Resolución Ministerial N.° 514-2024-MINSA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

MINISTERIO DE SALUD No5j.t1.,?

0^|nm5^
^
.^ICADe<^^
0

'(

% 0
<k
s'
c.
0
s

rla ^^, 3.1. ^.....^^.0..... .<^..?:P2H


i^JUB*
^ooe
Visto; el Expediente DIGEP-DIPLAN20240000290, que contiene el
KS^I'C:
'tly^ Memorandum D001185-2024-DIGEP-MINSA, que adjunta el Informe D000010-2024-
I DIGEP-DIPLAN-MINSA de la Direccion de Planificacion del Personal de la Salud de la Direccion
General de Personal de la Salud; el Informs D000291-2024-OGPPM-OOM-MINSA de la
K.
Oficina de Organizacion y Modernizacion de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto
y Modernizacion; y el Informe D000777-2024-OGAJ-MINSA de la Oficina General de
Asesona Jundica;
^mot^
s
CONSIDERANDO:
^
s<< Que, los numerales I y II del Titulo Preliminar de la Ley 26842, Ley General de
PE^A Salud, disponen que la salud es condicion indispensable del desarrollo humano y media
fundamental para alcanzar el bienestar individual y colectivo, y que es responsabilidad del
Estado regularla, vigilarla y promoverla; asf mismo segun el articulo 123 senala que el
Ministerio de Salud, como Autoridad de Salud a nivel nacional, que tiene a su cargo la
formulacion, direccion y gestion de la politica de salud y actua como la maxima autoridad
y. normativa en materia de salud;
?
K '.4 Que, el numeral 4-A1 del articulo 4 del Decreto Legislative 1161, Ley de
H. Organizacion y Funciones del Ministerio de Salud, modificado por la Ley 30895, Ley que
fortalece la funcion rectora del Ministerio de Salud, establece que el Ministerio de Salud
tiene la potestad rectora que comprende la facultad que tiene para normar, supervisar,
fiscalizar y, cuando corresponda sancionar, en los ambitos que comprenden la materia de
salyd, dentro del marco y los limites establecidos en la Ley Organica del Poder Ejecutivo;

Que, el literal b) del articulo 5 del citado Decreto Legislativo 1161, modificado
^^Si25? par la Ley 30895, senala que es funcion rectora del Ministerio de Salud dictar normas y
£ lineamientos tecnicos para la adecuada ejecucion y supervision de las polfticas nacionales
s
;r y sectoriales;
k

Que, el articulo 114 del Reglamento de Organizacion y Funciones del Ministerio de


Salud, aprobado par Decreto Supremo 008-2017-SA, y modificatorias, dispone que la
s
Direccion General de Personal de la Salud es el organo de linea del Ministerio de Salud,
dependiente del Viceministerio de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, responsable
c. de formular la politica sectorial en materia de personal de la salud, en el marco de la
HnfN normatividad vigente; as! como de realizar su seguimiento y evaluacion. Asimismo, es
competente para proponer y monitorear la planificacion, gestion y desarrollo de personal
de la salud a nivel sectorial;
^
j?
»"
^ ^
M. G
Que, el literal b) del articulo 115 del Reglamento de Organizacion y Funciones del
Ministerio de Salud, establece como funcion de la Direccion General de Personal de la
Salud proponer y monitorear lineamientos, metodologias y estandares para la
implementacion de la politica sectorial del personal de la salud, asi como realizar su
evaluacion;
\ 06
V.

2
c.
0 Que, asimismo, el literal k) del articulo 115 del citado Reglamento, senala que la
s Direccion General de Personal de la Salud, conduce el desarrollo del Servicio Rural y
a
Urbano Marginal de Salud, residentado medico, y otros residentados profesionales de
^y salud y articulacion docente asistencial; asi como realiza su seguimiento y monitoreo;
?<?
m^.
?%=& Que, mediante el articulo 1 de la Ley 23330, se establece el Servicio Rural y
!6
/ Urbano Marginal de Salud - SERUMS que sera prestado por los profesionales de las
> Ciencias de la Salud que obtengan su titulo a partir de la vigencia de dicha Ley, cuya
V. prestacion del servicio constituye requisito indispensable para ocupar cargos en entidades
publicas, ingresar a los programas de segunda especializacion profesional y recibir del
Estado beca u otra ayuda equivalente para estudios o perfeccionamiento;
wSioo?-; Que, mediante Decreto Supremo 005-97-SA, se aprueba el Reglamento de la
f •&'
referida Ley, cuyo articulo 1 dispone que el SERUMS es un Programa de Servicio a la
^ Comunidad efectuado por los profesionales de la salud que hayan obtenido su titulo de
s*<
E. PESA acuerdo a lo establecido en la Ley 23330;

