ARTICULO Inestigacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

DETERMINACIÓN DE LOS NIVELES DE MERCURIO PRESENTE EN EL AGUA

DE DOS QUEBRADAS, RECEPTORAS DE VERTIMIENTOS MINEROS QUE


DESCARGAN AGUAS AL EMBALSE LA SALVAJINA, MUNICIPIO DE
SUAREZ, CAUCA.

MELISSA ELIANA GUERRERO URRUTIA, KAROL MARYELI LÓPEZ ROSERO

Facultad de ciencias ambientales y desarrollo sostenible, Ingeniería ambiental y


sanitaria
Corporación Universitaria Autónoma del Cauca

Resumen__ El presente trabajo de mercurio en aguas y analizar la


investigación, tuvo como finalidad presencia del metal toxico. Para la
determinar, la cantidad de mercurio ejecución del proyecto se midieron
en las quebradas Turbina y Tamboral, parámetros in situ tales como; pH,
receptoras de efluentes provenientes conductividad, temperatura, turbidez,
de la actividad minera de oro, en el color, solidos sedimentables, TDS y
municipio de Suarez Cauca, bajo la desde luego el caudal. Así mismo, se
normatividad establecida en el envió para análisis a la UTP -
Decreto 0631 de 2015 por la cual se Universidad Tecnológica de Pereira;
establecen los parámetros y los mercurio en aguas, en sedimentos,
valores límites máximos permisibles acidez, DQO, DBO5, alcalinidad,
en los vertimientos puntuales a solidos suspendidos, además de ello,
cuerpos de aguas superficiales y a se tuvo en cuenta algunos
los sistemas de alcantarillado público, parámetros para diagnosticar los
haciendo énfasis en el artículo 20, índices de contaminación en minería -
sector actividad minera, con la ICOMINERIA para ver en qué estado
intención de analizar la afectación de se encuentra el recurso hídrico,
las quebradas a causa de las donde se encontró que el agua
descargas de las UPM - unidades presenta contaminación.
productoras mineras. Se evaluaron
los parámetros fisicoquímicos Palabras claves: minería artesanal
establecidos en el decreto, seguido a de pequeña escala, mercurio,
esto se estimó mercurio en relaves, amalgamación, vertimientos,
sedimentos para contrastar con ganga, mena, plantas de beneficio.
Abstrac__ la contaminación del recurso hídrico,
ya que el mercurio termina asociado
1. Introducción a los efluentes de los entables o
plantas de beneficio y concentración,
En la actualidad, los mercados pudiendo contaminar aguas
internacionales de minerales como el superficiales por derrames directos,
oro dan condiciones económicas escorrentía o acumulación y/o aguas
favorables, lo que propende al subterráneas por infiltración. De
incremento exponencial de la modo que este trabajo tendrá como
explotación formal e informal de estos finalidad determinar la presencia de
minerales en Colombia. Pero es la mercurio en dos quebradas,
minería de tipo informal la que genera receptoras de vertimientos
mayor preocupación, debido al uso provenientes de la actividad minera
descontrolado de insumos químicos, de oro desarrollada en el Municipio
tales como el mercurio. de Suarez, Cauca; con la iniciativa de
A la minería de tipo informal se le contribuir en la generación de nuevo
