Proyecto Integrador 3ero Agosto 2024
Proyecto Integrador 3ero Agosto 2024
Proyecto Integrador 3ero Agosto 2024
Las labores culturales son aquellas actividades de mantenimiento y cuidado que se llevan a cabo durante toda la producción del cultivo se realizan con la
finalidad de brindar las condiciones y los requerimientos que el cultivo necesita para su buen desarrollo. Ya que estas actividades ofrecen una mayor eficacia
en la regulación y aplicación de los nutrientes lo cual implica un correcto uso de los recursos, como el agua, el fertilizantes, raleo, repique, riego y control de
malezas ya que favorecen en el incremento hierbas benéficas y disminuyen las hierbas malas Por ello es imprescindible que el estudiante del 3er año del
CRFA Santa Belita -B conozca y aplique de manera tecnificada el manejo del cultivo, puesto que el terreno es muy fértil y apropiado ¿Qué labores culturales
exige el cultivo del plátano ? ¿Cuál es la manera correcta de la fertilización? ¿Qué tipo de riego requiere el cultivo del plátano?
PROPOSITO:
Conocer e identificar las labores que se realizan en el cultivo del platano tomando referencia de fuentes escritas y orales, a través de la percepción
organoléptica indagación, comprensión y análisis de datos numéricos considerando el trabajo colectivo y preservación del medio ambiente.
DESHIERBO
DESHOJE
DESCHIPE
APUNTALAMIENTO
FERTILIZACION
PLAGAS Y ENFERMEDADES
NECESIDAD DE INFORMACION DEL PLAN DE INVERSTIGACION (PROYECTO DE INTEGRADOR
PROCESO
S DEL
ACTIVIDADES COMPETEN A
PROYECT PROYECTO
CONSENSUADAS CIAS R CRITERIO DE EVIDENCIAS
O COMPETENCIA Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS ACTIVIDADES PRODUCTI
ESTRATEGIEDAG TRANSVERS E EVALUACION DE AREA
(CONOCIMI VO
OGICAS ALES A
ENTO DEL
PI)
Gestiona
LABORES TRABAJO su
CULTURAL EN aprendizaj
ES EN EL e de
EQUIPO
CULTIVO manera
DE autónoma
PLÁTANO
. Define
metas de
aprendizaje
.
. Organiza
acciones
estratégica
s para COMUNICACION
alcanzar
sus metas
de
aprendizaje
.
. Monitorea
y ajusta su
desempeño
durante el
proceso de
aprendizaje
.
PROCESO
S DEL
ACTIVIDADES COMPETEN A
PROYECT PROYECTO
CONSENSUADAS CIAS R COMPETENCIA Y CRITERIO DE EVIDENCIAS
O DESEMPEÑOS ACTIVIDADES PRODUCTI
ESTRATEGIEDAG TRANSVERS E CAPACIDADES EVALUACION DE AREA
(CONOCIMI VO
OGICAS ALES A
ENTO DEL
PI)
LABORES TRABAJO Gestiona RESUELVE Establece relaciones entre Establece datos ACTIVIDAD N°1 Identifica ELABOR
CULTURAL EN EQUIPO su PROBLEMAS DE datos y acciones de comparar, para comparar Conoce los datos para las AMOS
ES EN EL aprendizaj CANTIDAD igualar cantidades o trabajar cantidades en el comparar las medidas y UNA
CULTIVO
DE
e de con tasas de interés simple. cultivo de cantidades en el cantidades INFOGR
PLÁTANO manera Traduce Las transforma a expresiones plátanos cultivo de plátano en el cultivo AFIA
autónoma cantidades a numéricas (modelos) que de plátano. SOBRE
expresiones incluyen operaciones de LAS
. Define numéricas. adición, sustracción, Expresa, en Actividad N° 2 Realiza LABORE
metas de Comunica su multiplicación, división con forma numérica actividades S
aprendizaje comprensión sobre expresiones fraccionarias o las operaciones Compara cantidades en el cultivo CULTUR
. los números y las decimales y la notación básicas con con tasas de interés del plátano ALES
