Alfonso Espinoza Control1
Alfonso Espinoza Control1
Alfonso Espinoza Control1
Control de Logística y
Abastecimiento
Semana 1
Situación Problemática
La industria textil de Chile se encuentra en un punto crítico de su desarrollo, en que la eficiencia
logística se vuelve más crucial que nunca para mantener la competitividad. Supón que eres el/la
gerente/a de logística de Textiles Chile, una empresa en rápido ascenso, que se encuentra
atravesando por una serie de retrasos recurrentes en la entrega de materias primas. Los retrasos
están empezando a tener un impacto en la producción y, por ende, en los despachos a los clientes
finales. Esto amenaza no solo la reputación de la compañía, sino también a su flujo de ingresos. Los
proveedores de las materias primas, el equipo interno de logística y los clientes conforman el tríptico
de partes interesadas que se ven afectadas por este problema.
2
EVALUACIÓN
DESARROLLO:
De acuerdo con lo planteado, a continuación, responde lo siguiente:
Para articular los procesos de gestión logística en Textiles Chile y asegurar la fluidez y eficiencia en
la cadena de suministro, se podrían implementar las siguientes estrategias:
1. Fortalecimiento de la capacidad empresarial: La disminución en la puntuación logística de
Chile en los últimos años destaca la importancia de fortalecer la capacidad empresarial en
el sector logístico. Esto puede lograrse mediante la innovación y la adopción de mejores
prácticas en la gestión de la cadena de suministro. Esto incluye la implementación de
tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial y el análisis de datos
para mejorar significativamente la capacidad de seguimiento y rastreo, lo que a su vez
puede conducir a una mayor transparencia y eficiencia en la cadena de suministro.
2. Optimización de rutas de transporte y planificación logística: A pesar de que Chile
mantiene un rendimiento relativamente alto en la entrega a tiempo de cargas, hay margen
de mejora. Analizar y optimizar las rutas de transporte y los métodos de planificación
logística pueden ayudar a mejorar aún más en este aspecto.
3. Implementación de tecnologías avanzadas y sistemas de gestión aduanera: La disminución
en la puntuación en aduanas sugiere que se pueden aplicar mejoras como la
implementación de tecnologías más avanzadas y la adopción de sistemas de gestión
aduanera más ágiles para acelerar los trámites y reducir los tiempos de espera, mejorando
así la eficiencia general.
4. Inversión en infraestructura: La notable disminución en la puntuación de infraestructura
destaca la necesidad crítica de inversión y mejoras en la infraestructura. Esto abarca la
necesidad de modernizar tanto las redes de transporte, como carreteras y puertos
marítimos, como mejoras en la interconexión logística para facilitar un flujo más eficiente.
5. Negociación de acuerdos comerciales más favorables y fortalecimiento de alianzas
comerciales: La caída en la puntuación de envíos internacionales indica un desafío en la
competitividad de Chile en el comercio global. Abordar las complejidades en la cadena de
suministro podría implicar la negociación de acuerdos comerciales más favorables y el
fortalecimiento de las alianzas comerciales.
3
EVALUACIÓN
En cuanto a innovaciones que podrían implementarse para mitigar los retrasos y mejorar la eficacia
de los procesos logísticos en la industria textil, se podrían considerar las siguientes:
1. Implementación de sistemas de seguimiento y rastreo en tiempo real: La adopción de
tecnologías como el IoT y el análisis de datos puede mejorar significativamente la capacidad
de seguimiento y rastreo, lo que a su vez puede conducir a una mayor transparencia y
eficiencia en la cadena de suministro.
2. Uso de inteligencia artificial para optimizar rutas de transporte y planificación logística: La
inteligencia artificial puede ser utilizada para analizar grandes cantidades de datos y
optimizar las rutas de transporte y los métodos de planificación logística, lo que puede
ayudar a reducir los retrasos y mejorar la eficiencia en la entrega de materias primas.
Estas innovaciones pueden ayudar a Textiles Chile a mejorar la eficiencia logística y reducir los
retrasos recurrentes en la entrega de materias primas, lo que a su vez puede mejorar la producción
y los despachos a los clientes finales.
4
EVALUACIÓN
5
EVALUACIÓN
6
EVALUACIÓN
7
EVALUACIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC 2024 - Comencemos con la gestión logística y cadena de suministro.
- Gestión logística y cadena de suministro.
- Plan logístico y clasificación de los materiales.