Poemas Sueltos #3
Poemas Sueltos #3
Poemas Sueltos #3
William Wordsworth
"Danae"
Gustav Klimt
http://amediavoz.com/sueltosPerd3.htm 1/36
16/2/2018 Poemas sueltos #3
Índice
A las formas
Germán Pardo García (Colombia, 1902-1992)
Alba
Jesús García Calero (España, 1965)
Amo a mi amo
Nancy Morejón (Cuba, 1944)
Antes
Kydia Mateos ( Uruguay)
Biografía
Darío Jaramillo (Colombia, 1947)
Brindis
Luis Jiménez Martos (España, 1926)
Carta a mí misma
Ana María Iza ( Ecuador, 1941 )
Crisis
Juan Gustavo Cobo Borda (Colombia, 1948)
Declaración de principios
Alberto Hidalgo (Perú, 1897-1967)
El deseo
Jaime Jaramillo Escobar (Colombia, 1932)
El umbral
José María Valverde ( España, 1926 )
En plena dicha
Carlos Roxlo (Uruguay, 1860 - 1926)
Entresilencios
Pablo Urquiza (Argentina)
Es un lugar la noche
Liz Durand Goytía ( México )
Experiencia
Osvaldo Pol (Argentina)
Fugitiva delicia
Manuel Díez Crespo (España, 1910)
Kind of blues
Sergio Mondragón (México, 1935)
La bestia
Alfredo Arvelo Larriva (Venezuela, 1883 - 1934)
http://amediavoz.com/sueltosPerd3.htm 2/36
16/2/2018 Poemas sueltos #3
La doncella raptada
Mauricio Bacarisse (España, 1885 - 1931
La luna, siempre
Ana María Rodas (Guatemala, 1937 )
La mujer transparente
Aldo Pellegrini (Argentina, 1903 - 1973)
Lo que dices de mí
Jesús Aguado (España, 1961 )
Los años
Justo Jorge Padrón ( España, 1942 )
Misterio de la Adelfa
Joaquín Romero Murube ( España, 1904 - 1969)
Nubes doradas
José María Álvarez (España, 1942 )
Nubes en la noche
José Carlos Cataño (España, 1954)
Paisaje
Amanda Berenguer (Uruguay, 1923)
Pandereta
Pedro Mata (Español, 1811 - 1877)
Para siempre
Amalia Iglesias ( España, 1962 )
Piedra en el agua
Víctor Jiménez (España)
Poema inmenso
Joaquín Pasos ( Nicaragua, 1914 - 1947 )
http://amediavoz.com/sueltosPerd3.htm 3/36
16/2/2018 Poemas sueltos #3
Repulsa
Luis Aurelio Vergara (Colombia, 1896 - 1942)
Se fue el amor
Diego Jerez (España, 1977)
Solo de nostalgia
Francisco Mena (España, 1934)
Tango infinito
Salvador Puig (Uruguay, 1939)
Trapo azul
Xosé María Álvarez Cáccamo (España, 1950)
Tu imagen
Antonio Sellén (Cuba, 1838 - 1889)
Vigilia
Giovanni Quessep (Colombia, 1939)
Yerba mora
José Antonio Dávila (Puerto Rico, 1899-1941)
Yo te beso
Efraín Bartolomé ( México, 1950 )
A las formas
Dejadme conoceros,
formas apenas presentidas por mi espíritu.
Nada sé de vosotras que me habéis escoltado en el mundo.
Alba
Todo es de luz
en el amanecer
no hay nada
Amo a mi amo
Amo a mi amo,
recojo leña para encender su fuego cotidiano.
Amo sus ojos claros.
Mansa cual un cordero
esparce gotas de miel por sus orejas.
Amo sus manos
que me depositaron sobre un lecho de hierbas:
Mi amo muerde y subyuga.
Me cuenta historias sigilosas mientras
abanico todo su cuerpo cundido de llagas y balazos
de días con sol y guerra de rapiña.
Amo sus pies que piratearon y rodaron
http://amediavoz.com/sueltosPerd3.htm 5/36
16/2/2018 Poemas sueltos #3
por tierras ajenas.
Los froto con los polvos más finos
que encontré, una mañana,
saliendo de la vega.
