Trabajo de Odontologia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Presentación

Nombre: arianna Altagracia.

Apellido: montero ozoria.

Curso: 6toA1.

NO: #10.

ASIGNATURA: Asistencia al odontólogo en la salud


bocal.

Tema: Instrumentación y ayuda al ( a la ) odontólogo (a)


en intervenciones dentales.

RA: #6(20PUNTOS).

MAESTRA: INDIANA JABALERA.

ACTIVIDAD: Realizar un documento en woor el cual


contenga una presentación
- Definir los siguientes conceptos :

1- Exploración exodoncia , endodoncia.


2- Tartrectomia , raspado y alisado , sellado de fisura .
3- Obturación , prótasis, cirugía , implantes , ortodoncia
y fluoraciones

- Realizar una breve explicación de lo aprendido.


-Publicar en la plataforma de classroom sus resultados.
-El tema será debatido en el aula virtual.

Exodoncia: La Exodoncia debe ser considerada como


último recurso en la odontología moderna. Debemos
como prioridad única la promoción y prevención en
busca de la conservación de las estructuras dentarias
como parte de la salud general de los individuos.
Se ejecuta en el nivel primario de atención.

Aspectos psicológicos:

Es bien conocido el temor que se manifiesta a la


exodoncia, sobre todo a las técnicas de anestesia. Se
debe tratar al paciente con afabilidad, enmascarar de su
vista las Carpules, y llevarlas, durante la anestesia con su
protector hasta la boca del paciente. No se deben utilizar
palabras, ni frases que atemoricen aún más al paciente.
No se debe utilizar la palabra dolor, y en caso de ser
necesario, debe sustituirse por molestia. Se debe tener
cuidado muy especial con los ancianos. En los pacientes
muy ansiosos se indica premedicación ansiolítica.
Historia Clínica:

Todo paciente que necesite realizarse una extracción


dentaria, debe tener constancia de este acto en una
historia clínica, ya que este tipo de cirugía aunque
parezca simple, puede tener implicaciones de carácter
médico-legal. En ésta, deben aparecer
fundamentalmente, los antecedentes patológicos
personales con énfasis en las alergias y enfermedades
sanguíneas ó antecedentes de hemorragia.
En la evolución se debe reflejar la fecha, si ocurrieron
accidentes, así como los medicamentos y solución
anestésica que se utiliza.

Endodoncia: Exploración endodoncia


Explorador endodóntico DG-16
Este diseño facilita la localización de los orificios de
entrada de los conductos. Es un instrumento muy rígido y
no debe insertarse en los conductos o usarse para
condensar gutapercha, ni tampoco calentarse.
La endodoncia es un procedimiento que tiene como
finalidad preservar las piezas dentales dañadas, evitando
así su pérdida. Para ello, se extrae la pulpa dental y la
cavidad resultante, se rellena y sella con material inerte y
biocompatible.

La tartrectomia: , profilaxis dental o limpieza dental es un


tratamiento profesional mediante el cual se elimina el
sarro, la placa bacteriana y las manchas más superficiales
de los dientes.

Recordemos que el sarro (también conocido como tártaro


o cálculo) se produce por el endurecimiento de la placa
bacteriana y minerales de la saliva y que se adquiere a las
piezas dentales ya sea junto a la línea de la encía, en los
espacios interdentales o en el interior de la encía.

Aunque una inadecuada higiene dental es una de las


causas principales de la formación de cálculos, el sarro es
inevitable ya que el cepillo e hilo dental no son capaces
de alcanzar todos los recovecos de la boca. Otros factores
que pueden acelerar la formación de sarro pueden ser
determinadas enfermedades bucodentales,
predisposición genética, tipología de las bacterias, etc.
Respaldo y alisado: El raspado y alisado radicular (RAR)
es la técnica que se utiliza para eliminar sarro, placa
bacteriana, pigmentaciones además de otros depósitos
orgánicos que se encuentran en la superficie dental, tanto
a nivel supragingival (sobre el diente y por encima de la
encía), como a nivel subgingival (sobre el diente y por
dentro de la encía).