operaciones. exponencial, así como el expresiones simple en el cultivo de con DEL
. Organiza Usa estrategias y interés simple. En este grado, fraccionarias. plátano expresione CULTIVO
acciones procedimientos de el estudiante expresa los datos s DE
estratégica estimación y en unidades de masa, de Expresa datos en Actividad N° 3 fraccionaria PLATAN
s para cálculo. tiempo, de temperatura o unidades de s O
MATEMATICA
PROCESO
S DEL
ACTIVIDADES COMPETEN A
PROYECT PROYECTO
CONSENSUADAS CIAS R COMPETENCIA Y CRITERIO DE EVIDENCIAS
O DESEMPEÑOS ACTIVIDADES PRODUCTI
ESTRATEGIEDAG TRANSVERS E CAPACIDADES EVALUACION DE AREA
(CONOCIMI VO
OGICAS ALES A
ENTO DEL
PI)
IMPORTAN TRABAJO Gestiona GESTIONA Utiliza diversa Realiza el ACTIVIDAD 1: El ELABOR
CIA DE EN su RESPONSABLEMEN información sobre el análisis de estudiante AMOS
LAS aprendizaj TE LOS RECURSOS tema para conocer y textos sobre las Analizamos la sustenta la UNA
EQUIPO
LABORES e de ECONOMICOS: diferencia incluso con actividades importancia de una importancia INFOGR
CULTURAL manera ejemplos, conceptos los económicas buena aplicación de de una AFÍA
ES EN EL autónoma Comprendemos sectores productivos labores culturales en buena SOBRE
CULTIVO el sistema necesarios en su vida. Identifica las el cultivo de plátano. aplicación LAS
DE . Define económico y actividades de las LABORE
PLÁTANO metas de financiero Explica cómo las económicas, ACTIVIDAD 2: labores S
aprendizaje empresas y las familias luego de culturales CULTUR
. Tomamos toman decisiones obtener una Reconocemos los del cultivo ALES
conciencia de económicas y financieras buena costos de producción de plátano. DEL
. Organiza que somos parte considerando indicadores producción de CULTIVO
acciones de un sistema económicos, cultivo de ACTIVIDAD 3: DE
estratégica económico plátano, por una PLÁTAN
s para buena Identificamos los O
alcanzar Gestionamos aplicación de modelos del mercado
CC.SS
Distingue los
modelos de
mercado.
PROCESO
S DEL
ACTIVIDADES COMPETEN A
PROYECT PROYECTO
CONSENSUADAS CIAS R CRITERIO DE EVIDENCIAS
O COMPETENCIA Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS ACTIVIDADES PRODUCTI
ESTRATEGIEDAG TRANSVERS E EVALUACION DE AREA
(CONOCIMI VO
OGICAS ALES A
ENTO DEL
PI)
LABORES TRABAJO Gestiona su Explica el mundo físico basado Identificar las *Labores *ACTIVIDAD 1: Identificar ELABOR
CULTURAL EN EQUIPO aprendizaje en conocimientos sobre los enfermedades que culturales en el las labores AMOS
ES EN EL de manera seres vivos, materia y energía, afectan al cultivo de cultivo de plátano LABORES culturales UNA
autónoma
CULTIVO biodiversidad tierra y universo. plátano. Explica la CULTURALES que se INFOGR
DE . Define formación y realiza en AFÍA
PLÁTANO metas de degradación de el cultivo de SOBRE
aprendizaje. las sustancias plátano. LAS
naturales y **ACIVIDAD 2: LABORE
. Organiza sintéticas a partir S
acciones de las PLAGAS Y CULTUR
estratégicas propiedades. ENFERMEDADES EN ALES
para EL CULTIVO DE DEL
alcanzar sus
metas de
*Representa PLATANO. CULTIVO
aprendizaje. gráficamente en DE
base a fuentes de PLÁTAN
. Monitorea y información O
En las
CYT
ajusta su
desempeño enfermedades y **ACTIVIDAD 3:
durante el plagas en el
proceso de cultivo de plátano. PODA.
aprendizaje.