Tañó la vihuela y de su garganta salían
coplas sonoras, como nacidas de la garganta de Manrique.
Yo quería haber oído una marímbula sonar.
Amo su boca roja, fina,
desde donde van saliendo palabras
que no alcanzo a descifrar
todavía. Mi lengua para él ya no es la suya.
¿Qué me dirá?
¿Por qué vivo en la morada ideal para un murciélago?
¿Por qué le sirvo?
¿Adónde va en su espléndido coche
tirado por caballos más felices que yo?
Mi amor es como la maleza que cubre la dotación,
única posesión inexpugnable mía.
Maldigo
Antes
Yo creo que te amaba
cuando eras un poeta
y tu aliento prendía
madrelunas de asombro
en mis manos cansadas.
Cuando apenas tenías
junto a la humilde lámpara
noches de vino triste
http://amediavoz.com/sueltosPerd3.htm 6/36
16/2/2018 Poemas sueltos #3
y romero encendido
para una angustia larga.
Cuando en tu andar soñabas
burdos amaneceres
de zapatos raídos
de muñecas ajenas
de calles enguantadas.
Cuando el viento traía
olor de sombra virgen
a la espiral bohemia
de tu mesa vacía
callada.
Corrías tras mi sombra
desafiando las lunas
y los amaneceres.
Eras tan sólo un hombre
nostalgioso y amargo.
Apenas un poeta
tibio de noches pobres
con las manos vacías
y el loco corazón
desbordante de versos
engañosos.
http://amediavoz.com/sueltosPerd3.htm 7/36
16/2/2018 Poemas sueltos #3
Y tampoco es consuelo
Esa dulce ilusión de paz y de combate
Porque la lejanía
No es ya, se disuelve en la espera
Graciosa, incomprensible, de ayudarme
A vivir y esperar.
Ningún otro país y para siempre.
Mi pie izquierdo en la barra de bronce
Fundido con ella.
El mozo que comprende, ayuda a esperar, cree lo que ignora.
Se aceptan todas las apuestas:
Eternidad, infierno, aventura, estupidez
Pero soy mayor
Ya ni siquiera creo,
En romper espejos
En la noche
Y lamerme la sangre de los dedos
Como si la hubiera traído desde allí
Como si la salobre mentira se espesara
Como si la sangre, pequeño dolor filoso,
Me aproximara a lo que resta vivo, blando y ágil.
Muerto por la distancia y el tiempo
Y yo la, lo pierdo, doy mi vida,
A cambio de vejeces y ambiciones ajenas
Cada día más antiguas, suciamente deseosas y extrañas.
Volver y no lo haré, dejar y no puedo.
Apoyar el zapato en el barrote de bronce
Y esperar sin prisa su vejez, su ajenidad, su diminuto no ser.
La paz y después, dichosamente, en seguida, nada.
Ahí estaré. El tiempo no tocará mi pelo, no inventará arrugas,
no me inflará las mejillas
Ahí estaré esperando una cita imposible, un encuentro que no se cumplirá.
Biografía
Rasguños, limaduras de piel,
instantes que permanecen porque dejaron cicatrices,
tal es la vida que puede contarse de aquel hombre.
Él fue feliz, sólo él lo supo,
lo supo a su manera
-buena la digestión, mejor el sueño-,
pero estuvo donde estalló la pólvora,
practicó deportes rudos,
dejó a su corazón endurecerse
y su biografía se cuenta por heridas que disfrazan la
dicha.
No amó, sobra advertirlo
-dije que fue feliz-,
pero acumuló afectos y lealtades,
inesperados cómplices que acudían a él con un
chasquido,
mujeres dispuestas a morir por él
(con él no vivirían):
sólo una noche, una temporada cuando más
con este soldado que no sufre
o que sabe sufrir,
no demasiado tiempo con este solitario,
con este sobreviviente.
Sus biógrafos resaltarán su heroísmo
y él desde su tumba
pedirá que barajen y repartan de nuevo.
http://amediavoz.com/sueltosPerd3.htm 8/36
16/2/2018 Poemas sueltos #3
DARÍO JARAMILLO (Colombia, 1947)
Brindis
Por la tierra que se hace
humedad en mi garganta.