asocia una serie de pasivos conocimiento acerca de la situación
ambientales, debido a que este tipo general que se desarrolla en torno a
de minería se está practicando sin la explotación minera de oro y al uso
estudios previos y sin los parámetros de sustancias que ponen en riesgo la
técnicos y ambientales, carentes en salud humana, los recursos naturales
muchos casos de esquemas mínimos renovables y el medio ambiente en
de seguridad. Estas condiciones determinada región de Colombia.
propician el uso inadecuado de los
recursos mineros, y pasivos 2. Metodología
ambientales tales como: la
contaminación de las aguas, Desarrollo de la metodología
procesos erosivos, la destrucción de La investigación se desarrolló a
la fauna y flora y afectación de los través de las siguientes etapas, con
ecosistemas en general [1]. La la ejecución de las diferentes
utilización de mercurio es una actividades.
práctica común en la minería
artesanal y de pequeña escala dada Etapa 1. Revisión bibliográfica
por la facilidad y rapidez que implica Para el desarrollo de este proyecto,
su aplicación [2]. El principal método fue necesario realizar una revisión
de uso del mercurio en la minería bibliográfica, a fin de determinar las
informal es mediante la trazas de mercurio en agua, de
amalgamación, un proceso que vertimientos provenientes de las
involucra la mezcla del metal con UPM. Para ello la búsqueda se centró
arenas auríferas para formar un en conocer los impactos generados
producto que es recuperado a por la actividad minera de oro,
manera de un botón metálico. principalmente por el uso inadecuado
Posteriormente, el “botón” de oro- de mercurio; identificando los
mercurio es sometido a calor para procesos que se desarrollan dentro
vaporizar el mercurio y dejar el metal de las UPM; estudios previos que
precioso en el fondo del recipiente [3]. confirmen a nivel global, regional y
Se debe prestar especial atención a local los niveles de mercurio
encontrados en diferentes zonas y cada uno en diferentes meses: 19 de
que ponen en riesgo el ambiente y la octubre, 05 de diciembre de 2016 y
salud de los seres vivos. 02 de febrero de 2017. Para cada
muestreo se recolectaron 3 muestras
Etapa 2. Acercamiento. de agua y una de sedimentos en
cada cuerpo de agua a evaluar. En
Se realizó una visita previa, a fin de total se recolectaron 8 muestras para
obtener el aval para el desarrollo del los efluentes estudiados; en la Tabla
proyecto en el municipio de Suárez, 1 , indica los parámetros
Cauca, e igualmente involucrar a las fisicoquímicos, tomados in situ, y en
organizaciones mineras como: distrito la Tabla 2 , los parámetros analizados
minero de Suárez, Cauca, los en el Laboratorio de Aguas y
propietarios de las unidades de Alimentos perteneciente a la
producción minera- UPM y el Universidad Tecnológica de Pereira-
personal que labora en estas. UTP, la zona de influencia fue aguas
abajo de las quebradas en el punto
Etapa 3. Reconocimiento de campo de descarga al embalse la Salvajina