PROCESO
S DEL
ACTIVIDADES COMPETEN A
PROYECT PROYECTO
CONSENSUADAS CIAS R CRITERIO DE EVIDENCIAS
O COMPETENCIA Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS ACTIVIDADES PRODUCTI
ESTRATEGIEDAG TRANSVERS E EVALUACION DE AREA
(CONOCIMI VO
OGICAS ALES A
ENTO DEL
PI)
LABORES TRABAJO Gestiona Construye su identidad Analiza y evalúa reflexiona sobre Actividad N°1 Realiza un ELABOR
CULTURAL EN su las prácticas su propia Saberes ancestrales portafolio de AMOS
ES EN EL EQUIPO aprendizaj Se valora a sí mismo culturales de su identidad y que fortalecen mi labores UNA
e de Autorregula sus comunidad en pertenencia con identidad cultural por culturales en INFOGR
CULTIVO
manera emociones relación con el relación a las medio de la el cultivo del AFÍA
DE autónoma cultivo del plátano, labores agricultura plátano SOBRE
Reflexiona y argumenta
PLÁTANO identificando culturales LAS
éticamente
. Define fortalezas y del plátano. ActividadN°2 LABORE
metas de Convive y participa debilidades, Conocemos que son S
aprendizaje democráticamente en la considerando el Analista de las labores CULTUR
. búsqueda del bien común. contexto histórico, como las culturales (corone, ALES
social y económico labores poda, deshije) y DEL
. Organiza Interactúa con todas las en la que se culturales cuales se practican CULTIVO
acciones personas. desarrollan las influyen en la en mi comunidad DE
estratégica Construye normas y prácticas construcción de PLÁTAN
s para culturales, su identidad O
asume acuerdos y leyes.
DPCC
LABORES TRABAJO Gestiona GESTIONA PROYECTOS Planifica las actividades Plantea acciones ACTIVIDAD N°1 Elabora una ELABOR
CULTURAL EN EQUIPO su DE EMPRENDIMIENTO para reconocer la para valorar la infografía, AMOS
ES EN EL aprendizaj ECONÓMICO O SOCIAL, deficiencia de nutrientes utilización de los Elaboramos una sobre las UNA
CULTIVO e de de cultivo de plátano en abonos orgánicos infografía sobre labores INFOGR
DE manera •Crea propuestas de valor. un clima de diálogo y las labores culturales. AFIA
PLÁTANO autónoma • Aplica habilidades respeto hacia las ideas y Selecciona culturales del SOBRE
técnicas. opiniones de los demás. adecuadamente plátano LAS
. Define •Trabaja cooperativamente Asume con los materiales Mediante un LABORE
metas de para lograr objetivos y responsabilidad su rol y para la ACTIVDAD N°2 mapa S
aprendizaje metas. colabora con las tareas construcción de mental, CULTUR
. •Evalúa los resultados del de sus compañeros un compost Conocemos las ALES
detalla los
proyecto de compartiendo enfermedades DEL
. Organiza información, estrategias y Promueve la más comunes del pasos CULTIVO
emprendimiento
acciones recursos para el logro del perseverancia cultivo de plátano identificar las DE
estratégica objetivo común para lograr los plagas y PLATAN
s para objetivos de las enfermedade O.
alcanzar Selecciona procesos de tareas asignadas. s del cultivo
sus metas producción al realizar las de plátano
EPT
PROCESO
S DEL
ACTIVIDADES COMPETEN A
PROYECT PROYECTO
CONSENSUADAS CIAS R COMPETENCIA Y CRITERIO DE EVIDENCIAS
O DESEMPEÑOS ACTIVIDADES PRODUCTI
ESTRATEGIEDAG TRANSVERS E CAPACIDADES EVALUACION DE AREA
(CONOCIMI VO
OGICAS ALES A
ENTO DEL
PI)
LABORES TRABAJO Gestiona su Escribe diversos Emplea convenciones El estudiante Adjectives Elabora y ELABOR
CULTURAL EN EQUIPO aprendizaje del lenguaje escrito about redacta un AMOS
de manera tipos de textos en escribe
ES EN EL como recursos personal and diálogo UNA
autónoma inglés como lengua oraciones a
CULTIVO ortográficos y physical INFOGR
DE extranjera gramaticales de partir de una qualities AFIA
. Define
PLÁTANO mediana complejidad imagen dada, vocabulary SOBRE
metas de
aprendizaje. Adecua el texto en que le dan claridad y describiendo a LAS
inglés a la situación sentido al hacer la persona de Somebody´s LABORE
. Organiza comunicativa. preguntas acerca del manera appearance S
acciones carácter o apariencia de and CULTUR
estratégicas minuciosa en el
alguieno. Ejemplo: Verb character ALES
para Se comunica presente simple
to be wh questions - DEL
alcanzar sus oralmente en inglés respetando su
metas de
what, how, where, what, Questions: CULTIVO
como lengua when, what time, how estructura Who´s that? DE
aprendizaje.
