Hermeneutica 2 Resumen

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Interpretar la literatura sapiencial (Pág.

84-95)

Libros sapienciales: Job, Proverbios, Eclesiastés y cantar de los cantares

En los libros sapienciales enfatizan poco la doctrina pero versan aspectos màs pràcticos de la
vida, tales como la aflicciòn, el trabajo, el matrimonio y la muerte.

Los dos propósitos de los proverbios:


Las palabras de los sabios son como aguijones; y como clavos hincados son las de los
maestros de las congregaciones, dadas por un Pastor. Eclesiastes 12:11

1. Así como el aguijón hace que un animal se mueva en cierta dirección, un proverbio
influye en nuestra voluntad.

2. Así como un clavo mantiene un cuadro en la pared, un proverbio sostiene una verdad
en nuestra mente.

LAS SEIS FORMAS DIFERENTES DE LOS PROVERBIOS

1. Algunos proverbios expresan el mismo pensamiento en líneas paralelas (Líneas


sinònimas en un proverbio)

Ejemplo:
Proverbios 6:20
Línea 1: Guarda, hijo mío, el mandamiento de tu padre,
Línea 2: Y no dejes la enseñanza de tu madre;

La línea 2 repite la idea de la línea 1, usando las mismas palabras o similares, pero
ambas enfatizan la misma verdad.

2. Algunos proverbios contrastan (Condiciones opuestas que se comparan) un


pensamiento en las líneas paralelas (líneas antitéticas en un proverbio)

Ejemplo 1: Proverbios 10:15


Línea 1: El hijo sabio alegra el padre
Línea 2: Pero el hijo necio es tristeza de su madre

La palabra Pero que abre la segunda línea, nos muestra la condiciòn opuesta con la
línea 1
Ejemplo 2:
Proverbios 10:16

Línea 1: La obra del justo es para vida;


Línea 2: Mas el fruto del impío es pecado.

Si prestamos atención a este texto, habla sobre las obras o frutos que produce una
persona y claramente hace una comparación de las obras de los justo en contraste con
la obra de los impiòs.

PALABRAS CLAVES QUE NOS AYUDAN A IDENTIFICAR UN CONTRASTE


"No obstante..." / "Pero..." / "En cambio..." / "A diferencia de..." / "En oposición a..." / "Al
contrario..." "En contraste con..." / "Por el contrario..." / "Sin embargo.../”Mas “

3. Algunos proverbios comparan un pensamiento en líneas paralelas


Podemos identificarlos fácilmente ya que la segunda línea empieza con, como asì o
còmo.

Ejemplo: Proverbios 26:17


Linea1: El que pasando se deja llevar de la ira en pleito ajeno
Línea 2: Es como el que toma al perro por las orejas.

El objetivo de esta forma es que tiene líneas paralelas que se comparan la línea 2 repite
el pensamiento de la línea 1.

4. Algunos proverbios usan líneas paralelas para completar un pensamiento

Ejemplo: Proverbios 22:9


Línea 1:El ojo misericordioso será bendito,
Línea 2: Porque dio de su pan al indigente.

La línea 1 declara una verdad y la segunda declara la razón del porque esa verdad.

Ejemplo: Proverbios 16:28


Línea 1: El hombre perverso levanta contienda,
Línea 2: Y el chismoso aparta a los mejores amigos.

En este ejemplo la linea 2 completa el pensamiento de la línea 1, así que no estaría


completo si no lo leyèramos como una sola verdad.
5. Algunos proverbios utilizan un grupo de líneas paralelas para enfatizar un
punto.
Este proverbios aparece frecuentemente en “ las palabras de agur”, estos proverbios
usan frecuentemente el patrón de “tres màs uno”, algunas veces la línea final es la más
importante para el escritor.

Ejemplo: Proverbios 30:18-19


18 Tres cosas me son ocultas;
Aun tampoco sé la cuarta:
19 El rastro del águila en el aire;
El rastro de la culebra sobre la peña;
El rastro de la nave en medio del mar;
Y el rastro del hombre en la doncella.

