Sitema Cardiovascular
Sitema Cardiovascular
Sitema Cardiovascular
ANATOMIA Y FISIOLOGIA
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
SISTEMA CARDIOVASCULAR
1
Caso Clínico N.º 1
Caso Clínico
Varón de 65 años acude a las 20.10hs por dolor opresivo centro torácico de media hora de evolución,
que se ha iniciado al realizar un esfuerzo en el trabajo. Esta mañana ha presentado un episodio similar,
menos intenso, también en relación con el esfuerzo, que ha cedido al cabo de unos 10 minutos.
Antecedentes personales: Fumador de 30 cigarros/día. HTA sin tto médico. No DM ni dislipemias
conocidas.
Exploración general: Mal estado general, PA 165/95 mmHg. Fc 70 lpm. Sat O2 93%. Pálido, frío y
sudoroso. Taquipnea a 24 x´ sin uso de musculatura accesoria. No IY. AC: rítmica sin soplos. AP: normal.
Resto anodino.
¿Qué tratamiento Realizaría?
AAS 300 mg oral + CLOPIDOGREL 300 mg oral.
MORFINA IV en bolos de 2 mg hasta un total de 10 mg.
Perfusión de NITROGLICERINA (10 mg en 100 cc de SF a 20 ml/h).
17:35 FIBRINOLISIS: Enoxaparina 30 mg IV + TNK 8000 UI + Enoxaparina 70 mg sc
EVOLUCION:
A las 21:00hs (estando a la espera de la ambulancia) presenta brusca pérdida de conciencia,
observándose en el monitor: FIBRILACIÓN VENTRICULAR. Se realiza DESFIBRILACIÓN con 200 Julios. Salta
a ritmo sinusal y recupera el nivel de conciencia.
1. Indique cuál de las siguientes opciones, corresponde a las capas del corazón. Desde adentro hacia
afuera son:
a. Miocardio, endocardio, pericardio fibroso, pericardio seroso, hoja parietal y hoja visceral(epicardio).
b. Pericardio visceral(epicardio), miocardio, endocardio, pericardio seroso.
c. Miocardio, endocardio, pericardio seroso, hoja visceral y hoja parietal(epicardio).
d. Pericardio fibroso, miocardio, endocardio, pericardio seroso, hoja parietal y hoja visceral(epicardio).
e. Endocardio, miocardio, pericardio fibroso, pericardio seroso, hoja parietal y hoja visceral(epicardio).
Complete la siguiente imagen, con los nombres de las cavidades cardiacas, según corresponda:
3
Para la siguiente imagen, enumere las secuencias del ciclo cardiaco, según corresponda:
4
Complete la siguiente imagen, sistema cardionector con sus correspondientes, nombre de los haces, nodos y
5
1. ¿Entre cuales vertebras dorsales se ubica el corazón?
a. 4-8
b. 5-8
c. 3-5
d. 4-5 a 9-10
e. 2-6
Complete la siguiente imagen, con los nombres de las ondas e intervalos, según corresponda:
6
7
8
Caso Clínico N.º 3
Usted se encuentra a cargo de una paciente de 83 años cursando el quinto día postoperatorio de un
reemplazo de cadera derecha por fractura. Ella le refiere que comenzó súbitamente con disnea y
ortopnea hace una hora. Al examen físico constata taquipnea, taquicardia e ingurgitación yugular 2/3
con colapso inspiratorio que no presentaba previamente. El miembro inferior derecho se encuentra con
edema 3/6 Godet positivo desde el segundo día después de la cirugía. Considera usted que es el estudio
inicial más apropiado ES Pro BNP (péptido natriurético atrial)
5. Las válvulas que están en las desembocaduras del seno coronario y V.C.I. son respectivamente:
a. Eustaquia y Vieussens.
b. Tebesio y Eustaquia.
c. Eustaquia y Tebesio.
9
d. Vieussens y Tebesio.
e. Ninguna.
Complete la siguiente imagen, con los nombres de los vasos, según corresponda:
Complete la siguiente imagen, con los nombres de las capas de los vasos, según corresponda:
10
RESPUESTAS CORRECTAS
CASO CLINICO 1. 2. 3. 4. 5.
Nº1
CASO CLINICO
Nº2
CASO CLINICO
Nº3
Las imágenes se podrán corregir en clase
11