extranjera often, whose, how gramatical. PLATAN
. Monitorea y many, how much O.
ajusta su Infiere e interpreta Elabora un
desempeño Opina en inglés como
INGLES
PROCESO
S DEL
ACTIVIDADES COMPETEN A
PROYECT PROYECTO
CONSENSUADAS CIAS R COMPETENCIA Y CRITERIO DE EVIDENCIAS
O DESEMPEÑOS ACTIVIDADES PRODUCTI
ESTRATEGIEDAG TRANSVERS E CAPACIDADES EVALUACION DE AREA
(CONOCIMI VO
OGICAS ALES A
ENTO DEL
PI)
LABORES TRABAJO Gestiona SE DESENVUELVE DE Combina con eficacia las Realiza la ACTIVIDAD N° 1 Realiza ELABOR
CULTURAL EN su MANERA AUTÓNOMA A habilidades motrices activación al dar trote en el AMOS
ES EN EL Aprendizaj TRAVÉS DE SU específicas y regula su la vuelta de Realiza el campo. UNA
EQUIPO
CULTIVO e de MOTRICIDAD cuerpo en situaciones manera calentamiento INFOGR
DE manera predeportivas y autónoma. general AFIA
PLÁTANO autónoma •Comprende su cuerpo. deportivas. Realiza SOBRE
Coordina su ACTIVIDAD N° 2 diversos LAS
. Define •Se expresa Toma como referencia la cuerpo al ejercicios, LABORE
metas de corporalmente trayectoria de objetos y a realizar los Realizamos S
correr,
aprendizaje sus compañeros. ejercicios de ejercicios de CULTUR
. calentamiento locomoción saltar, ALES
subir, DEL
. Organiza bajar, CULTIVO
acciones Aplica las trepar, DE
estratégica EDUCACION FISICA habilidades rodar PLATAN
s para motrices O.
alcanzar individuales y
sus metas colectivas.
de
aprendizaje
. Muestra
tolerancia en
. Monitorea las actividades
y ajusta su físicas-motrices
desempeño respetando las
durante el reglas.
proceso de
aprendizaje
.
PROCESO
S DEL
ACTIVIDADES COMPETEN A
PROYECT PROYECTO
CONSENSUADAS CIAS R COMPETENCIA Y CRITERIO DE EVIDENCIAS
O DESEMPEÑOS ACTIVIDADES PRODUCTI
ESTRATEGIEDAG TRANSVERS E CAPACIDADES EVALUACION DE AREA
(CONOCIMI VO
OGICAS ALES A
ENTO DEL
PI)
LABORES TRABAJO Gestiona CREA PROYECTOS Prueba diferentes Realiza proyectos ACTIVIDAD N°1 Representam ELABOR
CULTURAL EN su DESDE LOS LENGUAJES maneras de usar y artísticos os las plagas AMOS
ES EN EL EQUIPO aprendizaj ARTISTICOS. combinar de las interdisciplinarios IDENTIFICAR y UNA
CULTIVO e de - Ensaya las artes para donde identifica y LAS PLAGAS enfermedade INFOGR
DE manera posibilidades expresivas potenciar sus representa las DEL PLATANO s mediante AFIA
PLÁTANO autónoma de los medios, las intenciones plagas y las SOBRE
técnicas y las comunicativas o enfermedades del ACTIVIDAD N°2 esculturas de LAS
. Define tecnologías, y practica expresivas. plátano mediante la papel y la LABORE
metas de con aquellos que no le Investiga las actuación grupal. COMO aplicación de S
aprendizaje son familiares, con el fin posibilidades CONVATIR LAS los colores CULTUR
. de aplicarlos en sus expresivas de los Planifica su trabajo ENFERMEDADE secundarios. ALES
creaciones medios, técnicas y de manera grupal o S DEL PLATANO DEL
. Organiza . • Elabora y ejecuta un tecnologías y practica colaborativa usando CULTIVO
acciones plan para desarrollar un con aquellos que el teatro como medio DE
estratégica proyecto artístico con un no le son familiares, de expresión, PLATAN
s para propósito específico. con el fin de recreando la O
alcanzar Aplica técnicas y medios dominarlos y importancia del
ARTE
PROCESO
S DEL ACTIVIDADES
COMPETENCI A
PROYECT CONSENSUADA
AS R CRITERIO DE EVIDENCIAS DE PROYECTO
O S COMPETENCIA Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS ACTIVIDADES
TRANSVERSA E EVALUACION AREA PRODUCTIVO
(CONOCIMI ESTRATEGIEDA
LES A
ENTO DEL GOGICAS
PI)
1.
