Ecoladrillos
Ecoladrillos
Ecoladrillos
¿Qué son?
Un ecoladrillo es una botella plástica llena con productos que por cuestiones técnicas
o económicas no son reciclables, como plásticos de un solo uso, telgopor, látex o
incluso colillas de cigarrillo, de manera compacta. Cada ecoladrillo sirve como un
bloque de construcción que pueden ser utilizado para producir estructuras. De esa
manera sirve para capturar y reducir la contaminación que de otra forma producirían los
materiales compactados en su interior.
¿Cómo se utilizan?
Los ecoladrillos pueden ser juntados utilizando bandas de neumático, silicona y
cemento para construir muebles, jardines, estructuras y otras cosas.3 Los ecoladrillos se
están utilizando de maneras variadas alrededor del mundo. Idealmente, las
construcciones con ecoladrillos usan métodos de cuna a la cuna para combinar las
botellas, asegurando que los ecoladrillos puedan ser usados sin perjudicar la botella al
terminar la construcción. Esto es útil para diferenciar entre ecoladrillos temporales y de
largo uso.
Reducir
La primera R de la ecología tiene que ver con la minimización de los
residuos producidos a diario en nuestras sociedades, mediante una forma
de consumo menos voraz, menos vertiginosa y más responsable. Esta
propuesta contradice el espíritu del marketing y el consumismo capitalista.
Reutilizar
La segunda R de la ecología plantea que los materiales empleados deben
tener la vida útil más larga posible, en lugar de ser utilizados una vez y
desechados para volver a comprar uno nuevo. Así, reutilizando los materiales lo más
posible, se posterga la necesidad de consumir uno nuevo y de
producir desecho medioambiental. Esto pasa por repararlos, darles un uso nuevo y
creativo, o postergar lo más posible la compra de uno nuevo.
Reciclar
La tercera R de la ecología es, quizá, la que mayor esfuerzo requiere, ya que
consiste en el reciclaje de los materiales de desecho que sean aún
aprovechables, para reinsertarlos en la cadena productiva como materia prima.