Taller Final Nivel 2-1
Taller Final Nivel 2-1
Taller Final Nivel 2-1
Amado hermano, el siguiente taller tiene como objetivo reafirmar los temas desarrollados en
este nivel, con el fin de consolidar discípulos que puedan cumplir con la gran comisión impartida
por Jesús en esta tierra y conquistar las almas para cristo.
Preguntas a resolver:
1) ¿Cuál es el objetivo de la visión ministerial en la iglesia del señor?
2) ¿Para qué Dios tiene una visión general?
3) ¿Qué puede ocurrir cuando no se traza una visión y misión en la obra del señor?
4) ¿Qué se debe establecer en la iglesia local para realizar toda obra?
5) ¿Cómo defines visión y cuál es su propósito?
6) ¿Cuál es la visión general de Jesús?
7) ¿Cuál es la visión de la iglesia Boston central?
8) ¿Tres características de la labor de Jesús?
9) ¿Cómo seleccionó Jesús a las personas que hacían la labor con él?
10) ¿Qué requiere ser un discípulo de Jesús y que es discipular?
11) ¿Qué resultado trajo el trabajo de Jesús con sus discípulos?
12) ¿Qué resultado obtiene un obrero con la visión correcta?
13) ¿Qué ocurre cuando el creyente solo espera lo bello cuando Cristo venga y toma como
excusa para no hacer la obra de Dios en la tierra?
14) ¿Qué nos espera si hacemos la obra de Dios?
15) ¿Cuál es el desafío de Dios a tu vida?
16) ¿Qué debes hacer para cumplir la gran comisión 2 Timoteo 4:7-8?
17) ¿Qué enseñanza encontramos en (1 Pedro 4:10)?
18) Diga dos razones por la que debemos trabajar de manera bien administrada y organizada.
19) ¿Cómo ve Jesús a las almas perdidas, y cómo visiona a su iglesia respecto al alcanzarlas?
20) Escriba a la luz de la Palabra mínimo 5 Consejos para predicar la palabra de Dios
21) ¿Cuál es la mayor y única finalidad de los dones en el creyente?
22) ¿Qué te significa ser un discípulo?
23) ¿A dónde finalmente nos conduce el Río de Dios?
24) ¿Qué debemos tener para cumplir la gran comisión?
25) ¿De qué maneras somos buenos administradores o mayordomos del señor?
26) ¿Cuáles son los pasos para ser un buen administrador?
27) ¿De qué manera somos pescadores de hombres?
28) ¿Quiénes pueden desarrollar los GC?
29) ¿Cuál es el objetivo y las características que identifica a un GC?
30) ¿Qué es consolidar?
31) ¿Cuál es el objetivo de la labor de consolidación?
32) ¿Cuáles son los pasos de la consolidación?
33) ¿Cuál crees que es el mayor obstáculo del pueblo de Dios en desarrollar su visión en la
tierra?
34) Identifica a un valiente en la obra del Señor y describe sus cualidades, habilidades,
defectos, virtudes.
¡¡¡DIOS TE BENDIGA!!!
RESPUESTAS
1. Es para alcanzar todo aquello por lo que Cristo vino a esta tierra que son las almas, es la forma ,
método y la estrategia que cada iglesia usa para alcanzar la meta propuesta en ajustados tiempos,
entornos y situaciones donde funciona la iglesia local.
2. Para lograr cumplir el deseo del Señor que es toda alma se convierta y conozca de ÈL, asi mismo
para que “ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento”.
3. Lo que puede ocurrir es que no haya unidad entre pueblo y la obra comienza a navegar a la
deriva o simplemente se estanca y no avanza.
4. Se debe de establecer una misión y visión para que la iglesia camina y no se desefrene.
5. Visión es el objetivo por el cual se trazan planes para que se cumplan en determinado tiempo, y
el propósito es proseguir hasta llegar a la meta con lo que se ha trazado superando los obstáculos
que estén en el camino.
6. La visión general de JESÚS como dice en MATEO 28: 19-20 y dice “que debemos de ir por todo el
mundo y hacer discípulos” así mismo JESÚS llamo a los discípulos los formo y los capacito para
realizar la labor de obreros y ganar almas para ÉL.
7. La visión es: ser un ministerio ganador de almas para Cristo, estableciendo familias
fundamentadas en la palabra de Dios, para que juntos bajo la unción del Espíritu Santo, gocen de
los frutos de la buena tierra y se aseguren un lugar en la vida eterna.
8. Tres características:
Llamó a los que Él quiso. Él eligió a sus discípulos, no sus discípulos a Él.
Escogió con propósitos, por el objetivo a conseguir más almas.
Estableció un grupo reducido de obreros para tener mayor dedicación.
Capacitó, entrenó y delegó con poder a ese grupo creciente.
Envió a los obreros de dos en dos a realizar la labor.
10. Que debemos de hacerlo de la misma manera en que Él lo hizo, es la formas mas efectiva,
eficiente y eficaz de que manera teniendo compasión con los demás, nunca pensó en pocos
siempre pensó en muchos y suplía sus necesidades físicas y espirituales.
Discipular es: no solo es doctrinar es formar el carácter de las personas por medio de la palabra y
las enseñanzas de Jesús, preparándolos para que sean obreros y cumplir el propósito de Dios.
11. Se multiplico la gente que le seguía por medio de sus enseñanzas y milagros que JESÚS hacia
en cada lugar que llegaba, esto hizo que se necesitasen mas obreros para que ayudaran en la obra,
este ministerio creció mucho pero este crecimiento se dio de manera ordenada, JESÚS esta fue la
razón de llamar en un principio a discípulos, luego escoger de estos a sus apóstoles, y luego fue
necesario incorporar a más obreros; los seguidores debían ahora ser también discípulos y ser
enviados.
12. Todo obrero con la visión correcta levantará la mies, consciente que hay que buscar,
establecer, capacitar y enviar más obreros. Siempre que se recoge la mies se deben formar más
obreros, quienes traerán más cosecha.
14. Nos espera galardones, si la obra del Señor permanece esto es de acuerdo a la obra que cada
quien haga, así sera recompensado.
15. El desafió que Dios puso para mi vida fue saber esperar en las bendiciones y peticiones que en
oración yo hable con Él, no ha sido fácil pero hasta el momento he cumplido con su mandato.
16. Para cumplir la gran comisión debo de hacer la obra predicadora a las almas para que están
sean salvas y lleguen a ser discípulos de Cristo.
17. Cada persona Dios nos entrega dones de los cuales debemos de ponerlos al servicio de Dios
haciendo uso de ellos, el cual debemos usarlos para bendecirnos los unos a los otros y así construir
juntos una iglesia fuerte que honra a Dios.
18. 2 razones:
1. todos somos edificados.
2. Trabajar todos como un solo cuerpo.
19. El Señor mira a las almas perdidas caminando hacia el infierno y desea que la iglesia se prepare
en intimidad de oración visiona a la iglesia trabajando de forma ordenada y en unidad para que
sean sus almas salvadas y ademas se les oriente a servir a JESÚS y que vivan para Él.
33. Yo pienso que es la incredulidad en que limitamos el poder de DIOS, para que esto no siga
pasando debemos de cada día afirmar nuestra FE en Dios, fortalecernos en ÉL.
No amamos la obra del señor y porque no queremos servir si no queremos que nos roben y no nos
sentimos parte del rebaño del señor.