LABORES Gestiona su ASUME LA EXPERIENCIA Muestra su fe explica cómo Actividad N° Escenifican la ELABORAMO
DESHOJE parábola del
CULTURAL DESCHIPE aprendizaje DEL ENCUENTRO PERSONAL mediante acciones fue la creación S UNA
ES DEL de manera Y COMUNITARIO CON DIOS concretas, en la de las plantas Creación de las sembrador INFOGRAFIA
APUNTAL
CULTIVO autónoma EN SU PROYECTO DE VIDA convivencia en el versículo plantas. SOBRE LAS
AMIENTO
DEL EN COHERENCIA CON SU cotidiana en de la biblia. -Objetivo LABORES
PLATANO FERTILIZA . Define CREENCIA RELIGIOSA coherencia con las -Importancia CULTURALE
CION metas de labores culturales Participa en la S DEL
PLAGAS Y aprendizaje. Transforma su entorno desde del cultivo de escenificación CULTIVO DE
ENFERME el encuentro personal y plátano. del buen Actividad N°2 PLATANO
DADES . Organiza comunitario con Dios y desde sembrador.
RELIGION
acciones la fe que profesa. Participa en La parábola del
estratégicas Actúa coherentemente debido momentos de Opina y respeta sembrador
para a su fe según los principios de encuentro con la participación
alcanzar sus su conciencia moral en Dios, personal y de sus
metas de situaciones concretas de la comunitariamente y compañeros.
aprendizaje. vida celebra su fe
cuando reconoce
. Monitorea y las necesidades de
ajusta su una planta de
desempeño plátano con gratitud
durante el
proceso de
aprendizaje.
ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE VALORE ACTITUDES QUE SUPONEN SE DEMUESTRA, CUANDO:
TRANSVER S
SAL
Los docentes promueven el conocimiento de los Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño para
Conciencia Disposición a conocer, reconocer y valorar los
empoderar a los estudiantes en su ejercicio democrático
de derechos individuales y colectivos que tenemos las
Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos, especialmente en
derechos personas en el ámbito privado y público
grupos y poblaciones vulnerables.
Los docentes promueven oportunidades para que los estudia
Libertad y Disposición a elegir de manera voluntaria y
DE DERECHOS ntes ejerzan sus derechos en la relación con sus pares y adultos.
responsabil responsable la propia
Los docentes promueven formas de participación estudiantil que permitan el desarrollo de competencias ciudadanas, articulando
idad forma de actuar dentro de una sociedad
acciones con la familia y comunidad en la búsqueda del bien común.
Diálogo y Disposición a conversar con otras personas,
Los docentes propician y los estudiantes practican la deliberación para arribar a consensos en la reflexión sobre asuntos públicos,
concertació intercambiando ideas o afectos de modo alternativo
la elaboración de normas u otros.
n para construir juntos una postura común
Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación
Respeto basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
Reconocimiento al valor inherente de cada persona y
por las Ni docentes ni estudiantes estigmatizan a nadie.
de sus derechos, por encima de cualquier diferencia
diferencias Las familias reciben información continua sobre los esfuerzos, méritos, avances y logros de sus hijos, entendiendo sus dificultades
como parte de su desarrollo y aprendizaje.