Que, mediante Decreto Supremo 013-2024-SA, se dispone la implementacion


It
de la Evaluacion para el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud - SERUMS, a cargo
^-'^ del Ministerio de Salud, y deroga el Decreto Supremo 007-2008-SA, que aprueba
modificaciones al Reglamento de la Ley 23330, Ley del Servicio Rural y Urbano Marginal
^- de Salud-SERUMS;
H. CUBA
Que, el artfculo 2 del citado Decreto Supremo 013-2024-SA, senala que la
evaluacion para el SERUMS es requisite obligatorio para postular al Servicio Rural y
Urbano Marginal de Salud - SERUMS y adjudicacion de plazas, y en su unica Disposicion
'ff Of
Complementaria Transitoria establece que mediante Resolucion Ministerial se aprueban
^ los lineamientos para la implementacion de la Evaluacion para el SERUMS, en un plazo
fe?. ?:-.
,*.
maxima de diez (10) dias habiles contados a partir de la vigencia del referido Decreto
Supremo;
H.

Que, segun lo informado por la Direccion General de Personal de la Salud en el


Informe D000010-2024-DIGEP-DIPLAN-MINSA, a la entrada en vigencia del citado
Decreto Supremo 013-2024-SA, algunos de los profesionales de la salud comprendidos
en la Unica Disposicion Complementaria Final de la citada norma, se habian inscrito y/o
habian rendido el examen nacional de la carrera de las ciencias de salud correspondiente,
%
90^ establecido en el literal c) del articulo 23 del Reglamento de la Ley 23330, aprobado por
^ f
^* K
s Decreto Supremo 005-97-SA; en ese sentido, considerando la aplicacion progresiva de
f
01
(p
@
la Evaluacion para el SERUMS, y a fin de no afectar a los profesionales de la salud antes
mencionados, resulta necesario senalar que, excepcionalmente, unicamente para el
Proceso SERUMS 2024-11, se podra considerar la nota obtenida en el citado examen
nacional de la carrera de las ciencias de salud;
?i»q
y ^
s
^ •"
I Que, de otro lado, el numeral 28.1 del articulo 28 de los Lineamientos de
^ Organizacion del Estado, aprobados por Decreto Supremo 054-2018-PCM, senala que
U.QI
los Grupos de Trabajo son un tipo de organo colegiado sin personeria juridica ni
administracion propia, que se crean para cumplirfunciones distintas a las de seguimiento,
fiscalizacion, propuesta o emision de informes tecnicos, tales como la elaboracion de
propuestas normativas, instrumentos, entre otros productos especificos;
MINISTERIO DE SALUD _.?.l^.-'2.Pl4l^'pl5A
••••••••••••••••••••a••^•••

^CAD^^'<0
^ •^0

% OF ?
% !C

s 0
s

^w»

rt ^
y.

^^ 3.1.. ^......3:u^.o.... .^.2p2S


SWOOf
f^^ Que, de acuerdo con el numeral 28.2 del articulo 28 de los precitados Lineamientos,
los grupos de trabajo pueden ser sectoriales o multisectoriales, y se aprueban mediante
resolucion ministerial del ministerio del cualdepende;
H.CUB*

Que, en ese sentido, se estima necesario conformar un Grupo de Trabajo,


dependiente del Ministerio de Salud, que se encargue de elaborar una propuesta de Plan
^woo^
fst^s para la Implementacion de la Evaluacion para el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud
- SERUMS, conforme a los lineamientos a que se hace referencia en la Unica Disposicion
^ Complementaria Transitoria del Decreto Supremo 013-2024-SA;
S*S
E. PEfiA

