0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas3 páginas

Analisis de Sentencia T - 268 de 2023

Analisis de sentencia

Cargado por

Lina Jimenez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas3 páginas

Analisis de Sentencia T - 268 de 2023

Analisis de sentencia

Cargado por

Lina Jimenez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ANALISIS DE SENTENCIA T-268-2023

AUTORIDAD:
EPS capital salud
PERSONA
Afiliado al sistema de salud (subsidado)
DERECHO FUNDAMENTAL VULNERADO
derechos fundamentales a la salud, seguridad social y a la vida digna
HECHOS RELEVANTES
1.1. El señor Alirio tiene 75 años y se encuentra afiliado al régimen subsidiado
de la EPS Capital Salud. Afirmó que fue diagnosticado con cáncer de próstata
con metástasis a columna, esternón y costillas, una grave enfermedad que le
genera intensos dolores y limitaciones funcionales, impidiéndole ejecutar sus
actividades cotidianas con normalidad e independencia.

1.2. Por todo el cuadro descrito, manifestó que el 4 de noviembre de 2022 la


oncóloga del Instituto Nacional de Cancerología le emitió orden médica para un
‘acompañante 24 horas por enfermería’; puesto que su red de apoyo familiar
es su única hija, quien no cuenta con los conocimientos necesarios en
enfermería para el adecuado manejo de su delicada patología y tampoco
puede dejar de trabajar, para sostener a su propia familia y a él.

1.3. Sostuvo que Capital Salud EPS-S le ha dilatado y puesto ‘barreras


administrativas’ para el suministro del servicio de enfermería por 24 horas
ordenado por su médico tratante. En ese sentido, reiteró que son una familia
de escasos recursos, sin la capacidad económica para asumir el costo de una
enfermera permanente; ya que eso significaría, comprometer el dinero que les
sirve para tener un mínimo vital decente, con el que sufragan los servicios
públicos, medicamentos, exámenes, tratamientos y procedimientos
relacionados con el manejo de su salud.

1.4. De tal manera que, solicitó al juez constitucional tutelar sus derechos
fundamentales a la salud, vida digna y seguridad social y ordenar el suministro
del servicio de enfermería por 24 horas brindándole el tratamiento integral
requerido para su patología. Y, en virtud, del artículo 7° del Decreto 2591 de
1991, pidió el decreto de medida provisional para que la entidad accionada
autorice y suministre “el servicio de enfermería por 24 horas”.
PROBLEMA JURIDICO
La EPS accionada vulneró los derechos fundamentales a la salud, a la vida
digna y a la seguridad social de un adulto mayor, perteneciente al régimen
subsidiado, con un cáncer metastásico, al no autorizar la prestación del servicio
de enfermería 24 horas, y el tratamiento integral, a pesar de existir una
prescripción de su médica tratante
DECISIÓN JUEZ
Mediante auto del 25 de noviembre de 2022[9], el Juzgado Trece de Pequeñas
Causas y Competencia Múltiple de Bogotá D.C. admitió la acción de
tutela, vinculó al Instituto Nacional de Cancerología, al Ministerio de Salud y
Protección Social, a la Superintendencia Nacional de Salud, a la Secretaría
Distrital de Salud y a la Administradora de los Recursos del Sistema General de
Seguridad Social en Salud – ADRES; por tanto les corrió traslado a todas estas
entidades, para que de conformidad con el artículo 19 del Decreto 2591 de
1991 se pronunciaran sobre los hechos y las pretensiones de la demanda. En
relación con la solicitud de medida provisional, el juez de tutela la concedió y
ordenó asignar una cita médica al accionante, en las 24 horas siguientes, con
un médico de la red para validar la pertinencia y conducencia del tratamiento
prescrito[10].
En el trámite de revisión del fallo proferido en única instancia del 5 de
diciembre de 2022 por el Juzgado Trece de Pequeñas Causas y Competencia
Múltiple de Bogotá, en el que negó el amparo a los derechos fundamentales a
la salud, seguridad social y a la vida digna solicitados por Alirio contra Capital
Salud EPS SAS.

FALLO DE LA CORTE - RESUELVE

PRIMERO.- REVOCAR la sentencia del 05 de diciembre de 2022, proferida en


única instancia por el Juzgado Trece de Pequeñas Causas y Competencia
Múltiple de Bogotá, que negó la tutela interpuesta por el señor Alirio. En su
lugar, CONCEDER el amparo del derecho fundamental a la salud, vida digna y
seguridad social, por las razones expuestas en esta sentencia.

SEGUNDO. ORDENAR a CAPITAL SALUD EPS-S SAS que, en el término de


cuarenta y ocho (48) horas, contado a partir de la notificación de esta
sentencia, autorice el servicio de enfermera domiciliaria por 24 horas ordenado
por su médica tratante. Para el efecto, la demandada deberá remover todos los
obstáculos administrativos y adelantará las gestiones necesarias para tal fin.
TERCERO. ORDENAR a CAPITAL SALUD EPS-S SAS que, en el término de
cuarenta y ocho (48) horas, contadas a partir de la notificación del fallo y en
adelante, garantice el tratamiento integral en favor del señor Alirio, respecto
de su diagnóstico de Cáncer de Próstata Metastásico. Lo anterior, en procura
de que sean prestados los servicios que disponga el médico tratante en
consideración al mencionado diagnóstico.

CUARTO.- DESVINCULAR al Ministerio de Salud y Protección Social, a la


Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en
Salud -ADRES-, a la Superintendencia Nacional de Salud y a la Secretaría
Distrital de Salud de Bogotá por falta de legitimación en la causa por pasiva en
el presente caso.

QUINTO.- INSTAR al Instituto Nacional de Cancerología, a que continúe


prestando los servicios y tratamientos médicos instaurados en el
paciente Alirio; garantizando una atención en salud con calidad.

También podría gustarte