Informe de La Ciudad Isla Riesco

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA


E.A.P DE ARQUITECTURA

TEMA
“INFORME DE CHILE (ISLA RIESCO)”

CURSO
“DISEÑO ARQUITECTONICO Y PLANEAMIENTO URBANO”

DOCENTE

MG. ARNALDO CAHUI GALARZA


ALUMNO
SUCAPUCA MAMANI ALEX PLATON
E.A.P

Ingeniería civil y arquitectura

Juliaca – puno 2023

pág. 1
INDICE

INTRODUCCION …………………………………………………………………………………… 2

MISION DE LA UPEU ……………………………………………………………………………… 3

VISION DE LA UPEU ………………………………………………………………………………. 3

MISION Y VISION DE LA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL ……………………….……….. 5

UBICACIÓN ……………………………………… ……………………………………………...….6

HISTORIA …………………………………………………………………………………….. ……. 8

MONEDA………………………………………………………………………………………...……8

RELIGION……………………………………………………………………………………………..9

CARACTERISTICAS GENERALES DE LA ZONA ………………………………………………..10

ANALISIS CLIMATOLOGICO …………………………………………………………………...…12

ARQUITECTURA …………………………………………………………………………...………..15

MATERIALAES ……………………………………………………………………………..………..16

CONCLUSIÓN……………………………………………………………………………..……….… 17

BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………….……17

pág. 2
INTRODUCCION:

En este trabajo se desarrollará la propuesta de una vivienda en la ciudad de


chile (ISLA RIESCO), para lo cual tendremos que conocer la evaluación de la
ciudad respeto al clima y como es la estadía dentro de esta ciudad.
En la propuesta se definen los conceptos básicos, nosotros conoceremos
primero la historia, las raíces y muchos aspectos generales para luego plantear
una propuesta de vivienda en lugar donde vamos investigar.
Se aplican los indicadores propuestos en la ciudad de chile (ISLA RIESCO), la
estructura general de base de datos: dimensiones, componentes, diseño el color,
la textura, y forma,

OBJETIVOS:

- Analizar la ciudad CHILE (ISLA RIESCO) como: historia, costumbres,


religion, etc.
- Analisis climatologico

pág. 3
Misión
“Desarrollar personas íntegras, con espíritu de
servicio misionero e innovadoras a fin de restaurar
la imagen de Dios en el ser humano”.

Visión
“Ser referente por la excelencia en el
servicio misionero y la calidad educativa
e innovadora en la iglesia y la sociedad”.

“Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios”.
1ª Corintios 10:31

pág. 4
Misión
“Desarrollar Ingenieros Civiles íntegros, con espíritu de
servicio misionero e innovadores a fin de restaurar la imagen
de Dios en el ser humano.”

Visión
“Ser referente por la excelencia en el servicio misionero y
la calidad educativa e innovadora en la Iglesia y la sociedad.”

pág. 5
1. UBICACION:
UBICACIÓN GEOGRAFICA
OCEANO : Océano pacifico
CORDENADAS: 53°00 S 72°30 O

UBICACIÓN ADMINISTRATIVAS
PAIS: Chile
DIVISION: Rio verde

• Region: Magallanes
• Provincial: chilena
• Comuna: provincial de Magallanes
LUGAR: Isla Riesco

CARACTERISTICAS GENERALES

• Superficie: 5005 km2


• Longuitud: 120 km
• Anchura maxima: 75 km
• Punto mas alto: 800 m.s.n.m
POBLACION:

➢ Poblacion: 156 habitantes promedio no hay un dato exacto.

OTROS DATOS:

➢ Areas Protegidas : Reserva Nacional Alacalufes

IMAGEN N°1 Tenemos la línea ecuatorial luego y la ubicación de proyecto.

pág. 6
1.1 LA ISLA RIESCO ES FORMADA TAMBIEN POR VARIOS
ESTANCIAS.

IMAGEN N°1.1 VEMOS QUE HAY SECTOR NORTE Y SECTOR SUR DENTRO
DE LA ISLA RIESCO.

IMAGEN N°1.2 ALGUNAS ESTANCIAS QUE SE PUDO ANALIZAR MEDIANTE


GOOGLE MAP LAS QUE APARECEN, PERO EN TODAS ESTAS CASAS TIENEN
SU TERRENO DELIMINTADO Y TAMBIEN SE PUEDE NOTAR QUE TODOS SON
LA MAYORIA DE UN SOLO PISO EN CUANTA ALAS CASAS.