Con el visado de la Direccion General de Personal de la Salud, la Oficina General


de Planeamiento, Presupuesto y Modernizacion, la Oficina General de Asesoria Jundica,
la Secretana General, el Despacho Viceministerial de Salud Publica y el Despacho
Viceministerial de Prestaciones y Aseguramiento en Salud;

^
?
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Legislative 1161, Ley de
H.
Organizacion y Funciones del Ministerio de Salud, y modificatorias; el Reglamento de
Organizacion y Funciones del Ministerio de Salud, aprobado por Decreto Supremo 008-
2017-SA, y modificatorias; la Ley 23330, Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud -
SERUMS, el Decreto Supremo 005-97-SA, Reglamento de la Ley 23330, Servicio
Rural y Urbano Marginal de Salud - SERUMS; el Decreto Supremo 054-2018-PCM,
Decreto Supremo que aprueba los Lineamientos de Organizacion del Estado, y
»,«:
»>0 lodificatorias; y el Decreto Supremo 013-2024-SA, Decreto Supremo que dispone la
«
/, ,^·~^ K Evaluacion para el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud -SERUMS;
x ?

>•(
SE RESUELVE:
I

Articulo l.-Aprobacion de Documento Tecnico


&0
Aprobar el Documento Tecnico: Lineamientos para la Evaluacion para el Servicio
\
^ Rural y Urbano Marginal de Salud - SERUMS, que como anexo forma parte integrante de
la presente Resolucion Ministerial y se publica en la sede digital del Ministerio de Salud.
^
c. Articulo 2.- Responsable del desarrollo del proceso de evaluacion para el
SERUMS
El responsable del desarrollo del proceso de Evaluacion para el SERUMS es la
Direccion General de Personal de la Salud del Ministerio de Salud.
Articulo 3.- Creacion y objeto del Grupo de Trabajo Sectorial
Crease el Grupo de Trabajo Sectorial, de naturaleza temporal, dependiente del
D
Ministerio de Salud, con el objeto de formular la propuesta de plan para la implementacion
% ^ de la Evaluacion para el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud - SERUMS, en el
s. '(c
0 Proceso SERUMS 2024-11, en el marco de lo dispuesto en el Documento Tecnico aprobado
par el artfculo 1.
ria
gjuB*
Articulo 4.- Conformacion del Grupo de Trabajo Sectorial
4.1 El Grupo de Trabajo Sectorial esta conformado por:
's
?^•^Y§ a) Dos representantes de la Direccion General de Personal de la Salud,
\ uno de los cuales lo preside;
b) Un/a representante de la Direccion General de Intervenciones
c
Estrategicas en Salud Publica;
c) Un/a representante de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto
y Modernizacion.
<tRloot
d) Un/a representante de la Oficina General de Gestion de Recursos
Humanos.
^
s»$
E.PENA 4.2 Los/Las integrantes son acreditados/as mediante comunicacion oficial
dirigida a la Secretana Tecnica del Grupo de Trabajo en un plazo no mayor
aun(1) dia habil, contados a partir del dfa siguiente de publicada la presents
Resolucion Ministerial.
^.^v
y^
4.3 Los/Las integrantes del Grupo de Trabajo ejercen sus funciones ad
honorem.
-^SJB^
Articulo 5.- Funciones
Son funciones del Grupo de Trabajo:

a) Elaborar y aprobar su cronograma de actividades.


b) Elaborar la propuesta del Plan para la Implementacion de la Evaluacion para el
Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud - SERUMS, en el marco de lo
^ ;! dispuesto en el Documento Tecnico: Lineamientos para la Evaluacion para el
Sen/icio Rural y Urbano Marginal de Salud - SERUMS, aplicable al Proceso
s.
&'; SERUMS 2024-11.
H. c) Elaborar el Informe Final de las actividades realizadas.
d) Otras funciones que coadyuven al cumplimiento de su objeto.