En esta etapa, se llevó a cabo una Tabla 1. Parámetros fisicoquímicos in


segunda visita, con el propósito de situ
realizar el reconocimiento de las
zonas a intervenir. El recorrido se
desarrolló en lancha sobre el embalse
de la Salvajina para identificar los dos
cuerpos de agua a estudiar, donde
posiblemente estos estén recibiendo
vertimientos provenientes de las
UPM; se visitó cada una de las
quebradas con el interés de conocer
la afectación producida por los
vertimientos de la actividad minera de
oro, además fue necesario hacer un
recorrido aguas arriba del vertimiento
con el objetivo de identificar las UPM
que descargan sus vertimientos a los
cuerpos de agua seleccionados.

Etapa 4. Recolección de muestras

Al finalizar la tercera etapa, y con


base en la información recolectada,
se llevó a cabo las visitas para la
recolección y toma de muestras en
los dos cuerpos de agua
seleccionados, se tomaron muestras
puntuales. Para efectos del proyecto,
se realizaron tres días de muestreo,
Equipos Parámetro a SM: 2320 B. Alcalinidad
medir Titulométrico
SM: 2320 B. Acidez
GPS
Titulométrico
Garmin Coordenadas-
SM: 2540 – D Solidos
Modelo Etrex 30 altitud
Sólidos suspendidos
suspendidos
Peachímetro pH
totales a 103 – 105
Medidor De pH
°C
Resistente Al
Fuente: propia
Agua /
Schott 850
Todas las muestras se recolectaron
Turbiedad
en recipientes plásticos de 1 L,
Turbidímetro
excepto la de mercurio en
2100Q
sedimentos. Las muestras de
sedimentos se recolectaron en bolsas
Sonda Conductividad
de sellado hermético, este
paramétrica. TDS
procedimiento se llevó a cabo de
Medidor portátil Temperatura
acuerdo a lo estipulado en la guía del
multiparamétrico
IDEAM para metales pesados en
de calidad de
agua y sedimentos [67].
agua.
Las muestras de mercurio en agua se
HQD
preservaron con una solución de
HACH
ácido nítrico (HNO3) al 65% hasta pH
Espectrofotómetr Color
2 y se refrigeró a una temperatura de
o
4°C.
DR 2700
Finalmente, la recolección de los
Cono imhoff S. datos se realizó a través de tablas
(gravimétrico) sedimentables que fueron elaborados de acuerdo a
las necesidades del proyecto.
Fuente: propia También, cada punto de muestreo fue
georrefenciado, con la ayuda de un
Tabla 2. Parámetros analizados en el GPS.
Laboratorio de Aguas y Alimentos de
la UTP. Etapa 5. Análisis y resultados
Método Parámetro
Espectrofotometría Mercurio en Una vez obtenidos los resultados, la
de absorción agua información fue tabulada y registrada.
atómica vapor frío El análisis se realizó, con una
Espectrofotometría Mercurio en herramienta básica para análisis
de absorción sedimentos estadístico, IBM SPSS Statistics
atómica vapor frío Base, también se realizó la
SM: 7720C DQO cartografía de la zona de estudio,
Titulométrico para ello se implementó el programa
reflujo cerrado SIG- Sistema de Información
SM: 5210 Test DBO5 Geográfico. Los datos obtenidos
DBO5
fueron comparados con base a los
valores permisibles estipulados en el 0.0035
decreto 0631 de 2015 y el Decreto
Supremo 002-2013-MINAN de Perú 0.003
para los niveles de mercurio en 0.0025

Hg en agua mg Hg/L
sedimentos.
Finalmente, se calculó la 0.002 Quebrada
Turbina
ICOMINERA- Índice de 0.0015 Quebrada
Contaminación por Minería. A partir Tamboral
de los parámetros turbiedad, sólidos 0.001 Límite máximo
suspendidos totales y mercurio en permisible
0.0005
agua.
0
1 2 3
Etapa 6. Entrega de resultados
No. muestreo
Finalmente, con la información ya
organizada, se elaboró el informe
final de trabajo de grado y se realizó Gráfica 1. Valores de Hg en agua
la socialización de los resultados con para las Quebradas Turbina y
los actores mineros involucrados. Tamboral.