6. Algunos proverbios combinan una forma con otra


Estudie Proverbios 3:11-12 pàgina 88

PROVERBIOS: SUS APLICACIONES

1. Discernir cuál es el mejor momento para aplicar cada proverbio


Algunos proverbios parecen estar en conflicto entre ellos mismos por eso la soluciòn es
interpretarlos según el tema que el autor propuso.

2. Lea los proverbios como principios generales, no como promesas.


Los proverbios no son promesas, sino verdades que Dios nos ha dado para guiarnos.

Ejemplo:
9 Honra a Jehová con tus bienes,
Y con las primicias de todos tus frutos;
10 Y serán llenos tus graneros con abundancia,
Y tus lagares rebosarán de mosto.

Proverbios 3:9-10 no promete que todo el que diezma serà prosperado, la mayoría de
las personas si seràn prosperadas , pero muchos factores pueden afectar la
prosperidad como la economia del pais, guerra, hambrunas, terremotos, incendio,
ladrones, accidentes, malas decisiones en los negocios.
3. Intérprete un proverbios bajo el contexto de todo el libro de proverbios
Job: La historia de un hombre que reconoció que Dios siempre es digno de su
confianza

La historia de Job es como un drama con varios actos o partes usted casi lo puede ver
desarrollarse.

Dos secciones de Job confunden a la gente:


1. El prólogo (1-2) : cuando habla de que Sàtanas habló con Dios en el cielo y de
esto no podemos asumir que Sàtanas puede entrar al cielo cada vez que quiera.
2. Las declaraciones de los amigos de Job:
¿Los amigos de Job dijeron la verdad?
Ellos usaron proverbios para condenarlo, pero fueron insesatos, por ello tuvieron
que ofrecer sacrificio y Job tuvo que orar por ellos.
¿Por qué aparecen en la biblia palabras de los amigos de Job?
La biblia señala la sabiduría e insensatez de la gente. Estos registra actos
insensatos como los pecados de Adàn y Eva, Caìn, Noè, Gedeon, Sansòn y la
idolatría de los Israelitas.
¿Que valor tienen hoy las palabras de los amigos de Job?
El libro de Job tiene un gran valor para las personas que sufren. Las preguntas de
los amigos de Job son las mismas que se hacen los creyentes. De igual manera
las palabras de Job fortalecen a los creyentes a permanecer. Reconozca la
insensatez de los amigos de Job y reconozca el gran mensaje del Libro: Dios es
fiel
Eclesiastés: La historia de un hombre que viviò la mayor parte de su rebeldía contra Dios

El libro de Eclesiastés tiene algunos pensamientos de los años rebeldes y mundanos de


Salomòn y otros pensamientos de sus días postreros.

2 TIPOS DE SEÑALES QUE NOS AYUDARÀN A DIFERENCIAR ESTAS DOS TEMPORADAS


DE VIDA DE SALOMÒN.

SEÑAL 1: Palabras tales como: nada tiene sentido, bajo el sol y aflicción del Espíritu,
señalan hacia un punto de vista mundano. Los versículos que incluyen estas palabras
describen la vida de Salomòn vivia en rebeldía.

SEÑAL 2: Palabras como Dios, creador y eternidad usualmente señalan hacia un punto
de vista piadoso. Palabras como estas muestran que Salomòn escribiò siendo anciano
y nos aconsejo honrar a Dios.
INTERPRETAR EL REINO DE DIOS EN LOS EVANGELIOS PARTE 1 (pag. 117-120

Para interpretar los evangelios debemos comprender el Reino de Dios en relación con el
ministerio y las enseñanzas de Jesùs.

¿Que es el Reino de Dios?


El reino de Dios incluye su gobierno y ámbito.
Para que exista un reino debe haber dos cosas: Un rey que gobierne y un lugar en el que
gobierne.
El reino de Dios es el territorio o regiòn en la que Èl gobierna, Dios gobierna en todas
partes; así que su reino está en todas partes. Aùn así el gobierno de Dios no es el
mismo en todos los lugares.

¿Cómo está relacionado el reino de Dios y el reino de los cielos?


Un estudio cuidadoso del nuevo testamento revela que el reino de dios y el reino de los
cielos son un mismo reino. En los días de Jesùs era muy comùn que los judios
sustituyeran con la palabra cielo el nombre de Dios.