Por la ausente y presente
vida que ya he bebido
despacio si podía.
Por la nostalgia, no.
Ni por el tiempo aquel.
Lleno mi copa, la alzo
por el sino que acepto
y tomo en esta pálida
y densa majestad
del vino que naciera
donde yo.
Me atraviese
como un poco de río.
No hay que decir su nombre.
Vaya por cuanto amo
y traspasa mi boca.
Carta a mí misma
¿Recuerdas
cuando era el teléfono un pájaro
cantando en el alambre... ?
Nunca creíste
que sólo se trataba de un vil artefacto.
Eras insoportable.
Por eso hasta quisiste un lunes
regalarte.
Eras
un raro espécimen,
una degeneración futura,
un grifo siempre yéndose,
ya ni sé qué decirte,
eras
algo bastante feo que me gustaba.
http://amediavoz.com/sueltosPerd3.htm 9/36
16/2/2018 Poemas sueltos #3
Te pregunto,
por preguntarte,
porque sí,
porque llueve
y algún entremetido te ha empujado:
¿Qué harías si te dejara libre,
si de un manotón quitara la montaña...?
De ley
irías a refugiarte en la ternura,
a estrellarte en el borde de un retrato.
A escabar en el suelo un sucio anillo
del que nacieron rosas,
lombrices,
telarañas.
Tú,
siempre serás tú.
Oye:
no vayas
a suicidarte.
Me es indispensable tu presencia:
triste,
desafiante.
Terminada en punta
-como una hoja-
detrás de la ventana.
Crisis
http://amediavoz.com/sueltosPerd3.htm 10/36
16/2/2018 Poemas sueltos #3
felices de iniciar el duelo
y decir adiós, con mucha calma.
Declaración de principios
Desde el perfume en que te quiero tanto
hasta esa gran ternura que como túnica te viste
hay un camino a mi alma
que es un camino a mi dicha
El deseo
Hoy tengo deseo de encontrarte en la calle,
y que nos sentemos en un café a hablar largamente
de las cosas pequeñas de la vida,
a recordar de cuanto tú fuiste soldado,
o de cuando yo era joven y salíamos a recorrer juntos
la ciudad, y en las afueras, sobre la yerba, nos echábamos
a mirar cómo el atardecer nos iba rodeando.
Entonces escuchábamos nuestra sangre cautelosamente
y nos estábamos callados.
Luego emprendíamos el regreso y tú te despedías siempre en la misma esquina
hasta el día siguiente,
con esa despreocupación que uno quisiera tener toda la vida,
pero que sólo se da en la juventud,
http://amediavoz.com/sueltosPerd3.htm 11/36
16/2/2018 Poemas sueltos #3
cuando se duerme tranquilo en cualquier parte sin un pan entre el bolsillo,
y se tienen creencias y confianzas
así en el mundo como en uno mismo.
Y quiero además aún hablarte,
pues tú tienes dieciocho años y podríamos divertirnos esta noche con cerveza y música,
y después yo seguir viviendo como si nada...
o asistir a la oficina y trabajar diez o doce horas,
mientras la Muerte me espera en el guardarropa para ponerme mi abrigo negro
a la salida,
yo buscando la puerta de emergencia,
la escalera de incendios que conduce al infierno,
todas las salidas custodiadas por desconocidos.
Pero hoy no podré encontrarte porque tú vives en otra ciudad.
Mientras la tarde transcurre
evocaré el muro en cuyo saliente nos sentábamos
a decir las últimas palabras cada noche
o cuando fuimos a un espectáculo de lucha libre y al salir comprendí que te amaba,
y en fin, tantas otras cosas que suceden...
http://amediavoz.com/sueltosPerd3.htm 12/36
16/2/2018 Poemas sueltos #3
El umbral
Mírala aquí delante.
Es la playa donde empieza el extraño
mar de la realidad. Toma su mano breve
y déjate llevar sin preguntar.
Y no por prepararte
-ya ves todo qué extraño, qué distinto-,
sino por esa gota de nobleza en los ojos
con que vas a aprender la realidad.
http://amediavoz.com/sueltosPerd3.htm 13/36
16/2/2018 Poemas sueltos #3
En plena dicha
Si el amor es la esencia de la vida,
¿Por qué estás de quererme avergonzada?
