Tarea 1
Tarea 1
Tarea 1
Biografía[editar]
Sus padres fueron Emilio Ponce y Tomasa Vásquez,
una pareja de agricultores del valle del Mantaro. Su
abuelo paterno, Andrés Avelino Ponce Palacios,
combatió a órdenes de Andrés Avelino Cáceres en
la Campaña de la Breña dirigiendo el
Batallón Cazadores de Apata N.º 8.
Cursó la instrucción primaria en Apata en el Colegio
508 hoy Manuel Heraclio García para proseguir la secundaria en el Colegio
Santa Isabel en la ciudad de Huancayo.
Labor policial[editar]
A los 18 años viajó a Lima e ingresó en 1924 como Guardia-Alumno, a la
Sección de Tropa y de Aspirantes a Clases de los Cuerpos de Guardia Civil y
Seguridad de la "Escuela de la Guardia Civil y Policía”, regresando con el
grado policial de Guardia del Cuerpo de Seguridad de la República, el 15 de
marzo de 1925. Asciende a Cabo CS el 21 de julio de 1927, a Sargento 2.º CS
el 10 de marzo de 1930 y a Sargento 1.º CS el 10 de octubre de 1932.
En 1931 fue nombrado instructor en la Sección de Tropa y de Aspirantes a
Clases de los Cuerpos de Guardia Civil y Seguridad de la "Escuela de la
Guardia Civil y Policía". Después de su ascenso a Sargento Primero es
destinado a la 1.ª. Comandancia de la Guardia Civil y luego a la Primera
Compañía del Batallón de Seguridad del Norte, en donde presta servicios hasta
comienzos de 1935.
El 3 de abril de 1935 ingresó como Sub-Oficial-Alumno1 a la Sección Superior o
de Oficiales, para los Cuerpos de Guardia Civil, Seguridad y Vigilancia de la
"Escuela de la Guardia Civil y Policía", y el 7 de enero de 1937 egresa
como Alférez del arma de caballería GC, pasando a prestar servicios en
distintas Unidades hasta 1940.
Por promoción asciende al grado de Teniente GC el 1 de marzo de 1941.
Biografía[editar]
Era hijo del capitán Prudente da Fonseca Castro, veterano de las campañas
del Uruguay y del Paraguay, y de Doña Zeferina de Oliveira Castro.
Descendiente de familia cristiana, recibió su bautismo en el nombre del abuelo
de José Plácido de Castro, el comandante Pablo, después de luchar en
la Campaña Cisplatina, sustituye el suelo paulista por Río Grande del Sur.
Uno de sus bisabuelos, Joaquim José Domingues, fue compañero de José
Francisco Borges do Canto, en la conquista de las Misiones en 1801, cuando
este territorio fue incorporado al territorio brasilero.
Muerte[editar]
Tumba de Plácido de Castro, en Porto Alegre