¿Dios es el gobernante de los cielos y la tierra?


Verdades relacionadas con el tema de ¿Donde reina Dios?

1. Dios siempre ha gobernado


2. Dios no gobierna como un dictador, que no admite que no haya opciones
3. El reino de Dios y el de Sàtanas están en guerra
4. Algunas veces Dios actúa; es decir, toma medidas como un rey y hace justicia.
5. Bajo el antiguo pacto, el gobierno o reino de Dios carecía de las relaciones
personales que él deseaba

Por medio de Jesùs, el reino de Dios viene de una manera clara, personal y poderosa
Fases del reino: Madrugada Amanecer Mediodia

Evento Creaciòn Encarnaciòn Segunda Venida

Desde la creaciòn Durante la venida Jesùs volverá,


el reino de Dios de Jesùs en la entonces el reino
estaba presente, tierra, el reino de de Dios llegará, así
como la luz antes Dios vino como un como el sol brilla
del amanecer amanecer en la plenitud del
día.
INTERPRETAR EL REINO DE DIOS EN LOS EVANGELIOS PARTE 2

1. LOS ASPECTOS DE L “YA” Y “DEL” “TODAVÍA NO” DEL REINO DE DIOS


El nuevo testamento se escribió desde un punto de vista escatologico.
La palabra griega eschaton significa “El final”, la escatología trata acerca del final,
cuando Dios ponga fin a esta era presente.

La esperanza Judìa, el èschaton

Siglo presente Siglo Venidero


(El periodo de gobierno de sàtanas) (El periodo de gobierno de Dios)

Características: Pecado, enfermedad, Característica: Justicia, sanidad, regocijò,


sufrimiento, pobreza, persecusiòn y prosperidad, libertad y llenura del Espíritu.
posesión demoniaca.

El siglo venidera es la era del Mesías. Este es el tiempo cuando el reino de Dios (El
gobierno del Rey) vendrá a la tierra.

El reino de Dios es el ámbito en el cual gobierna el Rey. El reino de Dios se manifestó


como un amanecer cuando Jesùs vino a la tierra. Su reino ya ha comenzado, pero aún
no ha llegado a su plenitud sobre la tierra. La fase del mediodía del reino de Dios
sucederà cuando Jesùs venga otra vez.

Ejemplos de comparación de “ya”y “todavía no” sobre varios temas del reino de Dios.
5 INTERPRETACIONES DEL PAPEL DE LA ÈTICA DEL REINO

INTERPRETACIONES DE LOS RESUMEN DE LA INTERPRETACIÓN


MANDAMIENTOS DE CRISTO

1. EL CAMINO El camino inferior es para los creyentes comunes y


INFERIOR Y EL obedecen los mandamientos, el camino superior es para
CAMINO SUPERIOR los pastores, diáconos y ellos deben estar sujetos a más
responsabilidades. Esta es una teoría

Pero la biblia no nos ofrece dos caminos diferentes al


cielo, hay solamente un evangelio, un camino al cielo, una
entrada al reino de Dios.

2. CAMINO PARA Mientras todos obedecemos se transforma la sociedad y


TRAER EL CIELO A se expande el reino de Dios en la tierra, trayendo amor,
LA TIERRA paz y justicia. Teoria

Este punto afirma que el propósito de Cristo es


transformar la tierra en un paraíso, sin embargo Jesùs
dijo: que el pecado aumentaron tanto que el amor de
muchos se enfriará como el invierno (Mateo 24:12)

3. CAMINO A LA CRUZ Las enseñanzas son imposibles de seguir para los


creyentes. Teoria

Hay una ley en el reino de Dios y él la pone en nuestra


mente y la escribe en nuestro corazón.

4. TIENE QUE VER CON Las enseñanzas de Jesus son más de ser que de hacer, él
ACTITUDES se interesa más por nuestras actitudes que por lo que
INTERNAS, EN VEZ hacemos. Teoria
DE UN CAMINO
Jesùs tambieèn está interesado en nuestro
comportamiento, porque de la abundancia del corazòn
habla la boca.