¿Por qué doblas la frente entristecida?
¿Por qué el lloro te nubla la mirada?
http://amediavoz.com/sueltosPerd3.htm 14/36
16/2/2018 Poemas sueltos #3
¡Consiente que me abisme en tus hechizos,
en el perfume de pasión que exhalas,
y que sobre la noche de tus rizos
la voluptuosidad pliegue sus alas!
Entresilencios
Porque soy de esas mañanas que desgarran
la suma de los vientos en lo alto
y descienden verticales por la cruz
a la hoguera de los no deshabitados
Es un lugar la noche
Es un lugar la noche amor
donde los sueños pastan
Es un lugar la noche
donde tus manos prenden
a mi cuerpo
http://amediavoz.com/sueltosPerd3.htm 15/36
16/2/2018 Poemas sueltos #3
piel de nube
fuego
beso
Es un lugar la noche
en que llegó primero
tu voz y mi conciencia
a hacerte dueño
Es un lugar la noche
Experiencia
La experiencia
consiste
en intentar que el pájaro regrese
desde el extremo opuesto de la noche
y pose su cansancio
sobre tu abierto pecho adolescente.
Lo tomas en las manos,
lo acaricias,
extraes de sus alas todo el viento
y mientras él se entrega
a lo innombrable,
tú te dejas volar.
http://amediavoz.com/sueltosPerd3.htm 16/36
16/2/2018 Poemas sueltos #3
Es fácil la experiencia.
Lo difícil
es dar con el momento
que te permita asesinar al pájaro
sin morir a su lado
de tristeza.
Fugitiva delicia
Kind of blues
trompeta triste trompeta alegre
trompeta que subes la escalera llegas hasta mi estancia
hasta la nostalgia de mi máquina de escribir
trompeta de Miles Davis que narras viejas historias de tu raza negra
historias de tu esperanza atada por mis dedos
estos dedos que son los dedos de mi padre
los dedos de mis hermanos, de mis enemigos
los dedos de las mujeres que rezaron y cogieron conmigo toda la noche
los dedos de mi vieja tarántula que mastica debajo de la higuera
trompeta escanciada como vino de viñas asoleadas
piadosas viñas de ashram junto al río
trompeta de Davis que tomas la forma de mi falo para ensuciar con flores blancas tu secreto
tu piel de seda tu piano de oscuro cedro
tu piano de copas volcadas sobre el tablero de ajedrez
tu piano ah tu piano tu trompeta de Davis
trompeta, así vas a sonar a la hora de mi muerte
a la hora en que descienda a la tierra del brazo de mis hermanos
todos ataviados de blanco
todos con los brazos cruzados cerrando el círculo de plata
como nos enseñara el viejo Gurú aquella mañana de alcatraces
trompeta, ya te fuiste
ya cayó sobre los discos el frenesí de un Godot
la obsesión de un Howard Frankl, la cal de Octavio Paz espiando las poses de los dioses
la carrera tras la llave que mis dedos bucean
el magnífico calypso que una mujer nos desgrana desde su ventana
http://amediavoz.com/sueltosPerd3.htm 17/36
16/2/2018 Poemas sueltos #3
como mazorcas mexicanas inscritas en los hábiles dedos de mi mano derecha
Miles Davis, trompeta
te subiste el cuello de tu trinchera amarilla
aquella madrugada
a la salida del club en San Francisco
La bestia
Campesino membrudo, de verdes años,
robusta labradora, de fresca vida,
se apresuran, opuestos, por escondida
senda que bien conocen ciervos huraños,
La doncella raptada
Va a la grupa la doncella
sobre un corcel de oro y plata,
entre el alhelí y el plomo
del cielo y el campo en calma.
Va a la grupa la doncella
aunque ella sola cabalga.
Su rubia llama de pelo
ha de encender la borrasca
cuando se desasosiegue
la tarde en paz, gris y cárdena.
Aleteos del abril
asustan a la hoja plácida
y afilan sus acicates
en la hora desenfrenada
para hundirlos en la prisa
de las nubosas ijadas.