Articulo 6.- Secretaria Tecnica


La Secretana Tecnica, para el apoyo tecnico y administrativo del Grupo de Trabajo,
recae en el representante de la Direccion General de Personal de la Salud del Ministerio
/de Salud que no asuma la presidencia del citado Grupo de Trabajo.
»l0
^
.<
^"\ Articulo 7.- Colaboracion, asesoramiento y apoyo
s
? El Grupo de Trabajo puede solicitar la colaboracion, asesoramiento, apoyo, opinion
,1'
^
y aporte tecnico de las organos, proyectos y programas del Ministerio de Salud y sus
organismos publicos, asi como de entidades publicas y/o privadas, sociedad civil, para lo
cual puede convocar en calidad de invitados a los especialistas e instituciones que
^
Of
considers pertinentes para la consecucion de sus funciones.
s Articulo 8.- Instalacion
•;
?s; El Grupo de Trabajo se instala en un plazo que no exceda de dos (2) dias habiles
u.'
contados a partir del dia siguiente de publicada la presente Resolucion Ministerial.
MINISTERIO DE SALUD No.5.H.-.2P.?.LlM'.N5A
I

^^cAoe^ 0

'^

D
%
A.

i
$
&
0
3i^^ 31. ^.....Z.^.^.O.... .<^/.2Q^
Articulo 9.-Vigencia
».
El Grupo de Trabajo tiene una vigencia de treinta (30) dias habiles contados a partir
de su instalacion, plazo en el cual presenta al Titular del Ministerio de Salud su Informe
Final.

^
Articulo 10.- Presentacion del plan para la implementacion de la Evaluacion
para el Servicio Rural y Urbano IVIarginal de Salud - SERUMS
El Grupo de Trabajo presenta al Titular del Ministerio de Salud, la propuesta de plan
" B
para la implementacion de la Evaluacion para el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud
- SERUMS, aplicable al Proceso SERUMS 2024-11, en un plazo maxima de siete (7) dias
habiles, contados a partir de su instalacion.
<-" 10 Of
?, &tt
^ Articulo 11.- Financiamiento
La instalacion y el desarrollo de las actividades del Grupo de Trabajo no generan
V. gastos adicionales al Tesoro Publico.

Articulo 12.- Publicacion


^"1?*.\,
Encargar a la Oficina de Transparencia y Anticorrupcion de la Secretaria General
^ la publicacion de la presente Resolucion Ministerial y su anexo en la sede digital del
^ Ministerio de Salud.
s«$
.PEftA DISPOSICION COMPLEMENTARIA TRANSITORIA

Unica.- Aplicacion excepcional del examen nacional de la carrera profesional


en el Proceso SERUMS 2024-11

1. De conformidad con el articulo 2 y la Unica Disposicion Complementaria Final


fcRIO s?
^ ^^-
del Decreto Supremo 013-2024-SA, la Evaluacion para el SERUMS es
,'^ s

p requisite obligatorio para postular al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud
- SERUMS a partir del Proceso SERUMS 2024-11, salvo lo dispuesto en los
numerales siguientes.

2. Excepcionalmente, par unica vez para el Proceso SERUMS 2024-11, se podra


considerar la nota obtenida en el Examen Nacional de la Carrera Profesional
correspondiente a que se refiere el literal c) del articulo 23 del Reglamento de
la Ley 23330, Ley del Servicio Rural y Urbano Marginal - SERUMS,
asd- aprobado por Decreto Supremo 005-97-SA, y sus modificatorias, par los
H. profesionales de la salud senalados en la Unica Disposicion Complementaria
y^
\'

^:
NI.QUGKG.
Final del Decreto Supremo 013-2024-SA que, a la entrada en vigencia del
citado decreto supremo, se hubieran inscrito y/o hubieran rendido el citado
examen nacional ante la asociacion de facultades y/o escuelas de la carrera
profesional correspondiente.

3. En caso los profesionales de la salud comprendidos en el numeral 2 de la


presente disposicion, opten por rendir la Evaluacion para el SERUMS a que se
;*,
^K,l<
^ refiere el Decreto Supremo 013-2024-SA, para la adjudicacion de plazas en
'"won- el proceso SERUMS 2024-11, se considera la nota que el profesional de la salud
senale en la fase de inscripcion del citado proceso.

4. Para la implementacion de lo senalado en el numeral 2 de la presents


f^i disposicion, el proceso de seleccion de profesionales de la salud para la
adjudicacion de plazas SERUMS, se realiza en estricto orden de merito,
i£»M ^ considerando para ello, el puntaje final que se obtiene de la suma de los
xTow'
siguientes factores:

Promedio Ponderado Promocional


30%
(Incluye nota del internado, en los
casos que corresponda).
@^^ Nota obtenida en el Examen
^F^ 70%
('S
Nacional de la carrera profesional
correspondiente.
V.

