punto
ES 2 353 332 T3
16
de rocío ácido, la emisión de neblina ácida procedente del condensador húmedo final
sólo se puede controlar a 70-90 ppmv mediante la adición de partículas en el intervalo
muy estrecho de 3,0·106- 3,2·106 partículas por Ncm3. Este problema se puede aliviar
diluyendo fuertemente el gas en aire con el fin de formar un gas con 5-6% en volumen
5 de SO 2 , que tenga un punto de rocío de aproximadamente 260ºC, pero el gas seguirá
estando por fuera de dicha ventana de control de neblina ácida. En este punto de rocío
ácido, la emisión de neblina ácida procedente del condensador húmedo final sólo se
puede controlar a 10-20 ppmv mediante la adición de partículas en un intervalo más
amplio, normalmente 2,0·106-2,7·106 partículas por Ncm3.
10 Por debajo de un punto de rocío ácido de aproximadamente 250ºC, se abre la
ventana de control de neblina ácida. En este punto de rocío, la ventana sigue siendo
estrecha (sólo dentro de un intervalo muy estrecho de partículas añadidas antes de
llevar a cabo la fase de condensación en húmedo final es posible mantener las
emisiones de neblina ácida dentro de niveles por debajo de 5 ppmv) y se requiere una
15 dilución significativa en aire del gas con contenido en SO 2 , lo cual, como se ha
mencionado antes, es inoportuno debido a la necesidad de poner en funcionamiento
una planta de una mayor capacidad. Mediante la invención, la provisión de un
procedimiento en el que el gas húmedo que penetra en la fase de concentración final
tenga un punto de rocío ácido por debajo de aproximadamente 240ºC permite que se
20 abra la ventana de partículas sólidas añadidas aguas arriba del condensador final, de
modo que la neblina ácida se encuentra por debajo de 5 ppmv y, opcionalmente, se
expande significativamente, por ejemplo desde 0,8·106 - 1,8·106 partículas por Ncm3
correspondientes a la dilución en aire hasta un punto de rocío de aproximadamente
240ºC en el gas que penetra en el condensador húmedo final, a un intervalo más
25 amplio de partículas de 0,2·106 - 1,0·106 por Ncm3, en donde el punto de rocío ácido es
220ºC.
La provisión de partículas que actúan como núcleos de condensación se puede
efectuar por medios convencionales tales como se describen, por ejemplo, en la
patente de EE.UU. nº 5.198.206 de la misma titular que la presente, añadiendo un
30 humo procedente de un arco o soldadura eléctrico al someter a combustión
hidrocarburos con más de dos átomos de carbono o someter a combustión aceite de
silicona.
El gas que penetra en la fase de la etapa de fase de condensación en húmedo
ES 2 353 332 T3
17
18
intermedio 213. Esto permite que se mantenga una temperatura relativamente alta,
normalmente de aproximadamente 300-320ºC en el fondo del condensador
intermedio, es decir en la zona de concentración, con lo que se produce ácido sulfúrico
de una concentración relativamente alta, es decir de 98,3% en peso. El gas abandona
5 el condensador intermedio 213 en forma de la corriente 218 a 150ºC y contiene 0,42%
de SO 2 , 0,38% de vapor H 2 SO 4 y, posiblemente, algo de neblina de ácido sulfúrico. El
gas se vuelve a calentar hasta 375ºC en el intercambiador de calor 210, provocando
que se evapore la neblina ácida.
El SO 2 remanente en la corriente 219 se convierte sobre un cuarto lecho de
10 catalizador 220, el cual eleva la conversión total de SO 2 hasta un 99,95%. El gas 221
que sale se enfría desde aproximadamente 390ºC a 260ºC en la caldera 222. El vapor
de ácido sulfúrico remanente portado por la corriente 221, que tiene aproximadamente
0,1% en volumen de SO 3 , 0,7% en volumen de H 2 SO 4 , 8% de H 2 O y un punto de
rocío ácido de aproximadamente 220ºC, se condensa en un condensador 223 de
15 ácido sulfúrico húmedo enfriado con aire normal, con tubos de vidrio verticales
refrigerados con aire con un paso en contracorriente del gas que contiene SO 3 , y
ácido sulfúrico en condensación, serpentines para el refuerzo de la transferencia de
calor, desnebulizadores de tubos y un control de la neblina ácida mediante la adición
previa de partículas de los núcleos de condensación. Los tubos de vidrio están
20 provistos de filtros de neblina ácida que sirven para separar gotitas de ácido sulfúrico
en el gas. Ventajosamente, dichos filtros se encuentran próximos a, en o en la parte
superior de cada uno de los tubos de vidrio en una conexión estanca a los gases con
los mismos, con lo que dichas gotitas fluyen de nuevo hacia abajo a través del tubo. El
filtro de neblina ácida en cada uno de los tubos es preferiblemente un filtro de alta
25 velocidad a una velocidad del gas de 1-7 m/s que comprende filamentos o fibras con
un diámetro de 0,05 mm a 0,5 mm. Las fibras o filamentos están presentes en una
cantidad, un espesor de capa y una configuración que permiten una caída de presión
a través del filtro de 2 mbar a 20 mbar.
El control de neblina ácida se puede efectuar proporcionando un sistema de
30 control en el que un medidor de la neblina ácida en la corriente de gas que abandona
la fase de condensación en húmedo final está adaptado a un ordenador del proceso.