Equidad Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las
INCLUSIVO O Los docentes programan y enseñan considerando tiempos, espacios y actividades diferenciadas de acuerdo a las características y
en la condiciones y oportunidades que cada uno necesita
ATENCIÓN A demandas de los estudiantes, las que se articulan en situaciones significativas vinculadas a su contexto y realidad.
enseñanza para lograr los mismos resultados
LA
Los docentes demuestran altas expectativas sobre todos los estudiantes, incluyendo aquellos que tienen estilos diversos y ritmos
DIVERSIDAD
de aprendizaje diferentes o viven en contextos difíciles.
Disposición a depositar expectativas en una persona,
Confianza Los docentes convocan a las familias principalmente a reforzar la autonomía, la autoconfianza y la autoestima de sus hijos, antes
creyendo sinceramente en su capacidad de
en la que a cuestionarlos o sancionarlos.
superación y crecimiento por sobre cualquier
persona Los docentes convocan a las familias principalmente a reforzar la autonomía, la autoconfianza y la autoestima de sus hijos, antes
circunstancia
que a cuestionarlos o sancionarlos.
Los estudiantes protegen y fortalecen en toda circunstancia su autonomía, autoconfianza y autoestima.
Igualdad y Reconocimiento al valor inherente de cada persona, Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre varones y mujeres.
Dignidad por encima de cualquier diferencia de género Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas responsabilidades en el cuidado de los espacios educativos que utilizan.
Docentes y directivos fomentan la asistencia de las estudiantes que se encuentran embarazadas o que son madres o padres de
Disposición a actuar de modo que se dé a cada quien
familia.
Justicia lo que le corresponde, en especial a quienes se ven
Docentes y directivos fomentan una valoración sana y respetuosa del cuerpo e integridad de las personas; en especial, se
perjudicados por las desigualdades de género
IGUALDAD DE previene y atiende adecuadamente las posibles situaciones de violencia sexual (Ejemplo: tocamientos indebidos, acoso, etc.).
GÉNERO Reconoce y valora las emociones y necesidades
afectivas de los otros/as y muestra sensibilidad ante Estudiantes y docentes analizan los prejuicios entre géneros. Por ejemplo, que las mujeres limpian mejor, que los hombres no son
ellas al identificar situaciones de desigualdad de sensibles, que las mujeres tienen menor capacidad que los varones para el aprendizaje de las matemáticas y ciencias, que los
Empatía
género, evidenciando así la capacidad de comprender varones tienen menor capacidad que las mujeres para desarrollar aprendizajes en el área de Comunicación, que las mujeres son
o acompañar a las personas en dichas emociones o más débiles, que los varones son más irresponsables.
necesidades afectivas.
⮚ Desarrollo de las estrategias de la ✔ Recojo de información sobre el plan de Aplicación del desarrollo del plan
Evaluación de los resultados de las
alternancia. investigación de investigación en casa.
estrategias.
⮚ Aplicación de las competencias de ✔ Trabajo colegiado del proyecto Evaluación del desarrollo de los
Evaluación de los resultados de las
las áreas en las actividades integrador. productos por área.
áreas.
pedagógicas. ✔ Análisis del producto del proyecto a Retroalimentación durante l
Desarrollo de las estrategias tales
⮚ Recojo de información. lograr. visita familia.
como: tutoría de entrada, puesta en
⮚ Visita de estudio para recoger ✔ Organización de las competencias
común, visita de estudio, tertulia
información a través de la trabajar por área.
profesional.
observación. ✔ Organización de las estrategias a
Desarrollo del aprendizaje practico.
desarrollar.
✔ selección de materiales, insumos a
trabajar.
EVALUACIÓN
DESCRIPCIÓN
El estudiante cumple con aplicar las estrategias a su plan de investigación, investiga, analiza de manera Crítica, aplica técnicas para sus actividades de Objetivos,
5 índice e identifica las estrategias de su plan de investigación.
4 El estudiante cumple con elaborar su plan investigación y analiza de manera crítica aplica técnicas para sus actividades.
3 El estudiante cumple con identificar las estrategias para su plan de investigación, Investiga y analiza su trabajo de manera crítica.
ATENTAMENTE
-----------------------------------------------------
LUILLY YOVANI CAMPOS INGRIMARI
LA COMISION