3. Resultados y discusión Lo datos presentados en este


estudio, para la caracterización de
En este capítulo se presentan los mercurio en agua, para las quebradas
resultados y los análisis de los Turbina y Tamboral, por medio de
parámetros fisicoquímicos análisis de espectrofotometría de
recolectados en los cuerpos de agua absorción atómica vapor frio, reportó
Turbina y Tamboral que desembocan para el primer muestreo valores del
al embalse la Salvajina, Suárez, límite de detección del método de
Cauca. análisis, <0,0008 mg Hg/L indicando
Los análisis de los parámetros pequeñas trazas de mercurio en
fisicoquímicos fueron comparados ambas quebradas, mientras que para
con base a la Resolución 0631 de la quebrada Turbina en el segundo
2015, por el cual se establecen los muestreo, no se detectaron
parámetros y los valores límites concentraciones de mercurio en
máximos permisibles en los agua; finalmente, para el tercer
vertimientos puntuales a cuerpos de muestreo, las concentraciones del
aguas superficiales y a otros sistemas metal para los dos cuerpos de agua
de alcantarillado público, Artículo 10. sobrepasaron el límite máximo
Sector minero. permisible de 0,02 mg Hg/L (decreto
Algunos de los parámetros 0631 de 2015) con un valor de 0,03
fisicoquímicos, no son de interés mg Hg/L. Esto indica, que se
sanitarios, es decir, la normatividad presentan pequeñas concentraciones
sólo exige realizar el análisis y el de mercurio.
reporte. Teniendo en cuenta que la toma de
muestras se realizó aguas abajo de
Análisis de mercurio en aguas las quebradas cerca al punto de
descarga del embalse la Salvajina, disulfuro de cobre, óxido de hierro y
las concentraciones registradas son demás [15]. Las cuales al hacer parte
pequeñas. Durante este trayecto, el del mineral acompañante (ganga),
cauce transporta la carga pueden presentar ineficiencia en la
contaminante con metales tóxicos, amalgamación debido a las
aportada por las plantas de beneficio. impurezas, el cual impide una
Por lo tanto los metales tóxicos, reacción entre el metal presente y el
llegan por arrastre de sedimentos y mercurio, de manera que, la solo
lodos, fijándose a la capa del humus presencia de sulfuros hace que el
del suelo, los sólidos o los mercurio se agote antes de entrar en
sedimentos presentes en las aguas contacto con el oro, perdiendo la
de lavado, teniendo como fin, los posibilidad de recuperarlo, además
sistemas acuáticos. En la medida que de ello en presencia de estos
la materia orgánica se sedimenta en minerales, como la pirrotina y en
el fondo, el mercurio es absorbido y menor grado la pirita y calcopirita, la
su concentración en la columna de baritina, el talco, la esteatita y otros
agua disminuye [82]. Es por ello que silicatos hidratados de magnesio y
en el presente estudio se presenta aluminio también podrían interrumpir
más concentraciones en sedimentos el proceso e incrementar las pérdidas
que en el agua. de oro y mercurio [84].

En la investigación se esperó Análisis de mercurio en


encontrar concentraciones elevadas sedimentos
debido a que en el distrito minero de
Suarez, se encuentra gran cantidad 1.3
de UPM, las cuales realizan sus 1.2
descargas a las quebradas cercanas, 1.1
Hg en sedimentos mg Hg/ Kg

