Cy T La Materia y Sus Estaods

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

“Conocemos la materia y sus

estados”
I.- DATOS INFORMATIVOS
 DOCENTE: Víctor Manuel Morales Rodríguez.
 GRADO Y SECCION: 3° “B”
 FECHA: 05/08/24
II.- PROPOSITOS DE APRENDIZAJE

Competencias y Desempeños Evidencia de Instrumento de


Área Capacidades aprendizaje evaluación
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO Justifica que el quehacer Organizadores Lista de cotejo
BASÁNDOSE EN tecnológico progresa con el visuales de la materia
CONOCIMIENTOS SOBRE LOS paso del tiempo como y sus estados.
CIENCIA Y TECNOLOGIA

SERES VIVOS, MATERIA resultado del avance


YENERGÍA, BIODIVERSIDAD, científico para resolver
TIERRA Y UNIVERSO problemas.
Comprende y usa
conocimientos sobre los seres
vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y
universo.
Evalúa las implicancias del
saber y del quehacer científico
y tecnológico
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque atención a la diversidad Los estudiantes reconocen que el Perú es un país diverso en el cual
debemos valorar nuestra identidad cultural y respetar las
manifestaciones culturales de los demás.
III. PREPARACION DE LA SESION

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión. Imágenes


Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación. Ficha informativa y láminas informativas

V. MOMENTOS DE LA SESION

INICIO. TIEMPO: 10 min


Actividad permanente:
- La docente da la bienvenida a los estudiantes a una nueva sesión de clase.
- Recordamos la actividad realizada el día anterior.
- ¿Qué aprendimos?, ¿Cómo lo hicimos?, ¿Para qué nos sirvió?
- Observan las siguientes imágenes:
- Responden a las siguientes preguntas: ¿Qué observamos en la primera imagen?, ¿Qué sale del hervidor?,
¿En qué estado está el vapor? ¿Qué observamos en la segunda imagen?, ¿En qué estado está el tronco del
árbol?, ¿Qué observamos en la tercera imagen?, ¿En qué estado se encuentra la leche?, ¿Qué semejanzas
encuentras entre la primera, segunda y tercera imagen?, ¿Qué tienen en común el vapor, tronco y la leche?
- Leen el siguiente cartel:

- Responden a las preguntas ¿Qué es la materia?, ¿Cuáles son los estados en los que se encuentra la materia
en la naturaleza?, ¿La materia se puede transformar?, ¿La materia se puede destruir?, ¿Qué características
tendrá la materia en sus diferentes estados?

En grupo clase
- Comunica el propósito de la sesión: Hoy vamos a explicar que es la materia y señalar el estado en que se
encuentran diferentes elementos.

Acuerda y organiza con los niños y las niñas las normas de convivencia que tendremos en cuenta en el
trabajo de hoy.
Se les recalca que al final de la sesión evaluaremos si las hemos cumplido o no.

DESARROLLO. TIEMPO: 70 min


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
- Se les plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Qué es la materia?, ¿Cuáles son los estados de la
materia?

PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS
- Se organizan en grupos de cuatro o cinco estudiantes y responden a las preguntas.

¿Qué es la materia?,
¿Cuáles son los estados
de la materia?

_______________________________
_______________________________
Mi
respuesta _______________________________
inicial es
_______________________________
____________________________
- Socializan las respuestas consensuadas por el grupo.

ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN


- Dialogan respondiendo a las siguientes preguntas: ¿Qué podemos hacer para saber que es la materia y en
que estados se encuentra en la naturaleza?
- Escriben una secuencia de acciones que realizarán para responder a la pregunta del problema, se orienta
formulando las siguientes preguntas: ¿Qué es lo primero que haremos?, ¿Por qué?, ¿Qué debemos hacer
después?
ANÁLISIS DE DATOS O INFORMACIÓN
- Leen la información brindada por la docente sobre el tema tratado.
Estado sólido Estado liquido Estado gaseoso

Las moléculas están Las moléculas están Las moléculas están


muy juntas y unidas, pero pueden sueltas, se mueven
ordenadas y casi no moverse y libremente chocando
se mueven. reacomodarse. y rebotando entre sí.
Los sólidos tienen Los líquidos tienen un Los gases tienen
forma y volumen volumen constante, forma y volumen
constantes. pero una forma variables.
variable.

- Leen la propuesta mencionada por el o la docente.


- Escogen y socializan la propuesta.

ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO COMO RESPUESTA AL PROBLEMA


- Completan el mapa conceptual de lo que es materia y sus estados.

EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN
- Un representante de cada equipo menciona si sus hipótesis se mantuvieron o tuvieron que reformularlas.
- Socializan con sus compañeros sobre sus respuestas finales obtenidas.

CIERRE. TIEMPO: 10 min


En grupo clase
METACOGNICION
- Dialoga con los niños y las niñas sobre las actividades desarrolladas en esta sesión. Para ello, plantea las
siguientes preguntas: ¿qué aprendieron hoy?, ¿les pareció fácil o difícil?, ¿por qué?; ¿creen que lo que
aprendieron les será útil en su vida diaria?
- Felicita a todos por su participación y bríndales palabras de reconocimiento y gratitud.
Evalúa si cumplieron con las normas de convivencia.
-----------------------------------------------------------------
¿Cuáles son los objetivos
-----------------------------------------------------------------
de mi investigación?
--
-----------------------------------------------------------------
¿Qué acciones realizaré?
-----------------------
¿Qué información -----------------------------------------------------------------
buscaré? ¿Dónde la -----------------------------------------------------------------
buscaré? --
-----------------------------------------------------------------
¿Qué materiales o
-----------------------------------------------------------------
recursos necesitaré?
--
ESTADO SÓLIDO ESTADO ESTADO
LÍQUIDO GASESOSO

También podría gustarte