Taller Final Nivel 2-1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

IGLESIA BOSTON CENTRAL

ESCUELA DE LIDERAZGO DE DISCÍPULOS


ELID

TALLER DE APRENDIZAJE NIVEL 2

Amado hermano, el siguiente taller tiene como objetivo reafirmar los temas desarrollados en
este nivel, con el fin de consolidar discípulos que puedan cumplir con la gran comisión impartida
por Jesús en esta tierra y conquistar las almas para cristo.

Preguntas a resolver:
1) ¿Cuál es el objetivo de la visión ministerial en la iglesia del señor?
2) ¿Para qué Dios tiene una visión general?
3) ¿Qué puede ocurrir cuando no se traza una visión y misión en la obra del señor?
4) ¿Qué se debe establecer en la iglesia local para realizar toda obra?
5) ¿Cómo defines visión y cuál es su propósito?
6) ¿Cuál es la visión general de Jesús?
7) ¿Cuál es la visión de la iglesia Boston central?
8) ¿Tres características de la labor de Jesús?
9) ¿Cómo seleccionó Jesús a las personas que hacían la labor con él?
10) ¿Qué requiere ser un discípulo de Jesús y que es discipular?
11) ¿Qué resultado trajo el trabajo de Jesús con sus discípulos?
12) ¿Qué resultado obtiene un obrero con la visión correcta?
13) ¿Qué ocurre cuando el creyente solo espera lo bello cuando Cristo venga y toma como
excusa para no hacer la obra de Dios en la tierra?
14) ¿Qué nos espera si hacemos la obra de Dios?
15) ¿Cuál es el desafío de Dios a tu vida?
16) ¿Qué debes hacer para cumplir la gran comisión 2 Timoteo 4:7-8?
17) ¿Qué enseñanza encontramos en (1 Pedro 4:10)?
18) Diga dos razones por la que debemos trabajar de manera bien administrada y organizada.
19) ¿Cómo ve Jesús a las almas perdidas, y cómo visiona a su iglesia respecto al alcanzarlas?
20) Escriba a la luz de la Palabra mínimo 5 Consejos para predicar la palabra de Dios
21) ¿Cuál es la mayor y única finalidad de los dones en el creyente?
22) ¿Qué te significa ser un discípulo?
23) ¿A dónde finalmente nos conduce el Río de Dios?
24) ¿Qué debemos tener para cumplir la gran comisión?
25) ¿De qué maneras somos buenos administradores o mayordomos del señor?
26) ¿Cuáles son los pasos para ser un buen administrador?
27) ¿De qué manera somos pescadores de hombres?
28) ¿Quiénes pueden desarrollar los GC?
29) ¿Cuál es el objetivo y las características que identifica a un GC?
30) ¿Qué es consolidar?
31) ¿Cuál es el objetivo de la labor de consolidación?
32) ¿Cuáles son los pasos de la consolidación?
33) ¿Cuál crees que es el mayor obstáculo del pueblo de Dios en desarrollar su visión en la
tierra?
34) Identifica a un valiente en la obra del Señor y describe sus cualidades, habilidades,
defectos, virtudes.

¡¡¡DIOS TE BENDIGA!!!
RESPUESTAS

1. Es para alcanzar todo aquello por lo que Cristo vino a esta tierra que son las almas, es la forma ,
método y la estrategia que cada iglesia usa para alcanzar la meta propuesta en ajustados tiempos,
entornos y situaciones donde funciona la iglesia local.

2. Para lograr cumplir el deseo del Señor que es toda alma se convierta y conozca de ÈL, asi mismo
para que “ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento”.

3. Lo que puede ocurrir es que no haya unidad entre pueblo y la obra comienza a navegar a la
deriva o simplemente se estanca y no avanza.

4. Se debe de establecer una misión y visión para que la iglesia camina y no se desefrene.

5. Visión es el objetivo por el cual se trazan planes para que se cumplan en determinado tiempo, y
el propósito es proseguir hasta llegar a la meta con lo que se ha trazado superando los obstáculos
que estén en el camino.

6. La visión general de JESÚS como dice en MATEO 28: 19-20 y dice “que debemos de ir por todo el
mundo y hacer discípulos” así mismo JESÚS llamo a los discípulos los formo y los capacito para
realizar la labor de obreros y ganar almas para ÉL.

7. La visión es: ser un ministerio ganador de almas para Cristo, estableciendo familias
fundamentadas en la palabra de Dios, para que juntos bajo la unción del Espíritu Santo, gocen de
los frutos de la buena tierra y se aseguren un lugar en la vida eterna.