El raspado y alisado radicular es un procedimiento que


principalmente estará indicado para tratar la enfermedad
periodontal, pero también está indicado para el
mantenimiento de la óptima salud de los tejidos de
soporte de las piezas dentales.

Sellado de fisuras dentales: el sellado consiste en la


colocación de de una resina de manera no invasiva e
indolora sobre las fisuras y surcos de los dientes.
El sellado de fisuras es un procedimiento que se realiza
con fines preventivos, especialmente en niños que
presentan un alto riesgo de caries por diferentes causas:
estar inmunosuprimidos, padecer patologías del tipo de
cardiopatías o nefropatías, presentar minusvalías físicas o
mentales, que presentan caries, bien en los dientes
temporales o en los primeros molares definitivos.

Obturación: Una obturación dental es una restauración de


una pieza dental que ha sido dañado por caries, lo que
comúnmente se conoce como «empastar», consiste en
limpiar la cavidad dental resultante de una caries para
luego rellenarla con algún material.

Prótesis dental: La prótesis (dentadura) dental parcial


extraíble generalmente consiste de los dientes postizos
sujetados a una base de plástico del color rosado de las
encías. Dependiendo de sus necesidades, su dentista
diseñará una dentadura parcial para usted. Una
dentadura parcial puede tener un conector mayor o
armadura o estructura metal que se alinean con sus
dientes, o pueden tener otros conectores menores que
son de un aspecto más natural. En algunos casos, una
dentadura parcial extraíble está hecha para unir a sus
dientes naturales con aparatos llamados aditamentos de
precisión. Los aditamentos de precisión generalmente
son más estéticos que los conectores.

Cirugía oral: La cirugía oral hace referencia a cualquier


procedimiento quirúrgico en o alrededor de la boca y
mandíbula, generalmente hecho por un especialista
dental capacitado para realizar ciertos tipos de cirugías
orales.

Implantes : Los implantes son elementos metálicos que se


ubican quirúrgicamente en los huesos maxilares, debajo
de las encías. Una vez colocados en el lugar, el dentista
puede colocar sobre ellos las coronas o puentes fijos que
reemplazarán a las piezas dentarias perdidas.
El implante se fusiona con el hueso mandibular,
proporcionando un soporte estable para los dientes
artificiales. Las prótesis y los puentes colocados sobre los
implantes no se deslizan ni se corren en la boca, lo cual es
una ventaja especialmente importante para la
masticación y el habla. Esta adaptación ayuda a que las
prótesis y los puentes (así como las coronas individuales
colocadas sobre los implantes) se sientan más naturales
que los convencionales.

Ortodoncia: Ortodoncia es una especialidad de la


odontología que se encarga de la corrección de los
dientes y huesos posicionados incorrectamente. Los
dientes en mala posición y los que no muerden
correctamente unos contra otro son difíciles de mantener
limpios, corren riesgos de pérdida precoz debido a caries
y enfermedades periodontales, y ocasionan una tensión
extra sobre los músculos de la masticación que puede
generar dolores de cabeza, síndrome de ATM y dolores
varios en cuello, hombros y espalda. Además, los dientes
girados o posicionados incorrectamente desmerecen
nuestro aspecto.
fluoración dental: La fluoración es un procedimiento para
fortalecer y proteger los dientes que consiste en aplicar
flúor (de manera tópica) sobre los dientes del paciente.
Es considerado un tratamiento preventivo y se utiliza,
preferentemente, en niños aunque también los adultos
con determinadas patologías pueden notar sus
beneficios.

Explicación de lo aprendido.
Aprendí que la exploración es el primer contacto
que se tiene clínicamente con la cavidad oral del
paciente. Ésta, nos dará la pauta a seguir en el
diagnóstico de alguna variación de lo normal o
enfermedad de los tejidos duros/blandos para
prevenir o rehabilitar adecuadamente.

También podría gustarte