Universidad Tecnológica Del Perú

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

COMPRENSION Y REDACCION DE TEXTOS ll

DOCENTE

MARIA ELIZABETH MORA MAU

TAREA ACADEMICA 1

INTEGRANTES

Castillo Mamani Ingrid Ilene

Lopez Saavedra Hernan Geovanny

Manayay Quevedo Licely Giadith


Esquema de producción

1. El cibercrimen
1.1 Tipos del cibercrimen
1.1.1 Propiedad
1.1.2 Individual
1.1.3 Contra el gobierno
1.2 Prevención del delito
1.2.1 Adoptar hábitos digitales cuidadosos y sensatos
1.2.2 Alternativa para presentar una denuncia

Correo:

De: Renato Ávila Sánchez < ravila@ciberperu.pe >

Para: Luciana Domínguez Camargo < ldominguez@ciberperu.pe >


Asunto: Solicitud de información sobre cibercrimen

Estimada Sra. Luciana Domínguez:

Es un gusto comunicarme con usted. Actualmente, nuestra empresa está preparando un


material educativo sobre el cibercrimen, pues consideramos que, parte de nuestra
responsabilidad, es educar a la comunidad. Por eso, requiero que pueda enviarme, por
este medio, información sobre los tipos de cibercrimen y su prevención. De esta manera,
se podrá elaborar y difundir el material requerido.

Espero su información a la brevedad posible.

Saludos cordiales,

Renato Ávila Sánchez


Director
CiberPerú
www.ciberperu.pe
Av. San Martín 345, Barranco
Teléfono: 4569876, anexo 111

Respuesta:
De: < ldominguez@ciberperu.pe > Luciana Domínguez Camargo
Para < ravila@ciberperu.pe > Renato Ávila Sánchez
Asunto: Información sobre cibercrimen
Estimado Sr. Renato Ávila:

Es un gusto poder comunicarme con usted. Como se comentó inicialmente este es un


tema de suma importancia y por ello debemos compartirla con la comunidad ya que
cualquier ciberdelincuente puede utilizar un dispositivo para acceder a información
personal de un usuario, a información comercial confidencial, a información
gubernamental o para inutilizar un dispositivo. Por ende, le envió la información
recopilada sobre los tipos de cibercrimen y su prevención.

En el cibercrimen encontramos tres categorías en las que se puede dividir el


cibercrimen: individual, contra la propiedad y contra un gobierno. En cada categoría
encontramos los tipos más comunes: fraude por correo electrónico e Internet, fraude de
identidad (en caso de robo y uso de información personal), robo de datos financieros o
de pagos con tarjetas, robo y venta de datos corporativos, ciberextorsión (exigir dinero
para evitar un ataque bajo amenaza), ataques de ransomware (un tipo de
ciberextorsión), cryptojacking (por medio del cual los hackers realizan la minería de
criptomonedas usando recursos que no son propios), ciberespionaje (en el que los
hackers acceden a los datos gubernamentales o empresariales), interferencia con
sistemas de manera que se compromete una red, infracción de derechos de autor,
apuestas ilegales, venta de artículos ilegales en línea, producción o posesión de
pornografía infantil.

Por todo lo mencionado es fundamental que sepamos cómo prevenir el delito del
cibercrimen. A continuación, le damos algunos tips para protegerse de ellos: mantenga
el software, antivirus y el sistema operativo actualizados, use contraseñas seguras,
nunca abra los archivos adjuntos de los correos electrónicos de spam, no haga clic en
los enlaces incluidos en los correos electrónicos de spam o los sitios web que no sean
de confianza, no brinde información personal a menos que use un método seguro,
comuníquese con las empresas directamente para informar solicitudes sospechas,
tenga cuidado con las URL de los sitios web que visita, revise los extractos bancarios.
También puede presentar la denuncia sobre un delito informático en cualquier comisaría
del país o contactar directamente con la División de Investigación de Delitos de Alta
Tecnología.

En conclusión, el cibercrimen supone una gran amenaza para los internautas, como
prueba el robo de información de millones de usuarios en los últimos años. También ha
hecho mella en las economías de muchos países. La presidenta y consejera delegada
de IBM, Ginni Rometty, describió la ciberdelincuencia como “la mayor amenaza para
todas las profesiones, todos los sectores y todas las empresas del mundo”. Espero y la
presente información sea útil para la comunidad.

Bibliografía

Panda Security. (2023, marzo 22). Tipos de cibercrimen. Panda Security Mediacenter.
https://www.pandasecurity.com/es/mediacenter/tipos-de-cibercrimen/

¿Qué es el cibercrimen? Cómo protegerse del cibercrimen. (2024, marzo 18).


latam.kaspersky.com.

https://latam.kaspersky.com/resource-center/threats/what-is-cybercrime

Saludos cordiales,

Luciana Domínguez Camargo

Gerente de Gestión de Información

CiberPerú

www.ciberperu.pe

Av. San Martín 345, Barranco

Teléfono: 4569876, anexo 110


Mapa mental

También podría gustarte