Por los llanos va el corcel,
con luces de oro y de plata,
y, en la grupa, la doncella
que en las tormentas se escapa.
El campo la ve correr
con su miopía entornada.
Un amor de río gentil
se criba entre las pestañas
de los chopos espigados,
http://amediavoz.com/sueltosPerd3.htm 18/36
16/2/2018 Poemas sueltos #3
y el verde mirar del agua
no sabe descifrar quién
es el raptor que la rapta.
Nadie se ve en la montura.
La niña va arrebatada.
Alhelíes de centellas
de olientes tormentas cárdenas
no aclararán la visión
de la llanura obcecada.
La tarde es perla siniestra;
el corcel es de oro y plata.
Como un eco del galope
se oye un trote de tronada.
No hará visible al galán
la encendida catarata.
Va a la grupa la doncella
aunque ella sola cabalga.
La luna, siempre
Redonda, hinchada de frotarse contra el cielo
rasga mi piel con su delgada luz
Cae sobre mi pelo
con la levedad de una sirena
que no se hubiera dado cuenta
que no posee piernas
Solivianta mi sangre
me enciende de locura
me regala una piel fosforescente
y me convierte
aceite hirviendo
en fauna
(cascos y cuernos y cabello desbocado
bajo el lúbrico soplo de lo oscuro)
La mujer transparente
Tu voz era una bebida que yo sorbía silencioso
ante las miradas asombradas
un pájaro de luz
salió de tu cuerpo transparente
pájaro de luz
instante que revolotea
a una velocidad vertiginosa
atravesando calles y calles
persiguen tu cuerpo que huye
¿cuándo podrás alejar a la jauría enloquecida?
desamparada
te has destrozado al caer
los restos de tu cuerpo se arrastran por todos los rincones
del mundo
http://amediavoz.com/sueltosPerd3.htm 19/36
16/2/2018 Poemas sueltos #3
ah un día renacerás tú
la transparente
única, inconfundible
levemente inclinada , nunca caída
rodeada de impenetrable silencio
avanzando tu pie frágil entre la vacilante monotonía
ah un día renacerá tu risa
tu risa de pájaro transparente
tu risa herida.
cae rendida
y ya no se puede pronunciar.
http://amediavoz.com/sueltosPerd3.htm 20/36
16/2/2018 Poemas sueltos #3
Lo que dices de mí
Lo que dices de mí:
un extraño camino que nunca he recorrido,
un camino que enlosan tus palabras
y que si miras bien se corresponde
con una de las líneas de tu mano.
Lo que dices de mí
es saliva y es tierra que amasas para darme
figura de caballo, figura de montículo,
figura de lunar, figura de tu espalda,
figura de cualquiera de mis dedos
cerrando uno por uno todos mis orificios
(más saliva y más tierra que coges
para darme figura de cabaña, figura de murciélago...)
Los años
Van gastando los años el ardoroso impulso.
Algo indeterminado nos diluye
en su invisible tempestad de arena.
La nostalgia comienza a preguntarnos
y ninguna respuesta alcanza su horizonte.
Misterio de la adelfa
Nubes doradas
Pensar.
Miro
como mi vida salva cuanto hay de noble.
Y con la última
copa, la del desprecio,
brindo por los que aman como yo.
Nubes en la noche
Nubes vanas en la noche,
Así pasan las palabras
Por la aurora irreversible de las cosas.
http://amediavoz.com/sueltosPerd3.htm 23/36
16/2/2018 Poemas sueltos #3
Todo pensar se declina
En el grito oscuro de lo pleno.
http://amediavoz.com/sueltosPerd3.htm 24/36
16/2/2018 Poemas sueltos #3
Todo lo dulce y amargo
brotó de un solo instante:
tiempo y espacio
sacrificados
al dra que llegaba entre cenizas.
Abarqué en la penumbra
todas las primaveras,
los soles,
los diminutos puntos de fuego
de todas las esquinas
y los puertos;
de todas las hogueras
que llamean
en la sombra que me cubre.
Paisaje
Una estrella suicida, una luz mala,
cuelga, desnuda, desde el cielo raso.
Su cerrada corona acaso sangra.
