Ejercicios U2a4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Licenciatura en Economía

Cálculo Diferencial Multivariado y Álgebra Lineal


Unidad 2. Derivadas Parciales

Aplicaciones derivada total y diferencial

𝑑𝑍
1. Si Z = f (x, y) con x = g(t) y y = h(t) , ¿cómo queda expresada la derivada total ?
𝑑𝑡
¿Qué nos mide una derivada total?
𝑑𝑍 𝑑𝑦
¿Qué nos está indicando el término � . � dentro de la derivada total?
𝑑𝑦 𝑑𝑡

𝑑𝑍
2. Usa la regla de la cadena para encontrar , si: Z = 2x3 + 5xy +10y; x = t + 1; y
𝑑𝑡
=1− 2t; t = 3.

3. Si Q = f (x, y) y considerando incrementos en ambas variables, ¿cómo queda


expresada el diferencial total dQ?

- ¿Qué nos mide un diferencial total?


𝑑𝑄
- ¿Qué nos está indicando el término � . ∆𝑥� dentro del diferencial total?
𝑑𝑥

4. Usa el diferencial total para encontrar dZ, si: Z = 3x2 + 4 xy2; Δx = 0.1; Δy = 0.2; x
= 3; y = 2.

5. Una tienda de pintura vende dos marcas de pintura plástica. Los cálculos de ventas
indican que si la primera marca se vende a X pesos el galón y la segunda a Y pesos el
galón, la demanda de la primera marca será Q(x, y) = 200−10x 2 + 20xy2 galones por
mes. Se estima que dentro de t meses el precio de la primera marca será x = 3+ 0. 5t
pesos el galón y el precio de la segunda marca será y = 6 + 2√𝑡 pesos el galón. Utiliza
la derivada total para obtener el ritmo de cambio de la demanda de la primera marca
de pintura dentro de cuatro meses.

6. La producción de cierta planta es Q(x, y) = 0.08x2 + 0.12xy + 0.03y2 unidades por


día, donde x es el número de horas de mano de obra calificada que se utiliza, y y es el
número de horas de mano de obra no calificada. En la actualidad se emplean 80 horas
de mano de obra calificada y 100 horas de mano de obra no calificada todos los días.
Utiliza el diferencial total de Q para estimar el cambio resultante en la producción si se
adiciona 1 hora de mano de obra calificada y se desea disminuir 2 horas de mano de
obra no calificada.

7. En cierta fábrica la producción es Q =120K1/2 L1/3 unidades, donde K representa la


inversión de capital medida en unidades de $1,000 y L el tamaño de la fuerza laboral
medida en horas-trabajador.

Actualmente, la inversión de capital es $250,000 y se emplean 400 horas-trabajador.


Aplica el diferencial total de Q para estimar el cambio resultante en la producción, si la
inversión de capital aumenta en $500 y la mano de obra se incrementa en 2 horas-
trabajador.

También podría gustarte