• TIERRA PONSONBY EL SALTO


• PUERTO GARAY ENTRE VIENTOS
• EVA EL TREBOL
pág. 7
2. HISTORIA:

Inmigrantes ingleses fueron los primeros en llegar a Isla Riesco. La descubrieron


a finales del siglo XIX y la bautizaron como la "Tierra del Rey Guillermo". Al
ser una isla tan grande y estar rodeada por canales muy estrechos, los ingleses
pensaron que era parte del continente. Recién a principios del siglo XX se
descubrió que era efectivamente una isla. Y se bautizó en honor al presidente
chileno de la época, Germán Riesco.
Familias croatas, inglesas, escocesas y españolas se adjudicaron los loteos de
Isla Riesco a principios de los años 50. Antes, buena parte de la isla era una sola
gran estancia perteneciente al Estado. La otra mitad y hasta el día de hoy es
territorio de la Reserva Nacional Alacalufes.

IMAGEN N°2 GERMAN RIESCO IMAGEN N°3 LOS INGLESES AÑO XIX

3. MONEDA:

IMAGEN N°4 Moneda GERMAN RIESCO IMAGEN N°5 PESO CHILENO ACTUAL

pág. 8
4. RELIGION:
El catolicismo es una doctrina religiosa cristiana, cuyo jefe espiritual está a
la cabeza del Vaticano en Roma (Papa Francisco). El catolicismo como lo
conocemos hoy en día tiene sus inicios en la Europa occidental del siglo XVI
con Lutero. A partir de esa época, se van formando varias expresiones del
cristianismo.

IMAGEN N°6 CAPILLA CATOLICA IMAGEN N°7 CATOLICOS ACTUAL

5. CARACTERISTICAS GENERALES DE LA ZONA:

La isla posee cordillera, bosques, glaciares, ventisqueros, fiordos, lagos,


humedales, valles, siendo un lugar con diversos ecosistemas,
entregando paisajes de inconmensurable belleza.

➢ FAUNA: En la isla la fauna es diversa, en ella viven 24 especies


de mamíferos como el huemul, puma, cóndor, coipos, gato montés,
diversos tipos de zorros, entre otros y más de 136 especies de aves. En
sus costas habitan y se alimentan 4 tipos de delfines, lobos y elefantes
marinos, pingüinos y ballenas, destacando la

➢ CLIMA: El clima de la Isla es variado y posee todos los tipos climáticos


de la Región de Magallanes y Antártica Chilena

IMAGEN N°8 ECOSISTEMA DE ISLA RIESCO

pág. 9
5.1 PROYECTOS DEDICADOS A LA EXPLOTACION DE CARBON:
Caracterizados sistema altamente controversial y rechazado por numerosos
países y científicos en todo el mundo por sus enormes impactos medio
ambientales y el carbón altamente contaminante, auguran un tremendo daño
ambiental y el cambio definitivo del paraíso patagónico de Isla Riesco.

• Mina Invierno (primero que ha sido aprobado por el Servicio de


Evaluación Ambiental de Magallanes y por el Comité de ministros para
la Sustentabilidad de Chile.
• Mina Rio Eduardo
• Mina Elena
• Mina Oeste
• Mina Adela

IMAGEN N°9 PROCESO DE EXPLOTACION DE CARBON

5.2 DESARROLLO ECONOMICO:


Dentro de las actividades productivas fundamentales, destacan la ganadería
ovina y bovina en 30 estancias, el turismo de aventura, de contemplación y
rural, pesca y la piscicultura.

• GANADERIA
En la Isla existen aproximadamente 30 estancias productoras de ganado
ovino y bovino, destacándose la alta calidad de sus lanares, que cumplen con
las exigencias internacionales PABCO que posibilitan que sean exportadas
principalmente a mercados europeos.

pág. 10
• TURISMO
Isla Riesco fue catalogada junto a la comuna Río Verde como uno de los 8
lugares más bellos del mundo por la revista norteamericana “The Atlantic
Monthly”, destacándose sus paisajes, bellezas naturales y gran riqueza en
su flora y fauna.

IMAGEN N°10 GANADERIA IMAGEN N°11 TURIMOS (EST. FITZ ROY)

5.3 PATRIMONIOS:

• Reserva Nacional Alacalufe: Comprende los archipiélagos occidentales


de las provincias de Última Esperanza y Magallanes. El clima es
templado frío y tundra, con altas precipitaciones. Alcanza una superficie
aproximada de 2.320.000 hectáreas en un paisaje caracterizado por islas
montañosas bajas, canales y fiordos. Siendo la segunda reserva más
grande de Chile.
• Parque Marino Francisco Coloane: La totalidad del área protegida cuenta
con una vasta diversidad biológica y paisajística, así como también un
carácter geográfico y oceanográfico único debido, en parte, a la
conjunción de los océanos Pacífico y Atlántico, sus fuertes vientos, la
presencia de masivos glaciares y la desmembrada costa.
• Pinguineras del Seno Otway: Ubicado a 65 km al norte de Punta Arenas
por el frente de la Isla Riesco. Entre los meses de octubre y abril cerca de
6.000 ejemplares de la especie Pingüino de Magallanes ocupan este sitio
para nidificar.