de modo que un posible causante de 1


la ausencia de concentraciones altas 0.9
del metal, sería también las 0.8
0.7 Quebrada
características que este presenta, a Turbina
saber; es poco soluble en agua, se 0.6
Quebrada
expande o se contrae uniformemente 0.5 Tamboral
con los cambios de temperatura [83]. 0.4
0.3
Las bajas concentraciones de 0.2
0.1
mercurio en la columna de agua de
0
los efluentes, se podría asociar a que 1 2 3
en el distrito minero de Suarez la No. muestreo
composición mineralógica de la roca,
presenta compuestos, tales como: la Gráfica 2. Valores de mercurio en
pirita, el cuarzo, arsenopirita, sedimentos para las Quebradas
esfarelita pirrotina, la calcopirita, la Turbina y Tamboral.
pirita, la hermatita entre otras, las
cuales están compuestas Los sedimentos constituyen un
básicamente por oxido de silicio, excelente indicador del grado de
sulfato de hierro, sulfuro de zinc,
contaminación para un área (biomagnificación) [87]. De igual
determinada, teniendo en cuenta que manera, la variación de los datos, se
los contaminantes orgánicos debe al momento en que se toma la
persistentes se adsorben sobre el muestra, pues las condiciones
material en suspensión, que tiende a climáticas y el estado del ecosistema
sedimentarse y finalmente se juegan un papel importante, esto se
acumulan en los sedimentos explica en que para el primer
superficiales; constituyen así un muestreo; el clima, con base a lo
testigo confiable de la afectación de observado correspondía a una
un ecosistema [26]. De ahí, la temporada seca, ya que los caudales
importancia de realizar estudios que de las Quebradas registrados fueron
permitan analizar las concentraciones los más bajos para ese muestreo con
de metales pesados, ya que estos valores de 0,003 y 0,005 m3/seg para
son considerados entre los las Quebradas Turbina y Tamboral,
contaminantes más problemáticos en respectivamente, también se hace
los ecosistemas acuáticos, siendo evidente en el nivel del embalse la
una de las razones la capacidad que Salvajina para ese día se encontraba
tienen para formar complejos con la en 1116, 85 msnm siendo el valor
materia orgánica presente tanto en el más bajo registrado para cada uno de
agua como en los sedimentos y por los muestreos. Lo anterior facilitó, la
su fácil ingreso en los organismos, ya recolección de la muestra pues se
que la tendencia de estos elementos tuvo acceso directo a los sedimentos,
metálicos es la de fijarse en los lo cual, también explica el pico de
tejidos de los organismos expuestos 1,215 mg Hg/ Kg registrado para la
[86]. Con base a lo anterior descrito, Quebrada Turbina.
la variación de los valores de Hg en Para el segundo muestreo, los
sedimentos presentados en la Error: valores reportados son de <0,008
Reference source not found, se para ambas Quebradas, indicando
explican debido a la movilidad que presencia de pequeñas trazas de
presenta el Hg en los ecosistemas a mercurio, esto se podría asociar a las
los cuales ingresa, debido a que la condiciones encontradas en el día de
mayor parte del mercurio que se muestreo, pues el nivel del embalse
incorpora a las Quebradas objeto de aumentó con valor de 1.131,70
estudio, se moviliza en el material msnm, también se evidenció un
suspendido y es arrastrado por las aporte importante de caudal a los
corrientes del cauce. Posteriormente, cauces o quebradas; los valores
este se sedimenta, debido a que el obtenidos fueron 0,113 m3/seg para la
mercurio no es soluble en agua. Quebrada Turbina y 0,446 m3/seg
Finalmente, una vez el mercurio está para la Quebrada Tamboral. Frente a
depositado en el ecosistema, este la situación anterior descrita se
puede cambiar de forma, expone la dificultad de acceso a las
principalmente por el metabolismo zonas objeto de estudio, así como
microbiano, pudiéndose convertir en también, la dificultad de recolectar la
metilmercurio, el cual tiene la muestra de sedimentos. Finalmente,
capacidad de bioacumularse en los al comparar los valores de Hg en
organismos y de concentrarse en las sedimentos con el Decreto supremo
cadenas alimenticias No. 002-2103-MINAN de Perú.
Teniendo como referencia el valor un medio de trasporte natural del
permisible de 24 mg/ kg para suelo mercurio facilitando su dispersión.
de uso comercial, industrial o Teniendo en cuenta esto, en
extractivo, se constata que los Colombia aún no se cuenta con una
valores no superan los estándares de normatividad relacionada con la
calidad ambiental para el uso del contaminación de suelos, por eso se
suelo. Cabe resaltar, que la tomó el decreto supremo No. 002-
normatividad minero ambiental 2103-MINAN de Perú. Teniendo
colombiana aún no cuenta con como referencia el valor permisible de
valores límites permisibles para 24 mg/ kg para suelo de uso
suelos. comercial, industrial o extractivo,
donde los valores obtenidos no
4. Conclusiones superan los estándares de calidad.

