Escala de Apreciación MC

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Nombre del Área:

Nombre del Programa: TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN OPERACIÓN DE EQUIPOS MI


Docente Elaborador: Jorge Nahuelhuén Olivares
Lider Validador:

Módulo: GESTIÓN DE RIESGOS EN OPERACIONES DE EQUIPOS MINEROS


Docente/s: Jorge Nahuelhuén Olivares
Estudiante/s:

Escala de Apreciación N° 2: "Evaluación

Resultados de
Indicadores de Logro Escala de Valorac
Aprendizaje
Indicador N° 1: De acuerdo al caso entregado,
determinar los peligros y riesgos asociados a
Excelente
este equipo móvil involucrado en el accidente
fatal.
Indicador N° 2: Este accidente engrosa la
estadística de la industria extractiva minera,
según SERNAGEOMIN, determine los aspectos Excelente
importante que se consideran en la estadística
de este servicio.
Indicador N° 3: De acuerdo a los formularios de
accidentabilidad que el SERNAGEOMIN,
complete con la información solicitado en los Excelente
formularios: Aviso de Accidente Fatal, Grave y/o
Alto Potencial a SERNAGEOMIN.

Indicador N° 4: De acuerdo a los formularios de


accidentabilidad que el SERNAGEOMIN, complete
con la información solicitado en los formularios:
Excelente
“Formulario de Seguridad Minera E200 |
Declaración de Accidentabilidad Empresas
Contratistas y Subcontratistas”.

Gestiona los peligros Indicador N° 5: desarrollar un símil entre las


asociados a las estructuras y exigencias de la ley N° 18.290 (Última Versión -
componentes de equipos 07-NOV-2009) del Ministerio de Transporte y
mineros de manera directa y Telecomunicaciones y el Decreto Supremo N° 132 Excelente
proactiva, respetando los del Ministerio de Minería, en relación a los
procedimientos establecidos requisitos establecidos en ambos cuerpos
de la faena minera en la normativos.
operación de equipos móviles
mineros.
Indicador N° 6: De acuerdo al caso descrito y en
relación al Decreto Supremo N° 132, Artículo N°
32, se debe realizar un estudio de las reales
Excelente
necesidades de los elementos de protección
personal (EPP), determinar el EPP según estudio
(Art. N° 32) del operador.
Indicador N° 7: De acuerdo a lo que se puede
desprender del caso, cuales fueron las
desviaciones que se encontraron y el papel que
aporta el Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud en el trabajo (SGSS), como aspecto clave Excelente
para la identificación de riesgos e información
asociados, en especial los aspectos de
comunicación radiales con control despacho,
operadores y supervisión.

El informe desarrolla la reflexión crítica de cada


uno de los estudiantes integrantes del grupo de Excelente
trabajo
El informe está bien redactado y sin faltas
Excelente
ortográficas

El informe entrega del Proyecto Excelente


OPERACIÓN DE EQUIPOS MINEROS

UIPOS MINEROS Número de Indicadores: 10


Puntaje "Excelente" 6
Puntaje "Bueno" 4
Puntaje Por "Mejorar" 1

ión N° 2: "Evaluación Método de Caso (MC)"

Puntaje
Escala de Valoración Ponderación % Puntaje Obtenido
Ponderado

Bueno Por Mejorar 10 4 0.4

Bueno Por Mejorar 15 4 0.6

Bueno Por Mejorar 15 6 0.9

Bueno Por Mejorar 10 4 0.4

Bueno Por Mejorar 7 4 0.3

Bueno Por Mejorar 15 4 0.6


Bueno Por Mejorar 15 4 0.6

Bueno Por Mejorar 5 6 0.3

Bueno Por Mejorar 4 6 0.2

Bueno Por Mejorar 4 4 0.2

Ponderación
100 Puntaje Total 45
Total %

Nota 5.1
Observaciones

No realizan una matriz de riesgos

NO tiene relación con el caso.

No debe considerarse subcontratista

Falta un análisis más pormenorizado.

Falta Norma de Adquisición, entrega, roposición y


motivación.
No se consideran aspectos de seguridad y salud
en trabajo.

No realizan la autoevaluación.
Informe entregado fuera de plazo

Estudiantes:
Sebastián Cruz
Camilo Alfaro
Sebastián Gutiérrez

También podría gustarte