La Conferencia Sobre Carillas en Odontología

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

División Académica de Ciencias de la Salud

Comunicación Oral y Escrita


Resumen de la conferencia

María Fernanda Rivera León


222e74118

Profesora: Jazmín Márquez Bautista

División Académica de Ciencias de la Salud, Edificio M.


26 de Marzo de 2023
División Académica de Ciencias de la Salud
Resumen de conferencia

Carillas en odontología estética

Dr. Daniel Romano

La conferencia sobre Carillas en odontología se impartió desde las instalaciones


de MDC dental y como invitado tuvieron al Doctor Daniel Romano que hablaría
sobre carillas de resina y carillas de cerámica, igualmente mostrando fotos de un
antes y después de sus pacientes al colocarles las carillas antes mencionadas. El
Dr., dijo que las carillas son elementos estéticos y terapéuticos, de la misma
manera mencionando que no solo se pueden trabajar en la parte anterior sino
también en posterior, ya que hoy en día se ve mucho en las zonas de los
premolares y molares para evitar los desgastes invasivos que llegaron hacer las
coronas, la carilla es una prótesis fija que respeta la parte biológica del diente para
no invadir o no hacer márgenes super gingivales o dañar el esmalte, al ser
colocada la carilla esta compromete a la cara vestibular (enfrente) de un diente y
una parte palatina (detrás), al momento de que el tratamiento comprometería a la
cara palatina del diente ya no seria un carilla sino se colocaría una corona porque
es una mínima invasión. Al mostrar una foto de un paciente. El doctor comentó
que la carilla al momento de ser colocada es un material sumamente delgado y da
muchos efectos como un diente natural.

En el evento incluyó una expectativa del paciente y la del odontólogo, el dentista u


odontólogo tiene que adaptarse a lo que requiere su paciente para poder lograr un
resultado que sea 100% efectivo, y no tener problemas con el paciente y el
tratamiento y asi no influir en la autoestima porque lo que ellos buscan es que su
sonrisa y la estética se vea bien y que se sientas conformes con ella; Según el
doctor Romano, las pigmentaciones en los dientes son super comunes en
pacientes que tienen un trauma que se pegaron con alguna cosa y se le pone un
parte del diente de otro color, al momento de usar la pigmentación en los
tratamientos de carillas en casos es difícil poder opacar y que se pueda ver
División Académica de Ciencias de la Salud
visualmente un diente y se vea del mismo color igual que los otros, al usar la
ortodoncia esta tiene un limite y no llega a cerrar el espacio de los diastemas, al
llevar un tratamiento de ortodoncia esta corrige posición pero no corrige cosas
como recuperar la forma del diente o márgenes que se hayan perdido por eso el
tratamiento de carillas. Asi mismo, con los defectos de esmalte, hipoplasia, etc., el
doctor menciona que como dentista se deben tener alternativas para el paciente,
darle varias opciones y se sienta cómodo y por supuesto que influye el
presupuesto y para poder tener éxito en el tratamiento.

Para el tratamiento de carillas de resinas y de cerámica hay indicación y de la


misma manera hay contraindicaciones que esto hace es como un análisis
completo del paciente, una de ellas es el blanqueamiento, caries extensas,
múltiples restauraciones, anatomía inadecuada (dientes grandes), esmalte
superficial insuficiente (perdida de esmalte severas), malposiciones extremas,
dientes muy obscuros, mordida borde a borde y cruzada, bruxismo al tener esto es
un tratamiento mas largo, la onicofagia (morderse las uñas en exceso) y por ultimo
tenemos al paciente porque influye mucho sus opiniones al momento del
tratamiento pidiendo varias cosas.

Las ventajas de carillas en resina que es un procedimiento super conservador,


solo dependen del odontólogo porque es como un toque que tiene él, es una sola
cita de trabajo por los tiempos, no se requiere de algo provisional ya que se hace
en el momento, es fácil de reparar en caso de fractura y son procedimientos más
económicos; y como desventajas es que se necesita mucho conocimiento y
habilidad, y estas tienen que ser sumamente extrema, porque si no se tiene lo
antes mencionado el paciente no estará conforme; otra desventaja es que la
resina se degrada o se pigmenta con el paso del tiempo esto pasa por naturaleza
e influye si el paciente es super cuidadoso, de igual manera, se puede llegar a
fracturar, son tratamientos a corto plazo (5-7 años) y este tipo de carillas no es
recomendable para paciente con poca higiene porque sino le gusta ir al dentista
mínimo para hacerse una limpieza, su tratamiento no será exitoso.
División Académica de Ciencias de la Salud
Según el doctor Romano, el diagnostico es una de las cosas mas importantes
para poder hacer un diseño de sonrisa, hoy en día cuentan con varias
herramientas para realizar un buen diagnostico al paciente como, por ejemplo:
tomar fotografías, hacer planificaciones para mostrar una idea; el análisis de la
oclusión es esencial porque si la oclusión está perfecta el tratamiento va a ser
exitoso, de igual manera, la evaluación del esmalte, verificar las pigmentaciones,
controlar la vitalidad pulpar, análisis periodontal, aposición de los dientes en el
arco, tamaño y forma de los dientes, fotografías para que asi se pueda ver el
proceso del paciente, radiografías panorámicas.

Las resinas en resina directa, se logra depende a tus conocimientos, tu


experiencia, los materiales que vas a usar, por ejemplo: que tipo de resina, que
color; y si es en cerámica se debe tener en cuenta el material de cerámica que se
colocará; en el evento se comenta que las resinas de curar a pesar de ser un tipo
de resina monocromática generan demasiados efectos y estética, y es la única
que está aprobada por vita, esta resina en colores no se pierde tanto el efecto del
brillo con el paso del tiempo, el color de resina va a depender mucho de los
pacientes, cada efecto depende mucho del dentista ya que es un toque único que
cada uno le da.

Al final del evento hubo varios comentarios, la primera pregunta que se comentó
fue sobre el blanqueamiento que usaba el Doctor Daniel Romano y él respondió
que los blanqueamientos son exitosos siempre y cuando sepa trabajar la marca, el
protocolo y como te lo indica; la otra pregunta era de como comenzar una
rehabilitación anterior y como modificar la dimensión vertical cuando se necesita
levantar mordida, se empieza hacer un análisis, se toman impresiones y
encerados de diagnósticos, se hace una propuesta para ver si el paciente con el
encerado de diagnostico esta basado con lo que el rehabilitador previo a los
modelos de trabajo y se levanta la mordida, si el paciente siente incomodidad se
van realizando ajustes y con el tiempo se adapte.

También podría gustarte