Tarea 6, Metabolismo, Clasificación y Fotosíntesis
Tarea 6, Metabolismo, Clasificación y Fotosíntesis
Tarea 6, Metabolismo, Clasificación y Fotosíntesis
AUTÓNOMA DE MÉXICO
BIOLOGÍA
Grupo: 2202
Autótrofos: Estas bacterias son capaces de utilizar dióxido de carbono (CO2) como
su fuente principal de carbono. Pueden obtener carbono a través de la fijación de
carbono, utilizando procesos como la fotosíntesis o la quimiosíntesis.
Heterótrofos: Este tipo de bacterias requieren compuestos orgánicos complejos como
fuente de carbono. Obtienen carbono al metabolizar compuestos orgánicos presentes
en su entorno, como azúcares, aminoácidos y lípidos.
Aceptores de electrones Pueden ser aerobios (utilizan Pueden ser aerobios (utilizan
oxígeno como aceptor de oxígeno) o anaerobios
eelctrones) o anaerobios (utilizan otros compuestos o
(utilizan otros compuests como no requieren oxígeno)
aceptores de electrones)
Define: transformación, transducción y conjugación, fermentación,
endospora, plásmido y episoma
Características Clasificación
Cocobacilos Gram-negativos
Espirilos
Cocos Gram-positivos
Bacterias Gram-negativas
Composición bioquímica Bacterias fermentadoras de lactosa
Clado Firmicutes
Clado Actinobacteria
Clado Bacteroidetes
Importancia de la fotosíntesis
Tipos de Fotosíntesis:
Fotosíntesis C3:
Fotosíntesis C4:
Explica en qué consiste el ciclo del nitrógeno, describe cómo participan las
bacterias (menciona los géneros de bacterias) y anexa una imagen
Fijación: La fijación del nitrógeno atmosférico (N2) ocurre principalmente por la acción de
bacterias fijadoras de nitrógeno, como Rhizobium, Azotobacter y Cyanobacteria (como
Anabaena y Nostoc). Estas bacterias convierten el N2 atmosférico en amonio (NH4+), que es
una forma utilizada por las plantas.
Asimilación: Las plantas y otros organismos absorben los nitratos del suelo y los utilizan
para sintetizar proteínas y ácidos nucleicos.
Esta imagen muestra las diferentes etapas del ciclo del nitrógeno, incluyendo la fijación, la
nitrificación, la asimilación y la desnitrificación, así como los organismos y procesos
involucrados en cada etapa. Las flechas indican la dirección del flujo de nitrógeno a través
del ciclo.
Referencias
Berg, J. M., Tymoczko, J. L., & Stryer, L. (2002). Bioquímica (5ª ed.). Editorial Reverté.
Casjens, S. R., & Hendrix, R. W. (2015). Bacteriophages and the bacterial genome. In
genet-112414-055212
Frost, L. S., Koraimann, G., & Ghigo, J. M. (2010). Bacterial conjugation: Biology,
https://doi.org/10.1038/nrmicro2657
https://doi.org/10.1016/j.compbiolchem.2011.10.005
Sciences. https://doi.org/10.1016/B978-0-12-801238-3.00026-7
treatment of Bacteroides fragilis with ultraviolet light and acridine orange. Journal of
Watson, J. D., Baker, T. A., Bell, S. P., Gann, A., Levine, M., & Losick, R. (2008).
Molecular biology of the gene (6th ed.). Cold Spring Harbor Laboratory Press.