8. Tres características:

1. Incorporo a mas obreros a su labor: “los 70”


2. Jesús visito a las casas de los necesitados
3. Escogió a personas especificas.

9. Los selecciono de la siguiente manera:

Llamó a los que Él quiso. Él eligió a sus discípulos, no sus discípulos a Él.
Escogió con propósitos, por el objetivo a conseguir más almas.
Estableció un grupo reducido de obreros para tener mayor dedicación.
Capacitó, entrenó y delegó con poder a ese grupo creciente.
Envió a los obreros de dos en dos a realizar la labor.

10. Que debemos de hacerlo de la misma manera en que Él lo hizo, es la formas mas efectiva,
eficiente y eficaz de que manera teniendo compasión con los demás, nunca pensó en pocos
siempre pensó en muchos y suplía sus necesidades físicas y espirituales.

Discipular es: no solo es doctrinar es formar el carácter de las personas por medio de la palabra y
las enseñanzas de Jesús, preparándolos para que sean obreros y cumplir el propósito de Dios.

11. Se multiplico la gente que le seguía por medio de sus enseñanzas y milagros que JESÚS hacia
en cada lugar que llegaba, esto hizo que se necesitasen mas obreros para que ayudaran en la obra,
este ministerio creció mucho pero este crecimiento se dio de manera ordenada, JESÚS esta fue la
razón de llamar en un principio a discípulos, luego escoger de estos a sus apóstoles, y luego fue
necesario incorporar a más obreros; los seguidores debían ahora ser también discípulos y ser
enviados.

12. Todo obrero con la visión correcta levantará la mies, consciente que hay que buscar,
establecer, capacitar y enviar más obreros. Siempre que se recoge la mies se deben formar más
obreros, quienes traerán más cosecha.

13. Se estanca y no tiene crecimiento, no habrá recompensa ni galardones y habrá fracaso en el


propósito que Dios trazo para el.

14. Nos espera galardones, si la obra del Señor permanece esto es de acuerdo a la obra que cada
quien haga, así sera recompensado.

15. El desafió que Dios puso para mi vida fue saber esperar en las bendiciones y peticiones que en
oración yo hable con Él, no ha sido fácil pero hasta el momento he cumplido con su mandato.

16. Para cumplir la gran comisión debo de hacer la obra predicadora a las almas para que están
sean salvas y lleguen a ser discípulos de Cristo.

17. Cada persona Dios nos entrega dones de los cuales debemos de ponerlos al servicio de Dios
haciendo uso de ellos, el cual debemos usarlos para bendecirnos los unos a los otros y así construir
juntos una iglesia fuerte que honra a Dios.
18. 2 razones:
1. todos somos edificados.
2. Trabajar todos como un solo cuerpo.

19. El Señor mira a las almas perdidas caminando hacia el infierno y desea que la iglesia se prepare
en intimidad de oración visiona a la iglesia trabajando de forma ordenada y en unidad para que
sean sus almas salvadas y ademas se les oriente a servir a JESÚS y que vivan para Él.

20. 5 consejos para predicar la palabra de Dios:


1. Que la palabra del Señor me transforme a mi primero: Salmos 4:4
Lo primero que debemos hacer es meditar nosotros mismo y que la palabra de DIOS entre primero
a nuestras vidas y nos trasforme para que después pueda transformar a otros.
2. Predicar la palabra centrado en el evangelio: Tito 3:9
Jesús nos da el modelo y patrón para nuestra predicación. Nuestra predicación no debe ser ambigua,
diluida con filosofías vanas y humanistas, se debe de predicar lo que esta en la palabra.
3. Predicar la palabra centrado en JESUS:
4. Escucharme a mi mismo: Santiago 1:22
De nada sirve preparar un mensaje y escuchar demás sermones si no estamos poniendo en practica
su palabra como es, por eso antes de predicar es bueno escucharnos para así saber si lo que vamos a
predicar proviene de Dios o son solo vanas palabrerías.
5. Obedecerla y ser humildes: Romanos 12: 1-2 y Santiago 1:21
Debemos de ser obedientes y saber escuchar la palabra de Dios por medio del Espíritu Santo quien
es que nos orienta y nos guía a poder predicar lo que Dios quiere darle al pueblo y ser humildes en
darle siempre la gloria a Dios quien por su misericordia somos instrumentos usados por Él.
21. La mayor y única finalidad de los dones en el creyente es utilizar el don para la edificación de
todos en la iglesia no es para su propio bien.
22. Ser un discípulo significa que me convierto en alumno de Cristo.
23. El rio de Dios nos conduce a convertirnos en pescadores de hombre, esto quiere decir que todo
creyente pasa por el proceso de conversión y llega a ser un obrero ministerial al servicio en su obra.
24. Para cumplir la Gran Comisión, Jesús nos enseñó por su ejemplo estos pasos: Evangelizar
(ganar almas perdidas), Afirmarlas en la salvación (consolidarlas), Discipularlas (entrenarlas) y
Enviarlas (a ganar más almas para Cristo).
Jesús hizo estas cosas:
✓ Evangelizó masivamente a las multitudes.
✓ También tuvo reuniones de evangelismo en casas.
✓ Consolidó y discípulo a hombres y mujeres que le seguían, para que continuaran su obra.
✓ Envió a sus discípulos a predicar, sanar, libertar y hacer más discípulos.
25. Siendo fieles e idóneos haciendo crecer los recursos ministeriales, por ello debemos de tener un
orden y seguir los pasos de una buena administración:
✓ Dios estableció un plan de salvación para al mundo y con Jesús pagó el precio para lograrlo.
✓ Escogió, capacitó y organizó los obreros para recoger la mies.
✓ Ejecutó los planes enviándolos bajo su cobertura, haciéndolo ordenadamente.
✓ Los supervisó (monitoreo) cuando regresaban de hacer la obra.
26. Los pasos son los siguientes:
a) Dios es un buen planificador:
* Envió a su Hijo cuando vino el cumplimiento del tiempo que había previsto (Gálatas 4:4). • El
preparó de antemano las buenas obras en las que debemos andar (Efesios 2:10).
* El tiene planes de bien para nosotros (Jeremías 29:11). Nosotros debemos planificar nuestro
trabajo en la visión de Dios.
b) Dios es organizado:
Mandó a Moisés a organizar al pueblo para llevar la carga de ellos, a través de un sistema de jueces
en los que delegó el trabajo (Éxodo 18: 13-23).
* Jesús cuando multiplicó los panes y los peces, ordenó organizar en grupos de 50 a los 5000
varones que alimentó, y aún contaron las piezas que sobraron (Juan 6:1-15).
c) Dios nos manda a Ejecutar bajo cobertura:
* Les delegó un trabajo bajo autoridad. "Después llamó a los doce, y comenzó a enviarlos de dos en
dos; y les dio autoridad sobre los espíritus inmundos" (Marcos 6:7). • Jesús dijo antes de irse: "Id y
haced discípulos...", Él nos dejó el mandato de ejecutar la Gran comisión (Mateo 28:19).
d) Dios Supervisa:
Jesús supervisó a los 70 que envió a predicar (Lucas 10:17-20).
Todos daremos cuenta a Jesús en su venida de lo que hayamos hecho (2 Corintios 5:10).
27. Para convertirnos en pescadores de hombre primero debemos de ser un muelle en el rio, después
crecer y madurar hasta llegar a ese mar por el cual nos convertimos en pescadores de hombres, de
manera que experimentaron una transformación integral.
28. Haber culminado ELID, pareja matrimonial, ser bautizado, ser líder obrero aprobado.
29. El objetivo es alcanzar personas para Cristo, por lo que todo cuanto acontece en ellas debe girar
alrededor de estas personas.
Características:
 Es una reunión abierta con un ideal.
 Siempre deben haber invitados nuevos
 La predica debe de ser desafiante
 La duración de la reunión se recomienda que sea 1 hora
 El día, hora y lugar debe de ser la manera en la que mas convenga para invitar a mas personas.
 Toda persona que se convierta deben de tomarles sus datos personales

30. La consolidación: se define como la adquisición de firmeza y solidez; trata del


acompañamiento al nuevo convertido en ese proceso inicial de acercamiento a Cristo y a la Iglesia,
de tal forma, que no sea como aquella semilla que fue sembrada en pedregales que crece, pero sin
raíz y termina tropezando por esa debilidad inicial (Mateo 13:20-21). Consolidar es afirmar la
decisión en el nuevo creyente de recibir a Jesús, y velar por sus necesidades. El propósito de la
consolidación es que aquellos que se convierten permanezcan firmes en el Señor.

31. Los objetivos son:


 La afirmación, cuidado y ministración de cada nuevo convertido.
 Involucrar al nuevo convertido en la IGLESIA BOSTON CENTRAL y en un GC.

32. El proceso que utilizamos consta de estos pasos:


 Bienvenida
 Reunión de consolidación
 Llamada y Visita; así como la asignación a un GC y la asistencia a la presentación del Nivel I
de la ELID.

33. Yo pienso que es la incredulidad en que limitamos el poder de DIOS, para que esto no siga
pasando debemos de cada día afirmar nuestra FE en Dios, fortalecernos en ÉL.
No amamos la obra del señor y porque no queremos servir si no queremos que nos roben y no nos
sentimos parte del rebaño del señor.

34. El valiente DAVID:


CUALIDADES: poeta, justo, valiente, apasionado, músico
HABILIDADES: Hombre de guerra.
DEFECTOS: Adultero y asesino
VIRTUDES: tenía un corazón hambriento y sediento de Dios, tenía un corazón perdonador y tenía,
un corazón compasivo

También podría gustarte