Hermeneutica 2 Resumen
Hermeneutica 2 Resumen
Hermeneutica 2 Resumen
84-95)
En los libros sapienciales enfatizan poco la doctrina pero versan aspectos màs pràcticos de la
vida, tales como la aflicciòn, el trabajo, el matrimonio y la muerte.
1. Así como el aguijón hace que un animal se mueva en cierta dirección, un proverbio
influye en nuestra voluntad.
2. Así como un clavo mantiene un cuadro en la pared, un proverbio sostiene una verdad
en nuestra mente.
Ejemplo:
Proverbios 6:20
Línea 1: Guarda, hijo mío, el mandamiento de tu padre,
Línea 2: Y no dejes la enseñanza de tu madre;
La línea 2 repite la idea de la línea 1, usando las mismas palabras o similares, pero
ambas enfatizan la misma verdad.
La palabra Pero que abre la segunda línea, nos muestra la condiciòn opuesta con la
línea 1
Ejemplo 2:
Proverbios 10:16
Si prestamos atención a este texto, habla sobre las obras o frutos que produce una
persona y claramente hace una comparación de las obras de los justo en contraste con
la obra de los impiòs.
El objetivo de esta forma es que tiene líneas paralelas que se comparan la línea 2 repite
el pensamiento de la línea 1.
La línea 1 declara una verdad y la segunda declara la razón del porque esa verdad.
Ejemplo:
9 Honra a Jehová con tus bienes,
Y con las primicias de todos tus frutos;
10 Y serán llenos tus graneros con abundancia,
Y tus lagares rebosarán de mosto.
Proverbios 3:9-10 no promete que todo el que diezma serà prosperado, la mayoría de
las personas si seràn prosperadas , pero muchos factores pueden afectar la
prosperidad como la economia del pais, guerra, hambrunas, terremotos, incendio,
ladrones, accidentes, malas decisiones en los negocios.
3. Intérprete un proverbios bajo el contexto de todo el libro de proverbios
Job: La historia de un hombre que reconoció que Dios siempre es digno de su
confianza
La historia de Job es como un drama con varios actos o partes usted casi lo puede ver
desarrollarse.
SEÑAL 1: Palabras tales como: nada tiene sentido, bajo el sol y aflicción del Espíritu,
señalan hacia un punto de vista mundano. Los versículos que incluyen estas palabras
describen la vida de Salomòn vivia en rebeldía.
SEÑAL 2: Palabras como Dios, creador y eternidad usualmente señalan hacia un punto
de vista piadoso. Palabras como estas muestran que Salomòn escribiò siendo anciano
y nos aconsejo honrar a Dios.
INTERPRETAR EL REINO DE DIOS EN LOS EVANGELIOS PARTE 1 (pag. 117-120
Para interpretar los evangelios debemos comprender el Reino de Dios en relación con el
ministerio y las enseñanzas de Jesùs.
Por medio de Jesùs, el reino de Dios viene de una manera clara, personal y poderosa
Fases del reino: Madrugada Amanecer Mediodia
El siglo venidera es la era del Mesías. Este es el tiempo cuando el reino de Dios (El
gobierno del Rey) vendrá a la tierra.
Ejemplos de comparación de “ya”y “todavía no” sobre varios temas del reino de Dios.
5 INTERPRETACIONES DEL PAPEL DE LA ÈTICA DEL REINO
4. TIENE QUE VER CON Las enseñanzas de Jesus son más de ser que de hacer, él
ACTITUDES se interesa más por nuestras actitudes que por lo que
INTERNAS, EN VEZ hacemos. Teoria
DE UN CAMINO
Jesùs tambieèn está interesado en nuestro
comportamiento, porque de la abundancia del corazòn
habla la boca.
¿Cómo se relaciona esta narración con el gran relato de la salvación de Dios por medio de
Cristo?
Abraham representa al padre, Isaac a Jesùs, el siervo al Espíritu Santo y Rebeca a la Iglesia.
El padre enviò al Espíritu Santo para convencer a las personas del pecado y traerlas a Jesùs, es la
iglesia quien decide escuchar la voz del Espíritu Santo y venir a los pies de Jesùs para alcanzar la
Salvaciòn y un dìa estar en las bodas del cordero.
¿Qué nos enseña esta narración acerca de lo que Dios quiere que seamos y hagamos?
Dios quiere que seamos sensibles a la voz del Espíritu Santo y que cuando Él nos pida que le
sigamos, no dudemos y vayamos en pos de él.