Diagnostico de Gatritis

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Universidad Autónoma del estado de México

Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Unidad de aprendizaje:
CLINICA DE ENFERMERÍA DEL ADULTO

ALUMNA:
Romero González Areli

GRUPO:
4B

PROFESORA:
Escobedo Calixto Lisette Angelica
PLACE del diagnóstico enfermero al paciente con… (GASTRITIS)
Diagnóstico Enfermero NANDA Resultado NOC Indicadores: Escala(s) Puntuación diana
Patrón funcional: 00269 dinámica de comidas ineficaz del
MA AA EVAL
adolescente. Dominio NOC:
Domino: 2 nutrición. 5 Salud percibida.
1 4
Clase: 1 ingestión. • .200610 función 1. GRAVEMENTE
Clase NOC: gastrointestinal. COMPROMETIDO
Salud y calidad de vida. • . 200617 Estado nutricional. 2. SUSTANCIALMENTE
1 4
Dinámica de comida ineficaz del adolescente • . 200629 Control de COMPROMETIDO.
relacionada con la elección inadecuada de síntomas. 3. MODERADAMENTE
1 4
Etiqueta del resultado: • .200630 control de dolor. COMPROMETIDO.
alimentos evidenciada por comer con frecuencia en 2006 Estado de salud 4. LEVEMENTE
restaurantes de comida rápida. 1 4
personal. COMPROMETIDO.
5. NO COMPROMETIDO.

PLACE
Intervenciones NIC
Puntuación global del resultado

Campo: Fisiológico: básico. Clase: Fomento de la comodidad física. Campo: Fisiológico: básico. Clase: Fomento de la comodidad física.
Etiqueta de la Intervención NIC: PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA Etiqueta de la Intervención NIC:

1410 Manejo del dolor agudo 1410 Manejo del dolor agudo

Actividades Justificación

Realizar una valoración exhaustiva del dolor que incluya localización, aparición, duración, La gastritis es el dolor epigástrico (boca del estómago) causado por algún problema digestivo
frecuencia e intensidad, así como los factores que lo alivian y agudizan producido por el consumo de aines o por alimentos que causan reflujo, el dolor en la boca
del estómago es el principal problema de la gastritis por lo cual es necesario identificarlo y
Monitorizar el dolor utilizando una herramienta de medición válida y fiable apropiada a la saber que tan agudo o crónico es el dolor para poder darle una puntuación diana y aliviar ese
edad y a la capacidad de comunicación dolor.

Preguntar al paciente sobre el nivel de dolor que permita su comodidad y tratarlo Una vez que se haya identificado el punto de dolor, se debe preguntar al paciente en una
apropiadamente intentando mantenerlo en un nivel igual o inferior escala EVA que es universal tanto para niños como para adultos, en que numero siente su
malestar.

Cuando el paciente nos indique que el dolor disminuyo debemos tratar de mantener así el
síntoma y estar checando al paciente cada que se considere necesario para que el paciente
este cómodo.
PLACE del diagnóstico enfermero al paciente con… (GASTRITIS)
Diagnóstico Enfermero NANDA Resultado NOC Indicadores: Escala(s) Puntuación diana
Patrón funcional: 00163 Disposición para mejorar la nutrición.
MA AA EVAL
Domino: 2 nutrición. Dominio NOC:
Clase: 1 ingestión. 2 Salud fisiológica.
• . 100401 Ingesta de 1. DESVIACION GRAVE DEL
2 4
Disposición para mejorar la nutrición relacionado Clase NOC: nutrientes. RANGO NORMAL.
con una dinámica de comidas ineficaz evidenciada Digestión y Nutrición. • . 100402 Ingesta de
por la expresión del deseo de mejorar la nutrición. alimentos. 2. DESVIACION SUSTANCIAL DEL
2 4
Etiqueta del resultado: • . 100408 Ingesta de RANGO NORMAL.
1004 Estado nutricional. líquidos.
3. DESVIACION MODERADA DEL
2 4
RANGO NORMAL.

4. DESVIACION LEVE DEL RANGO


NORMAL.

5. SIN DESVIACION DEL RANGO

PLACE NORMAL.

Puntuación global del resultado


Intervenciones NIC
Campo: Conductual
Etiqueta de la Intervención NIC:
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Clase: Terapia conductual. Campo: Conductual
Etiqueta de la Intervención NIC:
Clase: Terapia conductual.

4470 Ayuda en la modificación de sí mismo. 4470 Ayuda en la modificación de sí mismo.

Actividades Justificación

Valorar las razones del paciente para desear cambiar Los malos hábitos alimenticios pueden hacer que nuestro paciente que ya cuenta con una
gastritis aguda se convierta en un paciente con gastritis crónica, por estas razones nuestro
Ayudar al paciente a identificar una meta de cambio específica paciente que está interesado en prevenir tal suceso necesita de una orientación y para darle
una debemos valorar sus razones para querer cambiar.
Ayudar al paciente a identificar las conductas diana que deban ser cambiadas para conseguir
la meta deseada Nuestro paciente no cuenta con una alimentación adecuada, derivado a esto padece una
gastritis crónica, el paciente tienen que plantearse una meta para que la gastritis no se
Valorar el nivel de conocimiento y habilidad actual del paciente en relación con el cambio vuelva crónica.
deseado.
El paciente también debe identificar cuales características hacen que este en riesgo de que la
gastritis pueda ser crónica y con orientación debe fijar la puntuación diana a la que se debe
llegar.

El paciente debe en claro cuál será el plan de cambio y lo que este conlleva, el plan debe
estar desarrollado de manera que el paciente se pueda ir acostumbrando a el poco a poco,
de lo contrario podría no cumplir la meta.
• NANDA I, Diagnósticos Enfermeros: Definiciones y Clasificación 2018-2020. Editorial Elsevier, Madrid España 2017.
• Moorhead S, Johnson M, Maas M, Clasificación de los Resultados de Enfermería (NOC) 6ª. Edición. Editorial Elsevier- Mosby. Madrid España 2018.
• McCloskey D, J., Bulechek G.M., Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC) 7ª. Edición, Editorial Elsevier- Mosby. Madrid España 2018.

También podría gustarte