Elemento de Análisis MOMENTOS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Elemento de análisis: Momentos que se realizó:

La evaluación formativa en los períodos de La evaluación formativa en los períodos de En la Nueva Escuela Mexicana (NEM), la evaluación
gobierno de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto gobierno de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto formativa se realiza de manera continua y en
se realizaba de manera continua a lo largo del se realizaba de manera continua a lo largo del diversos momentos a lo largo del proceso
proceso educativo. Sin embargo, hay algunos proceso educativo. Sin embargo, hay algunos educativo. Este enfoque está diseñado para
momentos específicos y estrategias destacadas en momentos específicos y estrategias destacadas en proporcionar retroalimentación constante y
ambos gobiernos: ambos gobiernos: apoyar el aprendizaje integral de los estudiantes. A
Evaluaciones Diagnósticas: Al inicio del ciclo Evaluaciones Diagnósticas Iniciales: Similarmente, continuación se detallan los momentos clave en
escolar, se realizaban evaluaciones diagnósticas al inicio del ciclo escolar, se aplicaban evaluaciones los que se lleva a cabo la evaluación formativa en
para identificar el nivel de conocimientos y diagnósticas para determinar el nivel de partida de la NEM:
habilidades de los estudiantes. Esto permitía a los los estudiantes y planificar la enseñanza de 1. Inicio del Ciclo Escolar:
docentes ajustar sus estrategias de enseñanza acuerdo con sus necesidades. Evaluación Diagnóstica Inicial: Al comenzar el
según las necesidades detectadas. Evaluaciones Continuas y Formativas: Durante el ciclo escolar, se realizan evaluaciones diagnósticas
Evaluaciones Continuas: Durante el ciclo escolar, ciclo escolar, los docentes llevaban a cabo para determinar el nivel de conocimientos,
la evaluación formativa se llevaba a cabo de evaluaciones formativas de manera regular. Estas habilidades y competencias de los estudiantes.
manera continua. Los docentes utilizaban diversas evaluaciones incluían una variedad de métodos, Esta evaluación inicial permite a los docentes
herramientas y técnicas, como observaciones, como observaciones, portafolios, proyectos, identificar las fortalezas y áreas de mejora de cada
trabajos en clase, proyectos y cuestionarios, para autoevaluaciones y coevaluaciones, permitiendo alumno, y planificar la enseñanza de acuerdo con
monitorear el progreso de los estudiantes. un seguimiento continuo del aprendizaje de los sus necesidades.
Evaluaciones Parciales: A lo largo del ciclo escolar, estudiantes. 2. Durante el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
se realizaban evaluaciones parciales periódicas Evaluaciones Intermedias: En momentos Evaluaciones Continuas: A lo largo del ciclo
para proporcionar retroalimentación y ajustar la intermedios del ciclo escolar, se realizaban escolar, la evaluación formativa se lleva a cabo de
enseñanza en función del progreso observado. evaluaciones más formales para verificar el avance manera continua. Los docentes utilizan diversas
En ambos gobiernos, la evaluación formativa era de los estudiantes y proporcionar herramientas y estrategias, como observaciones,
vista como un proceso dinámico y continuo, retroalimentación detallada. Estas evaluaciones cuestionarios, trabajos en clase, portafolios,
diseñado para apoyar el aprendizaje de los ayudaban a ajustar las estrategias de enseñanza y proyectos y actividades prácticas, para monitorear
estudiantes y adaptarse a sus necesidades a lo apoyo según fuera necesario. el progreso de los estudiantes en tiempo real.
largo del año escolar. La retroalimentación Retroalimentación Constante: Se proporciona
constante y el ajuste de las estrategias de retroalimentación constante y específica a los
enseñanza eran componentes esenciales de este estudiantes sobre su desempeño, ayudándoles a
enfoque. identificar sus logros y las áreas en las que
necesitan mejorar. Esta retroalimentación es clave
para orientar y motivar a los alumnos en su
proceso de aprendizaje.
3. Intermedios del Ciclo Escolar
Evaluaciones Intermedias: En diferentes
momentos del ciclo escolar, se llevan a cabo
evaluaciones más formales que permiten a los
docentes verificar el avance de los estudiantes
hacia el logro de los objetivos de aprendizaje
establecidos. Estas evaluaciones pueden incluir
pruebas, proyectos y otros trabajos significativos.
Revisión y Ajuste de Estrategias: Con base en los
resultados de las evaluaciones intermedias, los
docentes revisan y ajustan sus estrategias de
enseñanza y los planes de intervención educativa
para asegurar que se estén abordando las
necesidades específicas de los estudiantes.
4. Final del Ciclo Escolar
Evaluación Sumativa Final: Aunque la evaluación
formativa es el enfoque principal, al final del ciclo
escolar también se realiza una evaluación sumativa
que recopila los resultados acumulativos del
proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta
evaluación final ayuda a valorar el nivel de logro de
los estudiantes en relación con los objetivos
educativos planteados.
5. Actividades Extraordinarias y Situaciones
Especiales
Evaluaciones en Contextos Especiales: En
situaciones especiales, como durante la pandemia
de COVID-19, se adaptan las estrategias de
evaluación formativa para asegurar la continuidad
del aprendizaje. Esto puede incluir el uso de
tecnologías digitales y plataformas en línea para
realizar evaluaciones y proporcionar
retroalimentación.
En resumen, en la Nueva Escuela Mexicana, la
evaluación formativa se realiza de manera integral
y continua, abarcando desde el inicio hasta el final
del ciclo escolar, y adaptándose a las
circunstancias específicas de los estudiantes para
promover un aprendizaje inclusivo y equitativo.

También podría gustarte