Acaso su reinado es este instante.
Pandereta
¡Beban otros las burbujas
de esa champaña extranjera!
¡Yo prefiero las agujas
http://amediavoz.com/sueltosPerd3.htm 25/36
16/2/2018 Poemas sueltos #3
Del vino de la Ribera!
Sin desdeñar lo extranjero
en vino y arte prefiero
lo netamente español...
Me gusta la manzanilla
las mujeres con mantilla,
el rasguear de una guitarra
bajo el toldo de una parra
en una tarde de sol.
Y en la austeridad severa
de una estancia castellana
sorprender una mañana
toda el alma de Castilla
dentro de una serranilla
del Marqués de Santillana,
o en la gracia soberana
de una estrofa de Zorrilla...
http://amediavoz.com/sueltosPerd3.htm 26/36
16/2/2018 Poemas sueltos #3
Para siempre
El viento insiste,
se arrastra por el débil dintel de mi ventana;
rarefacto reptil, anhélito de ausencia
para la incertidumbre clandestina de la hoguera,
el fuego vertebral que nos rotura
y nos abre en el alma una intemperie.
Piedra en el agua
Emigraron los años lo mismo que las aves.
De aquellos días tibios, serenos de la infancia,
como vagos esbozos sobre lienzo de niebla
apenas han quedado, suaves, en mi memoria
algunas pinceladas de leve veladura.
Así la primavera pasó dejando sólo
alguna que otra flor, un guijarro en el río,
un aroma de lluvia, unos labios de agua.
Hoy, sentado en el íntimo umbral de cada tarde
bajo el cielo aterido y tordo de noviembre,
para olvidar que el tiempo también tiene su prisa,
en las cálidas olas de ayer mis ojos hundo
como en los de una niña morena y misteriosa.
Poema inmenso
En estas tardes tu perfil no tiene línea precisa
pues no hay un límite en tu gesto para el principio de
tu sonrisa
pero de repente está en tu boca y no se sabe cómo se filtra
y cuando se va nunca se puede decir si está allí todavía
lo mismo que tu palabra de la cual jamás oímos la primera
sílaba
y nunca terminamos de escuchar lo que decías
porque estás tan cercana en esta lejanía
que es inútil preguntar cuándo vino tu venida
pues entonces nos parece que has estado aquí toda la vida
con esa voz eterna, con esa mirada continua,
con ese contorno inmarcable de tu mejilla,
sin que podamos decir aquí comienza el aire y aquí la carne viva,
sin conocer aún dónde fuiste verdad y no fuiste mentira,
ni cuando principiaste a vivir en estas líneas,
detrás de la luz de estas tardes perdidas,
detrás de estos versos a los cuales estás tan unida,
que en ellos tu perfume no se sabe ni dónde comienza ni
donde termina.
http://amediavoz.com/sueltosPerd3.htm 28/36
16/2/2018 Poemas sueltos #3
Vosotras, enjoyadas,
con poses de odalisca,
apenas ataviadas con gasas y bordados
y unas medias de seda,
habéis llegado aquí, venciendo al tiempo,
en un rastro de luces y de sombras
donde aún sobrevive la belleza.
Puedo vivir en mí
desde la punta de mi pelo negro
hasta el negro charol de mis zapatos.
Puedo hundirme en mi ser.
Puedo habitarme y abrirme y florecer
hasta saciarme de mi conocimiento,
de mi angustia,
de mi tristeza errante.
Puedo andar siempre sola
hasta dejar mi sombra
en cualquier parte.
Puedo, si lo preciso,
hasta dejar de amarte.
Si he de pensar en ti
para poder hallarme
quiere decir que tres cuartos de vida
se han muerto en ese instante.
Repulsa
Vivir... sentir la vida tan hondo, que haga
daño.
Vivir sin que la angustia se vuelque a lo
exterior.
Y en esta farsa bufa, tan torpe y de rebaño,
tener que batir palmas a tanto mal actor.
Se fue el amor
Se fue el amor, se fue de madrugada,
descalzo y en silencio, sin maletas.
Dejó una foto vieja y arrugada,
con restos de carmín sobre sus grietas.