pág. 11
IMAGEN N°12 RUTA PATRIMONIAL

6. ANALISIS CLIMATOLOGICO:
• POSICION DEL SOL:

IMAGEN N°13 DIRECCION DEL SOL HACIA NORTE (Isla Riesco)

• TEMPERATURAS MEDIAS Y PRECIPITACIONES:


La "máxima diaria media" (línea roja continua) muestra la media de la
temperatura máxima de un día por cada mes de Isla Riesco. Del mismo
modo, "mínimo diaria media" (línea azul continua) muestra la media
de la temperatura mínima. Los días calurosos y noches frías (líneas
azules y rojas discontinuas) muestran la media del día más caliente y
noche más fría de cada mes en los últimos 30 años

pág. 12
IMAGEN N°14 TEMPERATURAS MEDIAS Y PRECIPITACIONES (Isla Riesco)

• CIELO NUBLADO SOL Y DIAS DE PRECIPITACION

IMAGEN N°15 TEMPERATURAS MEDIAS Y PRECIPITACIONES (Isla Riesco)

Nota: En los climas tropicales, como en Malasia o Indonesia, el número de


días de precipitación puede ser sobrestimado por un factor de hasta 2.
• TEMPERATURAS MAXIMAS

IMAGEN N°15 EL DIAGRAMA MUESTRA CUANTOS DIAS AL MES LLEGA


CIERTAS TEMPETARURAS (Isla Riesco)

pág. 13
• CANTIDAD DE PRECIPITACION:

IMAGEN N°16 EL DIAGRAMA CANTIDAD DE PRECIPITACION EN CLIMAS


TROPICALES Y MONZONES (Isla Riesco)

• VELOCIDAD DEL VIENTO:

IMAGEN N°17 EL DIAGRAMA DE ISLA RIESCO MUESTRAS LOS DIAS POR


MES, DURANTE LOS CUALES EL VIENTO ALCANZA UNA CIERTA
VELOCIDAD.

pág. 14
IMAGEN N°18 COMPARACION ACTUAL DEL CLIMA EN ISLA RIESCO.

7. ARQUITECTURA:

Muchas casas en Riesco tienen influencia europea. Entrar a casonas de


estancieros como María Teresa Ivanovic o a la de las hermanas Anny y Gillian
Maclean es ingresar a un pedazo de Europa: lustrosos y antiguos muebles
traídos directamente desde allá hacen olvidar por un momento que afuera está
la salvaje Patagonia chilena.

IMAGEN N°19 CASAS RESIDENCIA EN ISLA RIESCO.

IMAGEN N°20 CASA DEBAJO DEL MONTE ENTRE ARBOLES EN ISLA RIESCO.

pág. 15
IMAGEN N°21 COMPARACION CASA EUROPEA EN ISLA RIESCO.

IMAGEN N°22 CASA POR DENTRO CON ESTILO EUROPEO ISLA RIESCO.
8. MATERIALES:

• MADERA: La madera de pino radiata tiene la albura de color blanco


amarillento y la madera de duramen de color más oscuro, pardo. Esta
madera de pino se caracteriza principalmente porque sus anillos de
crecimiento son visibles y tienen un gran espesor. La fibra es recta y el
grano de esta madera varía de fino a medio.

IMAGEN N°23 MADERA PINO PARA LA CONSTRUCCION DE CASA.


pág. 16
IMAGEN N°24 EL INTERIOR DE UNA CASA DEL HABITANTE DE ISLA RIESCO
ACTUAL.

9. CONCLUSIONES:

• Como se puedo investigar tiene diversidad de flora, fauna,


ganaderia, mineria, turismo y es patrimonio chileno
• El material que usa para la construccion es la madera pino.
• Se encontro que la mayoria de las casas son de primer nivel.
• Nos muestra la posicion del sol que es direccionado asi el
norte.

10. BIBLIOGRAFIA:
• https://drajmarsh.bitbucket.io/sunpath3d.html
• https://www.terram.cl/2011/07/isla_riesco_la_calma_antes_de_la_tormenta/
• https://www.meteoblue.com/es/tiempo/historyclimate/climatecomparison/isla-
riesco_chile_3873312
• https://www.kauyeken.cl/post/ruta-patrimonial-punta-arenas-isla-riesco-relatos-
ciudadanos-sobre-el-territorio
• https://www.ecured.cu/Isla_Riesco
• https://www.google.com/maps/place/Isla+Riesco/@-53.0904268,-73.0099621,9z/

pág. 17

También podría gustarte