La señal procedente del medidor de la neblina ácida que indica un valor de neblina
ácida inferior a 10 ppmv, de preferencia aproximadamente o inferior a 5 ppmv, es
ES 2 353 332 T3
19
recibida por el ordenador del proceso con el fin de regular la adición de partículas
sólidas como núcleos de condensación en forma de, por ejemplo, humo procedente de
la combustión de hidrocarburos aguas arriba de la fase de condensación en húmedo
final, según se describe antes. Por lo tanto, la velocidad de adición de partículas que
5 actúan como núcleos de condensación se controla de acuerdo con principios
conocidos con ayuda de un bucle de control que contiene un medidor de la neblina
ácida que opera continuamente, situado aguas abajo del condensador en húmedo
final. Mediante la invención, se refuerza grandemente el control automático de la
adición de partículas, dado que una ventana de partículas más ancha (número de
10 partículas) se puede añadir a la corriente de gas antes de la fase de condensación
final, sin el riesgo de excursiones indeseadas en los valores de la neblina ácida, de
modo que en cualquier instante se mantienen con seguridad las bajas emisiones de
neblina ácida, por ejemplo de 5 ppmv o inferior.
Ácido sulfúrico concentrado con una concentración de 95,5% en peso sale del
15 condensador final 223 a 220ºC en forma de la corriente 224 y penetra en el sistema de
recirculación 217 del condensador intermedio 213. La corriente de aire refrigerante
225 a 25ºC sirve como medio refrigerante y sale del condensador final a 200ºC. El gas
procedente del condensador final sale en forma de la corriente 226 a
aproximadamente 100ºC con un contenido en neblina ácida de aproximadamente 5
20 ppmv y luego se dirige a una pila (no mostrada). La Tabla 1 resume composiciones de
flujo relevantes del proceso de la Figura 2.
La conversión total de SO 2 que se puede obtener con volúmenes de
catalizador razonables en el convertidor de SO 2 24 depende de la concentración de
SO 2 + H 2 SO 4 procedente del condensador intermedio 213 y la temperatura de entrada
25 al cuarto lecho 220. Si el gas se enfría hasta una baja temperatura en la zona de
condensación 216 del condensador intermedio 213, la conversión de SO 2 se puede
incrementar o se puede reducir el volumen de catalizador en el lecho 220.
La emisión de neblina ácida procedente del condensador final 223 es baja,
normalmente de aproximadamente 5 ppmv, y es fácil de controlar debido al bajo punto
30 de rocío del gas de alimentación 221 que es de aproximadamente 220ºC. Las
pequeñas partículas que actúan como núcleo se pueden añadir al gas antes de su
entrada en el condensador final en forma de humo o en forma de un aerosol de
partículas sólidas en una cantidad correspondiente a 1010 hasta 1013 partículas por
ES 2 353 332 T3
20
21
25 en que
T es la temperatura [ºC] del ácido a reciclar que sale del condensador
intermedio,
α es la concentración del gas de alimentación 212 definida por SO 3 + H 2 SO 4 [%
en moles],
30 β es la concentración de agua [% en moles] del gas de alimentación 212,
T1 es la temperatura [ºC] del gas de alimentación 212, y
Td es la temperatura del punto de rocío [ºC] del gas de alimentación 212.
De acuerdo con la fórmula (2), se puede evitar una emisión excesiva de neblina
ES 2 353 332 T3
22
23
24
25
sustancialmente diluido en aire con el fin de proporcionar un gas con 5-6% en volumen
de SO 2 con un punto de rocío ácido de 260ºC a la entrada de la fase de condensación
final. El procedimiento de acuerdo con la invención, correspondiente a la Figura 2 y a
la Tabla 1, no requiere dilución en aire sustancial en comparación con la técnica
5 anterior y proporciona al mismo tiempo una mayor conversión de SO 2 y menores
emisiones de neblina ácida.
10
15
20
ES 2 353 332 T3
26
ES 2 353 332 T3
27
ES 2 353 332 T3
28
ES 2 353 332 T3
29
ES 2 353 332 T3
30
Tabla 5
Fase de condensación Invención
1
sencilla de la técnica ant.
Flujo de gas (relativo) 100 57
2
Conversión de SO 2 (%) 99,5 – 99,7 99,95
Emisión de neblina ácida 10 – 20 ppmv ~5 ppmv
1
El gas de alimentación dirigido al proceso contiene 14% en volumen de SO 2 . El gas
ha sido diluido en el aire hasta 5-6% de SO 2 antes de penetrar en el convertidor de
5 SO 2 , correspondiente a 5-6% de H 2 SO 4 (g) en el gas que penetra en la fase de
condensación sencilla, de modo que su punto de rocío es 260ºC.
2
Sin lavado del gas de cola
10
ES 2 353 332 T3
31
REIVINDICACIONES
32
además, enfriar el gas procedente de la etapa (a) hasta una temperatura de 0ºC a
100ºC por encima del punto de rocío ácido de dicho gas, antes de llevar a cabo la
etapa (b).
33
25
30
ES 2 353 332 T3
34
ES 2 353 332 T3
35
ES 2 353 332 T3
36
ES 2 353 332 T3
37
ES 2 353 332 T3
38