Memoria Ingenieria Electrica
Memoria Ingenieria Electrica
Memoria Ingenieria Electrica
MEMORIA DE CÁLCULO
ÁREA: INGENIERÍA ELÉCTRICA
LA PAZ - BOLIVIA
2021
Memoria De Calculo Eléctrico
Proyecto: Athun Wasi “Nacion Kallawaya”
Provincia: Bautista Saavedra
Ubicación: Municipio De Charazani
El proyecto pretende que el ATHUN WASI disponga del diseño de la Instalación eléctrica
que comprende el cálculo de los circuitos de iluminación, tomacorrientes, fuente de energía,
potencia demandada, circuitos complementarios y sistema de comunicación telefónica que
se instalarán en los diferentes ambientes a construirse. Se presenta también el cómputo de
materiales, presupuesto y un conjunto de especificaciones necesarias para una adecuada
ejecución del proyecto.
2.1. Ubicación
Para llegar al sitio del proyecto se recorre la carretera La Paz – Achacachi – Ancoraimes -
Escoma – Wilacala – Pumasani - Charazani y Carijana en el transporte se recorre en un
tiempo de 7 horas promedio para llegar al proyecto, lo que nos permite ver un promedio de
280 km. aproximadamente desde la Ciudad de La Paz.
Tipo de Edificación
Tipos de Carga
Los tipos de cargas están constituidos por sistemas de iluminación y tomacorrientes para
equipos eléctricos en general.
Criterios De Diseño
Sistema De Iluminación
Está constituido por los circuitos de iluminación, dispuestos en áreas interiores y áreas de
circulación, se utilizará conductores del tipo TW, de acuerdo a la disposición de luminarias e
interruptores mostrados en el plano respectivo.
Niveles De Iluminación
3 Oficinas 300 SD
4 Baños 100 SD
6 Escaleras 150 SD
Circuitos De Tomacorrientes
Los circuitos de tomacorrientes tendrán una tensión de 230 V, con protección a tierra en
todos los ambientes. El conductor a emplearse es el Nº 12 Awg Tw de Cobre como se indica
en los planos. Para efectos de cálculo tal cual prescribe la norma NB 777 la potencia nominal
de diseño por cada circuito de tomacorrientes es 200 W.
Fuente De Energía
Alimentador Principal
Alimentadores Secundarios
Puesta A Tierra
Por aspectos de seguridad se consideró una puesta a tierra, que consiste en tres electrodos
de 5/8” x 2.40 m, a este sistema se conectaran las masas de los dispositivos, los tableros y
otros que dispone la norma.
Los equipos eléctricos de computación estarán conectados a tierra, por lo que se debe
instalar un conductor de cobre de puesta a tierra independiente y de fácil identificación (
color verde) cuya sección mínima debe ser 3.31 mm2 ó # 12 AWG. Hasta el tablero principal
se inatalará con cable cuya sección mínima debe ser 33.62 mm2 ó # 2 AWG. Para los
tableros secundarios 8.35 mm2 ó # 8 WG.
Debe obtenerse una resistencia de tierra de 5 (cinco) Ohms como máximo, para ello se
empleará un electrodo u electrodos en paralelo, como también se debe tratar la tierra de
manera de reducir la resistencia hasta obtener el valor esperado.
Los elementos componentes de del sistema de tierra son los siguientes:
Toma de tierra
Línea principal de tierra
Derivaciones de las líneas principales de tierra
Conductores de protección
Criterios De Calculo
Estos se basan en los criterios de diseño, respaldados por los aspectos normativos, para
brindar seguridad en el suministro de energía eléctrica, confiabilidad al sistema y continuidad
de servicio.
Cálculo Luminotécnico
Relación de Local
WL
RR
H(W L)
Numero de Lámparas
EA
N
LL UF MF
N
Numero de Luminarias = Nl
#L
Memoria De Calculo Eléctrico
Proyecto: Athun Wasi “Nacion Kallawaya”
Provincia: Bautista Saavedra
Ubicación: Municipio De Charazani
Donde:
2
A = Área del Ambiente en ( m )
Alimentadores
Tomando en cuenta los criterios de diseño para alimentadores, como son máxima corriente
permitida y máxima caída de tensión permitida, que la norma recomienda no debe exceder el
2% de la tensión de servicio. Por lo tanto conductores determinados para alimentar los
diferentes tableros de distribución son los que se indica en los planos y diagrama unifilar del
proyecto.
P
I
V cos
Donde:
V = Voltaje en Voltios
Donde:
V % = Caida de tensión permitida porcentual
= Resistividad del conductor (Ohms-mm2/m)
s = Sección del conductor (mm2)
Vs = Tnsión de Fase (V)
L = Longitud (m)
I = Corriente (A)
V % = (2 L I * 100) /(sVf)
Donde :
Vf = Tensión de Fase
Alimentador Principal
Resultados y Conclusiones
El presente proyecto se enmarcó en las normas que rigen en nuestro medio, por ello será
necesario que en la construcción se cumplan los requisitos mínimos exigidos y es de
responsabilidad del constructor el acatar los mismos.