Actividad #7 Analisis Financiero

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Actividad Evaluativa

Actividad #7

Integrantes:
Karina Angulo ID:795819
Alejandra Fernández ID:800562
Liliana Duque ID:818381
Lisney Garcia ID:796357
Alba Isaza ID:797356
Liceth Miranda ID:792418
Andrea Peña ID:930762

Curso:
Análisis Financiero
NRC: 10-1095

Docente:
María Alejandra Beleño Muñoz

Corporación universitaria minuto de Dios


Administración de Empresas – Distancia
Barranquilla – Atlántico
2024
TALLER ANALISIS FINANCIERO

Redacte un ensayo con sus propias palabras en él que explique lo que significa para
usted ‘’endeudarse con sensatez’’ y realizar ‘’inversiones inteligentes’’ basándose
en lo aprendido en clase y como lo aplicaría usted en las empresas y en su vida
personal (debe contar con las 2 perspectivas)

Requisitos:
1. Entrega grupal
2. Mínimo 2 páginas ( si lleva hoja de presentación serian 3)
3. Letra arial 12
4. Interlineado 1,15
5. Justificado
ANALISIS FINANCIERO

En mi vida personal, endeudarme con sensatez es tener claridad y conocimiento


antes de tomar la decisión de solicitar un crédito de dicha entidad financiera ya que
es importante primero preguntarse así mismo si realmente ¿lo necesito? ¿cuánto
me cuesta? y si estoy en condiciones de poderlo Pagar, para así no poner en riesgo
mi identidad financiera. Antes de solicitar el préstamo debo analizar primeramente
como esta mi situación financiera, segundo tener un balance general de mis
ingresos, y gastos, calculando así mi ingreso mensual Conocer esta cifra nos
ayudará a administrar mejor los ingresos a corto plazo, así como a tomar decisiones
sobre las deudas a largo plazo, es fundamental no adquirir ninguna deuda ni solicitar
crédito o préstamo alguno antes de que conozcas tu capacidad de endeudamiento,
yo a consejería no solicitar prestado antes de saber qué cantidad puedes destinar
a pagar.

Las entidades financieras también miden tu capacidad de crédito al momento de


conceder un préstamo. Ya que lo hacen para asegurarse de que tengas la
capacidad de pago, no solo del monto entregado, sino también del pago de los
intereses. Cabe destacar que el impago de un crédito puede derivar en un embargo
de bienes, y no solo de los tuyos, sino también los de tu aval ejemplo (persona
recomendada) si tuvieras alguno en este caso. De este modo, el pago de la deuda
podría salir mucho más costoso de lo que inicialmente tenías presupuestado.

Endeudarse con sensatez e invertir inteligentemente son dos conceptos


fundamentales en finanzas tanto para la vida empresarial como personal. En mi
opinión, un endeudamiento sensato significa utilizar los recursos financieros
disponibles de manera responsable y consciente, teniendo en cuenta la solvencia y
los beneficios a largo plazo que se pueden lograr.
En un contexto empresarial, otorgar préstamos prudentes implica tomar decisiones
financieras acertadas y evaluar cuidadosamente los riesgos y beneficios asociados.
Se trata de analizar las capacidades futuras de generación de ingresos para poder
hacer frente a las obligaciones financieras adquiridas. Por ejemplo, una empresa
puede endeudarse para financiar un proyecto de expansión o una adquisición
estratégica, siempre que exista una planificación cuidadosa y una evaluación
exhaustiva de los riesgos y beneficios.

En la vida personal, pedir prestado sabiamente significa utilizar el crédito de forma


responsable y evitar caer en situaciones de endeudamiento excesivo. Esto implica
una planificación financiera clara, establecer un presupuesto y cumplir con las
obligaciones financieras a tiempo. Por ejemplo, puedo endeudarme para comprar
una casa o invertir en mi educación, siempre que tenga la capacidad de pagar y los
beneficios a largo plazo superen los costos financieros.
Por otro lado, realizar inversiones inteligentes implica tomar decisiones informadas
y estratégicas para maximizar el retorno de la inversión. Esto implica un análisis
cuidadoso de las oportunidades de inversión, la evaluación de riesgos y beneficios
y la diversificación de las carteras de inversión. En un contexto empresarial, realizar
inversiones inteligentes implica invertir en activos o proyectos que generen valor y
contribuyan al crecimiento y rentabilidad de una empresa. En mi vida personal,
hacer inversiones inteligentes implica invertir en instrumentos financieros que se
adapten a mis objetivos y tolerancia al riesgo, como acciones, bonos o fondos
mutuos. Al realizar una inversión debo considerar la importancia de obtener la
información adecuada y comparar los costos de diferentes fuentes de
financiamiento, y así mismo al momento de enfrentar la decisión tener presente el
monto a financiar y el plazo requerido, mirar el flujo de amortización para pagar el
financiamiento recibido y capacidad de pago ofrecido. Es indispensable saber que
tener deudas no es malo, algunas son necesarias para generar capital, cumplir
algunos sueños y construir un futuro con bienestar financiero, lo importante es saber
cuál es la verdadera capacidad de endeudamiento y entender que una planeación
estratégica es fundamental para saldar sus obligaciones financieras, hay ocasiones
que por la cantidad de dinero que se requiere para adquirir algún bien, producto o
servicio, resulta necesario endeudarse para acceder por ejemplo comprar vivienda
o carro, ya que difícilmente contamos con un monto total, por lo que contar con un
crédito es una buena idea ya que es una necesidad en nuestra vida cotidiana dado
que muchos necesitamos un vehículo donde transportarnos y una vivienda para no
estar todo el tiempo pagando arriendado o viviendo en la casa familiar.
En el ámbito laborar. Los principios clave que nos permite tomar decisiones
inteligentes para el crecimiento de una empresa es ver las clases de inversiones
como son inversión a corto plazo, inversión a mediano plazo e inversión a largo
plazo, normalmente como dueño o como empresario tu tienes que tener un
portafolio de inversión que toque esos tres puntos, donde la inversión a corto plazo
va a ser en la misma empresa. El largo plazo va a ser el más importante seguido
del mediano y por último el corto y lo podríamos dividir por ejemplo en un: 30% corto
plazo, 30% dedicado plazo y un 60% el largo plazo quedando así el largo plazo
como el más importante porque al final com9 empresario lo que se debe buscar es
que todo activo que uno tengo en todas las inversiones puedan general en la suma
de los dividendos la calidad de vida para la empresa que uno quiere.
BIBLIOGRAFÍA

Inversiones con propósito: construyendo un futuro económico consciente.


(2023, noviembre 23). Universidad de los Andes.
https://programas.uniandes.edu.co/blog/inversion-inteligente

Empresas, D. (2023, enero 17). 6 recomendaciones para mejorar la capacidad de


endeudamiento. DataCrédito; DataCrédito Empresas.
https://www.datacreditoempresas.com.co/blog-datacredito-empresas/como-
mejorar-la-capacidad-de-endeudamiento-de-una-empresa/

Capacidad de Endeudamiento: Claves para una Financiación Responsable.


(2023, noviembre 4). Monet. https://www.monet.com.co/blog/capacidad-de-
endeudamiento/

También podría gustarte