El Peruano Te Informa
El Peruano Te Informa
El Peruano Te Informa
Playvolume00:01/01:00TruvidfullScreen
Lea el artículo
A su vez, modificó los artículos 27° y 46° del Reglamento de la Ley N° 27269, Ley de
Firmas y Certificados Digitales, aprobado por Decreto Supremo N° 052-2008-PCM,
para fortalecer a la Entidad de Certificación Nacional para el Estado Peruano.
MINISTERIO DE DEFENSA
Aprueban disposiciones para el otorgamiento de certificados por primera vez a
buques mercantes construidos en el Perú o por cambio de bandera, bajo la
modalidad del Sistema Armonizado de Reconocimiento y Certificación
MINISTERIO DE DEFENSA
Aprueban actualización de las “Normas para la Obtención y Mantenimiento del
Certificado de Registro Sinóptico Continuo”
MINISTERIO DE DEFENSA
Aprueban Normas para la obtención de certificados previstos en el Código
Internacional de Gestión de la Seguridad Operacional del Buque y la Prevención
de la Contaminación
MINISTERIO DE DEFENSA
Aprueban Lineamientos para la implantación de los instrumentos de la
Organización Marítima Internacional de conformidad con el Código lIl
Para tal efecto, designan al Director del Ambiente Acuático de la Dirección General de
Capitanías y Guardacostas, como encargado de recibir, evaluar e incluir, de ser el caso,
las propuestas y opiniones que se reciban sobre el citado proyecto; asimismo, elaborarán
el texto definitivo del mismo; las opiniones y recomendaciones deberán ser remitidas
vía oficio en forma física a la sede principal de la Dirección General de Capitanías y
Guardacostas, ubicada en Jr. Constitución N° 150 - Callao ó a la dirección electrónica
dirama.gesamb@dicapi.mil.pe, utilizando el formato de opiniones y recomendaciones
establecido. Conozca la norma aquí
MINISTERIO DE DEFENSA
Disponen la publicación del proyecto denominado “Lineamientos de seguridad
para el ingreso a espacios cerrados a bordo de naves y artefactos navales”
Las opiniones y recomendaciones deberán ser remitidas vía oficio en forma física a la
sede principal de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, ubicada en Jr.
Constitución N° 150 - Callao, y/o a las siguiente dirección electrónica:
dirama.gesamb@dicapi.mi.pe, utilizando el formato de opiniones recomendaciones
establecido. Conozca la norma aquí
MINISTERIO DE DEFENSA
Disponen realizar consulta a la comunidad marítima sobre el proyecto de
Resolución Directoral Normativa que aprueba los “Lineamientos para atender los
requerimientos de exención de un prelavado de tanques descargados de sustancias
nocivas líquidas a granel"
MINISTERIO DE DEFENSA
Disponen la publicación del proyecto de Resolución Directoral Normativa que
aprueba los “Lineamientos para la elaboración y aprobación del plan de
contingencia operacional” y la “Estructura del plan de contingencia operacional”
Las opiniones y recomendaciones deberán ser remitidas vía oficio en forma física a la
sede principal de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, ubicada en el Jr.
Constitución N° 150 - Callao o a las siguientes direcciones electrónicas
dirama.gesamb@dicapi.mil.pe, utilizando los formatos de opiniones recomendaciones
anexadas a la citada resolución directoral. Conozca la norma aquí
MINISTERIO DE SALUD
El Ministerio de Salud aprobó el Documento Técnico: Lineamientos para el
funcionamiento y organización de la Autoridad de Sanidad Portuaria
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Ley N° 32105.- Ley que modifica la Ley N° 30220, Ley Universitaria, para
disponer el carácter permanente de la modalidad a distancia de la educación
superior y afianzar su acceso
(Edición extraordinaria de Normas Legales del lunes 5 de agosto del 2024)
El Poder Ejecutivo publicó la Ley N° 32105, aprobada por el Congreso de la
República, que modifica la Ley N° 30220, Ley Universitaria, para disponer el carácter
permanente de la modalidad a distancia de la educación superior y afianzar su acceso.
Esta modalidad podrá comprender hasta el 100 % de los créditos académicos, siempre y
cuando se utilicen tecnologías de información y la comunicación (TIC) certificadas,
excepto para las carreras y especialidades que requieran realización de experimentos y
prácticas presenciales. Este proceso deberá complementarse con convenios tipo google,
internet e inteligencia artificial.