^5ocif
Registrese, comuniquese y publiquese.
r

s-<
^
P£»A

••M
&
®ao
y ^^
^'0 ^
I ^,<<.:
\^
c» It.

^ ^
»*
^ ~^ -?
0 r
u.; E£. CESAR HENRY VASQUEZ SANCHEZ /-? c
^ c?
Ministro de Salud -i
ess
^WO e& ^ 0
^ \
s w
% /^/ST^
^ £ 01
? 0
5
i%^ORR
^aria
^s*
DOCUMENTO TECNICO: LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACION PARA EL SERVICIO RURAL Y URBANO MARGINAL DE
SALUD (SERUMS)

DOCUMENTO TECNICO: LINEAMIENTOS


PARA LA EVALUACION PARA EL
SERVICIO RURAL Y URBANO MARGINAL
DE SALUD (SERUMS)

lo

I I
s
^ ,&(*
M.QU1SPEG.

1
DOCUMENTO TECNICO: LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACION PARA EL SERVICIO RURAL Y URBANO MARGINAL DE
SALUD (SERUMS)

INDICE

I. Introduccion 3

II. Finalidad 3

Objetivos 3

IV. Ambito de Aplicacion 3

V. Base Legal 4

VI. Contenido 4

VII. Responsabilidades 6

£6.

2
DOCUMENTO TECNICO: LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACION PARA EL SERVICIO RURAL Y URBANO MARGINAL DE
SALUD (SERUMS)

I. INTRODUCCION

El Servicio Rural y Urbane Marginal de Salud (SERUMS) es un programs creado par el


Ministerio de Salud a traves de la Ley 23330 en Peru, de servicio a la comunidad
orientado a desarrollar actividades preventive - promocionales, asistenciales,
recuperativas y administrativas en los establecimientos de salud del primer y segundo
nivel de atencion cuyo objetivo es brindar atencion integral de salud y acceso a los
servicios de salud, a las poblaciones mas vulnerables del pats, que es realizado par los
profesionales de la salud.

El fortalecimiento del primer nivel de atencion es la estrategia que contribuye a mejorar


los servicios de salud en todos los establecimientos de salud, y que, el SERUMS, al ser
un servicio a la comunidad debe contar con caractensticas relacionadas a la Atencion
Primaria de Salud (APS), entre ellas tenemos la Accesibilidad o Primer contacto,
relacionado a la puerta de entrada al sistema de salud, el Cupo o Longitudinalidad,
donde existe una relacion personal que se establece a largo plazo entre el profesional
de la salud y sus pacientes para brindar una atencion centrada en la persona, la
Integralidad referido a la identificacion de las necesidades de salud de los pacientes y
de respuesta del sistema de salud a estas, y la Coordinacion, siendo esencial para la
consecucion de los otros tres componentes, lo primordial de este aspecto es que se
debe disponer de la informacion relacionado a los problemas de salud y servicios
demandados par el paciente, par ello el medico del primer nivel, debe tener las
competencias para brindar la atencion de salud. Es asf, que el sistema de salud
contribuye a la mejora de la atencion entre los medicos del primer nivel en beneficio de
los pacientes. Es asi, que la Atencion Primaria de Salud en el Peru es un componente
fundamental del sistema de salud, disenado para ser el primer punto de contacto entre
la poblacion y las servicios de salud, este enfoque se centra en brindar los servicios de
salud accesibles, equitativos y de calidad, para mejorar la salud y bienestar de toda la
poblacion.

El SERUMS es un programa que permite la distribucion de los profesionales de la salud


en todos los establecimientos de salud publicos, que incluye al Ministerio de Salud,
Seguro Social de Salud (ESSALUD), Sanidades de las Fuerzas Armadas y la Policfa
Nacional del Peru, y que son parte del primer y segundo nivel de atencion, y para ello se
requiere de profesionales de la salud competentes para la realizacion de las actividades
recuperativas, preventive, promocionales, y otras durante el SERUMS.

FINALIDAD
Fortalecer la meritocracia en el proceso de adjudicacion de las plazas del Servicio Rural
y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) con enfoque en la atencion primaria de salud.

