0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas2 páginas

¿Que Son Los Derechos Humanos

Trabajo de investigación
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas2 páginas

¿Que Son Los Derechos Humanos

Trabajo de investigación
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

¿Que son los derechos humanos?

Los derechos humanos, abreviado como DD. HH., son aquellos «instrumentos fundamentados
en la dignidad humana que permiten a las personas alcanzar su plena autorrealización». En
consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas
a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición
humana, para la garantía de una vida digna y la satisfacción de sus necesidades, «sin
distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra
índole, origen nacional o social, posición económica o cualquier otra condición»

que los derechos humanos no pueden ser fragmentados sea cual fuere su naturaleza. Cada
uno de ellos conforma una totalidad, de tal forma que se deben reconocer, proteger y
garantizar de forma integral por todas las autoridades.

Principio de interdependencia e indivisibilidad: Todos los derechos humanos, sean éstos los
derechos civiles y políticos, como el derecho a la vida, la igualdad ante la ley y la libertad de
expresión; los derechos económicos, sociales y culturales, como el derecho al trabajo, la
seguridad social y la educación; o los derechos colectivos, como los derechos al desarrollo y la
libre determinación, todos son derechos indivisibles, interrelacionados e interdependientes. El
avance de uno facilita el avance de los demás. De la misma manera, la privación de un derecho
afecta negativamente a los demás.

Principio de Progresividad: Constituye una obligación del Estado para asegurar el progreso en
el desarrollo constructivo de los derechos humanos, al mismo tiempo, implica una prohibición
para el Estado respecto a cualquier retroceso de los derechos. El Estado debe proveer las
condiciones más óptimas de disfrute de los derechos y no disminuir ese nivel logrado.

¿Cuales son los derechos humanos?

Artículo 1: Todos nacemos libres e iguales


Artículo 2: Ser libre de discriminación
Artículo 3: Derecho a la vida
Artículo 4: Ser libre de la esclavitud
Artículo 5: Ser libre de la tortura
Artículo 6: El derecho a ser reconocido como persona ante la ley
Artículo 7: El derecho a la igualdad ante la ley
Artículo 8: Derecho a la reparación
Artículo 9: Ser libre de detención arbitraria
Artículo 10: Derecho a un juicio justo
Artículo 11: Presunción de inocencia y crímenes internacionales
Artículo 12: Derecho a la privacidad
Artículo 13: Derecho a la libertad de movimiento
Artículo 14: Derecho al asilo
Artículo 15: El derecho a la nacionalidad
Artículo 16: Derecho al matrimonio y a fundar una familia
Artículo 17: El derecho a la propiedad
Artículo 18: Libertad de religión o de conciencia
Artículo 19: Libertad de opinión y expresión
Artículo 20: Libertad de reunión y asociación
Artículo 21: Un breve curso sobre democracia
Artículo 22: Derecho a la Seguridad Social
Artículo 23: Derecho al trabajo
Artículo 24: Derecho al descanso y al tiempo libre
Artículo 25: Derecho a un nivel de vida adecuado
Artículo 26: Derecho a la educación
Artículo 27: Derecho a la vida cultural, artística y científica
Artículo 28: Derecho a un mundo libre y justo
Artículo 29: Deberes respecto a la comunidad
Artículo 30: Los derechos son inalienables

También podría gustarte