De acuerdo a los resultados


Las unidades productoras, no
obtenidos, para las quebradas
cuentan con un horario fijo, para
Turbina y Tamboral para la
realizar sus descargas, de modo que
determinación de mercurio en aguas,
en los días donde se obtuvo mayor
provenientes de las UPM- unidades
caudal y concentración de algunos
productoras mineras, indicaron una
parámetros, fue por la incidencia de
baja disponibilidad del metal toxico,
la actividad minera aguas arriba, de
debido a que este es poco soluble en
ahí que parámetros como el color,
agua, sin embargo se presentó
turbidez, solidos suspendidos, solidos
mayores concentraciones de
disueltos totales, presentaron
mercurio en sedimentos, esto
variaciones en sus propiedades.
atribuido a que, el mercurio tiene más
Las Quebradas Turbina y Tamboral
afinidad de concretarse en la materia
presentan valores altos de
orgánica presentes sobre la
conductividad y un pH de carácter
superficies de las quebradas.
básico, esto atribuido a factores
naturales presentes en la materia
Los trazas de mercurio encontradas
prima (roca) que se procesa en las
en los efluentes Turbina y Tamboral,
unidades productoras para la
reporto para el último muestreo una
extracción del oro, tales como rocas
concentración de 0,003 mg Hg/ 100g,
sedimentarias con altos contenidos
el cual sobrepasa el límite máximo
de caliza, la cual se compone de
que es de 0,002 mg Hg/ 100g, según
forma predominante, por minerales
el decreto 0631 de 2015, se podría
de carbonato, pero principalmente,
decir que estas concentraciones
por carbonato de calcio, ocasionando
pueden afectar la supervivencia de la
un equilibrio a las fuentes hídricas
vida acuática.
Recomendaciones
Los resultados para las muestras de
sedimentos de mercurio reportaron Referencia
una mayor disponibilidad de este [1] A. Yupari, “‘ PASIVOS
metal, debido a que este forma un AMBIENTALES MINEROS EN
nexo o una unión estable con el SUDAMÉRICA ’ Informe
material en suspensión, siendo estos
elaborado para la CEPAL , el ACTIVIDADES DE MINERÍA
Instituto Federal de ILÍCITA Y SU INCIDENCIA EN
Geociencias y Recursos COMPONENTES
Naturales , BGR , y el Servicio AMBIENTALES DE AGUA,
Nacional de Geología y Minería SEDIMENTOS E ICTIOFAUNA
, SERNAGEOMIN por,” pp. 1– EN LA CUENCA MEDIA DEL
23, 2005. RÍO CAQUETÁ,” Escuela de
[2] K. H. Telmer and M. M. Veiga, postgrados de policía, 2015.
“World emissions of mercury [84] F. Rojas, G. Gamba, J. Forero,
from artisanal and small scale and S. Mejía, Producción más
gold mining,” in Mercury Fate limpia en la minería del oro en
and Transport in the Global colombia mercurio, cianuro y
Atmosphere, Boston, MA: otras sustancias, no. 57. 2007.
Springer US, 2009, pp. 131– [86] P. Avila-pérez, I. Rosas-pérez,
172. C. Díaz-delgado, and A. L.
[3] J. J. G. Rojas and Z. O. Gárate, Bussy-beaurain, “Distribución
“Biorremediación de la de mercurio en agua y
contaminación por mercurio en sedimento de una presa
mineria informal,” no. Mexicana .,” in Environmental
November. pp. 1–7, 2015. Protection, 2002.
[15] P. Africano, “Apoyo a proyectos [87] A. Gómez, “Interacción del
de producción más limpia en mercurio con los componentes
minería para los distritos de las aguas residuales,”
mineros del Cauca,” 2006. Universidad Nacional de
26] P. Cogua, N. H. Campos Colombia, 2005.
Campos, and G. Duque, [67] Ministerio de Ambiente y
“Concentración de mercurio Desarrollo Sostenible,
total y metilmercurio en Resolución 1258 del 19 de
sedimentos y seston de la Mayo de 2015 "Por la cual se
bahía de Cartagena, Caribe adoptan los lineamentos, la
colombiano,” Boletín Investig. guía ambiental y los terminos
Mar. y Costeras, vol. 41, no. 2, de referencia para las
pp. 267–285, 2012. actividades de formalización de
[82] L. Machado, J. Ospina, H. minería tradicional a que se
Nathalia, and F. Marín, refiere el Decreto 933 de 2013
“PROBLEMÁTICA AMBIENTAL y se toman otras determinac.
OCASIONADA POR EL 2015, p. 112.
MERCURIO PROVENIENTE
DE LA MINERÍA AURÍFERA
TRADICIONAL, EN EL
CORREGIMIENTO DE
PROVIDENCIA, ANTIOQUIA,”
Unoversidad de Antioquia,
2010.
[83] I. Segovia and L. Eulegelo,
“DETERMINAR EL USO DE
MERCURIO EN LAS

También podría gustarte