Jose Alfredo Lopez Ramirez TALLER3
Jose Alfredo Lopez Ramirez TALLER3
Jose Alfredo Lopez Ramirez TALLER3
ASIGNATURA:
TEMA DE LA ACTIVIDAD:
Tipos de patentes
Requisitos de patentabilidad
Estos requisitos son:
1. Novedad.- La invención debe ser nueva, es decir, que no debe haber sido
divulgada, puesta a disposición o en conocimiento con anterioridad a la fecha de
su presentación o de la prioridad invocada.Se establece en el primer inciso “Una
invención se considerará nueva cuando no está comprendida en el estado de la
técnica.
3.- Aplicación industrial.- Este requisito tiene que ver con que la invención debe
poder utilizarse o producirse de algún modo en la práctica, en cualquier industria
o actividad productiva. El invento debe tener la capacidad de reproducirse de
forma industrial. Se considerará que una invención es susceptible de aplicación
industrial, cuando su objeto pueda ser producido o utilizado en cualquier tipo de
industria, entendiéndose por industria la referida a cualquier actividad productiva,
incluidos los servicios.
Materia no patentable
Por todo lo expuesto, una vez que hemos realizado una revisión general del
sistema de patentes, así como varias de sus particularidades y sin perjuicio de
las limitaciones y excepciones legalmente establecidas, es importante mencionar
y dejar claramente identificados los derechos que confiere la patente a su titular
o titulares, como son: explotar industrial y comercialmente de forma exclusiva el
objeto de la patente; impedir a cualquier tercero que fabrique, ofrezca en venta,
venda, utilice, comercialice o importe el producto de la invención o emplee el
procedimiento protegido, sin consentimiento del titular; conceder una
autorización o licencia a terceros para la explotación o uso de la invención;
transferir, ceder o vender por acto entre vivos o vía sucesoria la patente. Como
ya se ha mencionado, el ejercicio de estos derechos y su protección tendrá una
duración de 20 años contados desde la presentación de la solicitud, los mismos
que solamente podrán hacerse valer en el territorio en el que ha sido concedida
la patente.
Bibliografía
Modica, A., Corral, A., Ríos, E., Maigualema, M., Siemsen, E., Henriquez, L., . . . Madrid. (2021).
Obtenido de
https://www.tribunalandino.org.ec/libros/PropiedadIndustrialDerechoAutorIberoame
rica.pdf