III. OBJETIVO
:<6W
b
Establecer los lineamientos para la implementacion de la Evaluacion para el Servicio
I Rural y Urbane Marginal de Salud (SERUMS).
»?
^?
M.QUWEG. IV. AMBITO DE APLICACION
Lo establecido en el presente Documento Tecnico es de aplicacion obligatoria al
Ministerio de Salud y a todas las instituciones publicas que ofertan plazas SERUMS, a
nivel nacional.

3
DOCUMENTO TECNICO: LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACION PARA EL SERVICIO RURAL Y URBANO MARGINAL DE
SALUD (SERUMS)

V. BASE LEGAL
Ley 23330, Ley del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud
Ley 26842, Ley General de Salud.
Ley 29158, Ley Organica del Poder Ejecutivo.
Ley 30895, Ley que fortalece la funcion rectora del Ministerio de Salud.
Decreto Legislative 1161, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de
Organizacion y Funciones del Ministerio de Salud.
Decreto Supremo 005-97-SA, aprueban el Reglamento de la Ley 23330,
Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud - SERUMS.
Decreto Supremo 008-2017-SA, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento
de Organizacion y Funciones del Ministerio de Salud.
Decreto Supremo 030-2020-SA, Reglamento de la Ley 30895, Ley que
fortalece la funcion rectora del Ministerio de Salud.
Decreto Supremo 013-2024-SA, Decreto Supremo que dispone la Evaluacion
para el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud - SERUMS.

VI. CONTENIDO

6.1. LINEAMIENTO 1: Caracterizacion de la Evaluacion para el Servicio


Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS).

a) El responsable del desarrollo del proceso de evaluacion para el SERUMS


elabora un cronograma para su ejecucion.
b) La Evaluacion para el SERUMS se realiza segun las fechas establecidas, de
acuerdo al cronograma de cada Proceso SERUMS.
c) La evaluacion se realize bajo la modalidad presencial y no genera gasto alguno
para el profesional de la salud evaluado.
d) La evaluacion se ejecuta de forma descentralizada en diferentes regiones a
nivel nacional.
e) El instrumento de evaluacion consta de hasta un maximo de 100 preguntas que
mide los contenidos relacionados a las actividades que realizan los
profesionales de la salud durante el SERUMS.
f) El profesional de la salud debe rendir la evaluacion en cada proceso de
convocatoria SERUMS.
9) El instrumento de evaluacion incluye contenidos transversales de los
profesionales de la salud de todas las carreras de ciencias de la salud, asi coma
contenidos especfficos afines a cada carrera profesional, enfocados en las
actividades propias de la atencion primaria de salud.
h) El instrumento de evaluacion contiene preguntas tipo resolucion de cases.
i) El instrumento de evaluacion contiene preguntas agrupadas en cinco (05)
especificaciones:
Bloque Tematico 1: Salud Publica
ii. Bloque Tematico II: Cuidado Integral de Salud
»< fe iii. Bloque Tematico III: Etica e interculturalidad
iv. Bloque Tematico IV: Investigacion
s
^ v. Bloque Tematico V: Gestion de servicios de salud
M.QUISPEG.
j) Para el desarrollo del Proceso de Evaluacion, se conforman Equipos de
Trabajo, los cuales tienen a cargo la logistica y seguridad del Proceso.

4
DOCUMENTO TECNICO: LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACION PARA EL SERVICIO RURAL Y URBANO MARGINAL DE
SALUD (SERUMS)

Los Equipos de Trabajo estan integrados par:


- En cada region: Un (01) representante de la DIRESA o GERESA, segun
corresponds, quien lo preside, un (01) del representante del Ministerio de
Salud, un (01) representante de ESSALUD, pudiendose ampliarcon un (01)
representante de las Sanidades de Fuerzas Armadas y/o un (01)
representante de la Sanidad de la Policfa Nacional del Peru.
- En Lima Metropolitana: Un (01) representante del Ministerio de Salud, quien
lo preside, un (01) representante de ESSALUD, pudiendose ampliarcon un
(01) representante de las Sanidades de Fuerzas Armadas y/o un (01)
representante de la Sanidad de la Policia Nacional del Peru.