5. EL CAMINO DEL Somos salvos por gracia y nuestras obras no añaden


AMOR EN nada en nuestra posición como hijos de Dios.
RESPUESTA A
CRISTO (LA Los mandamientos de Jesùs son para aquellos que èl ya
PERSPECTIVA
haya salvado del pecado. Para estar en el reino debemos
BÍBLICA, LA
estar bajo el gobierno del Rey
INTERPRETACIÒN
CORRECTA)
RAZONES PARA LAS DIFERENTES INTERPRETACIONES SOBRE EL PAPEL DE LA ÈTICA
EN EL REINO

1. Fee dice que la mayoría de las interpretaciones sobre el propósito de los


mandamientos de Cristo son evasiones Hermenéuticas
Nuestra salvación no depende de una obediencia perfecta a los mandamientos de
Cristo. Perdón, redención, adopción, posición de justicia y justificación son todos los
aspectos de nuestra salvación.

Obedecer los mandamientos de Cristo es una respuesta de amor a Cristo.

2. El propósito de los mandamientos de Cristo es que las personas sinceras llegan


a conclusiones de diferentes maneras
Factores que moldean las decisiones y conclusiones:
- El intelecto: por ejemplo los orientales se guían màs por la lógica, tales personas son
sinceras pero están equivocadas.
-Las relaciones: Estos son influenciados por la familias, amigos y la comunidad,
tradiciones etc.
-La experiencia espiritual: Ayuda a moldear las interpretaciones y la teología de la
mayoría de los creyentes.

¿Qué debemos hacer cuando no obedecemos completamente los mandamientos de


Cristo?
1. Enfatizamos que somos salvos por gracia y no por obras
2. Odiemos el pecado, cuidémonos de èl y venzamos
3. Cuando pequemos corramos hacia Jesùs y no lejos de Èl
4. Recordemos que crecer en la gracia es un proceso
Ejemplo de narrativa biblica:

INTERPRETACIÒN DE LA BÚSQUEDA DE LA ESPOSA DE ISAAC


GÈNESIS 24:1-67
Parte del Descripciòn Versos
Relato

Introducc Juramento entre Abraham y su siervo de 24:1-9


iòn encontrar una esposa para Isaac de su
parentela

Problema El siervo no conocía la familia de Abraham 24:10-14


asì que le pidiò a Dios una señal

Climax Rebeca le dio de beber agua al siervo y sus 24:15-31


camellos, entonces el siervo entendió que
ésta era la mujer que andaba buscando.

Soluciòn Laban y Betuel dieron su permiso para que 24:49-61


Rebeca se casarà con Isaac

Conclusi Tomò Isaac a Rebeca como esposa la amó 24:62-67


òn y lo consoló después de la muerte de su
madre.
Preguntas

¿Qué revela Dios acerca de sí mismo en esta narración?

1. Dios està en control del futuro de Israel y de su iglesia


Jehová, Dios de los cielos, que me tomó de la casa de mi padre y de la tierra de mi parentela, y
me habló y me juró, diciendo: A tu descendencia daré esta tierra; él enviará su ángel delante de
ti, y tú traerás de allá mujer para mi hijo. Gènesis 27:7
2. Dios responde las peticiones
y dijo: Bendito sea Jehová, Dios de mi amo Abraham, que no apartó de mi amo su misericordia
y su verdad, guiándome Jehová en el camino a casa de los hermanos de mi amo Gènesis 27:27

¿Cómo se relaciona esta narración con el gran relato de la salvación de Dios por medio de
Cristo?
Abraham representa al padre, Isaac a Jesùs, el siervo al Espíritu Santo y Rebeca a la Iglesia.
El padre enviò al Espíritu Santo para convencer a las personas del pecado y traerlas a Jesùs, es la
iglesia quien decide escuchar la voz del Espíritu Santo y venir a los pies de Jesùs para alcanzar la
Salvaciòn y un dìa estar en las bodas del cordero.

¿Qué nos enseña esta narración acerca de lo que Dios quiere que seamos y hagamos?
Dios quiere que seamos sensibles a la voz del Espíritu Santo y que cuando Él nos pida que le
sigamos, no dudemos y vayamos en pos de él.

También podría gustarte