Cartel Modelo de Inventarios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

MODELOS DE INVENTARIOS

¿Qué es un inventario y cuál es su ¿Cuáles son las características de un


importancia? inventario?
Es el registro de todos los bienes que posee una empresa, Algunas características generales de los inventarios
los cuales pueden ser utilizados para alquiler, producción son:
de nuevos productos, consumo o venta. Su control permite • Funcionan como bases de información registrando
conocer las tasas de consumo y tomar decisiones para datos relevantes de los bienes de la empresa.
satisfacer la demanda de los clientes, además de controlar • Registran el control de movimientos reflejando los
los excedentes para reducir costos de almacenamiento. movimientos dentro del stock de productos.
• Son dinámicos y temporales, cambiando con cada
operación o venta, y pueden abarcar periodos cortos.
• Reflejan el desempeño de los productos y sus
ventas, indicando qué se vende más o menos.
¿Cómo ayudan las matemáticas en el
control de inventarios?
Juegan un papel importante en el control de ¿Qué tipos de modelos de inventarios
inventarios al implementar los “Modelos de hay y cuáles son su características?
Inventarios”, los cuales ayudan a optimizar la Los modelos de inventario se dividen en dos categorías:
cantidad de productos que una compañía debe Determinísticos y Estocásticos. Cada una de estas
mantener en su almacén con el propósito de llevar categorías y cada modelo se usa para diferentes
a cabo su actividad. situaciones comerciales.

TIPOS DE MODELOS DE INVENTARIO

1. 2.

MODELOS DETERMINÍSTICOS MODELOS ESTOCÁSTICOS


• Demanda conocida: La demanda es conocida y puede ser fija o • Demanda incierta: La demanda no es conocida ni constante,
variar en ciertas temporadas. trabajándose de manera probabilística.
• Reabastecimiento fijo: El inventario se reabastece en intervalos de • Reabastecimiento probabilístico: Depende de la demanda
tiempo constantes, con cantidades también constantes. incierta, afectando la cantidad y frecuencia de los pedidos.
• Simplicidad: Valores constantes de demanda facilitan el control • Precisión: Mayor precisión en entornos inciertos al considerar la
del inventario. variabilidad e incertidumbre de la demanda.

ALGUNOS MODELOS DETERMINÍSTICOS

Como parte del Proyecto Terminal I de la Lic. Matemáticas Aplicadas, en este trabajo solo nos enfocaremos en explicar algunos de los modelos
determinísticos.
Los modelos en esta categoría se basan principalmente en un modelo genérico donde se busca minimizar el costo asociado al inventario,
involucrando los siguientes costos:
“Costo total del inventario” = “Costo de compra materia prima” + “Costo de preparación del nuevo producto” + “Costo de almacenamiento
del producto fabricado” + “Costo por escasez de demanda no cubierta”

MODELO EOQ BÁSICO MODELO EOQ CON REDUCCIÓN DE PRECIOS

Q*
Q* Ym

T = Función de Costo Total por Inventario


T = Función de Costo Total por Inventario
y = Cantidad a ordenar que puede tomar valores entre [Q*, Ym]
Q = Cantidad a ordenar
K = Costo de hacer un pedido
K = Costo de hacer un pedido
c = Costo unitario de producir o comprar cada unidad, con descuento al
c = Costo unitario de producir o comprar cada unidad
comprar más de "q" unidades.
h = Costo de almacenamiento por pieza y por unidad de tiempo
d = Demanda (constante) h = Costo de almacenamiento por pieza y por unidad de tiempo
d = Demanda (constante)
Objetivo: Encontrar el valor Q* de unidades que se debe pedir para
minimizar el costo y la duración del inventario pedido que esta dado por Objetivo: Encontrar el valor "y" de unidades que debe de pedir para
el ciclo t*. minimizar el costo (no necesariamente es el mínimo de la función) y la
duración del inventario pedido dado por el ciclo t*.
y

Autor: Ricardo Fernández Durán Asesora: Dra. Elsa Báez Juárez

También podría gustarte