6.2. LINEAMIENTO 2: Fomento de la calidad durante el desarrollo del


proceso de Evaluacion para el SERUMS.

a) El responsable del desarrollo del Proceso de Evaluacion convoca a un Grupo


de Expertos provenientes del Ministerio de Salud y/o colegios profesionales de
la salud y/o sociedades cientificas y/o universidades y/o la Academia Nacional
de Medicina, para la elaboracion del instrumento de evaluacion, para cada
carrera profesional.
b) Para el desarrollo del Proceso de evaluacion para el SERUMS, puede contarse
con la asistencia tecnica y metodologica del Sistema Nacional de Evaluacion,
Acreditacion y Certificacion de la Calidad Educativa (SINEACE) en el marco de
sus competencias.
c) Para efectos de apoyo logistico al proceso de evaluacion para el SERUMS, se
puede recurrir a la cooperacion con otras instituciones publicas y/o privadas.
d) Las preguntas elaboradas pasan por un proceso de validacion a cargo de un
equipo de especialistas en las materias indicadas en el Lineamiento 1, los
cuales estan en las mismas condiciones de comunicacion que el Grupo de
Expertos.

6.3. LINEAMIENTO 3: Seguridad y transparencia para el proceso de


Evaluacion para el SERUMS.

a) El grupo de expertos para la elaboracion del instrumento de evaluacion esta


aislado de toda comunicacion exterior par cualquier medio existente.
b) Durante todo el proceso de evaluacion para el SERUMS, se podra contar con
la veeduna de los colegios profesionales de la salud, universidades que
cuenten con facultades o escuelas de ciencias de la salud, la Oficina de
Transparencia y Anticorrupcion del Ministerio de Salud, la Defensona del
Pueblo, el Ministerio Publico y la Contralona General de la Republica.
c) El ingreso de los postulantes al local del desarrollo de la evaluacion se realiza
de manera obligatoria con la presentacion fisica del Documento Nacional de
Identidad (DNI) o Came de Extranjena, segun corresponda, y la ficha registro
de inscripcion.
d) La lectura de las fichas opticas de identificacion y de respuestas del instrumento
I de evaluacion se realiza en los locales donde se desarrolla la evaluacion,
s inmediatamente despues de concluida esta, en presencia de los Equipos de
^
M, G
Trabajo y veedores acreditados.
e) La publicacion de los resultados se efectua en la sede digital del Ministerio de
Salud.

5
DOCUMENTO TECNICO: LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACION PARA EL SERVICIO RURAL Y URBANO MARGINAL DE
SALUD (SERUMS)

f) En cada local sede del desarrollo de la evaluacion se levanta un Acta dando


cuenta de las observaciones que hayan sucedido a lo largo del proceso de
desarrollo de la evaluacion con las respectivas atenciones que se hayan dado
a las mismas. De estos hechos los veedores son testigos y suscriben la misma.

6.4. LINEAMIENTO 4: Mejora continua de la Evaluacion para el SERUMS

a) Posterior a la evaluacion se identifican los contenidos de los bloques tematicos


que requieran reforzamiento par parte de la Escuela Nacional de Salud Publica,
mediante eventos de capacitacion.
b) Los resultados de esta evaluacion son compartidos con las facultades de
ciencias de la salud y colegios profesionales de la salud, para su analisis y
posibles mejoras conjuntas.
c) Los resultados obtenidos por los profesionales de la salud son remitidos a la
Direccion General de Personal de la Salud, el mismo que es un requisito
obligatorio para postular al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud-SERUMS.
d) La Direccion General de Personal de la Salud, en coordinacion con la Escuela
Nacional de Salud Publica, son responsables de la mejora continua del proceso
de Evaluacion para el SERUMS y sus lineamentos.

VII. RESPONSABILIDADES

a. Nivel Nacional
El Ministerio de Salud, a traves de la Direccion General de Personal de la Salud, es
responsable de difundir el presente Documento Tecnico hasta el nivel regional, asf
como de brindar la asistencia tecnica necesaria y supervisar su cumplimiento.

b. Nivel Regional
Las DIRESAS/GERESAS o DIRIS de Lima Metropolitana son responsables de la
difusion del presents documento tecnico en su respectivajurisdiccion y de supervisar
su cumplimiento.

©UOOf
y
I
*;
^s^-
u G

También podría gustarte