Solo de nostalgia
Una hora mala, un viento, un avefría,
un olvidarse el mar de la marea,
un irse atrás y no querer pelea
o echar a pique tiempo y alegría.
Un solo de jardín, un solo día,
un árbol y un suspiro, una azotea
para el suicidio que me deletrea
la nostalgia de tu jardinería.
Tango infinito
Volverás
Hoy fue la noche quien lo dijo
Trapo azul
http://amediavoz.com/sueltosPerd3.htm 31/36
16/2/2018 Poemas sueltos #3
huyó para dejarte solo en la ciudad desierta,
descubrirás entonces en el marco de las ventanas
ciertos rostros muy tristes que no pueden bajar.
Algunos viven detenidos en el pozo de la alcoba,
anclados en un tiempo de paciencia. Otros
nacieron allí con los pies envueltos en un trapo azul.
Ellos viven muy altos, en vacío.
Un arroyo de aguas blancas baja a ti desde la cima.
Si quisieses hablar con esos ojos
o preguntar el nombre que los llama
deberías subir, dejando tu vagar por las calles amarillas.
Pero estás tibiamente derrotado y continúas
avistando tantos rostros que viven al pairo
en el lago de la alcoba.
Son más visibles desde abajo cuando es domingo
y la gente abandonó las plazas para dejarte solo.
1
Todo lo debo a tu vacío.
Las calles pasan, pasan
estrepitosamente iluminantes.
2
Todo es infancia.
Las guayabas doradas
tejidas por el oro del azar
junto al olor sediento
de tu traje rasgado.
Ahí yo tuve que morir.
Todo es infancia.
Y tú también te quedas
mientras yo me deshago
y en tu cuerpo abro lámparas
que nunca encenderé.
Tú también permaneces,
bendita mía,
reempezando la ausencia
http://amediavoz.com/sueltosPerd3.htm 32/36
16/2/2018 Poemas sueltos #3
entre la claridad
incomprendida.
3
Todo es infancia.
Nada sigue después,
sino el silencio.
Y tú y yo como el porvenír,
fatalmente desnudos.
Todo es infancia.
Nada sigue después,
sino la muerte.
Tu imagen
Yo quisiera saber dónde podría
Tender la vista sin hallar tu amor...
Tu imagen me persigue noche y día...
¡Ni aun me deja en mis horas de dolor!
http://amediavoz.com/sueltosPerd3.htm 33/36
16/2/2018 Poemas sueltos #3
Vigilia
Pasos en el jardín. El vigilante
golpea la corteza del manzano
y hay pájaros que huyen, quedan otros
enjaulados en tiempo y luz de plata.
Fábulas no me encanten; velar quiero
mis armas esta noche o adentrarme
por el jardín y oír bajo mis pasos
los tréboles que guardan en el polvo
las maravillas de la blanca torre.
Debajo del manzano y a mi lado
una mujer hojea un viejo libro:
Demonios hay en torno y una fuente
refleja un ciervo, un tigre de Bengala.
Los pasos van y vienen y no saben
quién es el vigilante, el vigilado.
Yerba mora
¡Yerba Mora, no hilvanes más reproches
en el trapiche gris de mi conciencia!
Que no tengo la culpa de quererte
ni tú la culpa de que yo te quiera.
Fue jueguito de dioses
lo que vino a envolvemos en sus tretas:
tu parte fue la blanca
y mi parte la negra;
tuya la guinda reventona y púrpura,
mía la boca codiciosa y seca,
y no tengo la culpa de quererte
ni tú la culpa de que yo te quiera...
Yo te beso
Yo te beso
Frente a la destrucción y el aire sucio
te beso
http://amediavoz.com/sueltosPerd3.htm 35/36
16/2/2018 Poemas sueltos #3
-la migraña del día-
te beso
En el festín de los ladrones
En el pozo de los iracundos
Ante el cuchillo de los asesinos
Ante la baba fóbica de los intolerantes
Frente a la sangre agusanada de los corruptos
Frente a la mansedumbre
Frente a la podredumbre
Frente a la muchedumbre
Yo te beso de frente
Y el día empieza a caminar
con la frente muy alta.
http://amediavoz.com/sueltosPerd3.htm 36/36