Ejercicio Practico, Anexo Capitulo 7 y 8

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD GALILEO - IDEA

Licenciatura En Tecnología Y Administración De Las Telecomunicaciones


CEI: Liceo Guatemala
Horario: sábado 09:00 horas.
Curso: Mercadeo Estratégico
Tutor: Mario Manuel, Barrios Fernandez

Mercadotecnia Internacional y Mercadotecnia Especializada

Apellidos, Nombres del Alumno:


Adolfo Gregorio, Hamner Ricardo
Carné: 17001615
Fecha Entrega: 03/12/2023
01. Haga una propuesta de negocios para el mercado internacional con base en las
ventajas comparativas de la región centroamericana, del país o de la localidad
donde usted reside o desarrolla sus actividades productivas.
02. Sea creativo sin pensar en limitaciones al formular su propuesta. Las buenas ideas
sustentan los mejores proyectos.
03. Selecciones una o más clasificaciones de mercadotécnica de acuerdo al capitulo
16 al preparar su propuesta, así se facilita el proceso.

Propuesta de Negocios Internacional: Centroamérica como Hub de Tecnología


Sostenible y Eco-Turismo

Descripción del Negocio:


En el corazón de Centroamérica, aprovechando las ventajas comparativas de la región,
propongo la creación de un Hub de Tecnología Sostenible y Eco-Turismo. Esta iniciativa
se centrará en la convergencia de la innovación tecnológica y la belleza natural de la
región para atraer tanto a inversionistas como a turistas interesados en experiencias
sostenibles y eco-amigables.

Ventajas Comparativas de la Región:


• Biodiversidad Única: Centroamérica alberga una increíble diversidad de flora y
fauna. La región puede posicionarse como un destino único para eco-turistas
interesados en experiencias auténticas y conservación ambiental.
• Ubicación Estratégica: Conectada entre dos océanos y con una proximidad
geográfica a los mercados clave de Norteamérica y Sudamérica, Centroamérica
es un punto estratégico para el comercio y la logística internacional.
• Clima Favorable para la Energía Renovable: Con un clima tropical, la región es
propicia para la generación de energía renovable, ofreciendo oportunidades para
proyectos de energía solar, eólica e hidroeléctrica.
• Mano de Obra Calificada: La región ha experimentado un crecimiento en la
educación técnica y universitaria, proporcionando una fuerza laboral calificada en
campos como la tecnología, ingeniería y sostenibilidad.

Clasificación de Mercadotecnia:

Estrategia de Segmentación de Mercado:


• Eco-Turistas y Viajeros Sostenibles: Dirigido a aquellos que buscan experiencias
auténticas y respetuosas con el medio ambiente, ofreceremos paquetes de
turismo que integren tecnologías sostenibles y actividades eco-amigables.
• Inversionistas en Tecnología y Sostenibilidad: Buscaremos atraer inversores
interesados en proyectos tecnológicos sostenibles y eco-innovadores,
fomentando la investigación y desarrollo en la región.
• Empresas Sostenibles: Colaboraremos con empresas globales que buscan
adoptar prácticas comerciales sostenibles, ofreciendo soluciones tecnológicas y
consultoría especializada.

Acciones Propuestas:
• Desarrollo de Infraestructura Sostenible: Construcción de instalaciones eco-
amigables, aprovechando tecnologías verdes y materiales sostenibles.
• Creación de Parques Tecnológicos: Fomentar la investigación y desarrollo de
tecnologías sostenibles, atrayendo a empresas innovadoras y centros de
investigación.
• Programas de Conservación Ambiental: Colaborar con organizaciones locales e
internacionales para la preservación de la biodiversidad y educación ambiental.
• Promoción Internacional: Implementar campañas de marketing internacional
destacando la singularidad de Centroamérica como destino eco-amigable y
tecnológicamente avanzado.

También podría gustarte